República Dominicana descartada en el Clásico de Baseball!

0

Santo Domingo, RDHerald.- Christian Vázquez disparó un cuadrangular para liderar un ataque de cuatro carreras en la tercera entrada y Puerto Rico eliminó a la República Dominicana del Clásico Mundial de Béisbol, con un triunfo 5-2, en un abarrotado LoanDepot Park, de esta ciudad.

Francisco Lindor conectó un par de indiscutibles y anotó dos carreras, con una remolcada, mientras que Kiké Hernández se fue de 3-2 y produjo una para los boricuas, que terminaron la primera ronda del Clásico con una marca de 3-1.

Con el triunfo, los boricuas avanzan a los cuartos de finales del Clásico, para un partido en el que enfrentarán a México, el sábado, en este mismo escenario.

Además, Puerto Rico le ganó por segundo enfrentamiento seguido a los quisqueyanos, a quienes vencieron 3-1 en la segunda ronda del Clásico Mundial del 2017, en San Diego. De por vida, ahora la serie entre los dos conjuntos caribeños está empatada 3-3.

Los dominicanos fracasan en avanzar a cuartos de finales por segundo torneo seguido. En el 2017 terminaron en noveno puesto general del campeonato.

La victoria fue para Yacksel Ríos (1-0) con una entrada y dos tercios, en las que solo toleró un indiscutible y abanicó uno. El cerrador Edwin Díaz trabajó el noveno episodio y amarró los bates dominicanos para el salvamento.

Los bates quisqueyanos se fueron de 8-2 con hombres en posición anotadora y siete corredores se quedaron en base en la jornada.

La derrota fue para Cueto (0-1) tras permitir tres carreras en apenas dos entradas de trabajo, en las que cedió cuatro indiscutibles y abanicó dos.

La ofensiva dominicana contó con la producción de Juan Soto, que conectó su segundo jonrón del Clásico y terminó bateando .400, con empujadas y cinco anotadas. Eloy Jiménez bateó de 4-1, con un doble.

La derrota fue para Cueto (0-1) tras permitir tres carreras en apenas dos entradas de trabajo, en las que cedió cuatro indiscutibles y abanicó dos.

La ofensiva dominicana contó con la producción de Juan Soto, que conectó su segundo jonrón del Clásico y terminó bateando .400, con empujadas y cinco anotadas. Eloy Jiménez bateó de 4-1, con un doble.

Servidores de Obras Públicas serán provistos de indumentaria

0

Santo Domingo, RDHerald.- El personal administrativo y operativo de los diferentes órganos y dependencias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones será provisto de indumentaria como camisas, pantalones, chalecos, jackets, gorras, poloshirts, entre otras prendas de vestir que serán confeccionadas por la Dirección General de la Industria Militar de las Fuerzas Armadas.

La disposición está contemplada en un acuerdo rubricado este martes 14 de marzo por los ministros de Obras Públicas, Deligne Ascención, y de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y que tuvo lugar en el Ministerio de Defensa.

A través de este, la Dirección General de la Industria Militar, deberá suministrar la diversidad de artículos que el MOPC considere necesarios para la satisfacción de sus intereses públicos. El convenio, avalado por la Ley 340-06, sobre compras y contrataciones públicas, establece que los artículos a confeccionar y suministrar consisten en camisas en Oxford color blanco mangas cortas y largas para hombre y mujer y bordadas en la parte superior izquierda con logo del MOPC.

También, vestidos para mujer en gabardina azul marino, bordados en la parte superior izquierda con logo del MOPC; chalecos reflectivos color naranja, serigrafiados; chaquetas impermeables, mangas largas, gorras rotuladas, mamelucos overall, shirts sin cuello, entre otros. Todas las piezas se harán en diferentes size. El ministro Ascención agradeció al Ministerio de Defensa, en la persona del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, por la oportunidad de continuar con el convenio de colaboración para la elaboración de avituallamiento para el uso civil y militar de colaboradores del MOPC. “Con este acuerdo se ha podido avituallar a los miembros de la Comisión Militar Policial, que desarrollan un excelente trabajo a favor de la ciudadanía en la seguridad y en la asistencia de nuestras vías”, expresó.

