Entregan informe técnico sobre desplome del techo en discoteca Jet Set a la Procuraduría

0

Santo Domingo, RD Herald. – La Procuraduría General de la República recibió este jueves el esperado informe técnico que detalla las posibles causas del colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set, ocurrido el pasado mes de abril en la capital dominicana.

La investigación fue realizada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), bajo la dirección del ingeniero Leonardo Reyes Madera, quien también encabezó la comisión técnica designada por el gobierno. El estudio, que consta de más de 50 páginas según fuentes extraoficiales, fue entregado formalmente a la oficina del procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público.

El colapso, que dejó un saldo de al menos 9 personas fallecidas y varios heridos, generó consternación nacional y puso en evidencia serias preocupaciones sobre la seguridad estructural de lugares públicos de alta concurrencia.

Reyes Madera explicó que para la elaboración del documento se emplearon tres peritos especializados en ingeniería forense, dos de nacionalidad dominicana y uno estadounidense. Sin embargo, no ofreció detalles específicos sobre las conclusiones del informe, indicando que corresponde al Ministerio Público revelar los hallazgos y determinar las responsabilidades correspondientes.

“La parte técnica fue culminada y remitida a las autoridades judiciales. Ahora es responsabilidad de la Procuraduría avanzar en la fase penal del proceso”, expresó Reyes Madera.

Desde el 14 de abril, pocos días después del siniestro, la Procuraduría inició una investigación formal. Como parte de esas diligencias, el pasado 7 de mayo agentes del Ministerio Público se presentaron en las instalaciones del Jet Set y procedieron a incautarlas, colocando un letrero con la palabra “INCAUTADO” en letras mayúsculas visibles en la fachada del local.

Hasta el momento, la Procuraduría no ha informado cuándo hará públicos los resultados del informe ni si se formularán cargos contra los propietarios o encargados del establecimiento. No obstante, la entrega de este documento técnico representa un avance crucial para esclarecer lo sucedido y determinar si hubo negligencia, fallos estructurales o violaciones al Código de Construcción.

El caso del Jet Set ha reavivado el debate sobre la supervisión de edificaciones antiguas y la necesidad de fortalecer los controles estatales para prevenir tragedias similares en el futuro.

Identifican autor del misterioso ramo con mensaje de “perdón” tras la muerte de Valeria Márquez

0

Guadalajara, Jalisco, RD Herald. – A pocos días del trágico asesinato de la influencer Valeria Márquez, un misterioso arreglo floral con una nota de “perdón” fue entregado en su centro de belleza, Blossom The Beauty Lounge. Ahora, ese gesto ha pasado de lo simbólico a convertirse en una pista clave dentro de la investigación.

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó que tras una exhaustiva labor de rastreo, las autoridades lograron identificar el nombre de la persona que adquirió el ramo de rosas. La compra fue realizada en una florería localizada por el Ministerio Público, aunque lamentablemente el establecimiento no contaba con cámaras de seguridad, lo que impide disponer de imágenes del comprador.

A pesar de esta limitación, la obtención del nombre ha sido considerada un avance significativo en el esclarecimiento del caso. Sin embargo, por motivos estratégicos y para no comprometer la investigación, las autoridades han decidido no divulgar la identidad del individuo por el momento.

Este nuevo hallazgo añade tensión a un caso que ha generado conmoción nacional e internacional, luego de que Valeria Márquez fuera asesinada durante una transmisión en vivo, el pasado 13 de mayo.

Nombres claves y armas en jipeta abandonada revelan red detrás de 1.4 toneladas de droga en San Pedro

0

San Pedro de Macorís, RD Herald. – Un operativo conjunto de las autoridades antidrogas dominicanas dejó al descubierto una red de narcotráfico que intentaba mover 1.4 toneladas de presunta cocaína por las costas de San Pedro de Macorís. La droga fue incautada tanto en una lancha rápida como en tres vehículos abandonados, uno de los cuales dejó un rastro de nombres clave y evidencias comprometedoras.

Durante la persecución a la embarcación, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público localizaron los automóviles en las cercanías del área costera. En uno de ellos, una jipeta, fueron encontrados documentos personales, un cargador de fusil calibre 5.56 y otros elementos que ahora son piezas clave en la investigación.

Gracias a estos hallazgos, las autoridades lograron identificar a varias personas presuntamente involucradas en el transporte y logística del alijo. Según fuentes cercanas al caso, ya se trabaja en el cruce de información con registros de propiedad, antecedentes penales y redes de comunicación, lo que permitiría formalizar órdenes de arresto en las próximas horas.

El cargamento fue asegurado como parte de los esfuerzos del Estado dominicano para combatir el narcotráfico en sus rutas marítimas y terrestres, en una zona conocida por su actividad costera y estratégica cercanía con el Gran Santo Domingo.

Católicos Jesuitas denuncian “son ilegales y discriminatorias” repatriaciones masivas de haitianos

0

Santo Domingo, RD Herald. – La Compañía de Jesús en la República Dominicana expresó este martes su «profunda preocupación» por las repatriaciones masivas de migrantes, denunciando que estas se están llevando a cabo con violencia, discriminación étnica y graves violaciones al debido proceso.

A través de un comunicado oficial, los jesuitas calificaron la situación migratoria del país como un “estado de excepción”, a raíz de las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader en octubre de 2024, que establecen la expulsión semanal de diez mil personas en situación migratoria irregular.

“La política migratoria actual, lejos de respetar la dignidad humana, ha intensificado la exclusión, el miedo y la violencia”, advirtieron, señalando que los operativos se han dirigido principalmente a persona de origen haitiano, “como desgraciadamente era de esperar”.

La orden religiosa advirtió además sobre los efectos devastadores de esta estrategia en los derechos humanos fundamentales, recordando que la República Dominicana es signataria de tratados internacionales que obligan al respeto del debido proceso, la protección de la unidad familiar y la atención especial a menores y mujeres embarazadas.

Los jesuitas hacen un llamado urgente al Estado dominicano a revisar su enfoque migratorio y adoptar una política humanitaria, respetuosa de la dignidad y los derechos de todas las personas, sin distinción de nacionalidad, raza o estatus migratorio.

El comunicado concluye apelando a la conciencia colectiva de la sociedad dominicana para no permanecer indiferente ante lo que consideran una crisis humanitaria en desarrollo.

Indignación por presunto saqueo en casa de Valeria Márquez; señalan a su padre

0

Zapopan, Jalisco, RD Herald. – A un mes del asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, nuevos señalamientos públicos han surgido sobre su entorno familiar. En esta ocasión, se ha denunciado un presunto saqueo en la residencia de la joven, ubicada en el municipio de Zapopan, estado de Jalisco, en el que estaría implicado su propio padre.

El youtuber Fabián Pasos, conocido como Mafian TV, reveló el pasado 3 de junio que el padre de Valeria habría ingresado a la vivienda que compartía con sus socios Armando (su tío) y Moy (pareja del tío), con el presunto objetivo de recuperar una suma de dinero que, según afirma, prestó a su hija para invertir en el negocio de la estética Blossom The Beauty Lounge.

Pasos acompañó su denuncia con capturas de pantalla de mensajes atribuidos a personas cercanas a la familia, donde se alude al supuesto deterioro emocional y financiero que atraviesan los mencionados familiares tras el asesinato de la joven de 23 años.

Hasta el momento, el padre de Valeria Márquez no ha ofrecido declaraciones públicas sobre los señalamientos. La situación ha generado controversia entre los seguidores de la influencer y el público en redes sociales, quienes continúan siguiendo de cerca el caso.

El crimen de Valeria Márquez ocurrió el pasado 13 de mayo, cuando fue asesinada por un encapuchado mientras realizaba una transmisión en vivo desde su centro de trabajo. El hecho generó una ola de indignación nacional e internacional, y aún se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades mexicanas.

Este nuevo episodio añade tensión al ya complejo drama familiar, mientras el proceso judicial por el asesinato de Valeria sigue su curso.

Ángel Martínez, sometido a la justicia por extorsión, difamación e injuria, MP pide prisión preventiva

0

Santiago, RD Herald. – El comunicador Ángel Martínez enfrenta un nuevo proceso judicial por los presuntos delitos de extorsión, difamación e injuria, según una acusación presentada por el Ministerio Público ante el tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago. La fiscalía ha solicitado prisión preventiva como medida de coerción contra el también autodenominado “investigador”.

La audiencia para conocer dicha solicitud está pautada para este miércoles, en medio de una creciente atención pública debido al perfil polémico de Martínez, quien ha sido señalado anteriormente por atribuirse falsamente funciones como agente de la CIA, FBI y la DEA.

De acuerdo con el expediente acusatorio, Martínez habría incurrido en chantaje y amenazas contra el empresario Arnulfo Gutiérrez, conducta tipificada en los artículos 306 y 400 del Código Penal Dominicano. Además, se le acusa de difamar e injuriar al empresario mediante declaraciones públicas, lo que agrava su situación legal.

El abogado defensor de Martínez, Carlos Manuel Mesa, calificó la inclusión del cargo de extorsión como una “estrategia” del Ministerio Público para sustentar su pedido de prisión. “No existen elementos que justifiquen una medida tan severa como la prisión preventiva. Esto es un uso indebido del proceso penal”, declaró Mesa a los medios.

