Con video pornográfico, hace su campaña, candidato a Representante por Nueva York

0

New York RDHerald.- Mike Itkis, candidato independiente que compite contra Jerry Nadler para representar al Distrito 12 de Nueva York en el Capitolio Nacional, lanzó su propio video explícito para resaltar su plataforma sexual liberal

Mike Itkis, candidato independiente a representar al Distrito 12 de Nueva York en el Capitolio Nacional, lanzó su propio video explícito para resaltar su plataforma sexual liberal.

Itkis compite contra el veterano representante demócrata Jerry Nadler, quien derrotó en unas largas primarias a Carolyn Maloney al mudarse al Distrito 12-NY, de alto peso en el país pues alberga vecindarios en la zona este de Manhattan, Queens y Brooklyn.

Itkis subió el video de 13 minutos a un popular portal de pornografía como una “pieza de conversación”, dijo el viernes el aspirante de 53 años a City & State. El video de 2021, titulado “Bucket List Bonanza”, lo muestra teniendo sexo con la estrella de cine para adultos Nicole Sage.

“Si sólo hablara sobre eso [su plataforma], no demostraría mi compromiso con el tema”, dijo Itkis, quien se describe a sí mismo como “muy liberal”. “Y el hecho de que realmente lo hice fue una gran experiencia de aprendizaje, y en realidad influyó en los elementos de mi plataforma”.

En su portal de campaña Itkis dice que apoya los derechos sexuales y “se opone activamente a la idea conservadora de que el sexo sólo debe ocurrir entre un hombre y una mujer que están casados”. Los temas en su plataforma incluyen la legalización del trabajo sexual, el fin de las leyes de adulterio, la protección de los derechos de privacidad y la redefinición del debate sobre el aborto como “un derecho al sexo no planificado”, resumió Newsweek.

También dice que “no se debe exigir a los hombres que mantengan a los niños biológicos sin un acuerdo previo”. Itkis es uno de los tres candidatos que aparecerán en la boleta general el próximo mes. Se postula contra el favorito Nadler y el republicano Mike Zumbluskas, quien opinó que entendía la decisión de publicar su propio video sexual.

“Tienes que hacer lo que tienes que hacer”, afirmó Zumbluskas. ?Los medios ignoran a todos los que no son demócratas en la ciudad? de Nueva York.

En un caso similar, en las primarias demócratas del año pasado Zack Weiner, joven que aspiraba al Concejo Municipal de NYC, fue salpicado con un video sadomasoquista difundido en Twitter, con él como protagonista semi desnudo, amordazado y “torturado” por una mujer. Para más controversia, su padre, Eric Weiner, es co-creador del popular programa de televisión infantil “Dora The Explorer”. Al contarse los votos, quedó en el 6to y último lugar.

Vea como el Alcalde de El Aguacate, Arenoso resulta herido en discusión con agente de la Digesett

0

El Aguacate, PD, RDHerald.- Un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre, hirió de bala al síndico Orlando Nolasco, del distrito municipal El Aguacate, en Arenoso, Provincia Duarte, durante un incidente registrado este lunes.

Nolasco, fue trasladado de emergencia a un centro de salud privado de Nagua, con heridas de bala en el abdomen.

Por el hecho, se encuentra detenido el agente identificado como Arturo Mendoza Javier.

Comunitarios respondieron la agresión quemando la motocicleta del agente de la Digesett, destruyendo además las persianas del destacamento policial.

Abinader instruye la creación de sistema de transporte gratis para estudiantes de escuelas públicas del País

0

Santo Domingo, RDHerald.- Mediante un video colocado en Youtube, y en las cuentas oficiales en redes sociales, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, anunció que el Presidente Luis Abinader emitió un decreto que declara de alto interés nacional la creción del primer Sistema Nacional de Movilidad Escolar.
 
En el decreto el Presidente instruye al Ministerio de Educción organizar y ejecutar todas las acciones necesarias para implementar un moderno Sistema Nacional de Movilidad Escolar que transporte a todos los niños y niñas de forma cómoda y segura.

El vocero de la Presidencia sustentó la creación del primer Sistema Nacional de Movilidad Escolar en “la preocupación con la que viven -de forma permanente- todos los padres y madres para que sus hijos transiten seguros a la escuela y de vuelta a casa”.

Por último, Figueroa señaló que “hemos trabajado para solucionar los principales problemas del país. Hoy, comenzamos a trabajar para que tus hijos lleguen a la escuela y regresen a casa sanos y salvos, de forma completamente gratuita a nivel nacional”.

Lizamavel Collado: el rostro de la innovación en la Fuerza del Pueblo

0

Santo Domingo, RDHerald.- Aunque tiene militancia política desde hace más de dos décadas, cuando conversa sobre innovación política y financiera sus propuestas incluyen a todos: empresarios, políticos, educadores, jóvenes y mujeres del país.  

Es Lizamavel Collado de Fernández, una administradora de empresas y desarrolladora inmobiliaria, que, por su experiencia en el sector público, tiene un amplio expertise en políticas presupuestarias y en innovación financiera.  Mencionar su nombre ya es sinónimo de innovación.

Liza, como la conocen, es miembro de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP), y corre actualmente como una de las candidatas mejor formadas y acreditadas para ser electa el próximo martes 25, como una de las 20 mujeres que serán incorporadas a la Dirección Política (DP), de la organización que lidera el expresidente Leonel Fernández.

“Quiero ir a la Dirección Política de mi partido – manifiesta- para demostrar que las mujeres merecemos mayores espacios de representación, para seguir contribuyendo con nuestras ideas, trabajos y aportes, para seguir aportando a la política dominicana”.

Profundamente enfocada en el tema de la innovación, Collado aspira a ascender al organismo ejecutivo del partido verde, “para asumir mis responsabilidades y tareas políticas desde una perspectiva acorde con los nuevos tiempos, proyectando sobre mi trabajo todo lo que he aprendido y aquello sobre lo que es mi pasión y me he especializado”.

Gerente administrativa y financiera del grupo “Fernández y Collado”, que combina una oficina de abogados con una empresa de desarrollo de proyectos inmobiliarios, “La política cobra mucho más propósito y sentido cuando se comparte con la actividad empresarial”, afirma Collado.

Catedrática universitaria, está casada con el dirigente de la Fuerza del Pueblo, Víctor Fernández, abogado, y quien, al igual que ella, es miembro de la Dirección Central de ese partido político. Tiene dos hijas, Ana Isabel y Victoria, la primera estudiante de Economía y la menor aún en el bachillerato. “Mis hijas son mi principal tesoro y activo. Ahí he puesto todo”, dice con una emoción que le transforma el rostro.

Innovar para la gente.

Para esta dirigente de la Fuerza de Pueblo el crecimiento económico no basta para lograr mayores niveles de bienestar para la población de menores ingresos, por lo que los gobiernos están abocados a fomentar la innovación para el desarrollo.

“La innovación es el nuevo estadio del conocimiento, porque en sociedades sobrecomunicadas como las nuestras solo se progresa si somos capaces de innovar, de ver las cosas desde el prisma del cambio y del aporte de soluciones”, dice Collado, al tiempo que explica la necesidad de que el Estado dominicano fomente, invierta y patrocine políticas de innovación.

Sostiene que hace algunos años se hablaba de la importancia de estimular la investigación y el desarrollo (I+D). “Pero hoy no es posible alcanzar el desarrollo si en todos los ámbitos humanos, sociales y económicos, no se apuesta a la innovación, a pensar distinto, para hacer nuevas y mejores cosas”, apunta la también vicesecretaria de la Secretaría Nacional de Conocimiento, Innovación y Productividad de la FP.

Innovar en política, para innovar en todo.

Lizamavel (Liza) -como se siente cómoda con que le llamen-, se formó como administradora de empresas, ha estudiado políticas públicas, gestión presupuestaria, programación macroeconómica, pero en los últimos dos años se ha dedicado a asesorías en materia de innovación política y financiera, expertise que aplica a sus tareas y compromiso de formación política.

“Decidí ir más allá de aplicar mis conocimientos y mi entusiasmo por la innovación a la organización política, y en especial a la materia electoral, porque la innovación en materia económica, especialmente en el ámbito financiero, es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los países emergentes como el nuestro”, sostiene, al tiempo que abunda sobre el “círculo virtuoso” que genera la innovación.

Para Collado, desde buscar nuevas formas de bancarización y financiamiento de negocios, hasta mejorar la educación y generar mayores fuentes de trabajo de calidad, pasa por la adopción de fomento de la innovación. “Innovar es ampliar los horizontes y posibilidades de todo aquello sobre lo que recae”, dice con una fuerte convicción.

“Yo voy más lejos – dice la dirigente de  la FP- la banca pública, el Reservas, el Banco de Exportaciones y el mismo Banco Agrícola, deben contribuir a crear una banca para la innovación, porque esta es transversal, atraviesa, está o debe estar presente en todas las actividades productivas de cualquier nación”.

Para Collado, la política dominicana tiene que montarse sobre las nuevas tendencias del conocimiento, de la tecnología y de las nuevas formas de participación, para que la gente se sienta cada día más y mejor representados, y siga viendo en el quehacer partidario la mejor forma de contribuir al desarrollo del país y a la paz social.

“Desde mis 19 años entendí que, como mujer, como profesional, emprendedora y desarrolladora, debía complementar esas actividades con mi participación en la actividad política y el servicio público, porque se contribuye al país de manera más integral, pues se tiene más conocimiento y conciencia de las necesidades de las comunidades”, arguye.

Aunque reconoce que la militancia política exige e impone sacrificios a las mujeres, se siente satisfecha con su crecimiento, primero en el Partido de la Liberación Dominicana y luego en la Fuerza del Pueblo. “Comencé desde abajo, como una simple militante, y con mucha dedicación y entusiasmo he ido creciendo, formándome, madurando políticamente y me siento en condiciones de asumir las exigentes funciones de ser miembro de la Dirección Política de mi partido.  Por eso aspiro, para seguir aportando, para seguir trabajando, y para hacer de la innovación un compromiso de todos los que queremos trabajar por un país mejor”.

Deligne Ascensión entrega Centro Comunal en La Yuca, de Los Ríos contruido por MOPC

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, hizo entrega este sábado de un centro comunal en el barrio La yuca de Los Ríos, en la capital, el cual se realizó en labores conjuntas con la comunidad, así como, la pintura de los edificios, bacheo de calles, asfaltado de parqueos, señalización, entre otras.

Al hablar en el acto, Ascención hizo un llamado a las comunidades a replicar las labores realizadas, pensando en el colectivo para el cuidado de sus áreas, colocando la Dirección de Programas Sociales a disposición de todos.

“Tenemos que repicar este ejemplo para que sirva a muchos lugares del país que en ocasiones con más posibilidades que ustedes, esperan que los gobiernos le lleven todo y viven de una manera aislada y sumergidos en su propia individualidad, ustedes han roto eso para pensar en lo colectivo”, dijo Ascención.

A través de la Dirección de Programas Sociales se puso a disposición la mano de obra que necesitaba la comunidad para la terminación del centro comunal que por años venían construyendo con recursos propios.

Ascención expresó, que la junta de vecinos y los propietarios han colocado los materiales necesarios y el Ministerio de Obras Públicas aportó la mano de obra para la pintura de unos 60 edificios.

“Estos espacios sirven para que las comunidades se integren y permita una convivencia en amor y paz, en lugares como este (centro comunal) es donde se celebran los cumpleaños, pero también se despiden a los seres queridos cuando parten, estos son los espacios que integran y fortalecen a las comunidades”, agregó el Ministro.

Ascención agradeció a los residentes de La Yuca por la iniciativa y liderazgo que tienen en su comunidad, al ser parte directa de la solución de las necesidades que tienen y no dejarle todo a las autoridades.

Esta comunidad que, con el esfuerzo y la integración, hace posible espacios como este, vitales en la construcción de la paz social, esto que ustedes están haciendo no tiene precio, cuando las comunidades se unen para de manera conjunta enfrentar los problemas que les aquejan y buscar soluciones de una manera mancomunada, dijo Ascención al referirse al centro comunal.

Los residentes de La Yuca se sienten regocijados con el apoyo que ha brindado el ministro Deligne Ascención a esta comunidad, y reconocen lo difícil y costoso de mantener el entorno en condiciones sin ayuda del gobierno.

Así lo expresó el comunitario Rosambero Reyes, quien ve con agrado la labor que realiza el ministerio a favor de todos.

“El ministerio de Obras Públicas está haciendo un trabajo excelente en la comunidad de Los Ríos, porque está contribuyendo con la pintura de la mayoría de los edificios, poniendo la mano de obra, aunque ponen los propietarios ponen su pintura”, indicó Reyes.

La señora Irma Peña residente de Los Ríos, agradeció al ministro por el trabajo realizado a favor de esa comunidad.

“Le agradecemos a nuestro ministro de Obras Públicas porque nos ha dado la mano amiga, siempre ha estado presente en lo que se le ha necesitado, Deligne Ascención, ha sido un hombre excepcional para esta comunidad, le agradecemos inmensamente todo lo que ha hecho a favor de nuestro sector”, expresó peña.