Dijo que, debido al éxito y la responsabilidad en la entrega de lo convenido, “nos hemos animado a extender en otras áreas operativas delMinisterio de Obras Públicas, para dotar de los implementos y uniformes a un amplio personal de la institución que desarrolla trabajos operativos”, explicó. “Este convenio, que tendrá un monto de 90 millones de pesos, contribuye al fortalecimiento de ambas instituciones, y por vía de consecuencia al servicio del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ofrece a lo ciudadanos dominicanos”, refirió.

Mientras, que el ministro Díaz Morfa resaltó la importancia de la firma de convenio de colaboración interinstitucional, a través de la Dirección

General de la Industria Militar. “Las Fuerzas Armadas agradecen al Ministerio de Obras Públicas la confianza depositada en nosotros, y a la vez nos comprometemos en entregarles un producto terminado de alta calidad y consistencia”, afirmó.

Agradeció el mutuo apoyo existente entre ambas instituciones, y citó el asfaltado de muchas de las instalaciones militares, “y por el apoyo para el asfaltado de Valle Nuevo hasta Alto Bandera, que nos representaba un gran problema y ya hoy está casi terminado”.

Destacó que “se ha hecho tanto en tan poco tiempo en el Ministerio de Obras Públicas”. Por el MOPC, acompañaron al ministro Ascención en la actividad el consultor jurídico, Domingo Santana; Everis Rodríguez, director Administrativo, y el general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).

Obras Públicas garantiza corrección de juntas del puente Duarte, en breve tiempo

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de común acuerdo con la empresa Proyectos Industriales (PINSA), procederá a solucionar el problema que presenta el puente Juan Pablo Duarte en las nuevas juntas de expansión que le fueron colocadas a fines del pasado año.

La información fue ofrecida por el viceministro de Mantenimiento Vial, Mélito Santana Rincón, quien refirió que la firma contratista se comprometió a resolver la situación, sin costo alguno para el MOPC.

Sostuvo que la situación que se pudo haber dado con el puente Duarte “puede estar motivada en la presión con que se estuvo trabajando en la colocación de las juntas y el mal tiempo que se presentó con el clima en esos momentos”.

Santana Rincón observó que el puente Juan Pablo Duarte es una infraestructura con cerca de 70 años de uso, y que por tales razones se amerita un seguimiento permanente a su funcionamiento.

Explicó que cuando se estuvo trabajando en uno de los carriles, en el otro carril estaba funcionando el tránsito, y que la vibración provocada pudo contribuir a que el hormigón aplicado no fraguara como era de esperarse, por lo cual posiblemente se produjera el agrietamiento.

Expresó que la anomalía que presenta la colocación de las nuevas juntas en nada perjudica el libre flujo vehicular, ni pone en peligro la vida de los usuarios, ni afecta la estructura en sí.

El año pasado al puente se le colocaron nuevas juntas para corregir el inconveniente en el tránsito, debido al deterioro que presentaban las juntas anteriores, debido al largo tiempo sin que se le prestara la debida atención.

El puente Duarte es una estructura con 68 años de construida. Fue puesto en servicio en el año 1955. La inversión en los últimos trabajos realizados fue de alrededor de 60 millones de pesos.

Frente Agropecuario PRM capta grandes simpatías en el estado de Florida, Estados Unidos

0

Miami, Fla., RDHeralda.- El ingeniero Eulalio Ramírez presidente del Frente Agropecuario del partido Revolucionario Moderno, juramentó a decenas de dirigentes de este movimiento en algunas de las ciudades de la Florida Central, como Orlando, Kissimmee y Tampa.

Acto seguido, Ramírez viajó a la Florida Sur, donde juramentó los equipos de trabajo en West Palm Beach, Miami, Fort Lauderdale, como forma de apoyar el plan de crecimiento del PRM, que ha dispuesto el presidente Luis Abinader.

La nueva dirección del Frente Agropecuario en la Florida Central la integran el ing. Rafael Mejía Mesa, como vicepresidente; agrónomo Luis Hernández Moquete, como segundo vicepresidente y el ing. Rafael Hernández Milané, como tercer vicepresidente.

También, el agrónomo Israel Pérez Frías como secretario general; Ing. José Flores Varela, segundo secretario; agrónomo Diómedes Castellanos, 3er. secretario; como secretario de Organización fue escogido el agr. José Soriano; Eulogio Montero, sub secretario Organización.

Como Secretario electoral, quedó Ramón Toribio; sub secretario Electoral, agron. Alejandro Reyes; Secretario de Comunicación agron. Ramón Hernández Morrober; sub secretario Comunicación, agr. Félix de los Santos Alejo; Secretario Finanzas, agron. Luciano Jiménez; secretario Asuntos Internacionales, ing. Ramón Ángeles Colón; sub secretario, ing. Salvador Pérez Nina y como secretaria de la Mujer, Felicia Adames.

Reelección Abinader concita respaldoEl ingeniero Eulalio Ramírez, quien es también viceministro de Agricultura, destacó que la reelección del presidente Luis Abinader concita el respaldo de todos los sectores de la vida nacional, porque ha rescatado la producción agrícola en república Dominicana.

El vocero del Frente Agropecuario del PRM dijo que en estos dos años de gobierno del presidente Abinader el campo ha florecido, porque la producción ha sido uno de los ejes fundamentales de la política de créditos que se ha dispuesto para los sectores productivos.

DNCD apresa cinco personas en allanamientos en Piantini, Arroyo Hondo y Ciudad Real; les ocupan drogas

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección de Aduanas, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y miembros del Ministerio Público, desarticularon una red de narcotráfico dedicada a comprar y traer grandes cantidades de marihuana al país desde Estados Unidos, para luego distribuirlas en zonas exclusivas del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

De acuerdo con una nota de prensa, los agentes antinarcóticos arrestaron a cinco personas, parte de los cabecillas de esta estructura, en medio de una operación simultánea desarrollada en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia y varios allanamientos realizados en el sector Piantini, Arroyo Hondo y Ciudad Real, del Distrito Nacional.

Las autoridades detuvieron a dos jóvenes de 21 y 24 años en la terminal de Punta Cana, a quienes ocuparon cuatro maletas, en cuyo interior tenían distribuidos 38 paquetes de marihuana, así como varios sobres de golosinas, con decenas de gomas de mascar, hechas a base de cannabis.

Una tercera persona, que según informes pertenece a esta red de narcotráfico internacional, fue detenida y se espera que junto a los demás imputados, se le conozcan medidas de coerción en las próximas horas.

Como parte del seguimiento a estas labores, las autoridades realizaron dos allanamientos en una torre de apartamentos ubicada en la calle el Retiro casi esquina José Amado Soler, del ensanche Piantini, donde apresaron a dos venezolanos (un hombre 27 años y una mujer de 21), a quienes confiscaron dos paquetes de marihuana, 480 vapes y 12 cartuchos rellenos de un líquido que aparenta ser del vegetal, 255 sobres de gummies (gomitas), así como varias porciones de la sustancia.

Además, ocuparon cuatro trituradoras, dos máquinas para enrolar tabacos, 12 bandejas, un pipa, un jeepeta marca Dongfeng, modelo 500, color rojo, placa G589110 y una motocicleta Loncin, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

Asimismo, se incautaron 212 vapes tipo lapicero, rellenos de un líquido que aparentaba ser marihuana, decenas de fundas y papel para empacar sustancias controladas, así como 18 recipientes plásticos conteniendo rastros de narcóticos, varios tickets de vuelo, entre otras evidencias.

Luego los equipos operativos, acompañados por el Ministerio Público, se trasladaron al Residencial Keyla, de la calle Paseo del Arroyo, en Arroyo Hondo, a realizar otro allanamiento, donde ocuparon una laptop, siete celulares y otros equipos.

Finalmente intervinieron legalmente un apartamento ubicado en Ciudad Real II, en la República de Colombia. Al momento de la requisa, el inmueble estaba inhabitado y vacío.

El Ministerio Público y la DNCD continúan la localización de otros integrantes de esta red de narcotráfico internacional, mientras siguen profundizando la investigación en torno al caso.

El papa Francisco se mostró dispuesto a «revisar» el celibato en Iglesia católica

0

El Vaticano, RDHerald.- El papa Francisco se mostró dispuesto a «revisar» el celibato en el seno de la Iglesia católica, ya El papa Francisco abre la puerta a “revisar” el celibato en la Iglesia

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente debate en el interior de la Iglesiaque es una «prescripción temporal» de la iglesia occidental, según afirmó en una entrevista publicada este viernes.

«No hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar. El celibato en la iglesia occidental es una prescripción temporal: no sé si se resuelve de un modo o de otro, pero es provisoria en este sentido», señaló Francisco desde su residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, en declaraciones al portal argentino Infobae con motivo del décimo aniversario de su papado.

Cuestionado sobre si «podría revisarse» esta cuestión del celibato, el sumo pontífice respondió «sí, sí», para agregar que todos los miembros de la iglesia oriental, o los que quieren, «están casados».

«En la Iglesia católica hay sacerdotes casados: todo el rito oriental es casado. Todo. Acá en la Curia tenemos uno -hoy mismo me lo crucé- que tiene su señora, su hijo», aseveró la máxima autoridad del catolicismo.

Asimismo, el papa reconoció que «a veces el celibato te puede llevar a un machismo» y subrayó la necesidad de nombrar a más mujeres en puestos de responsabilidad en el Vaticano.

«El Consejo de Economía son seis cardenales y seis laicos. Los laicos todos varones, por supuesto. Hubo que renovar y puse un varón y cinco mujeres (…). En vez de poner un vicegobernador, puse una vicegobernadora, y él (el gobernador, Fernando Berges) se siente mucho más ayudado porque las mujeres resuelven y resuelven bien», puntualizó el sumo pontífice.

«Tienen otra metodología, las mujeres. Tienen un sentido del tiempo, de la espera, de la paciencia, diverso al hombre. Esto no hace disminuir al hombre, son distintos. Y tienen que complementarse», añadió.

Debate en la iglesia
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente debate en el interior de la Iglesia, especialmente tras la irrupción, hace tres años, del proceso sinodal en Alemania, un foro de diálogo que busca fórmulas para superar la crisis que vive la Iglesia católica, sacudida por escándalos de abusos sexuales de menores.

Durante los últimos meses, se han avanzado propuestas como el fin del celibato obligatorio o también que las mujeres tengan acceso al sacerdocio o cuestiones sobre la homosexualidad, lo que está provocando malhumores en el Vaticano y los temores de un cisma de la Iglesia alemana.

El Vaticano consideró en el pasado que «no sería lícito iniciar en las diócesis, antes de un acuerdo concordado a nivel de la Iglesia universal, nuevas estructuras oficiales o doctrinas, que representarían una herida a la comunión eclesial y una amenaza a la unidad de la Iglesia».

El papa Francisco, de 86 años, cumplirá el próximo lunes una década al frente de la Iglesia católica, un período en el que ha centrado sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva, no sin la oposición de los sectores más conservadores del Vaticano.

Presidente Abinader pone en servicio el nuevo muelle de Sabana de la Mar

0

Sabana de La Mar, RDHerald.- El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó este viernes el acto inaugural del muelle de Sabana de la Mar, construido con una inversión superior de 66 millones de pesos, obra que busca impulsar el turismo y el desarrollo de la provincia Hato Mayor y su conexión con la bahía de Samaná.

El ministro Ascención, quien tuvo a cargo las palabras centrales del acto, dijo que la obra que se entrega en esta fecha “es el resultado de la colaboración del Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Portuaria Dominicana, para restaurar el colapsado muelle histórico del municipio de Sabana de la Mar”.

Para nosotros constituye un motivo de satisfacción entregar este proyecto al director de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, que es la institución que debe garantizar el buen uso y funcionamiento de la nueva estructura”, afirmó.

Destacó que la reconstrucción de este muelle ha sido considerada como prioridad dentro del Plan Nacional de Construcción y Remozamiento de Muelles Pesqueros que lleva a cabo el gobierno dominicano, para proporcionar a las comunidades costeras, y a las pesqueras en particular, instalaciones marítimas con características modernas.

Recorrido y supervision del muelle del Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones Deligne Ascención

Asimismo, explicó que en estas instalaciones puedan atracar barcos y yates, y que estarán disponibles para otros visitantes que desarrollan actividades acuáticas, deportivas, ecológicas o de pesca en diferentes localidades del país, y que además sirvan de mirador panorámico.

“Esta obra ha sido levantada para dar solución a un problema que llevaba años afectando a la comunidad de pescadores de Sabana de la Mar y a cientos de personas que utilizaban este puerto para diversas actividades”, refirió.

Expresó que la vieja estructura representaba un peligro y ponía en riesgo la vida de los ciudadanos que históricamente han usado el muelle como atracadero para las embarcaciones que hacen la conexión entre Hato Mayor y Samaná, a través de un sistema de transporte marítimo que une las regiones Este y Norte del territorio nacional.

“Hoy Sabana de la Mar abre una caja de oportunidades para el turismo ecológico, para las excursiones que van a visitar el parque nacional de Los Haitises, o a contemplar el espectáculo de las ballenas, que en esta época del año emigran a las costas de la bahía de Samaná”, refirió Ascención.

Mientras que el director de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, dijo qu4 el muelle que se entregó por muchos años era un anhelo del pueblo de Sabana de la Mar, al tiempo de señalar que el presente gobierno promete lo que cumple, “y lo que se inicia también se termina”.

Mientras que el senador Cristóbal Castillo afirmó que en la actualidad el gobierno del presidente Abinader invierte más de 5 mil millones de pesos en distintas obras que se ejecutan en la provincia Hato Mayor.

La gobernadora provincial, Julia Mery Vásquez, consideró que los proyectos de infraestructura que se realiza el gobierno dinamizan la economía de esta provincia.

El proyecto de reconstrucción del muelle, que estuvo a cargo de la constructora Ingeniería Estrella, consiste en una estructura hincada en pilotes de concreto con recubrimiento de PVC, con vigas perimetrales, un gazebo para recreación o protección de pescadores y visitantes, y un corredor en tabloncillos y el asfaltado de los accesos.

La construcción del muelle ha sido considerada como prioridad dentro Plan Nacional de Construcción y Remozamiento de Muelles Pesqueros que lleva a cabo la Autoridad Portuaria.

El muelle está dotado de características modernas que permitirán que los ciudadanos lo utilicen de mirador, y que a la vez puedan atracar barcos y yates que hacen la travesía Sabana de la Mar-Samaná, así como otros que desarrollan actividades acuáticas y de pesca en la zona.

Desde su fundación en 1776, Sabana de la Mar ha servido de plataforma para las comunicaciones entre la península de Samaná y las ricas tierras productivas de la región oriental, y desde hace siglos ha sido una comunidad de pescadores y gente trabajadora acoplada al entorno marino y a la diversidad que ofrece su riqueza geográfica.

A la actividad también asistieron Hecmilio Galván, director del Feda; el director de la Comisión Militar y Policial, general Rafael Vásquez Espínola; el alcalde de Sabana de la Mar, Samuel Taveras; Manuel Estrella, contratista de la obra; representantes de organizaciones vinculadas al sector turismo en las provincias Hato Mayor y Samaná, entre otros.

Nefrólogo del hospital Salvador Gautier advierte aumento de pacientes con enfermedad renal

0

Santo Domingo, RDHerald.- El encargado de Nefrología del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG), doctor Rigoberto Jiménez Ramírez, advirtió este jueves un aumento de pacientes con enfermedad renal crónica, por lo que llamó a controlar el régimen alimenticio para el cuidado de los riñones.

“Se debe tomar suficiente agua, controlar el consumo de sal y grasa. Hacer dietas y tratar de mantener ese control alimenticio”, sostuvo el doctor Jiménez Ramírez, al celebrarse hoy el Día Mundial del Riñón.

Explicó que la insuficiencia renal es una enfermedad bastante silenciosa, cuya prevención está condicionada a la situación de diabetes e hipertensión, y que, pese a la diálisis y hemodiálisis, el mejor tratamiento siempre será el trasplante de riñón.

El nefrólogo insistió en que las causas de la insuficiencia renal son la diabetes tipo II, la hipertensión arterial, el tabaquismo y otras enfermedades que conllevan al deterioro de la funcionalidad renal.

Agregó que existen enfermedades propias que nacen con el riñon, y que no están relacionadas con el contexto sistémico, y se conocen otras que sin un cuidado adecuado pueden degenerar en una enfermedad renal.

Manifestó que los riñones no dan síntomas, pero cuando la enfermedad esta avanzada aparecen edema o espuma en la orina, y es que “el riñón es noble desde el punto de vista de su funcionabilidad y va perdiendo su función cuando existe un deterioro importante”.

Ana Gabriel extiende su gira “Por Amor A Ustedes” y vendrá a la República Dominicana

0

Ciudad Mexico, RDHerald.- Ana Gabriel, La Luna de América, anuncia su retorno a los escenarios de los Estados Unidos y extiende su gira “Por Amor A Ustedes”, llegando a la República Dominicana

La reconocida cantautora, quien recientemente recibió su estrella el Paseo de la Fama Hollywood, anuncia espectáculo en Santo Domingo el próximo 29 de abril en el Palacio de los deportes.

Santo Domingo, República Dominicana – Ana Gabriel, La Luna de América, anuncia nuevas fechas por la unión americana tras su exitosa gira mundial “Por Amor A Ustedes” e integra nueva fecha para República Dominicana.

SD Concerts y PAV Events empresas lideres en la producción de espectáculos de entretenimiento del país, estará al mando de la producción de tan esperado espectáculo el próximo 29 de abril del 2023 en el Palacio de los Deportes.

Las boletas estarán en venta a partir del lunes 13 de marzo en Preventa exclusiva para tarjetahabientes del Banco de Reservas hasta el 17 de marzo y la venta general estará disponible a partir del 18 de marzo en https://www.tuboleta.com.do/

A lo largo de 8 países y 14 ciudades de Latinoamérica, los fans disfrutaron de los éxitos de Ana Gabriel en sus conciertos, incluyendo en Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Bolivia, Argentina, Chile y Colombia y después de un rotundo éxito, “La Luna de América” traerá su espectáculo de vuelta a tierra dominicana.

Como una de las mayores exponentes de la música mexicana y una verdadera leyenda, Ana Gabriel ha lanzado más de 30 álbumes y ha logrado posicionar 20 de sus éxitos en el Top 10 de la lista Hot Latin Songs de Billboard, incluyendo seis impresionantes Números 1.

Nominada a múltiples premios por éxitos como “Quién como tú,” “Ay amor,” “Luna», «Simplemente amigos,” y “Aquí estoy,” Ana Gabriel cuenta con una trayectoria musical de más de cuatro décadas y es una de las artistas más taquilleras con más de 40 millones de discos a nivel mundial. Su trabajo ha sido reconocido con una nominación al Premio Grammy y cuatro nominaciones al Premio Latin Grammy.

En septiembre del 2015, la Fundación Hispanic Heritage la reconoció con el Premio “Leyenda” por su impresionante carrera y el pasado 3 de noviembre 2021, Ana Gabriel recibió la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo del espectáculo.

Originaria de Guamúchil, Sinaloa, México, Ana Gabriel también cuenta con 13 Premios Lo Nuestro (Univisión), incluyendo el Premio a la Excelencia que recibió en el 2006.

Real, u otro caso «mantequilla»? moradores de Villa Verde SDO, acuden en masa para «regularizar títulos» ante oferta en las redes

0

Santo Domingo Oeste, RDHerald.- Un aparente aspirante a la regiduría de Santo Domingo Oeste, específicamente en el sector Villa Verde, está promocionando una oferta para, supuestamente darle títulos de propiedad a los residentes y dueños de casas y solares de la zona, los mensajes están siendo difundidos en las redes sociales y grupos de WEscuche hatsapp.

Escuche en los audios como se invita a los lugareños a llevar sus documentos para supuestamente conseguir sus títulos
Como se puede escuchar en los mensajes, una persona, quien se identifica como aspirante a regidor por SDO para los próximos comicios electorales, refiere que estarán recibiendo documentación de los propietarios en un punto especifico, cerca del Ayuntamiento, razon pr la que muchos moradores están yendo con sus documentos y una inmensa multitud ya ha sido atendida, algunos han dicho que les han solicitado dinero para el proceso de validación de sus títulos.

Otros residentes sienten temor de ser estafados como en los casos de «Mantequilla» y el del joven Jairo González, oriundo de Loma de Cabrera, quien se enfocó en la búsqueda de los millones ahorrados por importantes jugadores dominicanos en el Béisbol de las Grandes Ligas, a quienes entregaba abultados intereses, que en la actualidad no encuentra manera de honrar.

Tambien el caso de quien en su momento se auto proclamó como el «Albert Einstein en República Dominicana» mejor conocido como «Mantequilla», quien aseguraba tener el mejor diseño económico, y les decía a los economistas: «prepárense economistas que les voy a dar clases a todos”.

Todavía ninguna autoridades ha pronunciado al respecto, ni los ofertantes han dicho de que manera se entregaran los titulos a los residentes ni tampoco dicen en el mensaje que cantidad de dinero les cobraran a los residentes del sector, lo cierto es que muchos están bancando dinero a como de lugar para entregar sus documentos y pagar el proceso de titulación.

Villa Verde es un barrio del municipio Los Alcarrizos en Santo Domingo Oeste.