Hasta el momento, ni los abogados de Gutiérrez ni la fiscalía han ofrecido más detalles sobre las pruebas que sustentan la imputación.

Antecedentes judiciales
Ángel Martínez, conocido por sus declaraciones provocadoras en medios digitales y redes sociales, acumula al menos seis demandas previas por difamación e injuria. Su estilo frontal y denuncias sin comprobación lo han convertido en una figura controversial tanto en República Dominicana como en círculos de la diáspora dominicana en Estados Unidos.

El tribunal deberá decidir en las próximas horas si acoge la solicitud de prisión preventiva o si impone una medida cautelar menos restrictiva mientras continúa la investigación.

Uribe Turbay muestra signos de recuperación mientras crece incertidumbre sobre autor intelectual

0

Bogotá, Colombia, RD Herald. – El precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay presenta signos de mejoría tras haber sido ingresado en estado crítico el pasado lunes, luego de sufrir un atentado armado durante una actividad política en el sur de Bogotá.

Desde su ingreso al Hospital Universitario San Ignacio, la clínica había informado que su pronóstico era reservado y su condición se describía como de “máxima gravedad”. No obstante, en un nuevo parte médico emitido este miércoles, se confirma una “notable mejoría”, con respuesta positiva a los tratamientos aplicados, aunque permanece en cuidados intermedios y bajo estricta observación.

La esposa del dirigente, María Claudia Tarazona, declaró a la prensa que “Miguel sigue luchando por su vida”, al tiempo que agradeció las muestras de solidaridad recibidas por parte de ciudadanos y dirigentes de diferentes sectores políticos. “Estamos unidos en fe y esperanza”, agregó.

Autor del atentado
El presunto autor material del ataque es un joven de 15 años, quien fue capturado en flagrancia por miembros del esquema de seguridad de Uribe tras una breve persecución. Según las autoridades, el menor fue imputado por la Fiscalía por el delito de intento de homicidio, aunque se declaró inocente ante el juez.

En audiencia, el magistrado determinó su traslado a un centro de internamiento preventivo especial para menores de edad, mientras continúan las investigaciones.

Hasta el momento, no se ha identificado al autor intelectual del atentado. Las hipótesis preliminares apuntan a motivaciones más amplias, incluso de carácter político o criminal.

Acusaciones y contexto político
El presidente Gustavo Petro, en declaraciones ofrecidas tras el ataque, señaló a una posible “mafia con asiento internacional” como responsable intelectual del atentado, lo que ha abierto un nuevo frente de debate sobre la seguridad electoral y la penetración del crimen organizado en la política colombiana.

El atentado contra Miguel Uribe ha generado gran conmoción en el país, especialmente por el contexto preelectoral que vive Colombia de cara a los comicios presidenciales de 2026. Uribe, considerado una de las figuras emergentes del centro-derecha, ha basado su campaña en propuestas de seguridad, institucionalidad y lucha contra la corrupción.

Trump amenaza con arrestar al gobernador de California por oponerse al despliegue militar

0

Los Ángeles, California, RD Herald. – El gobierno del expresidente Donald Trump lanzó una dura advertencia este domingo al gobernador de California, Gavin Newsom, advirtiendo que podría enfrentar acciones legales e incluso detención, si interfiere con las operaciones de la Guardia Nacional desplegada en ese estado. La amenaza surge en medio de una nueva ola de protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), marcadas por enfrentamientos y arrestos masivos.

El Mando Norte del Ejército de Estados Unidos anunció oficialmente que más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, pertenecientes a la 79ª Brigada de Infantería de California Norte, comenzaron su despliegue en el área de Los Ángeles, principalmente en zonas de alta tensión como Compton y San Bernardino.

“La 79ª Brigada comenzó su despliegue y algunos ya se encuentran en el terreno”, informó el Comando en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

¿Por qué fue activada la Guardia Nacional?

La orden provino directamente del expresidente Donald Trump, tras los disturbios registrados durante la noche del sábado. Las protestas fueron convocadas por grupos de defensa de los derechos migrantes, que exigen la eliminación del ICE y el fin de las detenciones arbitrarias de migrantes indocumentados.

Según fuentes oficiales, el operativo busca garantizar la seguridad pública ante la creciente tensión en las calles de California. Sin embargo, la decisión ha sido duramente criticada por activistas y funcionarios locales, que la califican como una militarización innecesaria y una provocación política.

El gobernador Newsom, conocido por su postura crítica frente a las políticas migratorias de Trump, no ha emitido una respuesta formal a la amenaza, pero desde su oficina se informó que se evalúan vías legales para “proteger los derechos civiles y la autonomía del estado”.

