Azua, RDHerald.- El presidente Luis Abinader entregó junto al ministro de la Presidencia, Joel Santos, un nuevo centro poblado en Monte Grande de 390 viviendas, que beneficia a igual cantidad de familias que fueron movilizadas en 2009 para la construcción del Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande.
“Hoy es un gran día porque cientos de familia que se habían desplazado por más de una década, van a encontrar su residencia definitiva”, dijo Abinader.
La inversión para este proyecto, que el Presidente calificó de trascendental, ascendió a RD$1,419.8 millones coordinada a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
La misma dispone de acueducto, alcantarillado, drenaje pluvial, plantas de tratamiento, sistema de electrificación, aceras, contenes y calles.
“Es una consistencia de este gobierno siempre añadir la parte social para enviar un mensaje claro de que la gente es lo primero para nosotros”, agregó Joel Santos.
Las familias beneficiadas residían en las comunidades Los Güiros, La Meseta, Monte Grande y San Simón y sus nuevas viviendas están equipadas con camas, neveras, estufas, cilindros de gas, juegos de sala y comedor, entre otros enseres del hogar.
En la comunidad también se están terminando la unidad de atención primaria en salud, escuela básica, iglesias y destacamento policial, e iniciarán próximamente la estancia infantil, un mercado, centro comunal, cancha de baloncesto, play de béisbol, funeraria y cementerio.
Así mismo, contarán con un asentamiento agrícola con sistemas de riego tecnificados para poder aumentar sus ingresos y continuar mejorando su calidad de vida.
El desarrollo de este proyecto contó con el apoyo de los Ministerios, de la Vivienda, Obras Públicas; Educación, Medio Ambiente y Agricultura; INAPA, EDESUR, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, el Programa Supérate, la Liga Municipal Dominicana, IAD, IDECOOP, el Banco Agrícola y la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego.
Al concluir el acto de entrega de viviendas, el presidente Abinader sostuvo un multitudinario encuentro con los comunitarios del nuevo poblado de Monte Grande, que representados por Santo Esteban Ferrera, agradecieron la prontitud con que este gobierno les entregó sus nuevos hogares, pues en apenas dos años y medio de gestión, ya los recibieron.
New Jersey, RDHerald.- Dos hermanos dominicanos fueron condenados este jueves por el homicidio de Julia Vega, una trabajadora de una guardería cuyo cuerpo fue encontrado en bolsas de basura detrás de una casa abandonada en Nueva Jersey en 2018.
Gualberto Lebrón, de 37 años y padre de los hijos de Vega, fue encontrado culpable por el jurado de homicidio agravado, robo con allanamiento de morada, agresión sexual agravada, manipulación de testigos, profanación de restos humanos, conspiración y poner en peligro el bienestar de sus niños.
Mientras que Gilberto Lebrón, de 38 años, hermano de este y residente de Newark, también en Nueva Jersey, fue hallado culpable de profanar restos humanos, ayudar a destruir los restos de Vega y encubrir el crimen.
El 9 de mayo de 2018, la víctima había salido del trabajo hacia su casa durante su hora de almuerzo, en ese momento Gualberto irrumpió en el apartamento y la mató. El hombre limpió el domicilio de Vega, envolvió su cuerpo en una alfombra para sacarlo hasta el auto de ella, en el cual huyó.
De acuerdo con las autoridades, la muerte de la mujer fue la «culminación de una historia de violencia doméstica». Días antes del homicidio, el hombre había estrangulado y agredido sexualmente a Vega en el departamento mientras sus hijos estaban presentes. Aunque logró escapar, Gualberto la persiguió hasta la calle, donde trató de hacerle daño, hasta que los vecinos intervinieron.
Esa vez, Gualberto también huyó, pero regresó para amenazar de muerte a la mujer si no retiraba los cargos en su contra. Los amigos de Vega y las autoridades le recomendaron que se mudara a un refugio, pero se negó.
La mujer fue reportada como desaparecida la misma noche del 9 de mayo, horas después de haber sido asesinada. Las autoridades presumen que el victimario mantuvo oculto el cadáver hasta encontrar el lugar para deshacerse de él. En este punto contó con la ayuda de su hermano Gilberto.
Los dos hermanos almacenaron el cuerpo de Vega en bolsas de basura resistentes, llenas de productos químicos y selladas con cinta adhesiva. Las bolsas fueron encontradas casi un mes después, el 1 de junio de 2018, detrás de una casa abandonada en Irvington.
Santo Domingo, RDHerald.- La Policía Nacional informó este sábado que llegaron el pasado 14 de febrero al país desde Buenos Aires, Argentina, tras ser solicitados en extradición, dos dominicanos que eran reclamados por la OCN-Interpol Santo Domingo, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim).
Se trata de Maicol Luis Santana Canario, de 24 años, y Jhon Michael Feliz Desena, de 22, a quienes se vinculan al delito de “homicidio”, en virtud a la orden judicial No.589-01-2022-AJ-02834, emitida en fecha 04-07-2022, por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Barahona.
La institución del orden informó, además, que los detenidos arribaron al país en el vuelo número VH458, de la línea aérea Viva Air, procedente de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con escala en la ciudad de Medellín-Colombia, por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Bonao, RDHerald.- El senador de la provincia Monseñor Nouel y artista Héctor Acosta sufrió un golpe en la cabeza cuando iba a subir al vehículo en el que viajaba el presidente Luis Abinader.
Héctor Acosta aclaró que no se trató de un accidente de tránsito y describió lo sucedido en una publicación en Instagram.
«No he tenido accidente de transito, simplemente al tratar de pasar para montarme en el asiento de atrás en la jepeta del presidente @luisabinader un seguridad justo en ese instante le dio a cerrar y la esquina de la puerta me dio en la cabeza teniendo que ir a un centro de salud a recibir atenciones. Me dieron 4 puntos pero todo está bajo control. Gracias a todos por su preocupación», dijo .
El presidente Luis Abinader se encuentra este sábado encabezando actividades de inauguraciones de obras en las provincias Monseñor Nouel y San Cristóbal.
Una de las primeras inauguraciones del mandatario fue el destacamento de la Policía Nacional en el distrito municipal La Salvia- Los Quemados, en el municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel.
Fue construido a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (Cpadp), con una inversión económica superior a los RD$8 millones de pesos, beneficiará a más de cinco mil habitantes de la localidad.
Santo Domingo, RDHerald.- El juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción, ordenó este martes apertura a juicio de fondo contra Juan Alexis Medina Sánchez y sus empresas, decisión que el magistrado tomó sin variar la calificación jurídica que le atribuyó el Ministerio Público.
El magistrado emitió el fallo tras acoger la solicitud del órgano persecutor contra los primeros 20 imputados en la red con la que se habría estafado al Estado dominicano con más de 5,000 millones de pesos, a los cuales también se envió a juicio de fondo.
También ira juicio de fondo la hermana de Alexis Medina y del expresidente Danilo Medina, Carmen Magalys.
También fueron enviados a juicio de fondo Fernando Rosa, Aquiles Christopher, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Carlos José Alarcón, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa, Libni Arodi Valenzuela Matos y Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny.
Igualmente, Víctor Encarnación Montero, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Carlos Martín Montes de Oca y su esposa Paola Mercedes Molina Suazo, José Dolores Santa, Wacal Bernabé Méndez, Rafael Antonio Germosén Andújar y José Miguel Genaro.
Entre las empresas de Alexis Medina que se señalan en la acusación figuran: Domedical Supply, Fuel American Inc. Dominicana S.R.L. General Supply Corporations S.R.L., General Medical Solution A.M. S.R.L., Kyanred Supply S.R.L., y Suim Suplidores Institucionales Méndez, United Suppliers Corporations.
Moncion.- Santiago Rodríguez. – El presidente Luis Abinader, inauguró un nuevo centro de Atención integral a la primera infancia, CAIPI en el municipio Monción, en un acto donde estuvo acompañado del ministro de Obras Públicas Deligne Ascención, quien estuvo a cargo de la obra.
La inversión de estos trabajos supera los cincuenta millones de pesos y benefician una comunidad educativa, superior a los 200 infantes, parte del plan de ampliación de los servicios a la primera infancia que impulsa el presidente Abinader.
“Nosotros estamos reforzando también el Minerd para la educación temprana, de entre tres y cinco años, construyendo mas de mil aulas para reforzar la educación inicial, y a su vez, seguir desarrollando el Inaipi como lo estamos haciendo”, expresó el Presidente.
En el CAIPI Monción se ofrecerán atenciones integrales de calidad a 250 niños y niñas de nuevo ingreso con edades de 0 a 5 cinco años, residentes en siete barrios de este municipio, como son: El Cerro, Plan Sierra, El Cepillo, Barrio Nuevo, Urbanización Peralta, El Mamoncito y Cañada Grande.
Al inicio este gobierno asumió la obra con un 10 por ciento de avance en su ejecución, “después de los esfuerzos del presidente con la ley que desata el nudo legal que existía, se ha podido concluir un centro como este, que será de un significativo impacto en toda la comunidad”, dijo Ascención.
“Esta estancia infantil que dispone de 10 aulas, con capacidad para unos 226 niños y niñas, menores de 5 años y cuya inversión, es superior a los 50 millones de pesos, vendrá a impactar el periodo de la vida que es más aprovechable del ser humano”, indicó el Ministro.
La Sub Directora de relacionamiento interinstitucional del Inaipi, Harolin Almonte, dijo que, “los padres de esta laboriosa comunidad podrán traer a sus hijos en jornada extendida a este CAIPI que cuenta con estimulación temprana, educación inicial, salud y nutrición, atención a las necesidades educativas especiales, protección contra la violencia, registro de nacimiento e integración familia y comunidad”.
El centro cuenta, además, con área de lactancia, juegos, comedero, baños infantiles, área administrativa, parqueos, cocina, así como almacenes de alimentos e insumos, entre otras áreas.
El Ministro de Obras Publicas Deligne Ascencion quien acompaño al Presidente Abinader en dicha inauguracion
Durante el acto, el presidente Abinader también hizo referencia a la cantidad de obras pendientes en la comunidad desde hace décadas, como es el acueducto, del cual indicó que, “ya se asignaron los fondos y estamos en proceso de subir la licitación en febrero, será una obra de más de mil millones de pesos”, expresó.
Madres beneficiadas del nuevo centro Caipi en Monción, agradecen el esfuerzo del gobierno del presidente Abinader en favor de esa comunidad. Así lo expresa Yorkiris Pérez, madre de una niña de tres años.
Soy una madre que trabaja bastante y siento que en Monción hacía mucha falta esto, que ha venido ayudarnos a las madres a poder emplearnos, dejando a los niños para poder trabajar, es un logro más del gobierno para nuestro municipio, expresó.
También la señora Edelin López, externó su agradecimiento por el centro, “muy buena la decisión del presidente porque así muchas madres que quieren trabajar y estudiar pueden hacerlo ahora con esta oportunidad que no están ofreciendo, yo estoy muy agradecida por decidir hacer esto por las mujeres de esta comunidad.
El Seibo, RDHerald.- Por disposición del presidente Luis Abinader, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Deligne Ascención posesionó este jueves a los contratistas que ejecutaran distintas proyectos por un monto superior a los RD$2 mil millones, para la ejecución de numerosas obras de infraestructuras y soluciones viales en la provincia de El Seibo.
Al hablar en el acto, el ministro del MOPC informoo con la construcción de obras prioritarias demandadas por diversos sectores y comunidades en los municipios de El Seibo y Miches, así como en el distrito municipal de Vicentillo, se cumple también la promesa del presidente Abinader.
Dijo que El Seibo es una provincia de mayor producción cárnica y lechera del país, además, con una con una profusa producción agrícola, y hoy en su parte del litoral con el desarrollo de uno de los principales polos turísticos, no sola de la República Dominicana, sino de toda el área del Caribe, “está provincia, en este gobierno de Luis Abinader será colocada en el espacio de atención mundial, en que por año le ha correspondido estar y que por el descuido de los gobiernos anteriores no había estado” apuntó
Refirió que el presidente ha instruido a los fines de que estas obras puedan tener una larga vida y que los problemas que se vienen a solucionar tengan una solución permanente.
“ya nosotros trabajamos y hemos cambiado la fisonomía de una cantidad apreciable de sectores en el centro de Miches y en este mismo mes, con el asfaltado aquí en El Seibo, también estuvimos asfaltando, solucionamos el punto crítico del Cruce de Pavón y estamos trabajando en la carretera de La Cuchilla, pero además, también estamos ejecutando un contrato de más de 70 millones de pesos en la construcción de aceras y contenes con lo que debemos de dejar en acompañamiento con las alcaldías y con las juntas municipales resueltos en muy buena medida el problema o la necesidad de aceras y contenes de las principales áreas urbanas de esta provincia de El Seibo” dijo Ascención Burgos
Ascensión informó que entre las obras a ser ejecutadas por el MOPC en esa provincia se encuentran la construcción del camino vecinal barrio Los Franceses,-Los Artiles, reconstrucción del camino vecinal La Isla Agua-Clara, camino vecinal Guaco-Rio Cedro, construcción camino vecinal La Mina -Mata Puerco, camino vecinal El Cuey- Las Mesetas, camino vecinal Los Corazones Los Barracos y camino vecinal Palo Seco – Las Uvas .Estas obras ascienden a unos RD$ 518 millones,887,418 pesos con 69 centavos
Deligne Ascención inicia en El Seibo obras por más de 2 mil millones de pesos
También el MOPC trabajará en la solución de puntos críticos en la comunidad Los Cerritos de Amana y construirá muros de gaviones para protección lateral del puente sobre el río La Yeguada, Miches, solución de punto crítico sobre el arroyo Bejucal en la carretera Hato Mayor-Vicentillo, Reconstrucción de la carretera Pedro Sánchez, solución de punto crítico sobre río Mangarín, en la carretera Hato Mayor-Vicentillo.
También, solución de punto crítico sobre el arroyo Las Sánchez en la Carretera Hato Mayor-Vicentillo, reconstrucción del Puente La Sabana, reconstrucción la carretera Los Corazones-Los Barracos (incluye alcantarilla de cajón simple) esto conllevará una inversión de RD$784 millones 055 mil 124 pesos con 72 centavos.
El funcionario informó además que se trabajará en la reconstrucción del camino vecinal Cuatro Caminos-Las Cabirmas, reconstrucción de la carretera Escuela-Cruce carretera El Seibo, enlace y Puente sobre el arroyo Fortunato, reconstrucción del camino vecinal Los Franceses, construcción de la protección aguas arribas yaguas abajo del puente sobre el Rio Cedro.
De igual forma se realizarán labores de solución de punto crítico sobre el arroyo Naranjo, en la carretera Hato Mayor-Vicentillo, solución de punto crítico en arroyo Palmarito, carretera El Seibo- Pedro Sánchez, protección Aguas Arribas Aguas Abaj-o Salida Rio Cuacón, reconstrucción de la carretera El Seibo-Caciquillo; estos trabajos incluyen una inversión de RD$904 millones 990 mil 323 pesos con 63 centavos
Anuncia estudios para circunvalación Miches- San Pedro
Allí, Deligne Ascención aprovechó el escenario para anunciar que se realizan estudios de factibilidad para la construcción de la avenida de circunvalación que enlazará a los municipios de San Pedro de Macorís, El Seibo y Miches, lo que representará el fortalecimiento de esas demarcaciones como polo turístico en esa región.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Magali Tabar Mazur, gobernadora de la provincia, quien destacó el apoyo que desde que asumió el poder ha recibido esa demarcación por parte del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Obras Públicas y otras entidades gubernamentales.
Para el alcalde de El Seibo, Leo Francis Zorrilla, la inversión que se recibe hoy no tiene parangón en la historia de esa provincia y argumentó que está convencido de que éste es un gobierno que trabaja por y para los más necesitados.
“La inversión que está haciendo el gobierno del presidente Luis Abinader en esta provincia es una inversión sin precedente en la historia económica y política de esta provincia, porque si usted toma una brújula se dará cuenta de que desde el lugar más apartado de Miches, hasta cualquier punto geográfico del país y de esta provincia, se están realizando obras millonarias que están cambiando la calidad de vida de la gente y este es un presidente y un ministro que no se compara con ningún otro en la República Dominicana y, por eso decimos que el cambio se ve y se siente en esa provincia”
La mesa principal estuvo compuesta además del ministro Deligne Ascención Burgos, por Gissel Zorrilla en representación del senador Santiago José Zorrilla, Magali Tabar Mazur, gobernadora provincial, Leo Francis Zorrilla Ramírez, alcalde de El Seibo, Luz María Mercedes Cabrera, alcaldesa municipio de Miches, Luis Germán Bastardo Báez, viceministro de Coordinación Regional del MOPC
En la actividad también acompañaron al ministro Melito Santana, viceministro de Mantenimiento Vial, el general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comisión Militar y Policial, los contratistas que tendrán a cargo la ejecución de las obras y Faustina Guerrero Cabrera, diputada de El Seibo
Santo Domingo, RDHerald.- A partir de este martes 31 de enero y hasta el sábado 4 de febrero, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cerrará al tránsito vehicular distintos pasos a desnivel ubicados en el Gran Santo Domingo, debido a que en esas estructuras serán realizados trabajos de mantenimiento.
En cada caso, habrá cierre total y el horario a regir será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.
Los trabajos a realizar incluyen recogida de desechos sólidos, barrido y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje, entre otros.
Para este martes serán cerrados los elevados de las avenidas John F. Kennedy con Doctor Defilló y Núñez de Cáceres; los túneles de la avenida Las Américas y el de la 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill, y el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Tiradentes.
El miércoles habrá cierre en los pasos a desnivel de la 27 de Febrero con Núñez de Cáceres, avenida Privada, Doctor Defilló y Carmen Mendoza de Cornielle. También, la marginal Las Américas con avenida Las Américas, y los elevados de la Kennedy con Lope de Vega, Tiradentes y Abraham Lincoln.
También, el miércoles será cerrado de forma parcial el paso a desnivel del kilómetro 14 de la autopista Duarte (puente seco).
El jueves tocará cierre a los pasos a desnivel de las avenidas 27 de Febrero con Máximo Gómez, Kennedy con Máximo Gómez, y Charles de Gaulle con Ecológica. Además, los puentes secos de la Ecológica con marginal Las Américas, Juan Carlos y 25 de Febrero con avenida España, y los elevados de la marginal Las Américas con avenida Estados Unidos (Los Tres Ojos), y autopista Duarte con avenida Los Beisbolistas.
Para el viernes, el cierre toca al paso a desnivel de la carretera Jubey-Boca Chica; los elevados de Las américas con calle José Francisco Peña Gómez, carretera Puerto Caucedo, calle 6 y 7, con Ruta 66 (ambos sentidos), la avenida Hípica, y la entrada Andrés Boca Chica.
Los días viernes y sábado habrá cierre parcial, y corresponde al paso a desnivel de la carretera Juan Pablo II (cruce Santo Domingo-Samaná).
El sábado 4 los cierres incluyen los pasos a desnivel del Expreso Quinto Centenario con Tunti Cáceres y Peña Batlle, y el elevado de la Máximo Gómez con Nicolás de Ovando.
Higuey, RDHerald.- El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, encabezó este sábado el acto inaugural de la reconstrucción de la carretera Las Yayas-El Mamey, y dejó en servicio la remodelación de 3.5 kilómetros de calles en el municipio San Rafael del Yuma.
Ascención, al pronunciar las palabras centrales del acto, destacó que la nueva carretera Las Yayas-El Mamey tiene una longitud de 8.3 kilómetros y que los trabajos realizados incluyen drenaje, pavimentación, reconstrucción de base, señalización horizontal y vertical, entre otros.
Explicó que la inversión realizada en estas obras conlleva un monto cercano a los 400 millones de pesos.
“Con motivo de los daños ocasionados por el huracán Fiona, hemos iniciado en esta provincia una inversión que supera los 2,280 millones de pesos en obras, que ya fueron licitadas, que ya han sido certificadas, y muchas de las cuales ya presentan avances. Todas estas acciones están destinadas a restaurar toda la región, tan duramente golpeada por este fenómeno atmosférico”, afirmó.
Expresó que la reconstrucción de esa carretera se ha efectuado con un presupuesto de 374 millones de pesos, que incluyen diversos talleres dirigidos a resolver problemas de drenaje, pavimentación, señalización y reconstrucción de base de este tramo vial, de 6.30 metros de ancho.
“Con esta obra se mejora la calidad de vida de los habitantes de las comunidades del Mamey, de Brisas de Llano y de Las Yayas, donde los productores agrícolas, las familias y los negocios se encontraban literalmente aislados de los centros comerciales de la ciudad de Higüey y de los mercados turísticos de la región”, indicó.
Asimismo, se refirió a la reconstrucción de 3.5 kilómetros de las principales calles de San Rafael del Yuma, donde el MOPC invirtió alrededor de 20 millones de pesos para la colocación de hormigón asfáltico y mejoramiento en ese municipio; las calles de la localidad de Anamuya, con una inversión de 9.8 millones de pesos; así como las del Sector San Pedro, con 5 kilómetros de asfaltado.
Explicó que las obras han impactado de manera positiva a más de 25 mil personas, y que las mismas contribuirán con la transformación del entorno urbano de esas pequeñas comunidades, dedicadas a la producción agrícola, ganadera, y comercial.
En el acto hablo la comunitaria Andry Esther Garrido, quien narro las peripecias que pasaban los residebtes en esta demarcación por las pésimas condiciones en que se encontraba esta carretera, las que definió como antihumana.
Janoqui Castillo, residente en El Mamey, dijo que este es un sueño hecho realidad, ya que la terminación de estacarretera era algo esperado desde hace más de 14 años.
«Este proyecto se había esperado más de 14 años, en períodos de gobierno iban y venían y nadie, solo con el presidente Luis Abinader ha sido posible que esta parte de la ciudad haya dado un cambio del uno al cien, porque la misma era intransitable y no se podía caminar, ni conducir vehículos, y hoy vemos la realidad de que es algo que está hermoso», dijo Castillo.
Lorenzo Núñez, comunitario de la zona, expresó que los residentes de la misma tenían casi 10 años esperando esta carretera.
«Nosotros teníamos casi 20 años esperando esto y pasaba uno y venía el otro y nada, y gracias a Dios, a este Presidente hoy la tenemos», expresó Núñez.
Dárico Castillo, residente en la sección de Santana en el Mamey, agradeció al presidente Abinader por la obra que hoy deja inaugurada, ya que la misma era una necesidad de toda esta región.
«Yo en los años que tengo de vida no había visto una carretera como esta y les damos las gracias al presidente Abinader por ella», dijo.
Al Presidente lo acompañaron: Luis Bastardo, viceministro de Coordinación Regional del MOPC, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, Martina Pepén Santana, gobernadora provincial, Virgilio Cedeño, senador, Rafael Barón Duluc (Cholitin) alcalde del municipio de Higüey, los diputados Francisco Antonio Solimán, Francisco Rodolfo Villegas y Aida Nilsa López.
La Vega, RDHerald.- Cuando aun en La Vega no se ha salido del trágico suceso en que falleció una persona y otros están heridos en centros hospitalarios, en la noche de este jueves se está produciendo un gran incendio en la edificación que una vez fue El Cine Teatro Vega Real. En este momento a las 10:30 de la noche esta noticia esta en desarrollo y daremos más detalles en las próximas horas.
Los bomberos de La Vega y otras regiones están ahora dando asistencia en el hecho.