10.9 C
London
miércoles, octubre 15, 2025
InicioIntermacionalesGobernador de Puerto Rico firma la Ley de Emergencia Financiera

Gobernador de Puerto Rico firma la Ley de Emergencia Financiera

Date:

Historia Relacionadas

Zelensky se reunirá con Trump en Washington para discutir defensa aérea y nuevos misiles

Washington, D.C., RD Herald. – El presidente ucraniano Volodymyr...

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

Trump amenaza con arancel del 100% a las importaciones chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel del 100% a todas las importaciones procedentes del gigante asiático,

Estado del tiempo y la tormenta Jerry

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con esta nueva ley, el gobernador Ricardo Rosello esta facultado para establecer prioridades en el pago de las obligaciones del gobierno sin consultar los poderes del estado.

El gobernador Ricardo Rosselló firmó hoy la denominada “Ley de Emergencia Financiera y Responsabilidad Fiscal”, que extiende hasta el 1 de mayo la moratoria contra demandas y concede al primer ejecutivo la potestad de establecer prioridades en el pago de las obligaciones del gobierno.

La medida fue enviada esta semana por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa para su aprobación. Debía ser aprobada antes del lunes puesto que la ley de moratoria aprobada por la administración de Alejandro García Padilla (Ley 21 del 2016) vencía mañana lunes.

“La Ley de Cumplimiento para los asuntos fiscales en Puerto Rico representa un cambio de filosofía significativo con la previa administración que tenía una ley de impago. Esta nueva ley permite –basado en los recursos que tiene Puerto Rico– cumplir con aquellos que han invertido en la Isla, pero también dejando claro que nuestra prioridad es el pago de los servicios esenciales”, sostuvo Rosselló mediante un comunicado.

El ejecutivo añadió que la medida es un paso para demostrar la “credibilidad” de la Isla.

La ahora ley permite que Rosselló emita órdenes ejecutivas sobre el desembolso de fondos públicos y dispone que deberá pagar el servicio de la deuda “en la medida de lo posible” luego de que todos los servicios esenciales se hayan provisto o que la Junta de Supervisión Fiscal así lo haya ordenado.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí