Partidos depositan recurso contra reservas de candidaturasen la JCE

0

Santo Domingo, RDHerald.- Un grupo de partidos políticos elevará esta tarde en la Junta Central Electoral (JCE) un recurso de reconsideración contra la resolución que establece las reservas de candidaturas para las elecciones del 2024.

Las organizaciones políticas depositarán la instancia vía la secretaría general de la JCE, a las 4:00 p.m. y luego darán declaraciones a la prensa.

La instancia será elevada por un grupo de organizaciones encabezadas por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo, que han mostrado su rechazo a la disposición de la JCE.

El punto de la discordia se debe al 20 % de las reservas establecido por la Ley 33-18 de Partidos Políticos, y que por resolución de la JCE, fue aplicado por cada nivel de elección y no en la universalidad de los cargos. La JCE se acogió para el reparto a una sentencia del Tribunal Superior Electoral que dispone la modalidad.

El pasado viernes los partidos Fuerza Nacional Progresista y Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), depositaron un recurso de reconsideración a la resolución 13-23 sobre la aplicación del 20 % de las reservas de candidaturas.

A horas de que termine el Título 42, Texas envía migrantes a la residencia de Kamala Harris

0

Washington, RDHerald.- Un nuevo grupo con una treintena de migrantes, enviados por Texas, llegó este jueves a la residencia en Washington de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, antes del levantamiento esta medianoche de una norma migratoria por la que el país ha llevado a cabo expulsiones en caliente en la frontera.

Se trata del segundo autobús con migrantes que ha llegado en menos de 24 horas junto al Observatorio Naval, como se conoce la residencia oficial de la vicepresidenta estadounidense.

Según medios locales, hombres, menores y mujeres -la mayoría de Venezuela- fueron recibidos por voluntarios de la organización SAMU First, que les ha proporcionado alojamiento temporal y orientación sobre los próximos pasos a seguir.

Desde la Casa Blanca, el secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, criticó este jueves la medida del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, de mandar migrantes a otros estados.

«Es triste y trágico cuando un funcionario gubernamental usa a los migrantes como peones para sus objetivos políticos», lamentó Mayorkas al ser preguntado por los migrantes que llegaron hoy a la residencia oficial de Harris.

Abbott aseguró el miércoles que ha enviado a más de 17,000 migrantes a Washington, Chicago, Nueva York y Filadelfia, todas ellas ciudades gobernadas por los demócratas, como parte de su campaña de presión migratoria que arrancó el año pasado.

Los alcaldes de Nueva York y Chicago han denunciado recientemente los renovados esfuerzos de Abbott por enviar migrantes a estas ciudades y han asegurado que sus servicios de atención están saturados y que necesitan ayuda de las autoridades federales.

El levantamiento esta noche del Título 42, una norma impuesta durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), que permitía la expulsión en caliente de los migrantes por motivos sanitarios, ha desatado la confusión y los rumores, propagados muchas veces por los propios políticos republicanos, que afirman que su fin significa prácticamente una apertura de las fronteras a la inmigración irregular.

Desde el Gobierno federal no ha parado de repetirse que la frontera sur no está abierta y que se han adoptado medidas para frenar la migración irregular.

Carolina Mejía: «Llegará el momento de tomar la decisión de buscar o no una respostulación a la Alcaldía»

0

Santo Domingo, RDHerald.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dijo este jueves que «llegará el momento de tomar una decisión» sobre una eventual repostulación al cargo, pero que ahora está enfocada en varios proyectos que están desarrollando en la capital.

«Cómo yo tengo una cantidad de proyectos aún en carpeta por cumplir, ahora mismo, todo mi trabajo y atención está en el cumplimiento de lo que tengo. Llegará el momento en el que las decisiones habrá que tomarlas», manifestó Mejía al ser cuestionada por periodistas sobre si tenía intenciones de optar por la reelección en el cabildo.

La edil ofreció esta declaración al asistir a la primera entrega del premio «Colmado de Oro», que se llevó a cabo en el hotel Catalonia, del DN.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de ser la compañera de fórmula del presidente Luis Abinader, precisó que eso es una «decisión del señor presidente».

«Ese tema, ustedes saben, que es una decisión del señor presidente», expresó Mejía y dijo que ella y su familia tienen una estrecha relación con la vicepresidenta Raquel Peña y que si el mandatario decide seguir con ella, lo apoyará.

Atrapan peligroso miembro de banda haitiana en la Capital Dominicana

0

Santo Domingo, RDHerald.- Agentes de la Dirección General de Migración (DGM) arrestaron en República Dominicana a un presunto peligroso pandillero haitiano, señalado de pertenecer a la banda criminal «Bois D’homme», del vecino país.

El delincuente haitiano, Mykaisonne Yeye Fen, quien según la justicia de su país pertenece a una de las más peligrosas bandas criminales en Haití, fue apresado en el kilómetro 10 de la Autopista Duarte, próximo a Carrefour, en Santo Domingo Oeste, según un comunicado de la DGM.

El detenido fue entregado a la Policía Haitiana, a través de la Base de Gestión Coordinada de Frontera, en el punto fronterizo de la provincia Elías Piña.

Yeye Fen es vinculado a múltiples hechos delictivos en su país.

«De acuerdo a las autoridades haitianas, el apresado está acusado de asesinato, intento de asesinato, robo agravado, tráfico de mercancías ilícitas y otros delitos. Mykaisonne Yeye Fen, es señalado de pertenecer a la banda criminal «Bois D’homme», fue entregado una comisión de a la Policía Haitiana (POLIFRONT), encabezada por el agente Sainriphat Rosemond, para los fines correspondientes», indica la DGM.

El presunto criminal fue recibido por el sargento mayor Álvarez Belille, y tramitada su deportación con el Coordinador General de los Servicios Migratorios en el punto fronterizo de Elías Piña, Guacanagarix Trinidad Trinidad.

La DGM explicó que en las últimas semanas, agentes migratorios en labores conjunta con organismos de inteligencia, Ejército, Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza, Policía Nacional y otras agencias han capturado varios nacionales haitianos con asuntos pendientes con la justicia de su país.

Indicó que recientemente fue arrestado en la comunidad Padre Granero, de Puerto Plata, un nacional haitiano apodado Jeff Yeye, integrante también de la banda criminal «SenkSegonn» la cual supuestamente le ha segado la vida a cientos de civiles en Haití.

El director General de Migración, Venancio Alcántara, dio garantía de que no permitirán el paso de criminales haitianos al territorio nacional, y que de manera coordinada implementan acciones estratégicas para vigilar la franja fronteriza por aire, mar y tierra, a fin de resguardar la seguridad nacional.

En reajuste a combustibles de ésta semana bajan $3.00 al GLP y $5.00 al Avtur

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Gobierno le baja tres pesos al precio del galón del gas licuado de petróleo (GLP) y cinco pesos al Avtur para la semana del 6 de mayo al 12 de mayo de este 2023, tras casi tres años de mantener el precio bajo el programa de subsidio extraordinario.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que pareciera que los mercados internacionales comienzan a estabilizarse, volviendo a la normalidad, lo que permitirá que esta semana se pueda producir una rebaja de tres pesos al GLP.

«Anunciamos al país, con optimismo y sin dejar de lado la debida prudencia, que esta semana constituye, la más favorable para el mercado dominicano desde el 2021, en términos del cálculo de los precios de venta al público de los combustibles en nuestro país, dijo Pérez Fermin
Explicó además, que el gobierno se mantiene monitoreando día a día los movimientos del mercado internacional, para hacer los ajustes necesarios, siempre actuando en beneficio de los ciudadanos y de la economía nacional.

Medida planificada

Reiteró que el programa de subsidios de los derivados del petróleo, ha sido una medida planificada, presupuestada y transparente, que el gobierno del presidente Luis Abinader ha puesto en marcha pensando principalmente en evitar sea afectada la economía doméstica en los sectores vulnerables de la sociedad.

Sigmund Freund: propuesta de JCE sobre reservas de candidaturas garantiza democracia interna en partidos

0

Santo Domingo, RDHerald.- El delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freund, dijo que existe un precedente en la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) No. 027-2019 que regula las reservas de candidaturas, a propósito de que Junta Central Electoral (JCE) presentara un borrador a las organizaciones políticas acreditadas ante esta institución, sobre la resolución de reservas de las candidaturas.

“Un fallo del TSE en contra del PRM, pero que como organización política lo entendimos y fue muy saludable luego para los procesos, para cambiar esa modalidad se tendría que originar otra sentencia”, expresó Freund.

A través de cuenta de twitter Sigmund Freund expresó: “En el 2020 fuimos los afectados de esa decisión del TSE que nos obligó a reformular toda la boleta. Aprendimos de ese evento que la decisión fortalece los procesos democráticos dentro de los partidos. Hoy somos coherentes y debemos apoyar el precedente”, dijo.

Freund felicitó a la JCE y destacó la importancia de la transparencia y la confiabilidad en el proceso electoral y afirmó que el trabajo de la JCE en este sentido es fundamental para fortalecer la democracia del país. Además recordó que esa misma modalidad fue la que se usó en las elecciones de 2020.

El borrador de resolución de reservas de candidaturas establece que se deben realizar por cada nivel de elección.

Es propio recordar que existe un precedente establecido en la sentencia No. TSE 027-2019, firmada por el Magistrado presidente de la JCE, Román Jáquez, saludable para la vida de los partidos que permite la democracia en lugar de que discrecionalmente la alta dirección de los partidos designen sin mediar procesos democráticos los candidatos a los cargos de mayor importancia electiva.

Ademas, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) elaboró el borrador de resolución sobre la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas que establece la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos políticos para las elecciones generales ordinarias de 2024.

En ese sentido, por disposición del pleno se notificó sobre dicho borrador a las organizaciones políticas, acreditadas ante esta institución, para que hagan sus respectivas observaciones mediante secretaría general a más tardar el próximo lunes 8 de mayo del presente año a las doce del mediodía.

PRM informa inscripción de más de 350 mil nuevos militantes hasta la fecha

0

Santo Domingo, RDHerald.- Como parte del Plan Nacional de Crecimiento, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que ha inscrito en sus filas más de 350 mil nuevos militantes, lo que la consolida como la más grande organización política del país.

“Con esta catidad de nuevos inscritos el PRM sobrepasa los 2.2 millones de afiliados, situándose así como la organizacion con mayor número de militantes y robustez orgánica representada en mas de 1,200 organismos territoriales y sectoriales en todo el territorio nacional y unas 30 seccionales en el exterior” indicó Deligne Ascención, Secretario Nacional de Organización, quien encabeza este Plan Nacional de Crecimiento.

“Esta exitosa labor se ha venido realizando con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del PRM y con la Coordinación Nacional de Operaciones, las direcciones territoriales en todo el país, las direcciones territoriales en las Seccionales, la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) y Circunscripciones del Exterior, Las direcciones nacionales y locales de los Frentes Sectoriales, de los Movimientos aliados y de apoyo”, expresó Ascención.

De su lado, la Secretaria Nacional de Crecimiento, Escarlet Benzan, destacó el entusiasmo que ha reinado en todo el proceso, lo cual ha sido evidenciado con la masiva inscripción de dominicanos que han decidido unirse y confian en el PRM para seguir dirigiendo los destinos del país.

Desde diciembre cuando se inició, miles han formalizado su inscripción para engrosar esa membrecía, cuyo objetivo es alcanzar los tres millones de miembros para garantizar la victoria de sus candidatos en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2024.

Estos números presentados a la fecha, son un corte de los procesados al momento, ya que constituye un número diariamente en progreso, informó la comisión.

La Comisión Nacional de Crecimiento está dirigida por Deligne Ascención, Secretario Nacional de Organización y la conforman Escarlet Benzan, Secretaria Nacional de Crecimiento, Edgar Batista, Secretario Nacional de Innovación y Transformación Digital, Elizabeth Mateo, Secretaria Nacional de Comunicaciones, Rafael Santos, Secretario Nacional de Educacion y Doctrina, Salvador Ramos, Secretario Nacional Electoral, Darío Castillo Lugo, Dionicio de Los Santos, Iñigo Larrazabal, Pedro Quezada, José Ramón Holguin, Eusebio García, Carlos Valdez, Presidente de la Juventud Recolucionaria Moderna, Robert Arias y Jhovanny Calvo.

Robot humanoide que nació en Pisa, se llama Abel, tiene 12 años, sabe hablar, comprende y razona

Pisa, Italia, RDHerald.- Se llama Abel y parece un niño de 12 años, sabe hablar, razonar y comprender las emociones de los seres humanos que tiene frente a él: es el nuevo humanoide robot creado por los investigadores de la ‘E. Piaggiò de la Universidad de Pisa en colaboración con Biomimics of London, los laboratorios donde nacieron algunos de los ‘alienígenas más famosos del cine, como los de Star Wars y los dinosaurios de Jurassic Park.

“Abel es un robot humanoide tanto desde el punto de vista estético como del comportamiento”, dijo Lorenzo Cominelli, del Centro de Investigación E.Piaggio. “No solo se parece y se mueve los humanos, sino que es capaz de interactuar, comportarse y percibir su entorno de manera similar al nuestro”. Es el resultado final de la fusión de dos sectores de investigación: la robótica social y la computación afectiva, ‘sazonada’ con el arte de algunos de los maestros de los efectos especiales como Gustav Hoegen.

Una mezcla que permite al robot interactuar y al mismo tiempo estudiar al interlocutor observando muchos parámetros, incluso elementos invisibles para los humanos, como los pequeños cambios térmicos en el rostro visibles en infrarrojos o la frecuencia de los latidos del corazón, todos elementos para que el pueda deducir qué emociones siente el humano frente a él, tal vez mejor que un humano. Abel también es capaz de elaborar conceptos abstractos, lidiar con el razonamiento deductivo e inductivo y formular hipótesis.

«Trata de comprender a la persona que tiene delante – dijo Cominelli – y, si hace una acción, trata de entender si ha provocado una reacción y de qué tipo. Por ejemplo, en aplicaciones con pacientes con trastornos como el Alzheimer, se puede utilizar un robot similar para comprender las reacciones del paciente a una variedad de comportamientos y luego averiguar cuáles podrían ser las mejores respuestas. A partir de este trabajo, el médico puede buscar posteriormente los tratamientos más eficaces. Abel tiene un potencial increíble, una plataforma para usar en muchos campos ».

Investigan varios exfuncionarios por presunta evasión de 800 millones de pesos en compra de edificio

0

Santo Domingo, RDHerald.- El proceso de venta del edificio «Torre Integral» al Banco de Reservas, y su posterior arrendamiento al Ministerio de Industria y Comercio (MICM), ha llegado a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), donde ha sido depositada una querella por defraudación fiscal por 800 millones de pesos y un soborno por 4.6 millones de dólares contra varios exfuncionarios del pasado gobierno.

Los señalados en la querella son el exministro de Obras Públicas, Manuel de Jesús Pérez Gómez (Freddy Pérez); los exministros de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás y Nelson Toca; José Manuel Guzmán Ibarra, subadministrador de Negocios Gubernamentales del Banco de Reservas, y los ingenieros Ramón Andújar Ramírez y Publio Silfa Valencia, socios de Freddy Pérez, quienes vendieron el inmueble al Banco de Reservas.

El edificio fue construido por Diseño Integral S.A., empresa disuelta que era propiedad Pérez. El edificio fue comprado por el Banco de Reservas por 31 millones de dólares y arrendado, con opción a compra, al Ministerio de Industria y Comercio.

La queja fue depositada el 13 de febrero pasado y dirigida al magistrado Wilson Camacho, procurador adjunto y Director de la Pepca, por violación a los artículos 1, 2 y 3 de la Ley de Soborno; violación a los artículos 1, 2, 5, 14, 16 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas; los artículos 138, 139 y 146 de la Constitución de la República; los artículos 114, 115 y 116 del Código Penal, y los artículos 291 y 308 del Código Tributario.

La querella fue interpuesta por Ángel Moreta, representado por los abogados José Carela de la Rosa, Okensy Contreras Martes, Domingo Rojas Pereyra y Ramón Bonifacio Espinal.

Los abogados del querellante se reunieron, el 1 de febrero, con el magistrado Wilson Camacho, quien habría manifestado «que donde se haya sustraído un peso del pueblo la Pepca actuará como ha sido su norte».

Dos hermanitos mueren en incendio de su vivienda en San Francisco de Macorís

0

San Francisco de Macoris, RDHerald.- Dos hermanitos menores de edad fallecieron este domingo calcinados y un tercero sobrevive con quemaduras leves, tras lograr escapar de las llamas a tiempo, al incendiarse la vivienda donde residían, en un hecho que ha consternado la comunidad donde vivían en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

Las víctimas son la niña Wandaly Rivera Castro, de un año de edad, y Wilfry Rivera Castro, de tres años, quienes se encontraban durmiendo en la vivienda de madera, ubicada en el sector Los Jardines del referido municipio.

El hecho trágico ocurrió durante la tarde de este domingo.

El tercer niño, también hermano de los que fallecieron, tiene cuatro años y fue asistido en un centro médico.

De acuerdo a versiones de vecinos, los menores fueron dejados solos en el interior de la casa por su madre, quien además está embarazada.

Cuentan que mientras el padre trabajaba en un taller de mecánica, ella intentó comunicarse con éste para que les llevara comida, ante la imposibilidad de comunicarse decidió salir a casa de la bisabuela de sus niños para buscar alimentos.

Las causas que originaron el incendio son investigadas por los Bomberos y el Ministerio Público.

El Cuerpo de Bomberos cuando llegó al lugar del siniestro ya estaba todo consumido por el incendio, de acuerdo a las informaciones obtenidas.

Los vecinos señalan que no escucharon ninguna explosión y que la mujer no acostumbraba a dejar sus hijos solos.

«Yo estaba detrás de mi casa y vi el niño cuando salió de la casa, el niño pidió ayuda, ¡sí !, cuando vinimos a salir ya estaba todo prendido, la casa entera completa», dijo una vecina testigo del suceso.

«Bueno esto ha dejado consternado a todos los moradores del lugar, tengo para decirle que esa mujer, la madre de los niños no se descuidaba de sus muchachos, donde quiera para arriba y para abajo era con sus tres muchachos», expresó José Agustín Pimentel, otro testigo.