Guido Gómez Mazara solicita al PEPCA y Camara de Cuentas investigar ex jefe de la DNCD

0

Santo Domingo, RDHerald.- Guido Gómez Mazara solicitó a la Procuraduría General de la República vía PEPCA y a la Cámara de Cuentas investigar tanto la gestión al frente la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como el patrimonio del exvicealmirante Felix Alburquerque Comprés, designando mediante decreto 39-19 durante la administración del ex presidente Danilo Medina.

La acción tiene como base legal lo dispuesto en Ley No.10-04 y el artículo 146 en su numeral 3 de la Constitución en lo relativo al informe de declaración jurada de bienes al concluir el ejercicio de sus responsabilidades gubernamentales de ex funcionarios.
El abogado y dirigente político, aseguró que está convencido de que los esfuerzos tendentes a transparentar el uso correcto de los fondos públicos es una tarea de todos los dominicanos comprometidos con una democracia efectiva.

Señaló que el impacto que provoca en toda la sociedad las prácticas de uso abusivo de los recursos e incremento indecente del patrimonio ha sido la causa esencial de tanta ira acumulada respecto de funcionarios, clase partidaria y organizaciones políticas.

La solicitud sometida por Gómez Mazara plantea uno de los elementos extrañamente excluidos en el debate contra la corrupción en el país porque tiende a circunscribir los rasgos esenciales de la persecución al ámbito civil cuando existen evidentes manifestaciones de militares que en el desempeño de sus responsabilidades públicas reflejan niveles de astronómico crecimiento de su patrimonio, sin que ninguna autoridad competente ausculte con efectividad la asombrosa transformación económica.

Resaltó, lo dispuesto en el artículo 146 de la Constitución en su numeral 3, que establece que “es obligatorio, de acuerdo en lo dispuesto por la ley de declaración jurada de los funcionarios públicos, a quienes corresponde siempre probar el origen de sus bienes antes y después de haber finalizado sus funciones a requerimiento de la autoridad compentente.

Lamentó que la pasada gestión de la DNCD desbordara el sentido de la efectiva persecución contra las actividades de combate real al narcotráfico para transformarse en instrumento politiquero en medio de una campaña electoral en que una parte de la sociedad observó con alarma que, el interés de impedir la victoria del candidato del cambio, encontrara en el organismo resortes de un esfuerzo rastrero por calumniar y hacer de la competencia política un lodalaz, donde se pagaban plumíferos y reconocidos vocingleros actuaban por mandato de su principal ejecutivo.

Finalmente, solicitó tanto al PEPCA como la Cámara de Cuentas que determine el correcto uso de los fondos públicos, y si el resultado es contrario, proceder como establece la ley.

Discotecas, inmobiliarios y casa de cambio… herramientas de Cesar el abusador para lavado de activos

0

Santo Domingo, RDHerald.- La red de César Emilio Peralta, alias Cesar el Abusador, centró sus operaciones de lavado de activos y narcotráfico en el entretenimiento nocturno a través de famosas discotecas.

Las discotecas Kuora, VIP Room, Flow Galery Lounge, SRL, Aqua Club, el comercio Al Panino, entre otras empresas, formaban parte del entramado para el lavado.

Esos negocios supuestamente se constituían a nombre de otras personas y luego pasaban la mayoría de las acciones a los principales integrantes de la red.

Otras modalidades para sus actividades ilícitas era la operación de casas de cambio y la venta de bebidas alcohólicas, según consta en el expedientes cuyos detalles fueron divulgados este lunes por las prensa nacional.
Esa estructura venía funcionada desde 2007 hasta 2019, según consta en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público.

Las autoridades judiciales dominicanas tienen un proceso abierto en contra de 20 personas que fungían como miembros, testaferros y prestanombres para lavar activos del narcotráfico.
Entre los investigados hay figuras conocidas como son José Bernabé Quiterio, Roberto José Cáceres, Obispo Féliz Lorenzo, Manuel Sánchez (Pupilo), Johanny Paniagua, Yadher Rafael Vásquez Araujo (Jaque Mate), Marisol Mercedes Franco, Edward Patricio Montero Cabral (Zapa- tazo) y también Alan Gilberto Bueno Alcéquiez (Alan Dólar).

Además figuran Rodolfo Cedeño Ureña (El Comandante), el expelotero Octavio Dotel Díaz, Rafael Reyes, Lidio Peña Mota y Heriberto de la Cruz Pérez (Erick Aqua).

En el expediente hay seis nuevos implicados contra quienes se pide la prisión preventiva por haber actuado como presuntos testaferros, entre los que se menciona a Melchor Antonio Alcántara Damirón, empresario de la construcción; Genri Daniel Santana Badía, Jhonan Alexander Ureña Martínez, Biancis Evangeline Castellanos Miranda, Reynaldo Alberto Canela y Ramón Reinaldo Guerra Molina.

El expediente establece que Marisol Franco, pareja sentimental de Cesar el Abusador, tuvo gastos por un valor de 161.8 millones de pesos ebtre vel 2006 y 2019 sin que a ella se le reconociera empleo alguno, gastos que hizo en consumos de tarjetas bancarias de credito, compra y venta de divisas, entre euros y dòlares americanos, y envíos de remensas.

Obras Públicas cerrará puentes, elevados y túneles del Gran Santo Domingo por mantenimiento

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que desde este martes 14 y hasta el sábado 19 de diciembre en horario nocturno, procederá al cierre de elevados, puentes, túneles y pasos a desnivel ubicados en el Gran Santo Domingo, para ser sometidos a trabajos de mantenimiento.

En todos los casos, el horario a regir será de 10:30 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.

Durante toda la semana, de lunes a sábado, serán cerrados el elevado de la avenida 27 de Febrero, en sentido Oeste-Este, en el cual se continuará con los trabajos de pintura en las barandas. Mientras que, el puente Juan Bosch será sometido a trabajos de pintura, desde el lunes hasta miércoles y, el mismo no requiere cierre.

También, para este martes, el cierre corresponde al paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con avenida Núñez de Cáceres y el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Dr. Fernando Arturo Defillo, ambos en un cierre total.

Para este martes, también se cerrará el elevado de la avenida John F. Kennedy con Abraham Lincoln, el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Privada y el túnel de la 27 de Febrero con Abraham Lincoln, todos en un cierre total.

Asimismo, el miércoles, el cierre corresponderá a los elevados de la avenida John F. Kennedy, sobre la Tiradentes y Lópe de Vega, al elevado de la John F. Kennedy con Fernando Arturo Defillo, en ambos sentidos de dirección.

Para este jueves el cierre tocará a los puentes de Francisco del Rosario Sánchez (puente de la 17); Ramón Matías Mella (ambos en serán cerrado parcialmente). Mientras que, el puente Juan Pablo Duarte, será cerrado desde el miércoles y hasta el viernes, y el mismo no requiere cierre.

También, para este jueves el Centro de Control Operacional del Túnel de la UASD, Intrant y Centro de Las Américas serán realizados trabajos en el área eléctrica, revisión de combustible y estado de los generadores eléctricos. En este caso, los trabajos no requerirán cierre.

El sábado serán intervenidos los puentes Juan Bosch y Juan Pablo Duarte, ambos serán cerrados parcialmente.

César “El Abusador”, y su red ingresó más de RD$3,418 millones al sistema financiero nacional

0

Santo Domingo, RDHerald.- La red criminal transaccional de César Emilio Peralta (El Abusador) desarrolló un emporio de empresas en el país que logró colocar, estratificar e integrar al sistema financiero nacional más de RD$3,418,786,413 procedentes del narcotráfico.

La acusación realizada por el Ministerio Público en contra de los integrantes de esa red del lavado de activos y narcotráfico establece que el entretenimiento nocturno en famosas discotecas, además de casas de cambio y venta de bebidas alcohólicas eran las principales actividades mediante las cuales se lavaba el dinero de la droga.

