Procuraduría dice no le corresponde investigar veracidad de declaración de vienes Diandino Peña

Santo Domingo.- Es a la la Cámara de Cuentas (CCRD) comprobar la veracidad de las informaciones contenidas en las declaraciones juradas de patrimonio del exdirector ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, declaro hoy la Procuraduría General de la República.
La Cámara de Cuentas hará la requisa a requerimiento del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien recordó que el 9 de mayo de este año le solicitó al presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, copias certificadas de las declaraciones juradas de Peña, así como todos los documentos justificativos de las informaciones contenidas en ellas y la realización de los análisis comparativos de las mismas.
Dijo que ante dicho requerimiento, el pleno de la Cámara de Cuentas le respondió con una misiva de fecha 19 de mayo, en la que confirman que a partir de la promulgación de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, fueron transferidas a esa institución las atribuciones inherentes a la responsabilidad del control, fiscalización y aplicación de la declaración jurada de patrimonio de los funcionarios públicos.
Agregó la Procuraduría que en tal sentido, la Cámara de Cuentas le comunicó al procurador general, que a través de su Oficina de Evaluación y Fiscalización de los Patrimonios de los Funcionarios Públicos, ese organismo asumirá la comprobación de la veracidad de la información contenida en las Declaraciones Juradas de Patrimonio presentadas por el exdirector ejecutivo de la Opret.
Diandino Peña fue destituido hace poco del cargo de la Opret por el presidente Danilo Medina, luego de un reportaje hecho por la periodista Alicia Ortega, en su programa El Informe con Alicia.
De acuerdo a dicho reportaje, Diandino habría ocultado la mayor parte de su patrimonio en su última declaración jurada de bienes presentada ante la Cámara de Cuentas, y que data de diciembre de 2016.
En el reportaje se define al funcionario como “el zar del Metro de Santo Domingo” y hombre clave en las administraciones del expresidente Leonel Fernández.
El primer elemento a destacar es el hecho de que Diandino habría jurado que solo cuenta con los ingresos que le reporta el cargo de director de la Opret: $150,000 mensuales (unos US$ 3,200). Además, se resalta el hecho de que en dichas funciones, de casi 13 años, el funcionario haya manejado cerca de US$ 2000 millones.

Calientes de la semana

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal con más de 70 nuevos delitos tipificados

Santo Domingo, RD Herald. - Pese a las manifestaciones...

Así está el dólar hoy en RD: tasas de cambio en principales bancos y casas de cambio

Santo Domingo, RD Herald. – El Banco Central de...

Rescatan a 17 personas tras naufragio en costas de La Altagracia

La Altagracia, RD Herald. – En una rápida y...

Exempleados del MOPC exigen pago de prestaciones tras ser cancelados en nueva gestión

Santo Domingo, RD Herald. - Decenas de exempleados del...

Red de sobornos habría pagado más de RD$100 millones para contratos de seguridad en instituciones públicas

Santo Domingo, RD Herald. - El Ministerio Público solicitó...

Tópicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados