Santiago de Chile bajo intensas manifestaciones contra el gobierno

Santiago, Chile, RDHerald.- Cientos de manifestantes ocuparon la tarde de este viernes la Alameda de Santiago, arteria principal de la capital chilena, exigiendo la liberación de los detenidos durante la ola de protestas que estalló en octubre de 2019 y la renuncia del presidente del país, Sebastián Piñera.

Pesé a la numerosa presencia policial y cercos de vallas de seguridad desplegados a lo largo de la calzada, los manifestantes cortaron el tránsito hasta la llegada de los carros lanza aguas de la Policía, que dispersaron la concentración.

En el transcurso de la marcha a lo largo de todo la avenida y hasta llegar a Plaza Italia, punto neurálgico de las protestas y rebautizada por los manifestantes como “Plaza Dignidad”, hubo algunas escaramuzas y enfrentamientos entre manifestantes y policías.
“Renuncia Piñera” y “Libertad a los presos políticos de la revuelta” fueron algunas de las consignas escritas en diversas pancartas.

“Los medios masivos se han callado lo que ha pasado estas últimas semanas en el centro, donde las calles han estado repletas exigiendo libertad para los presos y la renuncia del Presidente”, dijo a Efe Joaquín Espejo, estudiante presente en la marcha.

Entre los manifestantes, un grupo se presentó con escudos “reflectores”, intentando disuadir de su accionar a las autoridades con el rebote de la luz solar hacia los piquetes de Carabineros (Policía militarizada).

Algunos participantes levantaron barricadas incendiarias y lanzaron objetos contundentes al personal policial, cerca de la casa central de la Universidad de Chile en pleno centro de la ciudad.

Con el uso de carros lanza agua y disparos de bombas lacrimógenas, los efectivos policiales lograron restablecer el tránsito en la Alameda.

Las protestas obligaron a personal del metro a cerrar estaciones cercanas al lugar de los hechos.

Sebastián Piñera, según la ultima encuesta Cadem, cuenta con un 13 % de aprobación por parte de la población chilena y ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones por el manejo de la pandemia de coronavirus y violaciones a los Derechos Humanos cometidas por Carabineros.

El pasado 25 de octubre, Chile celebró un plebiscito histórico donde casi un 80 % de la población aprobó cambiar la Constitución vigente, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

La medida, acordada políticamente por los partidos en noviembre de 2019, tenía por fin descomprimir las movilizaciones callejeras, sin embargo, todos los viernes cientos de personas se reúnen en el centro para cacerolear o gritar consignas contra el Gobierno y la desigualdad y por la liberación de los detenidos.

Calientes de la semana

República Dominicana Endurece Política Migratoria ante la Crisis Haitiana: 15 Medidas Anunciadas

Santo Domingo, RDHerald. - En un contundente mensaje a...

Sábado del Recuerdo: La Década Prodigiosa que Revolucionó la Juventud y la Moda

Santo Domingo, RDHerald.- En la década de los sesenta,...

Urgente: Hija de dominicano herido en Haití clama por ayuda para su traslado a República Dominicana

Haiti, RDHerald.- En medio de la creciente crisis en...

Sicarios Asesinan a Hombre en su Residencia en Moca

Moca, RDHerald.- La provincia Espaillat se ve sacudida por...

EE.UU. y RD Fortalecen Lazos en Materia de Comercio, Inmigración y Seguridad Regional

Washington, D.C., RDHerald – En un esfuerzo por consolidar...

Topics

Sicarios Asesinan a Hombre en su Residencia en Moca

Moca, RDHerald.- La provincia Espaillat se ve sacudida por...

EE.UU. y RD Fortalecen Lazos en Materia de Comercio, Inmigración y Seguridad Regional

Washington, D.C., RDHerald – En un esfuerzo por consolidar...

Marileidy Paulino Inicia Temporada con Plata en los 200m del Grand Slam Track

Jamaica, RDHerald.- La superestrella dominicana Marileidy Paulino ha dado...
spot_img

Related Articles