La estructura funcionó desde 2007 hasta 2019, según lo que ha podido investigar el Ministerio Público, el cual tiene un proceso abierto en contra de 20 personas que fungían como miembros, testaferros y prestanombres para lavar activos del narcotráfico.
Del grupo de investigadores hay nombres conocidos, debido a que fueron sometidos y se les impuso coerción. Entre estos figura José Bernabé Quiterio, Roberto José Cáceres, Obispo Féliz Lorenzo, Manuel Sánchez (Pupilo), Johanny Paniagua, Yadher Rafael Vásquez Araujo (Jaque Mate), Marisol Mercedes Franco, Edward Patricio Montero Cabral (Zapa- tazo) y también Alan Gilberto Bueno Alcéquiez (Alan Dólar).
Además figuran Rodolfo Cedeño Ureña (El Comandante), Octavio Dotel Díaz, Rafael Reyes, Lidio Peña Mota y Heriberto de la Cruz Pérez (Erick Aqua).

Pero también hay seis nuevos implicados contra quienes se pide la prisión preventiva por haber actuado como presuntos testaferros. Estos son Melchor Antonio Alcántara Damirón, empresario de la construcción; Genri Daniel Santana Badía, Jhonan Alexander Ureña Martínez, Biancis Evangeline Castellanos Miranda, Reynaldo Alberto Canela y Ramón Reinaldo Guerra Molina.
Modalidad

Las discotecas Kuora, VIP Room, Flow Galery Lounge, SRL, Aqua Club, el comercio Al Panino, entre otras empresas, formaban parte del entramado para el lavado. Estos negocios supuestamente se constituían a nombre de otras personas y luego pasaban la mayoría de las acciones a los principales integrantes de la red.

Para establecer la relación entre los diferentes integrantes de la organización criminal y transaccional de lavado, el Ministerio Público dice que contó con colaboración de las autoridades norteamericanas y que realizó intervenciones telefónicas autorizadas, se incautó de cheques y rastreó transacciones bancarias millonarias realizadas entre los miembros de la organización.
Nuevas revelaciones

Al expelotero Octavio Dotel lo acusan de tener una participación en la red de El Abusador. Según el expediente este exdeportista utilizaba las discotecas del presunto narco, así como recursos de algunos coacusados, para obtener beneficios económicos personales a sabiendas de que eran producto de actividades ilícitas.

Hay conversaciones telefónicas que lo vinculan realizando transacciones millonarias con algunos de los miembros de la red. Todo consta en el expediente.

A Genri Daniel Santana Badía lo acusan de ser testaferro de César Emilio Peralta al adquirir un apartamento en el exclusivo proyecto Balcones del Atlántico en Samaná por un valor de US$560,000, sin ningún tipo de constancia legal de la transacción.

En el caso de Evangeline Castellanos Miranda y Reynaldo Alberto Hernández Canela, el Ministerio Público dice que estos actuaron como testaferros en la compra de la Villa Lagos 69, un exclusivo proyecto en Casa de Campo, La Romana.

Jhonan Alexander Ureña supuestamente actuó como testaferro de El Abusador en la adquisición de un yate de lujo identificado como “Yate Milán”. El Ministerio Público asegura que esa embarcación era utilizada por Cesar Emilio Peralta (El Abusador) para navegar con artistas urbanos, uno de ellos es Emmanuel Herrera Batista (El Alfa).

Boda de hija de Mayeya en La Vega termina con unos 70 detenidos por desobedecer reglas anti-convid-19

0

La Vega, RDHerald.- Agentes de la Policía Nacional apresaron anoche a 60 personas por violar las medidas sobre el distanciamiento físico y el uso de mascarillas mientras participaban en una boda, realizada en el restaurante Alta Vista en la ciudad de La Vega.

Los detenidos fueron sorprendidos a las 8:00 de la noche, violando también el horario del toque de queda.

