Un delincuente muerto y otro herido en intento de atraco; el atracado resultó ser un cabo de la policía

Santo Domingo, RDHerald.- Un presunto delincuente murió y otro resultó herido luego que éstos intentaran asaltar a un taxista que resultó ser un cabo de la Policía Nacional que realiza este tipo de servicios de transporte en su tiempo libre, en un hecho ocurrido en el sector Los Corales del Este, en Santo Domingo Este.

La información precisa que el conductor y cabo de la institución Ronaldo Isidro Rosario Marte, de 33 años, recibió la solicitud de taxi a través de una aplicación móvil para esos fines, por parte de Wilver Joel Rodríguez (occiso) y dos adolescentes, de 14 y 16 años, incluyendo una fémina, en el Distrito Nacional, para que los llevara hacia la calle Coral, del sector antes mencionado.

Continúa el reporte indicando que cuando habían llegado al citado destino, el menor de 16 años, quien estaba sentado detrás del conductor sujetó al alistado policial por el cuello bajo amenaza de cuchillo, mientras que Rodríguez, quien estaba sentado en el asiento de copiloto, le despojaba de sus pertenencias.

Fueron en esas circunstancias que, en un momento de descuido de los malhechores, el agente forcejeó con los atracadores y logró sacar de entre sus piernas un arma de fuego que llevaba con el cual hirió en un brazo a uno de los menores y dispararle al adulto (Wilver Rodríguez), quien resultó muerto al instante.

El caso está siendo investigado y se espera la determinación en las próximas horas para el Ministerio Publico establezca la responsabilidad de cada uno.

FCC niega ventana de presentación no comercial del otoño pasado a MX Group 95 de New York

0

La FCC anuló su selección para MX Group 95 de la ventana de presentación no comercial del otoño pasado. Originalmente otorgada a la solicitud de New Beginnings Movement para 88.5 en Seymour IN sobre otros cinco solicitantes, una Petición para denegar declaró que la solicitud de New Beginnings Movement afirmaba falsamente que su contorno de 60 dBu abarcaba a 59,306 personas cuando en realidad servía a 28,269.

Eso reduciría su número de personas que brindan un segundo servicio no comercial a 1322 en lugar de 59,306, lo que lo haría inelegible para un reclamo de preferencia de distribución justa. Eso permite que la solicitud de la Federación Mundial de Pastores y Ministros del Evangelio Completo, Inc. para 88.5 Country Squire Lake se convierta en la nueva selección, ya que brindaría un primer o segundo servicio a 6293 personas.

WDZP Media 101.1 WDZP-LP West Palm Beach recibió un Aviso de infracción por no permitir que los inspectores de la FCC realizaran una inspección durante el horario comercial. “Mientras estaban en la escena, los agentes declararon verbalmente que estaban en la escena para realizar una inspección de WDZP-LP y mostraron su placa y credenciales a dos representantes de la Estación diferentes.

Esos representantes negaron el acceso de los Agentes a la Estación. El propietario de la Estación (contactado por teléfono durante la visita de los Agentes) también se negó a que los Agentes pudieran inspeccionar la Estación, a pesar de que los Agentes le recordaron repetidamente al propietario el requisito de que los licenciatarios de la FCC deben permitir dicha inspección”.

Brokered Gospel 1340 KJMU Sand Springs/Tulsa OK de Birach Broadcasting ha firmado un decreto de consentimiento y se le otorgará una renovación de licencia a corto plazo de un año para resolver problemas relacionados con el silencio durante el 50 % de su período de licencia anterior desde el 25 de febrero de 2014 hasta 1 de junio de 2021 con periodos de silencio del 14/03/14 al 12/03/15, 17/03/15 al 13/03/16, 10/09/17 al 07/09/18 y 01/10/20 al 24/05/21. KJMU tampoco pudo mantener su archivo público en línea.

Acciones de la FCC

Cuatro propietarios de bienes raíces del área de Nueva York han recibido avisos de transmisión de radio ilegal por operaciones piratas que emanan de sus propiedades.

2062 Holding Corp. por 105.7 en el Bronx
Rachel Bridge Corporation por 95.3 sobre el puente George Washington
Jean Yvon Francois y Elcie Francois-Lapomarede para 87.9 en Brooklyn
Michelle Hepburn para 104.5 Mount Vernon

Catorce son ya los imputados en caso «Operación Calamar» que negocian con el Ministerio Público

0

Santo Domingo, RDHerald.- Luego de elaborar un extenso expediente para pedir 18 meses de prisión preventiva contra los 20 imputados en el supuesto entramado de corrupción administrativa desmantelado por la Operación Calamar, el Ministerio Público disminuyó a seis los encartados para los que mantiene su solicitud.

Estos son los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

También, contra el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo y Aldo Antonio Gerbasi.

La disminución de posibles nuevos huéspedes para las cárceles de la República Dominicana se produce por acuerdos del órgano persecutor con los 14 imputados restantes, muchos de ellos admitieron responsabilidad en los hechos imputados.

El Ministerio Público dice del imputado Ángel Donald Guerreo Ortiz, que este, “aprovechándose de su cargo y de los fondos públicos que administraba como ministro de Hacienda durante la gestión 2016-2020, ideo y creó un plan criminal para extraer fondos del Estado en su provecho personal, y financiamiento de las elecciones internas, municipales y presidenciales del Partido de Liberación Dominicana (PLD), de cuyo Comité Central es miembro”.

El órgano de persecución estableció que José Ramón Peralta, se valió de su cargo de ministro Administrativo de la Presidencia para colisionarse con otros miembros de esta estructura para desplegar la operación de distraer cientos de decenas de miles de millones de pesos del Estado.

Al excandidato presidencial del PLD y exministro de Obras Pública lo acusa el Ministerio Público de recibir grandes cantidades de dinero efectivo para su campaña política, “a sabiendas de su procedencia ilícita”.

Según el expediente, el excontralor de la República, Daniel Omar de Jesús Caamaño Santana, faltó a su deber de debido cuidado, control y fiscalización de los fondos públicos, al autorizar la emisión de los pagos por concepto de compra de terrenos, amparados en cartas constancias, y aceptar como buenas y válidas negociaciones con personas sin calidad, y conscientes de esto procedieron a retener una ínfima parte de la suma pactada, equivalente a un 20 % del precio convenido, hasta tanto regularizaran los requisitos exigidos en una buena Administración Pública.

Del exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirillo Mcabe, el Ministerio Público dijo que mientras ostentó el cargo prevaricó y se coalicionó junto al exministro de Hacienda, el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña y demás funcionarios públicos imputados, para realizar de manera de fraudulenta la compra de terrenos.

El órgano persecutor refiere de Aldo Antonio Gerbasi, que este era el asesor legal del Ministerio de Hacienda y desempeñó, de manera interina, la función de director del Departamento de Reconocimiento de Deuda Administrativa.

Cita el organismo, que, a través de esta última función, se aseguraba que los expedientes de expropiación solicitados por el imputado Ángel Donald Guerrero Ortiz fueran validados, aun cuando no estaban completos o no cumplían con los requisitos legales.

Para la Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) estos hechos constituyen los siguientes delitos: asociación de malhechores, lavado de activos, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedentes, entre otros.

Vicepresidenta Raquel Peña llega a Japón donde desarrollará agenda oficial

0

Tokio, Japón, RDHerald.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, llegó esta mañana a Japón donde agotará una agenda que incluye reunión con el Primer Ministro.

La segunda mandataria dominicana, arribó al aeropuerto Haneda, a las 8:05 de la mañana de este viernes, hora dominicana; 9:05 de la noche en Tokio, acompañada de Kristian Schulz, director ejecutivo de la Vicepresidencia; Estefanelly Hiraldo, su asistente ejecutiva, y el jefe de su seguridad, contraalmirante José Altagracia Flores Quezada (ARD).

La vicepresidenta Peña fue recibida por el embajador dominicano en Japón, Robert Takata ; su homólogo japonés, acreditado en República Dominicana, Masahiro Takagi; el jefe de protocolo del ministerio de asuntos exteriores de Japón, Takehiro Shimada; y su contraparte dominicana Francisco Cantizano Nadal.

Los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Economía , Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, así como el embajador en misión especial, Miguel Nuñez, forman parte de la comitiva oficial, y se encuentran ya en Japón.

Esta es la primera visita oficial a Japón en la gestión de Gobierno del presidente Luis Abinader, la cual busca estrechar y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países en materia comercial y cultural.

La agenda oficial de la vicepresidenta de la República Dominicana en Japón incluirá, además de su encuentro con el Primer Ministro S.E. Fumio Kishida, otro encuentro con el presidente de la Cámara de Representante Hosoda Hiroyuki.

También, tendrá encuentros con la diáspora, visita a la Prefectura de Hiroshima, diálogos académicos y de cooperación, encuentros bilaterales a nivel diplomático y empresarial, entre otros.

Diez de 20 acusados en Operación Calamar admiten los hechos y negocian con el Ministerio Público

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio Público dominicano reveló que los 10 acusados de presunta corrupción presentados este viernes ante un tribunal en un caso en el que están imputadas otras 10 personas, entre estas tres exministros del Gobierno pasado, admitieron su culpabilidad y colaborarán con los fiscales.

La audiencia que sigue la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional continuará el domingo próximo cuando serán escuchados los otros diez acusados, entre estos los exministros de Hacienda Donald Guerrero, Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta y de Obras Públicas Gonzalo Castillo, candidato presidencial en 2020 del hoy opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo tras el aplazamiento del caso -llamado por los fiscales Calamar- que las diez personas que admitieron los presuntos hechos de corrupción «tendrán que devolver el dinero recibido ilícitamente».

Camacho expresó, además, que el Ministerio Público decidió, ante la colaboración de los 10 acusados, variar la solicitud de medida de coerción de prisión preventiva de 18 meses por arresto domiciliario, impedimento de salida del país y garantía económica.

«Debemos confesar que lo que ha sucedido hoy en el tribunal es algo que podemos calificar de llanamente asombroso por varias razones, una de ellas es que los 10 acusados que tuvieron este viernes la oportunidad presentarse ante el tribunal han admitido los hechos, o sea el 50 % de los acusados», dijo fiscal anticorrupción.

Aseguró que esas confesiones son consecuencias directas de la «contundencia» de la investigación y de las pruebas «irrefutables» que la sustentan.

«A partir de este momento, los imputados han dicho que seguirán colaborando con el Ministerio Público», agregó Camacho, quien no reveló cuáles acusados admitieron los hechos.

También están arrestados y acusados el ex contralor general de la República Daniel Omar Caamaño, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) Luis Miguel Piccirilo y el exdirector de Catastro Nacional Claudio Silver Peña.

Asimismo, los exdirectores de Casinos y Juegos de Azar Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández y el abogado y economista Ángel Lockward, entre otros.

Por otra parte, la abogada Laura Acosta, una de las integrantes de la barra de la defensa de Gonzalo Castillo, reafirmó la inocencia de su defendido y aseguró que «ninguno» de los acusados que hablaron al tribunal este viernes implicaron a su cliente en las acusaciones del Ministerio Público.

«Aunque las declaraciones de esas personas no son legalmente válidas, tampoco las supuestas pruebas del Ministerio Público vinculan a Gonzalo Castillo en las acusaciones», agregó la letrada.

Asimismo, el defensor del abogado Ángel Lockward Norberto Rondón, dijo que no podía ofrecer declaraciones en torno a su defendido porque este se lo pidió.

«Hay que esperar que la jueza hable sobre el particular, no puedo ofrecer más declaraciones porque estaría faltando a la ética y a mi cliente, quien me ha pedido no ofrecer declaraciones hasta que se pronuncie la jueza», justificó Rondón, habitualmente dado a ofrecer declaraciones a la prensa.

El supuesto entramado de corrupción distrajo a los contribuyentes más de 19.000 millones de pesos (casi 350 millones de dólares al cambio actual) y afectó a varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Hacienda.EFE

Un niño de 10 años sobrevive de milagro a un ataque de tiburones en playas mexicanas

0

México, RDHerald.- A pesar de que, los ataques de tiburón realmente no son tan comunes como la gente lo piensa, todo el mundo se interesa en saber lo que pasa cuando uno de estos ataques sucede y esta vez, ha sido un niño de tan solo 10 años el protagonista, pues logró sobrevivir de forma casi milagrosa luego de ser víctima de uno de estos animales en una playa en México.

El caso ha llamado la atención de miles de personas en todas partes del mundo, ya que se trata de uno de los primeros ataques de tiburón reportados de 2023 y por todas las circunstancias que rodean la historia de sobrevivencia del niño, la cual además ha dado inicio a otra historia, pero esta vez de solidaridad.

El 17 de marzo de 2023, el joven Dillon Armijo estaba con su familia en una playa de Cancún disfrutando de unas divertidas vacaciones cuando un tiburón le mordió la pierna, poniéndolo en riesgo de perder la vida, pero fue rescatado del agua por un salvavidas justo a tiempo.

“Fuimos a la playa y queríamos nadar o saltar en las olas y luego, como cinco minutos después de eso, un tiburón entró en una ola y me mordió la pierna” dijo el propio niño sobre lo sucedido, quien pasó cuatro días en el hospital de México antes de ser trasladado en avión a Colorado.

Hablando sobre la recuperación de Dillon con Denver7, su madre Abby dijo “Tuvimos mucha, mucha suerte de poder conseguir una evacuación médica de regreso a los Estados Unidos y traerlo aquí para realizar las últimas tres cirugías”.

Cientos de personas se suman para ayudar a Dillon Armijo a recuperarse

“Creo que eso fue lo que le dio un resultado tan bueno: estar de regreso aquí en casa con algunos médicos fantásticos” concluyó la madre, quien con el apoyo de sus familiares, amigos y hasta algunos desconocidos ha logrado recaudar dinero para cubrir los gastos médicos de su hijo.

La familia abrió una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe y hasta el último reporte de la madre, se habían logrado recaudar más de 17.800 dólares de su meta de 20.000 “Es bueno saber que hay tanta gente aquí para ayudarnos” agregó Abby.

A Trump le pidieron inicialmente que se entregara este viernes en Nueva York, dice su abogado

0

Washington, RDHerald.- Al expresidente Donald Trump se le pidió inicialmente que se entregara a las autoridades en Nueva York este viernes, el día después de que un jurado investigador de Manhattan votara para acusarlo, dice su abogado defensor Joe Tacopina.

Tacopina dice que está sorprendido por el momento de la acusación y que se necesita más tiempo, ya que el Servicio Secreto que protege al expresidente necesita coordinar su entrega en Nueva York.

Jurado investigador de Manhattan votó para acusar al expresidente Donald Trump, dijeron fuentes a CNN. Es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un presidente actual o anterior enfrentará cargos penales.

Es probable que Trump comparezca ante el tribunal a principios de la próxima semana, dijo su abogado defensor. Hasta el momento los cargos no se conocen públicamente.

Se investiga al expresidente en relación con su presunto papel en un plan de pago secreto y encubrimiento que involucra a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, que data de las elecciones presidenciales de 2016.

Inician conocimiento medida de coerción a imputados en caso «Operación Calamar»

0

Santo Domingo, RDHerald.- La jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, dio inicio, la mañana de este miércoles, a la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción a los imputados en el caso de supuesta corrupción administrativa.

Esta es la tercera ocasión que el tribunal se avoca a conocer la solicitud, luego de dos reenvíos a demanda de las partes, que han pedido tiempo para que le notifiquen documentos relacionados al proceso, entre ellos, querellas que se han sumado.

Las 20 personas se les conoce la medida fueron detenidas el domingo 19 de marzo, en lo que el Ministerio Público denominó la Operación Calamar.

De acuerdo a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), el grupo fue parte de una estructura de corrupción que operó en el Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Danilo Medina, y que habría desfalcado al Estado dominicano con más de 19,000 millones de pesos.

Entre los arrestados se encuentran, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña; el economista Ángel Lockward, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.

Los integrantes de la supuesta red están imputados de delitos de coalición de funcionarios, falsedad en escritura pública y privada, prevaricación y desfalco.

También por sobornos o cohecho de funcionarios, intervención en asuntos incompatibles con la calidad de funcionario, enriquecimiento ilícito, asociación de malhechores, estafa agravada en perjuicio del Estado dominicano, falta de declaración jurada y lavado de activo.

La tecnología revive a Maradona y Pele quienes se ven en video enviando mensaje de felicitación a Messi

0

Argentina, RDHerald.- Con la ayuda de holograma reviven las figuras de Maradona y Pelé para enviar un mensaje de felicitación a Messi.

Es una tecnología en la que puede revivirse la figura visualmente utilizando su propia voz y todo perfectamente como si existiera la persona en la realidad

De esta manera ha sido revivida las figuras de los jugadores Pelé y Maradona para enviar este mensaje a Messi diciéndole que él será el mejor jugador de todos los tiempos

Danilo Medina: “Quieren sustituir las urnas por los tribunales”; «Quieren que los expedientes decidan quien gobernará»

0

Santo Domingo, RDHerald.- Luego de que su viaje a Miami -donde fue diagnosticado con cáncer de próstata- coincidiera con la detención de tres miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, el expresidente Danilo Medina lanzó hoy duras críticas al Ministerio Público, definido como independiente por el gobierno de Luis Abinader.

Medina criticó que, por la forma en la que están siendo sometidos a la justicia los exfuncionarios de su gobierno, entre ellos el excandidato presidencial Gonzalo Castillo, se busca «sustituir las urnas por tribunales» para desacreditar a los líderes de oposición de cara a las elecciones del 2024.

“La sociedad dominicana se está dando cuenta de lo que dijimos; que se está tratando de sustituir la elección democrática de candidato por la designación arbitraria de culpables. Quieren sustituir las urnas por los tribunales. Quieren que sea un expediente el que decida quién puede y quién no puede ser presidente de un país. En definitiva, quieren sustituir la voluntad popular por un expediente”, expresó Medina este domingo durante la reunión del Comité Central, donde fue elegido el método de elección de los candidatos del PLD.

Para Medina, los expedientes que instrumenta la Procuraduría Especializada de la Persecución al a Corrupción Administrativa (Pepca) son un “guion importado por mente maquiavélica”, que provocará la misma inestabilidad política que han vivido países como Brasil, Ecuador y Bolivia tras el sometimiento de sus expresidentes.

“Lo vimos con Lula en Brasil, lo vimos con Evo Morales en Bolivia y lo vimos con Correa en Ecuador, entre otros. ¿Vamos a permitir que aquí ocurra lo mismo? ¡No!”, vociferó.

A seguidas cuestionó: “¿Qué sucede cuándo la justicia deja de ser igual para todos? Pues sucede que ya no hay justicia para nadie, porque este camino en que quieren llevar a la República Dominicana es un camino que ha sido transitado por otros países y lo ha llevado a destinos sumamente peligrosos”.

Prosiguió que “la judicialización de la justicia siempre sigue el mismo guion y obtiene lo mismo resultados». «Primero, se articula uno y dos casos de corrupción, aún sin pruebas sólidas. Lo jurídico aquí no es más que un pretexto para el ataque real, que es mediático, buscando desacreditar a los adversarios políticos”.