Santo Domingo, RD Herald. – El panorama meteorológico comienza a mostrar mejoría en gran parte del territorio nacional, con una notable disminución de las precipitaciones desde la mañana de este domingo. La Oficina Nacional de Meteorología informó que durante las primeras horas del día se registró cielo con nubosidad dispersa y chubascos aislados muy puntuales sobre el litoral caribeño.
Sin embargo, se prevé que después del mediodía y hasta entrada la noche, la combinación de humedad presente en la región, los efectos del calentamiento diurno, la orografía del territorio y el viento cálido del sur/sureste generen aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en sectores de Peravia, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Bahoruco, San Cristóbal y algunos municipios del Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional.
Pronóstico para mañana lunes
Para el inicio de la semana laboral, una vaguada en altura con poca incidencia directa se mantendrá sobre el área de pronósticos. Aun así, los efectos locales ligados al calor del día y la geografía nacional, junto a la influencia de los vientos cálidos del sur/sureste, provocarán precipitaciones débiles a moderadas, con tronadas aisladas y ráfagas de viento en poblados de las regiones noreste, noroeste, suroeste y en la Cordillera Central.
Niveles de alerta modificados
Debido a la reducción significativa de las lluvias, las autoridades meteorológicas anunciaron cambios en las alertas y avisos vigentes. Actualmente, solo dos provincias permanecen bajo alerta, mientras que en 16 se descontinuaron las medidas preventivas.
Provincias bajo alerta:
- Santiago
- Dajabón
Provincias con alertas descontinuadas:
San Juan, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Barahona, Peravia, Azua, Elías Piña, Pedernales, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo y Santiago Rodríguez.
Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir tomando precauciones, especialmente en zonas montañosas y cercanas a ríos, arroyos y cañadas, a pesar de la mejoría en las condiciones del tiempo.