En un video, que circula en las redes sociales, se observa a la novia y otras personas cuando eran trasladas a la sede de la institución del orden en La Vega.

La fiesta era la boda de una hija del conocido empresario automovilístico Joselito Hurtado (Mayeya), quien en días recientes fue apresado por violar el horario del toque de queda. Se desconoce si el empresario figura entre los detenidos.

Procuraduría investigará otros casos de corrupción en la administración pública

0

Santo Domingo, RDHerald.- Las investigaciones del Ministerio Público sobre los actos de corrupción administrativa no se detendrán en la Operación Anti Pulpo, que llevó a 11 involucrados a cumplir medidas de coerción por orden del juez Alejandro Vargas.

Así lo revelaron la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y el procurador especializado de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho.

Germán Brito no entró en detalles sobre las investigaciones que lleva esa entidad y las acciones que emprenderá el Ministerio Público, limitándose sólo a responder de forma afirmativa ante la pregunta de si continuarán con un “claro que sí, que continuarán”.

Mientras que Camacho, aseguró que el Ministerio Público investigará cualquier hecho del que se enteren no importa el ilícito penal de corrupción que se cometa.

El titular del PEPCA también señaló que en las investigaciones que realicen sobre actos ilícitos en el caso Anti Pulpo y en otros, interrogarán a todas las personas que surjan a partir de esos procesos.

“El PEPCA y la Dirección General de Persecución que han estado empujando estas investigaciones tienen una constante y es que en todas las investigaciones que desarrollemos se investigarán a tantas personas como surjan en las investigaciones y las evidencias indiquen que es necesario investigarles porque puedan o aportar a la investigación o puedan estar comprometidas con los ilícitos que se están investigando», puntualizó.
En ese orden, y tras las investigaciones que se siguen a la exministra de la Juventud, Kimberly Taveras, en la que su hermana Yeni Taveras ha sido entrevistada por la PEPCA, dijo que si la pariente de la también exalcaldesa de La Guayiga está asociada algún acto de corrupción, será determinado por el curso de la investigación.

Otro de los casos que el Ministerio Público no descarta investigar, es el entramado de corrupción que operaba en las distribuidoras de electricidad (EDES) en el gobierno de Danilo Medina, como denunció en el Desayuno de Listín Diario el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.
“Nosotros vamos a investigar cualquier hecho que nos enteremos por cualquier vía que pueda constituir un ilícito penal, en este caso un ilícito de corrupción”, aseguró.

Según Antonio Almonte, en las edes «un pulpo de dos cabezas» dominaba todas las licitaciones.

Investigaciones PEPCA

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) ha estado citando a funcionarios y legisladores del pasado gobierno y del actual para cuestionarles sobre los documentos de bienes y patrimonio que presentaron ante la Cámara de Cuentas del país.
Entre las personas que están investigando y no han sido señalados por el PEPCA de cometer alguna irregularidad están los expresidentes de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho y Lucía Medina, además del senador Félix Bautista.

Kimberly Taveras, quien renunció como ministra de la Juventud luego de una investigación por sus bienes, y el alcalde de Pedro Brand, Wilson Paniagua.

Operación Anti Pulpo

El pasado 29 de noviembre el Ministerio Público inició los arrestos de una red de corrupción administrativa denominada Operación Anti Pulpo.
Por ella fueron señalados y apresadas 11 personas que incluyen a dos hermanos del expresidente Danilo Medina. De este grupo, siete fueron a prisión preventiva, tres domiciliaria, y un último que está obligado a presentarse ante el Ministerio Público.

El juez José Alejandro Vargas dispuso que Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Medina, cumpla la prisión preventiva por un periodo de tres meses en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Cristóbal.

También dispuso la misma medida de coerción a Francisco Pagán Rodríguez y Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, ex directores de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y de Fiscalización, respectivamente.
Fernando Rosa Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper), Julián Esteban Suriel Suazo, a quien le fue ocupado un arsenal ilegal de armas, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda también deben cumplir prisión preventiva.

Respecto a Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Juan Alexis, y Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud, cumplirán tres meses de arresto domiciliario.

Además, Carmen Magalys e Hidalgo Núñez tendrán que presentar una fianza de 10 millones de pesos mediante contrato y se mantendrán con impedimento de salida del país.

Mientras que Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general de la República, también deberá cumplir arresto domiciliario, con impedimento de salida del país.

Asimismo el juez dejó en libertad Domingo Antonio Santiago Muñoz.

Marc Anthonny y Daddy Yankee con arreglos de Sergio George lanzan nueva producción

0

San Juan PR, RDHerald.- De vuelta pa’ la vuelta” se titula la colaboración entre el artista urbano Daddy Yankee y el salsero Marc Anthony, que presentaron este jueves a través de todas las plataformas digitales.

Esta “rumba de barrio”, como la califica el «Big Boss», fue producida por el pianista y productor puertorriqueño Sergio George, ganador del Latin Grammy, y escrita por ambos cantantes y Edgardo Barreras.

“Uno de mis sueños era grabar salsa como en la época de La Fania. Una de las mayores experiencias y satisfacciones para un artista es grabar con alguien a quien escuchan y tienen en su lista de reproducción. Marc es un ícono de la música latina. Tener el honor de entrar en su mundo musical y ser parte de esa magia siempre estuvo en mi ‘lista de deseos’, quería mostrar un lado musical que no mucha gente conoce, y qué mejor manera de hacerlo que de la mano de un productor legendario como Sergio George y una potencia como Marc”, expresó Daddy Yankee en un comunicado.

Por su parte, Marc Anthony dijo que hace tiempo querían trabajar juntos y halagó la influencia del «Big Boss» en la música latina. Asimismo destacó: «Ahora con esta canción, tenemos la oportunidad de unir nuestras voces, resaltar nuestra cultura y honrar nuestras raíces latinas”.

En menos de una hora de estreno, el videoclip oficial del tema fue reproducido más de 389,000 veces en YouTube.

Cabe destacar que este lanzamiento se une al proyecto del concierto virtual del reggaetonero que dará este sábado, y forma parte de la segunda parte del “DY2K20”, versión digital de los 12 conciertos ofrecidos en su gira «Con Calma Pal’Choli» de hace varios años. Con información de elnuevodia.com

Obras Públicas inicia asfaltado y bacheo a calles de municipios Boca Chica, La Caleta y Andrés

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas inició un programa de asfaltado y bacheo en diez sectores de Andrés, Boca Chica y La Caleta, en un amplio operativo coordinado a través del Viceministerio de Pavimentación Vial.

Los trabajos son coordinados por el viceministro Mélito Santana Rincón, quien dijo que los mismos son parte de reclamos de los líderes comunitarios al Presidente Luis Abinader, quien durante la campaña electoral se comprometió a llevar las soluciones viales que demandan esos y otros sectores del país.

“Estamos aquí atendiendo instrucciones del Presidente Luis Abinader y del ministro Deligne Ascención, quienes se habían comprometido a traer soluciones y dignificar la vida de los munícipes tanto de Andrés, Boca chica y La Caleta, como de otros sectores del Gran Santo Domingo y de todo el país”, dijo Santana Rincón.

Los trabajos incluyen asfaltado y bacheo de calles, reacondicionamientos de aceras, y reparación y limpieza de contenes e imbornales. Esto con el objetivo de dignificar la vida de los residentes en esas comunidades, y de brindar mayor seguridad a conductores que transitan por las calles intervenidas.

“Estas intervenciones aquí en Andrés, Boca Chica, El Valiente y otros sectores las hacemos con el objetivo de que los dominicanos y turistas que nos visitan en estas navidades puedan ver desde el aire y sentir cuando bajen, que hay un gobierno que se preocupa por la gente, y que estamos trabajando para el bienestar del pueblo dominicano”, dijo el funcionario.

Dirigentes comunitarios y residentes en los sectores intervenidos expresaron su alegría y agradecimiento, al ver que sus reclamos fueron escuchados.

“Con tanto tiempo que teníamos esperando la intervención del Ministerio de Obras Públicas y los gobiernos del PLD nos tenían olvidados, pero tan pronto asumió el Presidente Abinader, la esperanza volvió a renacer entre nosotros, y hoy vemos que el MOPC ha venido a dar soluciones verdaderas a estos sectores”, expresó Roosevelt Beltré, presidente de la junta de vecinos de La Caleta.

Dijo que en esos sectores aún hay calles que nunca han sido asfaltadas, pero que ya fueron incluidas por el MOPC para ser intervenidas con asfalto.

Entre los sectores que están siendo intervenidos por brigadas y equipos del MOPC están Paraíso, Monte Adentro; Vista Alegre, Valiente, Campo Lindo I y II, Los Unidos, Santa Lucía, entre otros.

Máximo Soriano, presidente del Partido Revolucionario Moderno en la zona, dijo que solo un gobierno como el que encabeza Luis Abinader podía ir en auxilio de esa y otras comunidades.

“Son unas 40 calles las que serán intervenidas por el MOPC, y de esas ya hay unas 20 a las que ya se les construyeron sus contenes, y se seguirá trabajando hasta completar todas las calles de los diferentes sectores de La Caleta y Boca Chica, y eso va a permitir un mejor desarrollo del turismo y de nuestra economía”, afirmó.

Un infarto causa la muerte de otro de los iconos del merengue, se nos fué Sony Ovalles

0

Santo Domingo, RDHerald.- Un infarto le quitó la vida este domingo al destacado productor musical y pianista, Sony Ovalles, según informó a Diario Libre el artista Pochy Familia

“Perdona que te deje este mensaje tan temprano, pero es para informarte que hoy falleció el maestro Sony Ovalles”, comentó Pochy Familia en un mensaje de voz remitido a reporteros de este diario.

Le puso su sello musical, entre otras, a las agrupaciones de Wilfrido Vargas, Félix del Rosario, Los Kenton, El Negrito Truman, Johnny Ventura, Sergio Vargas, Rubby Pérez y Monchy Capricho. Su carrera musical de más de 40 años fue marcada por los éxitos, y fue uno de los grandes promotores del merengue al que hizo grandes aportes como músico. Fue uno de los protagonistas de la «era dorada del merengue» en la década de los años 80.

Su incursión en la música fueron en Salcedo bajo las orientaciones del compositor Cuto Estévez. Rafael Ovalles Amaro nació el 27 de julio de 1940. Formó parte de la banda de música de la Marina Guerra.

Le sobreviven sus hijos, Joan, Michael, Carlos, Chery, Henry, Abbi, Andy y Olga Lidia. Estuvo casado con la señora Carmen García.

El nativo de Salcedo ganó el premio Casandra en 1984 como Mejor arreglista.

Mujer dura un mes en coma por covid al despertar se entera que su esposo, suegro y un amigo habían fallecido

0

Lynnfield, Massachusetts, RDHerald.- Una mujer que pasó un mes en coma debido al COVID-19 y se despertó para descubrir que su esposo, suegro y un amigo cercano habían fallecido a causa de la enfermedad, regresó al hospital para agradecer a las enfermeras que cuidaron su.

Karen Nascembeni, de 58 años, de Lynnfield, Massachusetts, condujo al hospital con su esposo el 17 de marzo, ambos enfermos por lo que pensaban que eran infecciones de los senos nasales.
Ese día sería la última vez que vería a su esposo, Steven Richard. Ambos habían sido diagnosticados con el coronavirus.

Nascembeni terminó pasando 31 días en un coma inducido médicamente y dos veces casi muere, le dijo a ABC News. Cuando Nascembeni se despertó, dijo que preguntó: «¿Dónde está mi familia?» y le dijeron: «Karen, te has despertado en un mundo completamente diferente».

Durante las semanas que Nascembeni pasó en coma, el coronavirus se extendió por todo Estados Unidos y la vida cambió drásticamente. El teatro donde ella trabajaba como gerente general y su esposo como fotógrafo estaba cerrado debido a las restricciones de COVID-19. El departamento de vestuario había comenzado a coser máscaras faciales.

Tanto el marido como la mujer estaban muy enfermos, pero el estado de Richard se deterioró. A medida que los hospitales alcanzaban su capacidad máxima en el estado, Nascembeni fue asignado a la cama de Richard en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Winchester después de que lo transfirieran al Hospital Lahey en Burlington, Massachusetts.

El 24 de marzo Richard murió. Con su salud empeorando, Nascembeni también fue enviada al Hospital Lahey y terminó nuevamente en la misma cama de la UCI en la que había estado su esposo.

«Incluso cuando estaba en coma, todavía me cuidaba», dijo. Cinco días después de la muerte de Steven Richard, su padre Earl, de 99 años, también falleció a causa de COVID. Y su amiga cercana murió de la enfermedad en marzo.
Nascembeni salió del hospital de Lahey el 1 de mayo y fue trasladada al Centro de rehabilitación Spaulding en Cambridge, Massachusetts, donde pasó otras tres semanas. Grabó un video mientras pasaba junto al personal de Lahey aplaudiendo su recuperación. «No podría haberlo superado sin ti», dijo en voz baja. Una enfermera comenzó a decir: «Eres increíble, regresaste de …» y Nascembeni terminó su oración con «muerte».

Finalmente, el 21 de mayo, luego de 65 días en atención médica, Nascembeni fue dada de alta y continuó su recuperación en la casa de su hermana Sandra McArthur.

Días después, se sorprendió cuando más de 200 amigos pasaron en un desfile de autos para darle la bienvenida a casa, pero dijo que lamentaba que Richard no estuviera allí con ella.

«Para mí, desde mi perspectiva, ver coche tras coche tras coche … Había tanta gente muriendo todos los días, estaban luchando por mí. Representaba la esperanza, de que realmente podría salir adelante», dijo Nascembeni.

Esa ambivalente mezcla de esperanza y dolor llevó a Nascembeni a compartir su historia con otros.

«[L] a pandemia seguía siendo tan fuerte que sentí la necesidad de educar a la gente», dijo a ABC News. «Todas las entrevistas que hice fue para salvar a otra familia de pasar por lo que mi familia tuvo que pasar». Ella insta a las personas a usar máscaras, lavarse las manos, mantener la distancia social y tomar COVID-19 en serio.
«En todo esto, no pierdas la fe en la humanidad», dijo. «Porque hay tantas personas geniales que están dispuestas a ayudar a personas como yo. Estoy realmente bendecido. Vivo en un lugar de gratitud porque si no lo hiciera, moriría con el corazón roto».

El martes 1 de diciembre de Giving, Nascembeni recibió una carta sorpresa. Era de las enfermeras de la UCI del Hospital Lahey.

«[Estamos] emocionados de verte en las noticias compartiendo tu historia de fuerza y ​​gratitud después de luchar contra COVID-19», escribieron. Estaban encantados con su recuperación, pero desconsolados por su pérdida. En memoria de Steven Richard, habían hecho una donación de $ 500 a nombre de su esposo al North Shore Music Theatre.

Nascembeni regresó al Hospital Lahey el 8 de diciembre para agradecer al personal que la atendió.
«Solo quería mirar a cada uno de ustedes a los ojos y agradecerles desde el fondo de mi corazón por lo duro que trabajaron para salvar mi vida», dijo, de pie a una distancia social fuera del hospital.

«Tengo que estar agradecido por los 30 años que tuve con Steven», dijo Nascembeni a ABC News, «no por los 30 años que no voy a tener. Incluso en los momentos más oscuros, hay mucho que agradecer».