Que nunca más, -¡nunca!- el PLD vuelva al poder

0

Santo Domingo, RDHerald.- Sabemos que el Partido de la Liberación Dominicana le hizo un daño ético y moral al país como ninguna otra organización política. Lo que no sospechábamos era que el daño era tan grande. Se necesitará mucho tiempo para curar las heridas que le hizo al cuerpo social –como se dice ahora- de la nación.

El PLD, como ya he señalado anteriormente, se corrompió a sí mismo y corrompió a los demás: políticos, intelectuales, artistas, académicos, abogados, ingenieros, médicos, periodistas, militares, policías, bomberos, clubes, dueños de medios de comunicación, empresarios, comerciantes, empleados, obreros, campesinos, amas de casa y buhoneros.

El festín de la corrupción nos tocó a todos de un modo o de otro. Nadie se quedó sin bailar. La sociedad padeció de un cáncer inyectado durante los gobiernos del PLD, que hizo metástasis en todo su cuerpo. No sabemos si la radio y la quimio podrán reducir los tumores malignos que nos matan como país, como sociedad. Nadie salió del lodo sin enlodarse. El pantano era demasiado grande.

El Partido Revolucionario Moderno tiene la tarea de producir una profilaxis en el Estado si quiere salvar la nación, para que nunca más, -¡nunca!- el PLD vuelva al poder. Al contrario las buenas prácticas políticas tienen que producir la desaparición del PLD; su destrucción. ¡Nunca más PLD! ¡Nunca más!
El sistema de partidos políticos colapsó. No sé si la clase política lo sabe, pero es así. Este proceso electoral servido para sacar del escenario a muchas figuras perversas, anquilosadas en el pasado, que no tienen la más mínima idea de lo que está pasando en el mundo.

Los políticos de mentalidad medieval, ya no tienen cabida. Se los llevó el tiempo y el proceso. El PLD, como diría su fundador Juan Bosch, ya cumplió su ciclo, su razón de ser, si es que alguna vez la tuvo. Ahora es una retranca para el desarrollo.

Para destruir al PLD, para borrarlo de la faz de la isla, de la historia si es posible, el gobierno del PRM que encabeza Luís Abinader tiene que actuar transparentemente, con los objetivos bien definidos poniendo la política al frente de sus acciones.

Creo que debe comenzar por decirle al pueblo que hicieron los dirigentes del PLD en 20 años en los cargos que ocuparon, como llegaron al poder y como quieren salir. Eran pobres de solemnidad, clase media baja y muy baja. Ahora son burgueses inorgánicos adinerados, empresarios, socios en muchas empresas, terratenientes, etc. Ninguno podrá justificar sus fortunas.

Eso hay que decirlo a la opinión pública. Que el pueblo conozca a sus verdugos económicos, a los responsables de su pobreza. Luego tienen que pagar el daño producido. Todo el que no pueda justificar sus bienes a la cárcel y despojarlo de cuanto se robó. (No importa cómo se llame, que posición ocupe o haya ocupado. Nada de vacas sagradas. ¡El que la hizo, que la pague!).

Los perremeístas no son de otro planeta, forman forma parte del sistema, tienen los mismos vicios y falencias que los perredeístas, peledeístas, reformistas, etc. No me hago grandes ilusiones porque el “cambio” no es el resultado de una revolución, sino de una coyuntura, de un deseo del hoy presidente Luís Abinader y algunos de sus seguidores, ni siquiera de la mayoría.

Creo, sin embargo, que hay una actitud, un deseo, una voluntad y una gran presión social para que demos un salto de garrocha. Este debe ser un gobierno de transición durante el cual tendremos curar las heridas, poner el dedo en la llaga aunque duela, para curar el cáncer que dejaron los gobiernos del PLD.

Comencemos por hacer justicia condenando la corrupción del pasado y del presente, modifiquemos la Constitución, no para la reelección, sino para darnos un Estado moderno, democrático, inclusivo, libertario, justiciero, que rompa con la desigualdad y la marginalidad, un Estado más transparente y equitativo.

Luis Abinader tiene por delante un reto extraordinario. No le será fácil producir los cambios que desea en el plano ético-moral, económico y político en medio de una crisis económica y sanitaria global. Para “hacer lo que hay que hacer”, precisamos de otros valores, de otra educación, de otra manera de ver y de hacer las cosas. No podemos dejarlo solo porque la tarea no es de un hombre, es de un pueblo.

Abinader incluirá daños ocasionados por tormenta Isaías en presupuesto complementario con 30 mil viviendas para los afectados

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente electo Luis Abinader informó este domingo  que desde los primeros días de su gobierno dará inicio a un programa de
mejoramiento y construcción de 30 mil unidades habitacionales, para atender situaciones de emergencia como la que afectó en estos
días a centenares de viviendas  de Hato Mayor.

Dijo que para tal fin  se tienen ya previstos  fondos en el presupuesto complementario a ser aplicado en el resto del año y que el
gobierno  presentará al Congreso desde el primer día de la legislatura que inicia el 16 de agosto.
 
Durante un recorrido realizado hizo este domingo por Hato Mayor, Abinader pudo constatar los graves daños causados por la tormenta
Isaías, que provocó inundaciones en viviendas y afectó puentes y otras infraestructuras del municipio.

En su visita al municipio estuvo acompañado por el designado ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascensión, y el doctor
Mario Lama,  próximo director del Servicio Nacional de Salud.

Preguntado si dará continuación a la construcción del barrio Domingo Sabio dijo que ya sus técnicos están en contacto con la firma 
URBE, a cargo de los trabajos y agregó que su gestión dará continuidad a todos los proyectos de interés social de administraciones
anteriores.

Conversó con autoridades, personal médico del hospital Leopoldo Martínez y otros representativos de la ciudad sobre el alcance de
los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico que afectó parte del país los pasados días jueves y viernes.

Habló también con autoridades como el  senador electo Cristóbal Castillo, el alcalde electo Amado de la Cruz ,  y otros dirigentes
de la ciudad. Abinader sostuvo un intercambio con periodistas que cubrieron su visita.
 
Su gestión de gobierno se caracterizará por mantenerse en contacto directo con todas las provincias del país, observando sus
necesidades, e invirtiendo de manera prioritaria los recursos del estado allí donde sea necesario y urgente.

Expuso que los técnicos de su gestión están planeando ahorros que le permitirán acopiar recursos para ser asignados masivamente
al sector salud, que se encuentra en situación crítica debido a la pandemia de Coronavirus.

El pastor Dio Astacio y otros asistentes de Abinader estuvieron entregando raciones alimenticias en parte de las zonas afectadas
por el fenómeno atmosférico. 

828 nuevos casos de covid-19 y ocho fallecidos se han reportado en las últimas 24 horas por Salud Pública

0

Santo Domingo, RDHerald.- Las muertes por coronavirus en el país ascendieron a 1,178, con ocho nuevas defunciones, mientras que los casos confirmados aumentaron a 72,243 al registrarse 828 casos nuevos en las últimas 24 horas.

De acuerdo al boletín número 136 emitido este domingo por Salud Pública, los recuperados del virus suman 38,244, en tanto que los casos activos son 32,821.De los casos, 6,053 se encuentran en aislamiento hospitalario y 26,768 en aislamiento domiciliario.

De los hospitalizados, 325 se encuentran en unidad de cuidados intensivos; 42.46% en centros del Gran Santo Domingo, 27.38% en Santiago y 13.53% en Duarte, establece el boletín.

Denuncian asaltan instituciones agropecuarias en proceso de transición las exterminaran si no se designa comisión urgente

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la comisión agropecuaria del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Faña, denunció que las instituciones del sector agropecuario están siendo «asaltadas» en el proceso de transición, por lo que llamó al presidente electo, Luis Abinader, a designar urgente una comisión técnica.

«Las instituciones del sector agropecuario están siendo asaltadas por los actuales titulares, sugiero a nuestro presidente @luisabinader formar con urgencia una comisión técnica para trabajar la transición y evitar estos robos», expresó el político en su cuenta de Twitter.

Faña es uno de los dirigentes de los que, según se dice, ocupará una posición importante en el sector agropecuario dentro del gobierno de Abinader.

La persona que se indica que ocupará la dirección del Ministerio de Agricultura es Limber Cruz, empresario de zonas francas y productor de plátanos de La Vega.

Cruz está vinculado políticamente al expresidente Hipólito Mejía.

Venezuela dispondrá de diez millones de dólares de sus recursos en el exterior por intermediación de la OPS

0

Madrid, RDHerald.- Venezuela dispondrá, por intermediación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de diez millones de dólares de sus recursos en el exterior que se destinarán a un fondo especial para atender las necesidades derivadas de la lucha contra el coronavirus en el país caribeño.

«Hemos tenido la posibilidad de disponer de diez millones de dólares, que son recursos del pueblo venezolano, para atender a nuestros médicos, personal de la salud y pacientes de COVID-19», ha informado la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, al término de una reunión con la OPS celebrada en Miraflores.

En rueda de prensa, Rodríguez ha calificado el encuentro, al que también han asistido el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, y el ministro de Salud, Carlos Alvarado, de «muy fructífero», al tiempo que ha agradecido la acogida de la OPS a su petición y la mediación del Gobierno de Noruega, que ha permitido que Venezuela disponga de sus divisas.

Hasta ahora, más de mil toneladas de equipos contra el coronavirus han llegado a Venezuela a través de la OPS y del apoyo de países como China, Rusia, Cuba o Turquía.

Por otra parte, en la reunión también se ha decidido que los representantes de la OPS actuarán como mediadores con los gobiernos de Colombia, Brasil y otros países para que intensifiquen la vigilancia en las fronteras, según informaciones de VTV.

El objetivo es minimizar el alcance de la pandemia en Venezuela, ya que estos países experimentan fuertes repuntes en sus cifras confirmadas de coronavirus.

Brasil es el segundo país del mundo más afectado por la pandemia del coronavirus y, hasta el momento, ha confirmado más de 2,6 millones de positivos. Por su parte, la pandemia se está acelerando en Colombia, donde ya se han registrado casi 300.000 personas contagiadas.

Migrantes venezolanos huyen de estos países debido al avance de la enfermedad y, al retornar, muchos de ellos lo hacen de manera ilegal para no someterse a las pruebas de despistaje y a la cuarentena obligatoria.

Venezuela ha confirmado este jueves 701 nuevos casos de coronavirus, que han elevado el cómputo global del país hasta las 17.859 personas contagiadas, incluidas 158 muertes.

Gobierno de Abinader someterá reforma constitucional dice próximo Consultor Jurídico

Santo Domingo, RDHerald.- El próximo Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo abogado Antoliano Peralta dijo que el nuevo gobierno se aboca a someter una reforma a la Constitución para lograr la independencia real del Poder Judicial, recomponer el Consejo de la Magistratura y re enfocar el rol de la Procuraduría General de la República.

Peralta dijo que todavía el presidente electo está en busca de un Procurador sin compromiso partidario, mientras esa reforma se ejecuta, que implicaría dejar fuera del Consejo de la Magistratura a dicho funcionario, al igual que la sustitución del segundo juez de la Suprema Corte de Justicia por el presidente del Tribunal Constitucional.

Entrevistado por Anibelca Rosario, Dary Terrero y Marisol Mendoza en el programa “Más Cerca” que se transmite a las 7 de la noche por Studio 88.5 y YouTube, dijo que ese proyecto se someterá “cuanto antes”, ya que el partidismo se ha adueñado de ese poder estatal. “Hay jueces de la Suprema Corte de Justicia se apearon de una caravana para ir a ocupar un asiento en la Suprema”, dijo Peralta, y justificó que por eso se auspiciará que no hayan tenido militancia al menos cinco años antes de aspirar.

