Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal con más de 70 nuevos delitos tipificados

Santo Domingo, RD Herald. – Pese a las manifestaciones de diversos grupos sociales en favor de la despenalización del aborto en circunstancias excepcionales, el Senado de la República Dominicana aprobó este jueves, en primera lectura y de manera unánime, el proyecto de ley que moderniza el Código Penal del país, una pieza legislativa compuesta por 413 artículos.

El nuevo Código, que lleva más de 20 años discutiéndose en el Congreso, busca adecuar el sistema penal a los desafíos del presente, sustituyendo el vigente que data del siglo XIX. La aprobación de este jueves representa un paso importante, aunque aún deberá superar una segunda lectura en el Senado y un proceso similar en la Cámara de Diputados.

Más penas y nuevos delitos

La iniciativa contempla el cúmulo de penas de hasta 60 años y eleva la pena máxima de 30 a 40 años de prisión, modificando disposiciones clave del actual marco legal. Además, redefine figuras como el homicidio involuntario, cuya pena ahora será de entre 2 y 3 años, en lugar del rango anterior de 3 meses a 2 años.

Entre los más de 70 delitos nuevos tipificados, se incluyen:

  • Feminicidio
  • Genocidio
  • Sicariato
  • Uso de sustancias químicas (ácido del diablo)
  • Violencia intrafamiliar
  • Hostigamiento o bullying
  • Actividad sexual no consentida
  • Corrupción
  • Negocios piramidales fraudulentos
  • Tortura o actos de barbarie
  • Sobrevaluación de productos o servicios adquiridos por el Estado
  • Infracciones por medios de comunicación

Una innovación importante es la introducción de penas que podrán cumplirse solo los fines de semana o días feriados, así como la acumulación de condenas para quienes incurran en múltiples delitos.

La agresión sexual y el debate sobre el aborto

Uno de los temas más debatidos dentro de la comisión bicameral fue el tratamiento de la agresión sexual. Se estableció una sanción de 1 a 2 años de prisión cuando esta ocurra entre adultos, y de 10 a 20 años cuando la víctima sea menor de edad.

En contraste, la pieza fue duramente criticada por activistas que esperaban la inclusión de las llamadas tres causales del aborto. Sin embargo, el proyecto no contempla excepciones a la penalización del aborto, lo cual ha generado reacciones adversas en sectores sociales y de derechos humanos.

Apoyo institucional y compromiso legislativo

Durante la sesión, los senadores recibieron la visita del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien expresó su respaldo a la iniciativa. Los legisladores reiteraron su compromiso de aprobar el nuevo Código Penal antes del cierre de la presente legislatura, el próximo 26 de julio.

Aunque ha sido aprobado en el Senado en al menos tres ocasiones anteriores, el proyecto ha encontrado históricamente obstáculos en la Cámara de Diputados. Esta vez, tanto senadores como diputados aseguran que existe voluntad política para finalmente convertir en ley una normativa penal moderna, actualizada y más acorde a las demandas sociales.


¿Quieres que te haga una imagen para acompañarla?

Calientes de la semana

Así está el dólar hoy en RD: tasas de cambio en principales bancos y casas de cambio

Santo Domingo, RD Herald. – El Banco Central de...

Rescatan a 17 personas tras naufragio en costas de La Altagracia

La Altagracia, RD Herald. – En una rápida y...

Exempleados del MOPC exigen pago de prestaciones tras ser cancelados en nueva gestión

Santo Domingo, RD Herald. - Decenas de exempleados del...

Red de sobornos habría pagado más de RD$100 millones para contratos de seguridad en instituciones públicas

Santo Domingo, RD Herald. - El Ministerio Público solicitó...

Tópicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados