Mercenario ruso: «maté hasta niña de unos 5 ó 6 años, mi orden era matar cualquier cosa que tuviera delante»

0

El mercenario del grupo Wagner, Alexey Savichev, ha admitido haber matado y torturado a decenas de prisioneros ucranianos en una entrevista difundida por el grupo de derechos humanos Gulagu.net. «Nos dijeron que no tomáramos prisioneros y que les disparáramos en el acto», afirma este exconvicto de 49 años, que fue reclutado por el grupo Wagner el pasado mes de septiembre para combatir en Ucrania.

Entre las atrocidades narradas, Savichev admite haber matado a «varias docenas» de prisioneros de guerra ucranianos, que estaban heridos, y lo hizo «arrojando granadas» a la zanja en la que estaban retenidos, cerca de la ciudad de Bajmut, el pasado mes de enero.

«También torturábamos a los soldados, no había ninguna regla», sostiene el combatiente, que también relata un episodio en la ciudad de Soledar, el pasado otoño, en el que participó en el asesinato de 20 soldados ucranianos: «Los acribillamos con nuestras balas».

Savichev afirma, además, no sentir ningún tipo de remordimiento por los crímenes de guerra cometidos en Ucrania: «Es la guerra y no me arrepiento de nada de lo que hice allí. Si pudiera, volvería a hacerlo».

En esta entrevista también aparece otro combatiente que se identifica como mercenario de Wagner, Azamat Uldarov, y que reconoce haber asesinado a una niña en Bajmut. «Era una niña pequeña, tenía cinco o seis años y le disparé un tiro mortal. No se me permitió dejar salir a nadie con vida, porque mi orden era matar cualquier cosa que tuviera delante», afirma.

Posteriormente, Uldarov se retractó de esas afirmaciones durante otra entrevista con la agencia de noticias rusa RIA FAN, vinculada al líder del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin. En esa entrevista, Uldarov, otro exconvicto reclutado como mercenario, asegura que estaba «borracho» cuando habló con Gulagu.net y acusa a ese medio de haberle chantajeado con un vídeo sobre su pasado delictivo. «Dije lo que me dijeron que dijera. Tuve que decirlo porque no tenía otra opción», asegura.

También elogió al líder del grupo Wagner. «Prigozhin es un gran tipo. Él salvó nuestras vidas», asegura, en referencia a que el reclutamiento como mercenario le permitió salir de la cárcel en Rusia.

Vuelve a retractarse y denuncia amenazas de Wagner
Tras esa entrevista en RIA FAN, Uldarov denunció este miércoles haber sido amenazado por el grupo Wagner por lo que se sintió obligado a cambiar su testimonio inicial.

«Me llamaron en nombre de Prigozhin y me dijeron directamente que si no cambiaba las declaraciones no solo iba a sufrir yo, sino que sufrirían mis hijos y mi familia. Es algo que no quiero y no puedo permitir», afirmó Uldárov en nuevas declaraciones a Gulagu.net.

El vídeo de su conversación con el exiliado fundador de Gulagu.net, Vladímir Osechkin, fue publicado en el canal de YouTube de esa ONG, al igual que sus declaraciones del lunes que incriminaban a dirigentes de Wagner de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Uldárov añadió este miércoles que «preferiría morir antes de que toquen a su familia». Según el exmercenario, los representantes de Wagner que le amenazaron le dieron las instrucciones de lo que tenía que decir en su desmentido de forma verbal en FIA FAN.

«Estoy tan tenso que mira, ahí tengo cuatro botellas de vodka, me las tomé y no me hacen efecto (…) salto cada vez que entra una llamada», dijo.

PRM informa inscripción de más de 350 mil nuevos con Plan de Crecimiento Nacional en todo el país

0

Santo Domingo, RDHerald.- Como parte del Plan Nacional de Crecimiento, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que ha inscrito en sus filas más de 350 mil nuevos militantes, lo que la consolida como la más grande organización política del país.

“Con esta catidad de nuevos inscritos el PRM sobrepasa los 2.2 millones de afiliados, situándose así como la organizacion con mayor número de militantes y robustez orgánica representada en mas de 1,200 organismos territoriales y sectoriales en todo el territorio nacional y unas 30 seccionales en el exterior” indicó Deligne Ascención, Secretario Nacional de Organización, quien encabeza este Plan Nacional de Crecimiento.

“Esta exitosa labor se ha venido realizando con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del PRM y con la Coordinación Nacional de Operaciones, las direcciones territoriales en todo el país, las direcciones territoriales en las Seccionales, la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) y Circunscripciones del Exterior, Las direcciones nacionales y locales de los Frentes Sectoriales, de los Movimientos aliados y de apoyo”, expresó Ascención.

De su lado, la Secretaria Nacional de Crecimiento, Escarlet Benzan, destacó el entusiasmo que ha reinado en todo el proceso, lo cual ha sido evidenciado con la masiva inscripción de dominicanos que han decidido unirse y confian en el PRM para seguir dirigiendo los destinos del país.

Desde diciembre cuando se inició, miles han formalizado su inscripción para engrosar esa membrecía, cuyo objetivo es alcanzar los tres millones de miembros para garantizar la victoria de sus candidatos en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2024.

Estos números presentados a la fecha, son un corte de los procesados al momento, ya que constituye un número diariamente en progreso, informó la comisión.

La Comisión Nacional de Crecimiento está dirigida por Deligne Ascención, Secretario Nacional de Organización y la conforman Escarlet Benzan, Secretaria Nacional de Crecimiento, Edgar Batista, Secretario Nacional de Innovación y Transformación Digital, Elizabeth Mateo, Secretaria Nacional de Comunicaciones, Rafael Santos, Secretario Nacional de Educacion y Doctrina, Salvador Ramos, Secretario Nacional Electoral, Darío Castillo Lugo, Dionicio de Los Santos, Iñigo Larrazabal, Pedro Quezada, José Ramón Holguin, Eusebio García, Carlos Valdez, Presidente de la Juventud Recolucionaria Moderna, Robert Arias y Jhovanny Calvo.

Carolina Mejía: “El Bienestar logrado en SD no puede retroceder”.

0

Santo Domingo, RDHerald.- RD, La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, durante la rendición de cuentas del tercer año de su gestión, destacó que la clave para haber alcanzado el bienestar de Santo Domingo y entregar una cantidad importante de obras, se basó en un trabajo coordinado entre las juntas de vecinos, el compromiso del sector privado y un equipo de colaboradores municipales motivados y honrados de trabajar para la ciudad, afirmando que “en Santo Domingo ahora se vive mejor”.

Al pronunciar su discurso, anticipó, que en su último año de gestión, se enfocará en concluir los trabajos del Malecón “Paseo Marítimo”, el proyecto de recuperación de la calle París y su entorno, continuará con la entrega de por lo menos 12 parques; dentro de los que se encuentra el parque y Laguna de Fernández, que se sumarán a los 142 ya entregados.

En la rendición de cuentas, Carolina Mejía, destacó que el proyecto, ‘Parque para todos’, ha llevado un ritmo inigualable, “si comparamos que llevamos 142 parques entregados, quiere decir que estamos cerca de entregar un parque por semana, esto es sin duda es una cifra récord”.

En referencia al último año de gestión y a los procesos electoral que se aproxima, pidió a los líderes políticos, sociales, empresariales y académicos que se defienda el bienestar de la ciudad: “Santo Domingo no puede tener retrocesos, lo construido no se puede destruir”, advirtió, puntualizado, que la ciudad no puede regresar a un pasado de descuido y abandono. “El Bienestar de Santo Domingo no se negocia”, sentenció.

En cuanto a los proyectos ya entregados en el período 2022-2023, destacó la recuperación del Paseo de los Indios, el proyecto “Futuro de Esperanza” que cuenta con 150 alumnos en Villas Agrícolas, los trabajos de recuperación de los servicios funerarios municipales y la entrega del edificio administrativo de la Calle París, adicionalmente destacó el buen manejo de las cuentas municipales y la ejecución presupuestaria.
“En este año hemos saneado las cuentas municipales. Ya no tenemos deudas acumuladas con los prestadores de servicios de recolección de basura, gracias al proceso de renegociación de las tarifas contratadas, ni tampoco tenemos deudas a corto ni largo plazo con ninguna entidad bancaria”, aseguró, destacando que en el mes de marzo se recaudó el mayor montó por concepto de servicios de recolección de basura.

La alcaldesa anunció la habilitación del botón de pago de servicios municipales disponible en la página web, con el propósito de dar facilidades tecnológicas a los ciudadanos al momento de hacer sus pagos, “exhortamos a los capitaleños a seguir cumpliendo con nuestras responsabilidades con la ciudad”.

De igual manera, anunció que este año, se construirá la estación de bomberos ubicada en el Parque Fernández.

Continuando su disertación, Carolina agradeció al presidente, Luis Abinader, por el apoyo brindado para que varios de los proyectos realizados, hoy sean una realidad, “sin su colaboración, no hubiesen sido posibles”, expresó.
La alcaldesa dijo sentirse satisfecha por haber servido con entrega a los residentes de la capital, devolviéndoles la confianza a cada uno de ellos.

“Cerraremos este último año de gestión, ratificando mi compromiso con todos ustedes, guiada por los objetivos trazados desde el primer día, de ordenar la ciudad, devolver los parques y el espacio público a la gente y hacer de Santo Domingo una ciudad Para vivir Mejor”, concluyó.

Sobre su participación política en la campaña que se acerca, no anticipó ninguna información; sin embargo, expresó que “la ciudad debe continuar en buenas manos”

Amigo de padre del niño muerto en Stgo. habría planificado asalto y hasta lo acompañó a buscar el cadáver

0

Santiaggo, RDHerald.- Una sexta persona fue apresada por la Policía Nacional por la muerte del niño Gioser Luis Feliz, de 9 años, quien murió de un disparo durante un intento de asalto luego de salir del aeropuerto al llegar a la República Dominicana desde Estados Unidos.

Una fuente confirmó a Diario Libre que se trata de Tomás Peña Morel, mejor conocido como Tomacito, quien es amigo del padre del niño y quien tenía conocimiento de todos los detalles del viaje. Tomacito también ayudó a la familia de la víctima a retirar el cadáver del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Mientras periodistas trataban de obtener informaciones sobre el crimen, el hoy detenido pedía a los parientes no ofrecer detalles a los representantes de los medios.

Según explica la fuente, Peña Morel habría sido la persona que coordinó la acción de robo.

En el día de ayer fueron apresados Luis Ángel Vargas Brito, de 18 años; Derlin Javier Mercado Martínez, César Junior Ulloa Cuevas; José Manuel Almonte Santana (Buki), de 20 años, y Elian Martínez Sánchez (Odalis), de 22, por su supuesta vinculación en el caso.

El pequeño recibió un impacto de un proyectil en la cabeza la tarde del miércoles 19 de abril en momentos en que se desplazaba por la Circunvalación Norte de Santiago con su padre, Sergio Luis Feliz, y la pareja de éste, en un vehículo luego de salir del Aeropuerto del Cibao.

Acababan de llegar al país y fueron perseguidos por los atracadores, quienes le entraron a tiros al vehículo en que se transportaban.

Se dirigían a Villa Vásquez, provincia Montecristi.

Dominicanos en el exterior contarán con amplio espacio recreativo en la ciudad

0

Santo Domingo, RDHerald.- ADN, Domicem y Texaco entregan parque “Dominicanos en el Exterior”, totalmente reconstruido, y en homenaje a Juan Rodríguez, primer dominicano en emigrar.

Santo Domingo, D.N- Tras 30 años de espera por parte de los ciudadanos que viven a su alrededor y fuera del país, y a un año de la petición que hiciera la Fundación Dominicanos en el Exterior, a la Alcaldía del Distrito Nacional, se inauguró hoy, el espacio urbano que ha sido reconstruido bajo la visión de una ciudad para todos.

El acto estuvo encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía, el viceministro y director del Instituto de Dominicanos del Exterior (INDEX) Carlos de la Mota, Rosanna Grullón gerente general de Texaco y Adriano Brunetti, administrador delegado de Domicem, quienes realizaron el corte de cinta junto a Jose Caraballo, presidente del Concejo de Regidores, así como, directivos, regidores, colaboradores de las instituciones presentes y los vecinos del área.

El área recreativa que antes estaba abandonada, oscura y que no brindaba seguridad, ahora contará con la iluminación de 44 lámparas, una malla perimetral en los 3100 metros que los componen, un área infantil, una deportiva y otra de picni, con juegos y máquinas inclusivas para niños, adultos y envejecientes con discapacidad.

Su remozamiento contempla la construcción de aceras con rampas de accesibilidad, contenes y caminos internos, pintura en general, colocación de bancos y zafacones a base de materiales reciclados, así como, siembra de gramas, plantas y jardineras para su embellecimiento.

Además, posee una oficina administrativa, un gazebo, dos baños y una cancha de básquetbol totalmente acondicionada.

Durante su intervención la alcaldesa Mejía agradeció a los directivos de Domicem y Texaco Dominicana por respaldar la iniciativa en favor de la ciudad. “Estamos celebrando lo que hace un tiempo firmamos y acordamos que haríamos. Agradecemos a nuestros dominicanos en el exterior por todo lo que han hecho y lo que hacen por su gente en su amada tierra”.

Al mismo tiempo extendió su agradecimiento a los colaboradores del cabildo por su acompañamiento y esfuerzo día a día para mejorar la calidad de vida de los munícipes.

De su parte Rosanna Grullón, gerente general de Texaco expreso: “Hoy, el equipo de Texaco siente la satisfacción del deber cumplido. Con la reinauguración del parque de Dominicanos ausentes continuamos aportando a la expansión de las áreas destinadas al bienestar de la ciudadanía. Queremos reiterar nuestra intención de continuar colaborando con la Alcaldía.

Por más de 100 años, la marca Texaco ha formado parte de lo que hoy somos como dominicanos y esa dedicación permanecerá.”

El Sr. Adriano Bruneetti, administrador delegado de Domicem, expresó “Como saben, Domicem es una cementera con un alto sentido de Responsabilidad Social Corporativa, la cual, respondiendo a sus pilares de acción, ejecuta un gran número de proyectos en las áreas de: educación, salud, cultura, deporte y recreación, tanto en la comunidad donde llevamos a cabo nuestras operaciones como en todo el país, es por ello, que para la familia Domicem, hoy, es un orgullo poder entregar, en excelentes condiciones, junto a la Alcaldía del Distrito Nacional y GULFSTREAM (Texaco), este “Parque de Dominicanos en el Exterior”, remozado en su totalidad con cemento Domicem “cemento del bueno”, con una inversión de 12 millones de pesos por parte de Texaco y Domicem, y que, sin duda, servirá de alegría y bienestar de esta comunidad y el país”.

“En nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, queremos agradecer a la Alcaldía del Distrito Nacional por hacer posible la creación de un espacio recreativo como este, en honor a aquellos que, aunque se han físicamente se se encuentran en otras tierras, su corazón permanece aquí en su patria. Este parque es un recordatorio de que, a pesar de la distancia, siguen siendo parte de nuestra nación y que su éxito es nuestro éxito”, expresó el viceministro de la Mota.

El espacio fue renombrado como Parque Juan Rodríguez en homenaje al primer dominicano en emigrar hacía Nueva York en 1613, y que hoy en día es reconocido por los Estados Unidos como el primer hispano de descendencia afroamericana que vivió en ese lugar.

La actual gestión del Ayuntamiento del Distrito Nacional que lidera la alcaldesa Carolina Mejía ha remozado 136 parques y plazas en toda la ciudad, entre ellos, la Plaza de la Diáspora Dominicana, también para el disfrute de los ciudadanos que nos visitan y que viven fuera del país.

El acto de entrega del parque fue amenizado por personajes infantiles, la presentación del Ballet Folclórico del cabildo, culminando con un show de fuegos artificiales.

Estuvieron presentes el expresidente Hipólito Mejía; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Kenia Bidó, diputada de ultramar, los diputados Orlando Jorge Villegas y Betty Gerónimo, Venancio Alcántara, director de Migración; Ely Encarnación, sub directora de Migración; el director de la Digesett, general Ramón Guzmán Peralta; el director ejecutivo del Sistema 911, coronel piloto Randolfo Rijo; Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones.

En La Florida, prohíben el aborto después de seis semanas de gestación

0

Florida, RDHerald.- El estado de La Florida se une a la lista de Estados que prohíben el aborto por completo o casi por completo tras la anulación de la sentencia Ron contra Wade sobre el aborto en Estados Unidos: los cargos electos de Tallahassee votaron a favor de prohibir los abortos después de las seis semanas de embarazo, es decir, cuando la mayoría de las mujeres aún no saben que están embarazadas. El proyecto de ley se dirige ahora a la mesa del gobernador Ron DeSantis.

Los demócratas la han bautizado como la «ley del embarazo forzado». A las seis semanas, más del 80 % de las mujeres aún no saben que están embarazadas. Con esta ley, cuando lo sepan, la mayoría de las mujeres de Florida ya no podrán optar por abortar.

«Seamos claros: están quitando a la mujer el derecho a elegir», dijo la líder de la minoría demócrata, Fentrice Driskell, durante los debates del Congreso en Tallahassee. Kiyan Michael, republicano de Jacksonville, respondió: «Las mujeres tienen derecho a elegir antes de tener sexo, no después»

«Esta ley pone en peligro el acceso al aborto en todo el sur de Estados Unidos», declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Desde que la Corte Suprema anuló en junio el derecho federal al aborto, Florida se había convertido en un refugio seguro en el sur, donde casi todos los Estados prohíben ya el aborto.

Esta ley fue apoyada por el gobernador Ron DeSantis, que ahora debe firmarla. Debería permitirle posar como paladín de los valores de derechas ante las bases conservadoras cuando se presente a las primarias republicanas contra Donald Trump.

«Relaciones entre Brasil y China serán “claves para la estabilidad y la paz mundiales” afirma Xi, ante Lula

0

Pekín, RDHerald.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió hoy en Pekín con su homólogo chino, Xi Jinping, quien le manifestó que las relaciones entre ambas partes “jugarán un papel clave para la estabilidad y paz mundiales”.

Lula, que llegó anoche a la capital y desarrolla este viernes la segunda jornada de su visita de Estado a China, fue recibido con honores por Xi en el Gran Palacio del Pueblo antes del encuentro.

Durante la reunión, que duró unos 50 minutos, Xi aseguró que China y Brasil “son dos de los grandes países en desarrollo y dos importantes mercados emergentes. Nuestras relaciones son estables y están en constante desarrollo”.

“Tenemos intereses comunes y China va a dar prioridad a nuestras relaciones amistosas. Esta es una relación que beneficiará a ambos y la apertura de China traerá oportunidades para todos”, dijo Xi al comienzo de la reunión

China busca un “nuevo paradigma de desarrollo”
El mandatario agregó que el país asiático busca “la creación de un nuevo paradigma de desarrollo” y mencionó la Iniciativa Global de Seguridad, un proyecto anunciado por Xi en abril de 2022 y que se opone al uso de sanciones en el escenario internacional.

Por su parte, Lula aseguró al principio de su intervención que su Gobierno desea trabajar para que las relaciones entre China y Brasil “no sean únicamente de interés comercial”.

“Queremos que trascienda más allá de lo comercial y que sea profunda, fuerte”, dijo Lula, y agregó que espera que comprenda otros sectores como el cambio climático, el uso de energías limpias, la tecnología o realizar esfuerzos para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

Una relación sin prejuicios
Durante su estancia en China, Lula visitó ayer un centro de investigación y desarrollo (I+D) de la tecnológica china Huawei, desde hace años en el ojo del huracán por las sanciones impuestas por Estados Unidos, que la considera un peligro para su seguridad nacional.

“La visita a Huawei es una demostración de que queremos decirle al mundo que no tenemos prejuicios en nuestra relación con China”, agregó.

A continuación, Lula y Xi presidieron la firma de 14 acuerdos para estrechar lazos en el área comercial, protocolos fitosanitarios, de tecnología, desarrollo, transición energética y otros ámbitos de colaboración en el marco de la asociación estratégica bilateral.

Entre los compromisos firmados destacan el del establecimiento de una operación directa de transacciones comerciales entre Brasil y China en yuanes, “sin necesidad de dolarización”, así como la construcción del sexto satélite fabricado entre ambas naciones, el CBERS-6, que vigilará la biomasa de la selva amazónica, según la Presidencia de Brasil.

Antes de su encuentro con Xi, Lula mantuvo sendas reuniones con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente de la Asamblea Nacional Popular de China (Legislativo), Zhao Leji, y realizó una ofrenda floral ante el monumento de los Héroes del Pueblo, en la plaza de Tiananmen.

En la mañana local del viernes, el líder sudamericano mantuvo además una reunión con Zhang Zhigang, el presidente del operador estatal del sistema eléctrico chino, State Grid, empresa que ha invertido fuertemente en la infraestructura eléctrica brasileña en los últimos años.

El resto de su agenda para este viernes incluye una conferencia de prensa, un encuentro con autoridades brasileñas en China y una cena oficial ofrecida por el Gobierno anfitrión.

Durante su visita, el líder brasileño también intervendrá en la ceremonia de toma de posesión de la que fuera su sucesora en el cargo entre 2011 y 2016 y aliada política, Dilma Rousseff, como nueva jefa del banco de fomento de los BRICS, el foro que el país integra junto a Rusia, India, China y Sudáfrica.

Proyecto de ley propone multas por ofensas en los medios de comunicación

0

Santo Domingo, RDHerald.- Un proyecto de ley plantea establecer multas por ofensas o agravios ya sea de índole político, económico, sobre el honor de una persona, su vida privada y/o imagen y sugiere establecer el procedimiento judicial del derecho a réplica.

La iniciativa, de la autoría de la diputada Lourdes Aybar, del partido Fuerza del Pueblo, busca garantizar y reglamentar el ejercicio del derecho a réplica consignado en el artículo 49, numeral 4, de la Constitución.

Dicho artículo reza: “Toda persona tiene el derecho a la réplica y rectificación cuando se sienta lesionada por informaciones difundidas. Este derecho se ejercerá de conformidad con la Ley”.

Entre los considerandos del proyecto de ley se establece “que ante los frecuentes pronunciamientos en los medios de comunicación y en las redes sociales de personas que lesionan con epítetos impublicables, desinformaciones, informaciones falsas la honra y conducta de ciudadanos que se sienten afectados, se hace necesario que el Estado se sirva crear una ley para garantizarle al ciudadano el derecho a réplica y rectificaciones”.

Además, otro considerando consigna que es ético evitar que quienes disponen de los medios de comunicación puedan afectar el derecho de réplica, entre otras cosas, mediante la manipulación de la opinión pública, creencias y la honra de las personas, como consecuencias de intereses que pueden ser o no espurios.

Tres heridos en accidente en la Autopista Duarte

0

La Vega, RDHerald.- Tres personas sufrieron un accidente la tarde del Viernes Santo, a la altura del kilómetro 40 de la Autopista Duarte, mientras se dirigían desde el Cibao hacia Santo Domingo, informaron las autoridades.

Dos hombres y una mujer, de edades no especificadas, fueron auxiliados por efectivos del Cuerpo de Bomberos de Villa Altagracia, luego que el vehículo que los transportaba se salió de la vía y chocó contra un árbol.

Las personas quedaron atrapadas en el carro, por los destrozos sufridos, y los bomberos tuvieron que utilizar herramientas de rescate para poder retirarlos del automóvil.

Tres ambulancias del servicio 911 se presentaron al lugar del accidente y trasportaron a los heridos al Hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, para recibir atenciones médicas.

Lanzan bombas y disparos a procesión Católica en Nacarágua, Daniel Ortega las prohibió a principios de año

0

Managua, Nicaragua, RDHerald.- Luego de que el gobierno de Daniel Ortega haya prohibido las procesiones de Semana Santa y Pascua en Nicaragua, algunos religiosos se lanzaron a las calles a hacer, de manera pacífica sus acostumbradas procesiones católicas lo que ha sido tomado como una provocación al gobierno, por el presidente Daniel Ortega.

Pasadas las horas del mediodia la Iglesia Católica decidió realizar esas prosesiones y de umbediato han sdo repelidos con bombas licrimogenas y disparos por los miembors de la Guandia Nacional por la Guardia Nacional.

Hasta el momento hay ya, varios detenidos o expulsados del país, y la relación con la Iglesia atraviesa uno de sus momentos más bajos.