¿Por qué en RD se celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

0

Por Laura Ortiz Güichardo

Tomado de: Diario Libre

El Día de las Madres es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo, por el hecho de honrar a ese ser que es capaz de dar vida y de amar incondicionalmente. A diferencia de otras festividades, esta no se celebra en la misma fecha en todos los países, sino que varía. En Estados Unidos, por ejemplo, tiene lugar el segundo domingo de mayo, luego de que la ama de casa Anna Jarvis decidiera dedicar un día puntual a las madres, en especial a la suya, la activista social Ann Marie Jarvis, quien murió el segundo domingo de mayo de 1905.

¿Por qué el ultimo domingo en RD?

En el caso específico de República Dominicana, la festividad tiene lugar el último domingo de mayo, lo cual también tiene una razón de ser. Para el año 1926, luego de la desocupación norteamericana y durante el gobierno del general Horacio Vásquez, su esposa, Trina de Moya, y la educadora Ercilia Pepín, establecieron en Santiago de los Caballeros el primer Comité pro-Día de las Madres, a modo de exaltar a ese ser tan preciado. Ese mismo año, aquel día quedó establecido de manera oficial como un homenaje que debía ser celebrado cada año.

¿Cuándo inició la celebración?

La primera fiesta del Día de las Madres en el país fue el 30 de mayo de 1926. Para esa fecha el Comité conformado por Trina de Moya y Ercilia Pepín instituyó como símbolos el clavel rojo para representar a las progenitoras vivas y una azucena o nardo para las fallecidas. La festividad estuvo conformada por diferentes actividades públicas y privadas, a modo de incentivar y motivar a las personas a seguir con esta tradición.

Para la santiaguera Ercilia Pepín, esta celebración es una tendencia a la humanización de la existencia del pueblo dominicano, una forma de honrar a todas las madres exaltando su amor, patriotismo, bondad, gratitud y desprendimiento. Así lo dejó plasmado en su escrito titulado “Invocación en el Día de las Madres”, en el que también consideró a las dadoras de vida guías de las generaciones, en las que el sufrimiento del doloroso devenir del pueblo dominicano encarnó el sentimiento de la dominicanidad, para que los hijos agradecidos aprendieran a construir la patria.

Otro de los aportes que hizo dicho Comité fue el himno a las madres. Estos versos, escritos por Trina de Moya, todavía forman parte de la tradición dominicana, sobre todo en las escuelas en días próximos a la festividad, para enaltecerlas

Ministro José Paliza entrega RD$11 millones para obras y actividades deportivas en Puerto Plata

0

Santo Domingo, RDHerald.- Como parte del programa de apoyo que ha brindando el gobierno a las instituciones, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó hoy aportes por RD$11 millones de pesos para la ejecución de diversas obras que vienen a generar un impacto positivo en la sociedad.

El Obispado de Puerto Plata recibió la entrega de un certificado de fondos por RD$5 millones para la construcción de la Parroquia San Antonio de Padua, ubicada en el distrito municipal de Yásica Arriba, mientras que a través de la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata se hizo entrega de RD$2.8 millones para la compra de abanicos industriales, los cuales serán colocados en el techado de baloncesto Fabio Rafael González.

“Para este gobierno siempre es prioridad apoyar la labor de los hombres y mujeres que trabajan por una mejor sociedad, en esta ocasión a través de la construcción de templos que sirven para reunir a cientos de sus miembros, además de impulsar el deporte por lo que significa para nuestros jóvenes que sueñan con poder ser atletas de alto rendimiento, y representarnos en eventos nacionales e internacionales”, dijo Paliza.

En el acto desarrollado en el complejo deportivo general Gregorio Luperón, Paliza también entregó un cheque por RD$2 millones para el equipo de baloncesto profesional, Marineros de Puerto Plata, y RD$2 millones para el equipo profesional de Fútbol, Atlántico FC, ambos equipos participan en este momento en sus torneos nacionales.

El funcionario también se trasladó a la Alcaldía San Felipe de Puerto Plata, donde hizo entrega al alcalde Roquelito García de tres camiones compactadores para la recogida de desechos sólidos en los diferentes sectores de la ciudad, aportes que frecuentemente viene dando este gobierno a la municipalidad.

La gobernadora, Claritza Roschette y el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe agradecieron en nombre de los beneficiados los aportes que a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el gobierno sigue enviando a Puerto Plata, logrando con esto una transformación de las instituciones.

En las actividades también estuvieron presentes, Igor Rodríguez Durán, viceministro Administrativo y Financiero de la Presidencia, el diputado Emil Durán, el director del distrito municipal de Yásica Arriba, Fabio Marte; Vinicio Clase, director provincial de Deportes; Oliver Nazario Brugal, director de CORAAPPLATA, el padre Silvestre Peralta, entre otras personalidades.

Según las últimas encuestadoras el Presidente Luis Abinader lidera y ganaría en primera vuelta

0

Santo Domingo, RDHerald.- República Dominicana. – De acuerdo a las últimas encuestadoras de la República Dominicana – Gallup, Markestrategia y ABC Marketing, quienes han acertado en sus pronósticos electorales en las pasadas elecciones presidenciales, el Presidente Luis Abinader del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabeza las preferencias y se alzaría con la victoria en la primera vuelta electoral.

En la última entrega de Mark Penn se ve claro que las elecciones se decidirán en primera vuelta. Cuando se calcula solo la respuesta de los ciudadanos que expresan una preferencia por uno de los candidatos, eliminando aquellos que dicen “no sabe o no responde”, se obtiene el voto efectivo.

El voto efectivo indica que el Presidente Abinader cuenta con un significativo apoyo del 51.7% del electorado. Este porcentaje no solo le posiciona en primera línea para la reelección, sino que además le otorga una amplia ventaja sobre sus competidores.

El segundo lugar es ocupado por Leonel Fernández del partido Fuerza del Pueblo (FP), quien ha logrado captar el 28.1% de las preferencias. En tercer lugar, se sitúa Abel Martínez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 18.0%. Otros candidatos conjuntamente suman el 2.2% restante.

Estos resultados evidencian la confianza que la mayoría del electorado dominicano tiene en la gestión del Presidente Luis Abinader y su equipo. La diferencia con sus competidores más cercanos sugiere una tendencia clara hacia la continuidad de las políticas y programas implementados por el PRM.

Las encuestadoras de prestigio han demostrado su acierto y fiabilidad en elecciones anteriores, por lo que estos datos, aunque preliminares, ofrecen un panorama fiable del probable resultado de las próximas elecciones presidenciales en la República Dominicana.

Ciudadanos abren las puertas de sus casas al PRM para inscribirse en todo el territorio nacional

0

Santo Domingo, RDHerald.- La jornada nacional de crecimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se desarrolló con gran entusiasmo, demostrando la empatía de esta organización con la población, que a pensar de las lluvias, acogió a militantes y dirigentes que fueron inscribirlos en todas las provincias del país y el Distrito Nacional desde el pasado viernes.

Las imágenes y testimonios de hombres y mujeres manifestan su respaldo a la obra de gobierno del PRM, y la continuidad del presidente Luis Abinader en la presidencia, por la forma exitosa en que viene conduciendo los destinos de la nación.

Los ciudadanos resaltaron la forma capaz con que enfrentó la pandemia del COVID 19, más el trabajo que se viene realizado en cuanto a las obras viales del país, el repunte extraordinario del sector turismo y el fortalecimiento de las zonas francas, como también los ciudadanos manifiestan su respaldo al trabajo que realiza desde el Gabinete Social.

Además, muchos otros ciudadanos que se han identificado como miembros de organizaciones políticas opositoras expresaron su apoyo al presidente de la República Luis Abinader porque entienden que este ha sido un presidente justo que ha enfrentado la corrupción, siendo democrático y abierto.

Todos los equipos de las secretarias operativas del partido, encabezadas por Deligne Ascención Burgos, secretario nacional de organización y presidente de la Comisión Nacional de selecciones Internas (CNEI) están dando apoyo al trabajo que se está realizando bajo la coordinación general del presidente del PRM, José Ignacio Paliza y la secretaria general, Carolina Mejía.

Los dirigentes asignados a las labores visitaron con entusiasmo casa por casa en las diferentes provincias y municipios del país para trabajar en aras de alcanzar la cifra establecida.

En cada territorio se designó un miembro de la dirección ejecutiva del partido (comisionado) que estuvo acompañado por las autoridades provinciales y municipales de cada demarcación.

En el Distrito Nacional, Circunscripción 1 estuvo comisionando Alberto Atallah, en la circunscripción 2 Víctor Ito Bisonó, en la circunscripción 3 Eduardo Sanz Lovatón, en Santo Domingo Este, Wellington Arnaud y en Santo Domingo Oeste, Alfredo Pacheco y Máximo Pérez.

Además, en Santo Domingo Norte, Fellito Suberví; en los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja,Tony Peña Guaba; en Boca Chica, San Luis y San Isidro, Samuel Pereyra; en San Antonio de Guerra, Franklin García Fermin; en Monte Plata, Josefa Castillo; en San Pedro de Macorís, Nelson Arroyo; en el Seibo Eddy Olivares, en Hato Mayor, Roberto Salcedo; en La Romana, Jesús-Chú-Vásquez; en La Altagracia, David Collado y en San Cristóbal, Jean Luis Rodríguez.

Igualmente, en Peravia, Luis Valdez; en Azua, Neney Cabrera; en Bahoruco, Angel de la Cruz; en Pedernales, Sigmund Freund; en San Juan de la Maguana, Rafael Salazar; en Elias Piña, Lía Santana de Díaz; en Independencia, Edgar Féliz; en Dajabón, Ricardo de los Santos; en Monte Cristi, Luis Delgado; en Santiago Rodríguez, Fernando Durán; en Valverde, Víctor de Aza y en Santiago, Andrés Bautista.

Asimismo, en La Vega, Limbert Cruz; en Espaillat, Kelvin Cruz; en Sánchez Ramírez, Antonio-Toñito-Almonte; en Hermanas Mirabal, Rafael Santos; en María Trinidad Sánchez, Adolfo Pérez; en Samaná, Ulises Rodríguez; en Monseñor Nouel, Digna Reynoso, Lorenzo Ramírez y Albania Reyes; en Puerto Plata, Anulfo Pascual y en la provincia Duarte, Darío Castillo Lugo.

La Comisión Nacional de Crecimiento está dirigida por Deligne Ascención, Secretario Nacional de Organización y la conforman Escarlet Benzan, Secretaria Nacional de Crecimiento, Edgar Batista, Secretario Nacional de Innovación y Transformación Digital, Elizabeth Mateo, Secretaria Nacional de Comunicaciones, Rafael Santos, Secretario Nacional de Educación y Doctrina, Salvador Ramos, Secretario Nacional Electoral, Darío Castillo Lugo, Dionicio de Los Santos, Iñigo Larrazabal, Pedro Quezada, José Ramón Holguín, Eusebio García, Carlos Valdez, Presidente de la Juventud Revolucionaría Moderna, Robert Arias, Daris Sánchez, secretaria nacional de ética y transparencia y Jhovanny Calvo.

«Luis y Chiquito» aparecen en videos de reportajes del caso del niño ultimado en Santiago al salir de aeropuerto

0

Santo Domingo, RDHerald.- En varios audiovisuales grabados por periodistas y camarógrafos en las audiencias en el Palacio de Justicia de Santiago sobre la muerte del niño Giosier Luis Feliz, quien falleció en un asalto tras salir del aeropuerto del Cibao, se ven a dos de los tres acusados de causar la muerte del joven Joshua Omar Fernández, en el sector de Naco, Distrito Nacional, también durante un atraco.

Luis Alberto Brito Troncoso y Alison de Jesús Pérez, alias Chiquito, implicados en la capital en la muerte del joven Joshua Omar luego de un asalto, se ven en los videos reportados sobre las incidencias, en la justicia, del trágico deceso de Giosier, el pasado mes de abril.

Además de Troncoso y Pérez se señala en la muerte del joven estudiante de 19 años, a Wesly Vicent Carmona, alias El Dotolcito, quien es hijo del influente Vicent Carmona (El Dotol Nastra)

En algunas imágenes se ve a Troncoso muy cerca de Sergio Luis Feliz, padre del menor de nueve años fallecido.

Se recuerda que Giosier Luis Feliz falleció en el «asalto» que pretendían realizar delincuentes a su padre que retornaba al país desde Estados Unidos, y cuyo principal imputado es «amigo» de la familia. Por este crimen, además de Tomás Peña Morel (Tomacito), se acusa a otras seis personas.

Ayer, Luis Alberto Brito Troncoso se entregó a la Policía por el caso de Joshua Omar Fernández y es el único al que falta por conocérsele medida de coerción.

Este viernes, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó un año de prisión preventiva a Alison de Jesús Pérez, alias Chiquito, y a Wesly Vicent Carmona, alias El Dotolcito. El primero deberá cumplir la medida en la cárcel La Victoria y el segundo en Najayo-Hombres.

Se entrega hoy sábado, a la Policía “Luis”, otro de los prófugos por la muerte del joven Joshua Fernández en el DN

0

Pedernales, RDHerald.- La Policía Nacional informó este sábado que, ante las intensas labores de búsqueda y captura, se entregó ante la División de Investigación (DICRIM), en la provincia de Pedernales, otro de los prófugos por la muerte del joven Joshua Omar Fernández Decena, el pasado 16 de abril, ocurrido en las afueras de un centro de diversión ubicado en el Distrito Nacional.

Se trata de Luis Alberto Brito Troncoso, de 29 años, residente en el sector de Villa Juana, del Distrito Nacional.

Brito Troncoso, quien era activamente buscado por el homicidio de Fernández Decena, de 19 años, se presentó ante la citada dependencia policial en compañía de varios familiares, para gestionar su entrega y posterior sometimiento a la justicia, vía el Ministerio Público.

El detenido será trasladado bajo custodia policial desde Pedernales hasta la jurisdicción del Distrito Nacional, donde responderá por los hechos que se le imputan.

Se recuerda que esta semana su compañero Alison de Jesús Pérez Mejía (a) Chiquito, de 27 años, optó por la misma decisión de entregarse ante el Departamento de Investigaciones de Homicidios, ubicado en el palacio de la institución del orden.

Pérez Mejía, junto a Wesly Vincent Carmona (a) El Dotolcito, el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional les dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción.

Muere joven durante enfrentamiento entre bandas en Los Frailes

Santo Domingo, RDHerald.- Una joven de 18 años perdió la vida de un disparo durante un supuesto enfrentamiento entre bandas en la calle Miramar Norte, del sector Los Frailes, Santo Domingo Este.

El hecho ocurrió la madrugada del jueves, en momentos que la víctima Emely Vallejo Rodríguez compartía junto a sus familiares y amigos en un centro de diversión en el sector. Otras personas más resultaron heridas.

Uno de los heridos fue identificado como Alan de la Cruz, quien recibió tres disparos y batalla por su vida en un centro de salud.

Hasta el momento hay tres personas detenidas para fines de investigación.

Amy acababa de cumplir su 18 años y era estudiante de la escuela básica Fernando Alberto Defilló.

Los familiares de la víctima señalan que los enfrentamientos entre bandas mantienen en «zozobra» a los comunitarios del sector. Señalan que uno de los líderes de estas agrupaciones criminales es un oficial de la Fuerza Aérea.

Debido a los enfrentamientos entre líderes de bandas en República Dominicana varias personas han sido víctimas en el país. Recientemente dos menores de edad perdieron la vida en estas circunstancias en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional.

El adolescente Yordy Guillermo Rodríguez murió de un disparo en la cabeza durante un enfrentamiento entre bandas en el sector Los Guandules. La otra víctima, en el mes de abril, fue Karla Maribel Contreras, quien había ganado varias medallas tras destacarse como jugadora de voleyball.

Abinader va éste sábado a Montecristi y mañana a Santiago; celebra el «Día Nacional del Agricultor»

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República, Luis Abinader, viajará este sábado 20 de mayo a la provincia norteña de Montecristi, donde encabezará la celebración del Día Nacional del Agricultor, mientras que el domingo estará Santiago con otras actividades.

Según la agenda de la Presidencia, la visita de Abinader está pautada para las 10:30 de la mañana, hora en la que inaugurará la Carretera Mangá-Copey. Más tarde, entregará la mejora eléctrica de las comunidades Judea y Los Conucos.

De igual manera, juramentará la Comisión de Desarrollo Estratégico de Montecristi. Posteriormente, sostendrá un almuerzo con miembros de la Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja en el salón del Club Náutico, para luego participar en la entrega de la remodelación del mismo club.

Al término de esta, el mandatario realizará una breve visita al Club de Pescadores, próximo al Club Náutico.

También en Montecristi, el jefe de Estado encabezará el inicio de los trabajos de reconstrucción de los polideportivos Ramón Montante Castillo de San Fernando, Matas de Santa Cruz y Villa Vásquez, así como el acto regional de entrega de recursos a distintas asociaciones de Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez del programa Pro-Rural, que tendrá lugar en el salón de la gobernación.


Este domingo 21 de mayo, el gobernante estará en Santiago, donde, a las 10:00 de la mañana participará en el primer palazo del proyecto Square Santiago.

Posteriormente, entregará nuevos apartamentos en La Barranquita, así como la rehabilitación de la planta de tratamiento de agua potable Noriega ll.

En horas de la tarde, Abinader sostendrá un almuerzo privado; luego presidirá la inauguración de un Centro de Atención Primaria en el sector La Joya, y entregará nuevos apartamentos en Los Salados.

De igual forma, el mandatario encabezará la inauguración del centro educativo Pedro Antonio Almonte Hidalgo en Villa González, la inauguración de una estancia infantil en esta misma demarcación y la entrega del remozado Hospital Municipal Napier Díaz.

Conocen solicitud de coerción al abogado Emilio López, por caso de Tamara Martínez

0

Santo Domingo, RDHerald.- El juez Rigoberto Sena Ferreras conoce en estos momentos la solicitud de medida de coerción contra el abogado Emilio Antonio López Nivar, quien es imputado de violencia de género y agresión física contra su pareja sentimental, la presentadora de televisión Tamara Martínez Piña.

En la audiencia está presente Martínez Piña, quien interpuso una denuncia ante el Ministerio Público luego de publicar un video en el que se mostraba con signos de violencia.

Cesarina Piña, la madre de la también modelo, narró a un medio radial los supuestos abusos de los que habría sido víctima su hija.

«Mami, me va matar, mami, me va a matar», fue el grito de auxilio de la comunicadora a su madre tras, supuestamente, ser agredida por su esposo.

Obras Públicas anuncia horario de cierre por mantenimiento de túneles, elevados y puentes

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP) informó que a partir de la noche de este lunes 15 y hasta el sábado 20 de mayo procederá al cierre del tránsito vehicular por distintos pasos a desnivel, incluidos puentes, ubicados en el Gran Santo Domingo y la provincia Puerto Plata, por trabajos de mantenimiento en esas estructuras.

En cada caso, habrá cierre total y el horario a regir será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.

Mediante un comunicado, el MOPC indicó que los trabajos a realizar incluyen recogida de desechos sólidos, barrida y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje, entre otros.

  • Lunes
    Lunes y martes será cerrado por mantenimiento el túnel de la avenida Núñez de Cáceres. Y desde este lunes y hasta el miércoles se hará lo mismo con el elevado de la avenida Charles De Gaulle con autopista a San Isidro.
  • El lunes también toca cerrar los pasos a desnivel de la avenida Mirador Sur con avenida Italia; la Núñez de Cáceres con Cayetano Germosén, Independencia y George Washington, Jacobo Majluta con carretera La Isabela; los elevados de la autopista Duarte con avenidas Los Beisbolistas y Monumental, y el puente de la Jacobo Majluta.
  • Mientras que de lunes a viernes será cerrado en ambos sentidos el elevado de la avenida 27 de Febrero.
  • Martes
    La entidad indicó que el martes habrá cierre en los pasos a desnivel de la autopista Duarte con Prolongación 27 de Febrero, avenida República de Colombia y el puente seco del kilómetro 13, y los elevados de la Charles De Gaulle con carretera Mella, avenida Luperón con autopista 30 de Mayo, y autopista Duarte con calle Duarte (entrada a Los Alcarrizos).
  • Miércoles
    El MOPC explicó que para este miércoles los cierres corresponden a los puentes Gregorio Luperón y Ozama; los pasos a desnivel de la Ortega y Gasset con avenida 27 de Febrero, Máximo Gómez con avenida Duarte (puente seco) y con Nicolás de Ovando.
  • Miércoles y viernes se dará mantenimiento al túnel de la avenida Ortega y Gasset (UASD).
  • Jueves
    Para el jueves serán cerrados los elevados de la carretera Sánchez con avenida Independencia, Expreso Quinto Centenario con avenida Duarte, calle Hermanos Pinzón y avenida San Martín; paso a desnivel de las avenidas Konrad Adenauer con Hermanas Mirabal; el puente de la Jacobo Majluta (próximo a la entrada de Guaricanos).
  • El jueves y viernes será cerrado el elevado de la Charles De Gaulle con la carretera Mella.
  • Viernes
    El MOPC indicó que el viernes 19 habrá cierre en los elevados de la John F. Kennedy con Winston Churchill (en ambos sentidos); el paso a desnivel de las avenidas Padre Castellanos con Francisco del Rosario Sánchez (puente seco); Prolongación 27 de Febrero con autopista 6 de Noviembre, y los puentes Ramón Matías Mella, además de los ubicados en la carretera Sánchez, autopista 6 de Noviembre y Francisco del Rosario Sánchez.
  • También el viernes serán cerrados los túneles de Las Américas y el de la 27 de Febrero entre las avenidas Lincoln y Churchill.
  • Sábado
    El sábado 20 los pasos a desnivel o puentes secos que serán cerrados están en la autopista Duarte con Prolongación 27 de Febrero, República de Colombia, en el kilómetro 14, John F. Kennedy con Luperón y la San Vicente de Paul con avenida Venezuela.