10.9 C
London
miércoles, octubre 15, 2025
InicioIntermacionalesPresidente, Maduro: Latinoamérica debe estar “más unida que nunca” ante “amenazas”

Presidente, Maduro: Latinoamérica debe estar “más unida que nunca” ante “amenazas”

Date:

Historia Relacionadas

Zelensky se reunirá con Trump en Washington para discutir defensa aérea y nuevos misiles

Washington, D.C., RD Herald. – El presidente ucraniano Volodymyr...

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

Trump amenaza con arancel del 100% a las importaciones chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel del 100% a todas las importaciones procedentes del gigante asiático,

Estado del tiempo y la tormenta Jerry

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente venezolano Nicolas Maduro dijo hoy a su llegada a la V Cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que la región nuestra debe estar “más unida que nunca” ante los ante “las amenazas que hay”.

Maduro, quien fue el último presidente en llegar a la República Dominicana para asistir a dicha baso su discurso en que venezuela a sobrevivido a pesar de estas amenazas.

“La Celac se consolida y, además, señala un camino grande para una América Latina y el Caribe que deben estar más unidas que nunca frente a las amenazas que hay”, subrayó el mandatario en unas breves declaraciones a los periodistas.

La región, agregó, “ha transitado casi una década en búsqueda de la consolidación de su propio camino con una doctrina común, respetando la diversidad”, agregó en referencia al bloque regional.

Maduro dijo que llegó a la Cumbre “a traer la verdad de nuestra Venezuela en un mundo que está cambiando”.

Esta Cumbre se celebra a menos de una semana después de la asunción al Poder del estadounidense Donad Trump, lo que ha generado incertidumbre en América Latina y el Caribe.

Además de Maduro y el anfitrión Danilo Medina, en la Cumbre participan los mandatarios de Cuba, Raúl Castro; Ecuador, Rafael Correa; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Bolivia, Evo Morales; Haití, Jocelerme Privert; y Nicaragua, Daniel Ortega.

En el cónclave también asisten los presidentes de Guyana, David Granger; y Dominica, Charles A. Savarin; y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness.

Los gobernantes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Peña Nieto, cancelaron a último momentos su participación en la cumbre, de la que también se ausentaron otros confirmados como la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y de Panamá, Juan Carlos Varela.

Previamente a la inauguración anoche de la cita presidencial, los cancilleres de los países miembros de la Celac aprobaron respaldar el diálogo en Venezuela,

La cumbre concluirá este miércoles con la Declaración de Punta Cana que firmarán los presidentes y jefes de Gobierno presentes.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí