Gobernador de Puerto Rico firma la Ley de Emergencia Financiera

0

Con esta nueva ley, el gobernador Ricardo Rosello esta facultado para establecer prioridades en el pago de las obligaciones del gobierno sin consultar los poderes del estado.

El gobernador Ricardo Rosselló firmó hoy la denominada “Ley de Emergencia Financiera y Responsabilidad Fiscal”, que extiende hasta el 1 de mayo la moratoria contra demandas y concede al primer ejecutivo la potestad de establecer prioridades en el pago de las obligaciones del gobierno.

La medida fue enviada esta semana por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa para su aprobación. Debía ser aprobada antes del lunes puesto que la ley de moratoria aprobada por la administración de Alejandro García Padilla (Ley 21 del 2016) vencía mañana lunes.

“La Ley de Cumplimiento para los asuntos fiscales en Puerto Rico representa un cambio de filosofía significativo con la previa administración que tenía una ley de impago. Esta nueva ley permite –basado en los recursos que tiene Puerto Rico– cumplir con aquellos que han invertido en la Isla, pero también dejando claro que nuestra prioridad es el pago de los servicios esenciales”, sostuvo Rosselló mediante un comunicado.

El ejecutivo añadió que la medida es un paso para demostrar la “credibilidad” de la Isla.

La ahora ley permite que Rosselló emita órdenes ejecutivas sobre el desembolso de fondos públicos y dispone que deberá pagar el servicio de la deuda “en la medida de lo posible” luego de que todos los servicios esenciales se hayan provisto o que la Junta de Supervisión Fiscal así lo haya ordenado.

Mejía y Abinader encabezarán reunión del PRM en Santiago este sábado

0

Dicho acto servirá para lanzar el programa denominado de “Consolidación Institucional” que persigue registrar y completar los organismos provinciales, municipales, regionales y zonales, como antesala para el inicio de la confección del padrón electoral del de la organización

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizará este sábado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, una asamblea con los dirigentes de esa provincia, la cual será encabezada por sus autoridades nacionales, entre quienes estarán el ex-presidente Hipólito Mejía, el ex-candidato presidencial Luis Abinader, el presidente del partido, Andrés Bautista y Jesús Vásquez, secretario general.

Dicho acto servirá para lanzar el programa denominado de “Consolidación Institucional” que persigue registrar y completar los organismos provinciales, municipales, regionales y zonales, como antesala para el inicio de la confección del padrón electoral del de la organización.

El programa está dirigido por una comisión que integran las secretaria nacional de organización, de Educación y de Asuntos Electorales, supervisada por un miembro de la Dirección Ejecutiva, quienes también aplicarán un formulario que servirá para evaluar el desempeño del partido y las sugerencias que cada dirigente tenga bien aportar para el mejoramiento de las acciones de la institución.

El acto de este a sábado en Santiago será celebrado a las 10:00 de la mañana, en el club de Choferes de la ciudad de Santiago.

Además de Mejía, Abinader, Bautista y Vásquez, estarán Darío Catillo, coordinador supervisor de los trabajos, Ivelisse Prats de Pérez, Salvador Ramos, Designe Ascensión, Víctor Méndez, Rosa Santos, entre otros.

Antes de esta, el PRM ha dejado iniciado dicho programa en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y San Cristóbal y el martes tiene prevista San Pedro de Macorís.

Abinader exhorta honrar a Duarte impulsando empoderamiento ciudadano

0

Abinader exhorta honrar a Duarte iEl licenciado Luis Abinader consideró “muy auspicioso” que la celebración de este 26 de enero encuentre a amplios sectores nacionales empoderándose de los valores éticos y el patriotismo que sustentaron la vida y obra del gran gestor de la dominicanidad, Juan Pablo Duarte.

“Honrar a Duarte es impulsar el empoderamiento ciudadano de un compromiso de conciencia democrática como el que vimos el domingo, cuando el pueblo en las calles demandó en orden, pero con energía, que sus gobernantes asuman conductas íntegras y ética como las que postuló nuestro Padre de la Patria”, dijo el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y otras fuerzas, en las pasadas elecciones.

En un mensaje con motivo de celebrarse este jueves el Día de Duarte, Abinader dijo que la gran marcha en demanda de esclarecimiento y condenas a los responsables de los sobornos y sobrevaluación relacionados con el escándalo Odebrecht, constituyó un sublime homenaje a Duarte y sus elevados propósitos y acciones en defensa del pueblo dominicano.mpulsando empoderamiento ciudadano

Identifican un gen que causa la depresión

Su búsqueda, que ha atormentado a los especialistas durante muchos años, allanará el camino para la cura de esa enfermedad mental cada vez más común.

Científicos rusos han identificado un gen que causa la depresión, una búsqueda que ha atormentado a los especialistas durante muchos años y que debe allanar el camino para la cura de esa enfermedad mental cada vez más común.
«Hasta ahora no se había encontrado ni un solo gen que fuera catalizador de la depresión. La información que lleva el gen que hemos identificado es muy valiosa», dijo a Efe Tatiana Axenóvich, catedrática de Biología del Instituto de Citología y Genética (ICG) de Novosibirsk (Siberia).

Axenóvich y su equipo, especialistas en análisis genéticos matemáticos, idearon nuevos métodos estadísticos para localizar ese gen con la ayuda de ordenadores más que de probetas o microscopios. Informa Ignacio Ortega/Efe.
«Hasta ahora, para identificar el gen había que examinar, como mínimo, a unas 50.000 personas, lo que era algo irreal. En cambio, a nosotros nos ha llegado con 2.000», explicó.
Los científicos siberianos se han servido de los datos cedidos por el Centro Erasmus de Rotterdam, que se dedica a estudiar la depresión, afección cuya arquitectura genética es extremadamente compleja.
Y es que cuanto más pequeño sea el efecto que tenga el gen -algo característico de la depresión-, mayor selección de pacientes se necesita para su identificación.

«La clave ha sido no estudiar cada variante genética por separado, como es tradicional, sino el gen al completo, especialmente las variantes que alteran el ADN», apuntó.
Además, los científicos se centraron en estudiar no tanto el diagnóstico, sino los síntomas, lo que permite determinar la predisposición de una persona a caer en una depresión.
Los científicos ya habían identificado varias decenas de genes que provocan esquizofrenia, enfermedad con una contribución genética similar a la depresión, pero en el caso de esta última la búsqueda ha sido mucho más ardua.

«Ha sido muy difícil de localizar el gen, pero es que además no es uno solo. Nadie sabe con exactitud cuántos hay, pero pueden ser varias decenas de genes los que causan la depresión», admitió.
Aunque ya existen antidepresivos, Axenóvich cree que la identificación del gen ofrece a los laboratorios información muy útil a la hora de crear nuevos fármacos para combatir una enfermedad que se ha convertido en un reto para la salud pública.
«Por ejemplo, con ayuda del gen se podrá investigar más profundamente el mecanismo que cataliza la aparición de los síntomas depresivos», señaló.
Axenóvich recordó que la depresión es causada en un 40 por ciento por herencia genética de cada persona y en un 60 por ciento por motivos externos.
«El entorno, las circunstancias vitales y el estrés al que está sometido la persona son factores decisivos», apuntó la investigadora del instituto dependiente de la Academia de Ciencias de Rusia.
Además, recordó que cada paciente es diferente en lo que se refiere a la gravedad, intensidad, duración y frecuencia de la enfermedad, lo que dificulta aún más su diagnóstico.
Precisamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los principales obstáculos para curar la depresión es la evaluación errónea, ya que algunas personas que sufren esa enfermedad nunca son tratadas y otras, sanas, reciben antidepresivos con excesiva ligereza.
Los investigadores holandeses, que estudian la depresión exclusivamente entre los europeos, ya han confirmado los resultados obtenidos en un grupo independiente de personas, lo que permite considerar «creíble» el hallazgo de los científicos siberianos, según informó el ICG en un comunicado.
En opinión de Axenóvich, el innovador método utilizado por el instituto de Novosibirsk ofrecerá más posibilidades a la hora de extraer información genética y discernir cómo los genes afectan al funcionamiento del cerebro.
Axenóvich lleva más de medio siglo dedicándose a los análisis estadísticos para identificar los genes que causan la aparición de las enfermedades humanas.
Según la OMS, la depresión afecta a unas 350 millones de personas, es la principal causa de discapacidad en el mundo y afecta más a la mujer que al hombre.
Además, entre un 8 % y un 15 % de personas sufre depresión en algún momento de su vida, lo que es un auténtico desafío para el sistema sanitario, además de una carga para la economía por el absentismo y la jubilación anticipada.

El Papa Francisco se queja por 2da vez de políticos argentinos que se sacan fotos con él para usarlo

0

El papa Francisco volvió a quejarse de los políticos argentinos que se sacan fotos con él para «usarlo»
Reiteró su malestar con las imágenes difundidas por dirigentes que lo van a visitar a Roma

El papa Francisco volvió a quejarse de los políticos argentinos que se sacan fotos con él para «usarlo»
El papa Francisco volvió a quejarse de los argentinos que viajan a Roma para sacarse una foto con él, con el objetivo de «usarlo» políticamente, pero reconoció que se trata de una situación que él no puede modificar.

«Algunos me dicen nos tomamos una foto de recuerdo, y le prometo que va a ser para mí y no la voy a publicar. Y antes de salir por la puerta ya la ha publicado», con esa frase, el sumo pontífice reiteró una crítica que ya había hecho hace años y que, incluso, había derivado en la suspensión durante algunas semanas de la recepción de argentinos en San Pedro.

Mirá también: La última foto del papa Francisco con un dirigente político de la Argentina fue con Daniel Scioli

El papa Francisco volvió a quejarse de los políticos argentinos que se sacan fotos con él para «usarlo»
En medio de las acusaciones de corrupción, Daniel Scioli fue a Roma y logró su foto con el papa Francisco.
“?

«Hay gente de la Argentina que me ha usado, ha usado fotos conmigo»

Papa Francisco
Es una queja constante, un lamento y, también, un efecto no querido de una decisión que siempre mantuvo -más allá de roles y status-, que es la de intervenir en términos políticos en su país. El Papa no está solo preocupado por las cuestiones espirituales de cientos de millones de católicos alrededor del mundo y de las grandes problemáticas globales, sino que nunca se permite descuidar su pago chico y, sobre todo, de los dirigentes de toda laya que tratan de llevarse a casa algo de su carisma.

En la extensa entrevista que le dio al diario El País, de España, los periodistas Antonio Caño y Pablo Ordaz le preguntaron sobre si se sentía «utilizado» por «políticos de distintos partidos». No sólo dijo que sí, sino que abundó con las mismas quejas que había planteado tiempo atrás.

Mirá también: Mientras asumía Trump, el papa Francisco advirtió sobre los muros y recordó a Adolf Hitler.

«Si le hace feliz usarla el problema es suyo. Se disminuye la calidad de esa persona. El que usa tiene poca altura. Y qué voy a hacer. El problema es de él, no mío. Vienen muchos argentinos a la audiencia general. En Argentina siempre hubo mucho turismo, pero ahora pasar a una audiencia general del Papa es casi obligatorio», recordó.

Aclaró que recibe «amigos» de los 76 años de vida que tuvo en la Argentina, como así también «mi familia, algunos sobrinos».

«Pero, usado, sí; hay gente que me ha usado, ha usado fotos, como si yo hubiese dicho cosas y cuando me preguntan, siempre respondo: no es problema mío, no hice declaraciones, si lo dijo él, es problema de él. Pero no entro en el juego del uso. Allá él con su conciencia», aseguró.

Dow Jones hace historia cerrando por 1ra vez por encima de 20.000 puntos

0

El Dow Jones de Industriales, la principal referencia de Wall Street, cerró este miércoles por primera vez por encima de 20.000 puntos, mientras que sus otros dos índice, el S&P 500 y el Nasdaq, terminaron también con nuevos récords históricos.

El Dow Jones subió un 0,78 % y terminó el día en 20.068,51 puntos, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,80 % hasta los 2.298,37 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,99 % hasta 5.656,34 puntos.

Wall Street vivió un jornada histórica en la que el Dow Jones tocó por primera vez los 20.000 puntos en la apertura de una sesión en la que los inversores apostaron decididamente por las compras y al campanazo final cerró por encima de esa marca.

Antes de la apertura también se conocieron los resultados de la firma aeronáutica Boeing, que batió las previsiones y sus acciones se dispararon un 4,22 %, mientras que decepcionaron las del grupo industrial United Tecnologies y bajaron un 0,56 %.

Boeing lidera Casi todos los sectores cerraron al alza, encabezados por el financiero (1,19 %), el tecnológico (1,09 %), el industrial (0,98 %), el energético (0,76 %) o el de materias primas (0,28 %), mientras que solo bajó el de telecomunicaciones (-0,08 %).

Boeing (4,24 %) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Caterpillar (1,98 %), Apple (1,57 %), JPMorgan Chase (1,55 %), Goldman Sachs (1,53 %), IBM (1,31 %), General Electric (1,23 %), Johnson & Johnson (0,93 %) o DuPont (0,82 %). Al otro lado de la tabla solo terminaron a la baja Procter & Gamble (-0,80 %), Wal-Mart (-0,77 %), Verizon (-0,70 %), American Express (-0,70 %), United Technologies (-0,56 %), Home Depot (-0,42 %) y Merck (-0,21 %).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 52,82 dólares, el oro retrocedía a 1.202,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,518 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0748 dólares.

«Impunidad a los corruptos, es un irrespeto a Duarte»: Hipolito Mejia

0

El expresidente Hipólito Mejía califica como una expresión particularmente irritante del irrespeto al legado de Juan Pablo Duarte, “la impunidad que protege a los corruptos y que impide se sacie el hambre y sed de justicia que tiene la ciudadanía”.

En un mensaje al país con motivo del natalicio del patricio pide honrarle trabajando en favor de la justicia y la transparencia. “El ideario duartiano está siendo negado por quienes practican desde el poder la deshonestidad y se burlan de la justicia en nuestro país. La corrupción se apropia de los recursos públicos que deberían ser invertidos en crear espacios de oportunidad y bienestar para construir la felicidad de nuestra gente”, indica.

El documento es el siguiente:

En el día de Juan Pablo Duarte,

“La celebración de este nuevo aniversario del nacimiento del inmortal Juan Pablo Duarte y Díez debe servirnos para honrar su indeleble legado. Ese legado tiene como esencia, además de la defensa de nuestra soberanía como país, la construcción de una sociedad justa, solidaria, transparente, y apegada a valores de trascendencia universal.

La honestidad y la justicia son valores esenciales en el ideario duartiano. Juan Pablo Duarte predicó la honestidad con el ejemplo. Muestra de esa conducta fue la meticulosa rendición de cuentas que hizo de los recursos recibidos por él para financiar las campañas independentistas bajo su liderazgo en el sur del país.

Juan Pablo Duarte valoró la trascendencia de la justica tanto en la dimensión institucional como en la construcción de nuestra identidad nacional. Sus palabras al respecto son claras: “El buen dominicano tiene hambre y sed de justicia.” “Sed justos, lo primero, si queréis ser felices.

Hoy, el ideario duartiano está siendo negado por quienes practican desde el poder la deshonestidad y se burlan de la justicia en nuestro país. Una expresión particularmente irritante del irrespeto al legado de Juan Pablo Duarte es la impunidad que protege a los corruptos.

Hoy, la impunidad impide que se sacie el hambre y la sed de justicia que tiene la ciudadanía. Hoy, la corrupción se apropia de los recursos públicos que deberían ser invertidos en crear espacios de oportunidad y bienestar para construir la felicidad de nuestra gente.

Hoy, recordemos la indignación que sustentó la lucha independentista de Juan Pablo Duarte. Hoy, honremos a Duarte trabajando a favor de la justica y la transparencia”.

Presidente, Maduro: Latinoamérica debe estar “más unida que nunca” ante “amenazas”

0

El presidente venezolano Nicolas Maduro dijo hoy a su llegada a la V Cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que la región nuestra debe estar “más unida que nunca” ante los ante “las amenazas que hay”.

Maduro, quien fue el último presidente en llegar a la República Dominicana para asistir a dicha baso su discurso en que venezuela a sobrevivido a pesar de estas amenazas.

“La Celac se consolida y, además, señala un camino grande para una América Latina y el Caribe que deben estar más unidas que nunca frente a las amenazas que hay”, subrayó el mandatario en unas breves declaraciones a los periodistas.

La región, agregó, “ha transitado casi una década en búsqueda de la consolidación de su propio camino con una doctrina común, respetando la diversidad”, agregó en referencia al bloque regional.

Maduro dijo que llegó a la Cumbre “a traer la verdad de nuestra Venezuela en un mundo que está cambiando”.

Esta Cumbre se celebra a menos de una semana después de la asunción al Poder del estadounidense Donad Trump, lo que ha generado incertidumbre en América Latina y el Caribe.

Además de Maduro y el anfitrión Danilo Medina, en la Cumbre participan los mandatarios de Cuba, Raúl Castro; Ecuador, Rafael Correa; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Bolivia, Evo Morales; Haití, Jocelerme Privert; y Nicaragua, Daniel Ortega.

En el cónclave también asisten los presidentes de Guyana, David Granger; y Dominica, Charles A. Savarin; y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness.

Los gobernantes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Peña Nieto, cancelaron a último momentos su participación en la cumbre, de la que también se ausentaron otros confirmados como la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y de Panamá, Juan Carlos Varela.

Previamente a la inauguración anoche de la cita presidencial, los cancilleres de los países miembros de la Celac aprobaron respaldar el diálogo en Venezuela,

La cumbre concluirá este miércoles con la Declaración de Punta Cana que firmarán los presidentes y jefes de Gobierno presentes.

El ex director de aduanas Fernando Fernandez dice que es inevitable que PLD se divida»

0

El ex ministro de Aduanas Fernando Fernandez dijo hoy que los problemas de corrupción y los inconvenientes entre los candidatos Leonel Fernandez y Danilo Medina dividirán el PLD y por tanto no ganara en las proximas elecciones del 2020, en el PLD desde ya se ve una división que va a empeorar en los próximos meses.

Ya se ve que Danilo tenia razón cuando siendo candidato decía que la reelección en países como el nuestro no es posible y «Yo le creí», dijo Fernandez.

En cada momento yo tomo la desicion que le convenga al PLD, No soy Leonista pero entiendo que la corrupción contra la que estuve luchando desde la dirección de aduanas nos a arropado de tal manera que no hay forma de arreglarlo,

No es que yo pretenda que Leonel se reelija como dicen algunos medios porque entre Leonel y Danilo han estancado al PLD, los diputados y senadores son los mismos y quieren seguir con una actitud que lo que hace es estancar al partido y a la nación, es un daño terrible. Ustedes saben cuanto costo esta reelección pasada? no menos de $41,000,000 cuarenta y un Mil Millones de pesos y eso tiene que pagarlo el país. Lo aterrador es ante estos cambios mundiales, y lo digo para que Danilo cambie el rumbo.
Vendrán cosas peores para el país, ya verán cuando explote lo que va a explotar aquí. Prepárense para el 27 de Febrero. Las visitas sorpresas que ha hecho Danilo empeorando la situación económica, Solo ahí, se han gastado mas de 33 y se fueron con lo que sufrió la agricultura en solo una semana.

Ya nosotros hemos perdido el PLD, en el gobierno solo hay «Dos»peledeistas que somos Carlitos Paredes y yo, los demás son comerciantes de la política, que desde el gobierno no pueden olvidar su naturaleza y nos están hundiendo en un abismo.

Muere Andy Marte En Aparatoso Accidente, Una Baja Para Las Aguilas

0

El pelotero de Las Águilas Cibaeñas Andy Marte falleció la madrugada de este domingo en un  accidente automovilístico en el municipio Pimentel, de San Francisco de Macorís.

El accidente ocurrió próximo a la sección Casa de Alto, según fuentes allegadas al deportista.Trascendió que Marte, de 35 años, se desplazaba a alta velocidad en su jeppeta Mercede Benz, blanca.Los informes indican que  Marte se encontraba en estado de embriaguez al momento del accidente y que algunos amigos le habrían solicitado que los dejara conducir el vehículo, a lo que el pelotero se negó.Sus restos de Marte son velados en la comunidad Los Limones, de Villa Tapia.