En otro orden, Antoliano Peralta expresó que desde hace mucho tiempo se trabaja en un esquema para eficientizar y achicar el gobierno. “Posiblemente el presidente dicte un gran decreto, desde que tome posesión, disponiendo la fusión, reestructuración y eliminación de una serie de instituciones”, adelantó.

También dijo esperar que más mujeres sean designadas en puestos del gabinete, pero que “la realidad es que hay menos participación de mujeres en la vida política” y eso afecta al momento de designar funcionarios, “situación que cambiará” y consideró que un ejemplo es la cantidad de mujeres en las universidades.

Arrestan a “El Pequeño” pedido por EEUU acusado de lavar unos 62 mil dólares de Cesar El Abusador

0

Luis Eduardo Velázquez Cordero, alias el Pequeño, sindicado como un “lavador” de dinero proveniente del narcotráfico para la red de César Emilio Peralta (César el Abusador), fue apresado ayer martes en Santo Domingo por efectivos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), conforme a datos divulgados este miércoles por el organismo

“El Pequeño” se encontraba en una yipeta en la calle Federico Geraldino casi esquina Gustavo Mejía Ricart, en el exclusivo sector Piantini, Distrito Nacional, cuando fue detenido. Tenía consigo 62,000 dólares americanos, 500 pesos dominicanos y dos celulares.

Momento en que fue detenido el Pequeño en el Ensanche Piantini de La Capital

El vehículo en que se desplazaba es una Range Rover Sport CVR, color blanca, modelo 2019.

Su apresamiento fue ejecutado con una orden emitida por la Suprema Corte de Justicia, luego de que fuera pedido en extradición por los Estados Unidos. En ese país se le acusa por lavado de activo y conspiración para lavar dinero producto de una actividad criminal. La acusación en su contra la instrumentó el Fiscal Federal del Distrito de New Jersey mediante el caso 206.

“Por lo que en fecha 27 del mes de junio, la Suprema Corte de Justicia, reunida en sala de audiencia conoció la solicitud de orden de extradición formulada por la Corte del Distrito de New Jersey USA, vía la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana mediante la solicitud diplomática 235 enviada a la Procuraduría General de la República, específicamente a la Procuradora Adjunta de Asuntos Internacionales y Extradiciones, desde donde se tramitó la solicitud de orden de arresto en su contra”, dijo la DNCD en una nota de prensa.

Junto a Velázquez Cordero fue apresado también Rhinel Rafael Rodríguez de la Cruz (a) Fido, a quien imputan de ser el “lugarteniente o ejecutor de las operaciones de recibo, entrega y transporte del dinero lavado por la organización delictiva que dirige”, alias el “Pequeño”.

Indicó la DNCD que los imputados serán tramitados en las próximas horas ante la Suprema Corte de Justicia para que le sea conocida la solicitud de extradición. La Suprema también decidirá el destino de los bienes incautados.

Hospitales llenos, no hay cama para pacientes de covid-19 en el Gran Santo Domingo con un 100% de ocupación

0

Santo Domingo, RDHerald.- La disponibilidad hospitalaria en el Gran Santo Domingo colapsó al registrar este lunes un 100 por ciento de ocupación, reveló el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

“En el Gran Santo Domingo tenemos 641 pacientes hospitalizados para un 100 por ciento de ocupación en el sistema de monitoreo actual”, declaró Sánchez Cárdenas.

Sostuvo que 122 contagiados se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI), para un 80 por ciento de ocupación en el área, y que de estos positivos, 65 están en ventilación asistida.
Dijo que en la República Dominicana hay un total de 1,396 infectados de COVID-19 hospitalizados, lo que ubica la tasa de ocupación sanitaria en un 93 por ciento.

Manifestó que 268 positivos se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos, lo cual constituye un 72 por ciento del total de las camas habilitadas en dichas unidades.

Agregó que de los 268 pacientes un UCI, 120 están bajo ventilación mecánica por complicaciones con la enfermedad.

Del total de infectados en cuidados intensivos, el 45.52 por ciento se encuentra en centros de salud del Gran Santo Domingo, un 30.97 por ciento en Santiago y un 12.69 por ciento en la provincia Duarte, según el corte epidemiológico No. 130 emitido por Salud Pública.

En tanto, en la provincia Santiago la ocupación hospitalaria es de un 95 por ciento con 443 pacientes internos.

Sánchez Cárdenas añadió que del total de hospitalizados en Santiago, 83 están en UCI, lo cual representa un 76 por ciento de la capacidad sanitaria de dicha unidad mientras que el total de personas que se halla bajo ventilación mecánica es de 31.

En el caso del municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, la ocupación hospitalaria es de un 47.6 por ciento. Dicha demarcación posee un 64 por ciento de contagiados en UCI con 34 pacientes en la referida unidad, de los cuales ocho están bajo ventilación asistida.

Asimismo, apuntó que la ocupación hospitalaria en La Vega se sitúa en un 57 por ciento mientras que la tasa ingresos en UCI asciende a un 33.3 por ciento.

En Puerto Plata la ocupación hospitalaria se elevó a un 46 por ciento, en UCI hay 85 por ciento de ocupación con 17 contagiados ingresados de un total de 20 camas disponibles en el área. Además, seis infectados están en ventilación mecánica.

En boletín No. 130 también indicó el país tiene 20 nuevas muertes por coronavirus, acumulando así 1,083 fallecimientos desde la llegada de la enfermedad, con 1,248 nuevos positivos y un total de infectados ascendente a 64,156 personas.

Apresan al “Nato”, a quien señalan como el ayudante especial de César “El Abusador”

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD) informó este domingo que apresó a Natanael Castro Cordero, “Nato”, conocido como la mano derecha del alegado narcotraficante César Emilio Peralta (César el Abusador).

El apresamiento de “Nato” se produjo mientras se encontraba en un restaurante, ubicado en la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este.

“Hacemos de conocimiento el apresamiento de Natanael Castro Cordero, alias Nato, mano derecha y jefe de seguridad de César Emilio Peralta, quien fue apresado mientras se encontraba en un restaurante ubicado en la avenida Venezuela de Santo Domingo Este”, indicó la DNCD en Twitter.

Procurador general Jean Alain sale positivo al covid-19; esta estable y bajo tratamiento

0

Santo Domingo, RDHerald.- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, ha dado positivo a la prueba del COVID-19, informaron fuentes oficiales la tarde de este domingo.

De acuerdo a Julieta Tejeda, encargada de Comunicaciones de la Procuraduría General de la República, el funcionario se encuentra “estable” y recibe las atenciones que establecen el protocolo de salud. No precisó si está en su residencia o ingresado en un centro de salud.

“Informamos al país que @JeanARodriguezS, Procurador General de la República ha sido diagnosticado positivo al #COVID19. Se encuentra estable y bajo los tratamientos que establece el protocolo de salud”, acotó en la cuenta de Twitter de la entidad

Agregó que han tomado todas las medidas de rigor con los familiares del procurador general, así como con toda persona que ha tenido contacto con él los “días previos al diagnóstico.

“Recordamos a la población seguir las recomendaciones y guía suministradas por @SaludPublicaRD. Usar mascarilla y distanciamiento social es imprescindible”, subrayó.

En los últimos días el coronavirus ha tenido un rebrote en el país. A la fecha hay reportes de 1,418 casos nuevos, que entraron al sistema ayer sábado y fueron reportados este domingo por el Miniterio de Salud Pública.

Igualmente, los datos dan cuenta de 44,532 casos acumulados desde que la enfermedad penetró al país. 22,176 casos activos y 897 defunciones.