Escalada política y constitucional

La amenaza de detener a un gobernador estatal por presunta obstrucción de un despliegue militar federal representa una escalada sin precedentes en el conflicto entre los gobiernos estatales demócratas y las políticas migratorias impulsadas por Trump.

Organizaciones de derechos humanos como la ACLU y Human Rights Watch han manifestado su preocupación por lo que consideran una violación grave de las normas democráticas y del federalismo constitucional en Estados Unidos.

Advertencia, «Video de Impacto»; Momento en que disparan a senador José Miguel Uribe en Colombia

0

Bogotá, Colombia, RD Herald. – Una situación de extrema violencia sacudió ayer sabado a la opinión pública en Colombia, luego de que el senador José Miguel Uribe Turbay fuera víctima de un atentado a tiros en plena vía pública. El dramático momento quedó captado en video, donde se observan imágenes de alto impacto al instante en que el legislador es atacado por un presunto menor de edad armado con una pistola semiautomática.

El hecho ocurrió mientras el senador realizaba un recorrido en una zona urbana aún no identificada por las autoridades. En el video que circula ampliamente en redes sociales —advertencia: contiene imágenes fuertes— se observa al atacante corriendo tras efectuar los disparos, sosteniendo lo que parece ser una pistola Glock, mientras es perseguido por miembros del equipo de seguridad de Uribe Turbay, pertenecientes a la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Este video tiene escenas impactantes, se recomienda discreción

Detención inmediata del atacante

El joven agresor, cuya identidad no ha sido revelada por tratarse de un menor de edad, fue capturado en flagrancia a pocos metros del lugar del ataque. En el forcejeo, uno de los escoltas realizó un disparo con la intención de neutralizar la amenaza, logrando inmovilizar al sospechoso sin que se reportaran más víctimas en la escena.

Declaraciones reveladoras

Según versiones recogidas por medios colombianos, el menor habría intentado ofrecer información comprometedora al momento de su detención. En el video se le escucha decir:

“Déjenme dar los números… Pero si no me sueltan…”

Esta frase ha generado especulación sobre una posible estructura detrás del atentado, lo que podría indicar que el ataque fue ordenado por terceros.

Estado de salud del senador

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado el estado de salud exacto del senador Uribe Turbay, aunque fuentes extraoficiales indican que fue trasladado de urgencia a un centro médico y se encuentra bajo atención especializada.

Las autoridades colombianas ya han iniciado una investigación formal para determinar las motivaciones del ataque, la procedencia del arma y si existen autores intelectuales detrás del atentado.

Se apaga una voz eterna: Muere el cantautor Cheo Zorrilla a los 75 años

0

Santo Domingo, RD Herald. – Se nos ha ido uno de los compositores dominicanos más emblemáticos del país. Este domingo falleció a los 75 años Eliseo «Cheo» Zorrilla Gómez, autor de algunas de las canciones más profundas y memorables del repertorio musical dominicano y latinoamericano.

Cheo Zorrilla, nacido el 17 de enero de 1950 en la comunidad de Tamayo, provincia Bahoruco, forjó una carrera marcada por la sensibilidad, el compromiso poético y la calidad interpretativa. Falleció a causa de un accidente cerebrovascular, dejando un legado de canciones que han marcado a varias generaciones.

Un compositor de larga resonancia
Zorrilla fue el autor de temas que trascendieron fronteras, interpretados por voces consagradas del continente como el puertorriqueño Danny Rivera, Chucho Avellanet, Basilio (Panamá) y el dominicano Fernando Casado. Su obra logró un equilibrio entre la emoción íntima y la crítica social, con letras que invitan a la reflexión y al sentimiento profundo.

Entre sus creaciones más recordadas se encuentran «Apocalipsis», «Al nacer cada enero», «Los hombres de rabia lloran», «Se me secó la piel» y «Un amante así», temas que siguen vivos en el cancionero popular. La canción «Apocalipsis», grabada por Danny Rivera en 1975, se convirtió en un clásico y permanece como una de las interpretaciones más poderosas del repertorio romántico en español.

Un legado imborrable
Cheo Zorrilla no solo escribió canciones; escribió parte de la historia emocional del país. Su obra abarcó las emociones humanas con una profundidad poco común en la música popular, convirtiéndolo en un referente de la canción de autor en el Caribe.

Diversas figuras del ámbito artístico y cultural han lamentado su partida, destacando su talento, humildad y compromiso con la calidad musical.

La República Dominicana pierde a un artista irrepetible, pero su voz seguirá resonando en cada verso y en cada nota que dejó como testimonio de su inmenso amor por la música y por su pueblo.