Participaron en la actividad el dirigente político y comunicador Rafael (Fafa) Taveras; Yasmina Veras, directora Programas Sociales; Mirna González, presidenta Junta de Vecinos, entre otros.

Acusan banda armada, haitiana de asesinar a un comisario de la Policía Haitiana

0

Jimani, RDHerald.- Acusan una banda armada de haber asesinado a un comisario de la Policía Nacional de Haití, Evengelit Bact, murió a causa de los disparos que recibió en la sección Tapage, de la comuna Tabarre, en Haití por presuntos miembros de la banda armada Vitelhomme.
Según los primeros informes, Bact fue baleado la madrugada de este miércoles y falleció poco después a causa de las heridas de gravedad recibidas durante la agresión.

Tabarre es una comuna de Haití situada en el distrito de Puerto Príncipe, del departamento Oeste y hace frontera con Republica Dominicana a través de Jimani.
El ataque contra el oficial haitiano, que estaba destinado en la comisaría de policía de Croix-des-Bouquets, se produjo cuando estaba a punto de salir a cumplir su jornada de trabajo.

La pandilla Vitelhomme, a cuyos miembros se les atribuye el crimen del comisario, ha impuesto el terror entre los habitantes de las comunidades Pernier, Torcel y Tabarre, desde hace mucho tiempo.

USA respalda envío fuerzas internacionales a Haití, la ONU sugiere, Biden podría participar con componente militar

0

Washington, RDHerald.- Estados Unidos redactó una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas alentando “el despliegue inmediato de una fuerza multinacional de acción rápida” en Haití en respuesta al rápido deterioro de la situación humanitaria y de seguridad allí, según una copia de la resolución obtenida por The Washington Post.
La redacción de la resolución sigue a un impulso del secretario general de la ONU, António Guterres, para la creación de una fuerza internacional para reforzar la Policía Nacional de Haití mientras poderosas bandas armadas desestabilizan el país, interrumpiendo el suministro de combustible y electricidad a la empobrecida nación caribeña.

La resolución es la primera señal de que la administración Biden puede estar dispuesta a participar en una misión en Haití que tenga un componente militar. Los funcionarios estadounidenses no se han comprometido cuando se les preguntó acerca de las solicitudes para enviar fuerzas estadounidenses para disminuir la violencia y el desgobierno que ha llevado a la escasez de agua potable y amenaza con empeorar un brote de cólera.
La resolución no identifica países específicos que participarían en la fuerza de reacción rápida, ni explica qué roles desempeñarían esas naciones.

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el proyecto de resolución, que fue informado por primera vez por la organización de noticias McClatchy. Un portavoz del gobierno haitiano tampoco respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Un portavoz del Pentágono, Brig. El general Patrick Ryder se negó a comentar.

Una persona familiarizada con las discusiones en curso dentro del gobierno de los EE. UU., que habló bajo condición de anonimato porque el asunto se considera delicado, dijo que cualquier miembro del personal militar estadounidense involucrado en una misión en Haití probablemente brindaría solo apoyo logístico. Esta persona dijo que no estaba al tanto de ningún plan para poner las “botas en el suelo” de EE. UU.

Durante mucho tiempo, Estados Unidos se ha mostrado reacio a desplegar fuerzas militares en Haití. El miércoles, el secretario de Estado Antony Blinken dijo que Estados Unidos aceleraría la provisión de ayuda humanitaria a Haití y “aumentaría y desplegaría” la asistencia de seguridad para la policía nacional del país “en los próximos días”. No especificó lo que eso podría implicar, solo dijo que el objetivo era “fortalecer su capacidad para contrarrestar las pandillas y restablecer un entorno de seguridad estable bajo el estado de derecho”.

Comienzan a llegar vehículos blindados canadienses HNP

0

Puerto Principe, RDHerald.- Este sábado, un gran avión de las Fuerzas Armadas canadienses aterrizó en Puerto Príncipe con cuatro de un lote de poco más de una docena de vehículos blindados ordenados a una compañía canadiense.

En las redes sociales circularon imágenes del avión y vehículos. Al final de la tarde, un avión de los Estados Unidos debe llegar con equipo pesado para ayudar a desbloquear la terminal de Varreux y luchar contra las pandillas.

El periódico ha sabido que no hay una ceremonia oficial planeada, pero se emitirá una declaración conjunta para resaltar el compromiso de Canadá y Estados Unidos para ayudar a Haití a resolver esta crisis de seguridad. «Lamento que esta operación se haya filtrado. Aliento a las autoridades competentes a poner en marcha medidas para que esta situación no vuelva a suceder», dijo el embajador de Canadá en Haití, Sébastien Carriére, a Le Nouvelliste el viernes por la noche.

EEUU despliega equipo «élite» de respuesta a desastres ante crisis en Haití

0

Puerto Principe, RDHerald.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) desplegó un equipo «élite» de respuesta a desastres ante la crisis humanitaria que atraviesa Haití, la que obligó a su primer ministro, Ariel Henry, a solicitar la ayuda de la comunidad internacional para hacerle frente.

«A medida que la inseguridad, la violencia de las pandillas y la situación humanitaria empeoran en Haití, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) está desplegando un Equipo de Respuesta de Asistencia en Desastres (DART) de élite para responder a las crecientes necesidades humanitarias», dijo la entidad en un comunicado emitido este viernes.

La Usaid explicó que, ante el bloqueo de combustible y la ayuda humanitaria, «incluidos los esfuerzos para responder a un brote de cólera creciente», el grupo de expertos trabaja en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, los socios humanitarios y el pueblo haitiano «para determinar cómo brindar asistencia a los más vulnerables».

Indicó que el total de los miembros de Usaid DART que se encuentran evaluando las necesidades de Haití serán 15, de los cuales siete ya se encuentran en territorio haitiano y ocho brindarán apoyo de manera remota.

La agencia dijo que, además, de movilizar al DART, el gobierno de los EEUU se encuentra «monitoreando» la situación de Haití y mantienen las conversaciones con los socios internacionales para ofrecer asistencia adicional.

Al recordar la «historia orgullosa y generosa» del pueblo estadounidense de brindar ayuda en tiempos de crisis, la Usaid se comprometió a colaborar con el pueblo haitiano en «este momento difícil».

Desde el miércoles pasado, el gobierno de los Estados Unidos se ha mantenido tomando ciertas medidas en respuesta a la situación que vive actualmente Haití, entre ellas la restricción de visado a funcionarios, exfuncionarios y sus familiares directos por su supuesta vinculación con la violencia y las pandillas que se disputan el control del país, así como la visita de una delegación interinstitucional, encabezada por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols.

Asimismo, la Guardia Costera de los Estados Unidos patrulló junto a las autoridades haitianas las aguas cercanas a Puerto Príncipe, la capital del país, en el cúster de Northland, uno de los principales guardacostas de EEUU; dicha acción estuvo bajo la colaboración de la embajada estadounidense y el Departamento de Estado de EEUU.

En todo momento el país norteamericano ha enfatizado que el apoyo inicial a Haití estará orientado a ofrecer ayuda humanitaria y sancionar a las personas que fomenten la violencia dentro del territorio haitiano, descartando así la movilización de tropas estadounidenses al país, tal como lo solicitó Henry, aunque altos funcionarios expresaron que la solicitud aún está siendo evaluada.

Mantequilla con problemas, solo devuelve capital de clientes; exigen cumplir compromiso

0

Monte Plata, RDHerald.- Una multitud enardecida gritaba «fraude» y golpeaba la puerta de la empresa 3.14 Inversiones World Wide SRL, al enterarse que los primeros en recibir los recursos invertidos solo era el capital empeñado y sus esperanzas de ganancias se desvanecieron.

Wilkin García Peguero, mejor conocido como “Mantequilla”, habría abandonado el local por la puerta trasera para preservar su integridad y a cargo de los pagos dejó a empleados.

A las 6:00 de la tarde de este jueves llegaron dos patrullas de la Policía Nacional para custodiar la zona de la calle La Candelaria del municipio Sabana Grande de Boyá de la provincia Monte Plata.

“Mantequilla”, quien se atribuye poseer “la fórmula mágica” para multiplicar el dinero, a través de “un negocio bien pensado”, divulgó el protocolo de pago a seguir a través del grupo WhatsApp que comparte con los clientes.

Dijo que los montos superiores a 100 mil pesos se trabajarán mediante citas y por teléfono y, que por el momento, solo se pagará cifras de 100 mil pesos hacia abajo.

«Yo metí treinta y ocho mil (38 mil) para recibir setenta y seis mil (76 mil) en veinte días y ahora me dicen que solo me van a dar mi capital», dijo una mujer de nombre Elizabeth Ramírez, residente en Sabana Grande de Boyá.

Un hombre que prefirió no identificarse colocó diez mil pesos (10 mil) y le prometieron devolver veinte mil (20 mil).

Dice que para perderlo, todo es mejor recibir su capital.