spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
120,000FansMe gusta
45,000SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular Categories

Puerto Príncipe bajo tensión: Haití enfrenta nuevo cambio de liderazgo en medio de amenazas armadas y crisis persistente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Laurent Saint-Cyr, al asumir la presidencia del CPT, aseguró esta mañana que su principal prioridad será "garantizar la seguridad de la ciudadanía, reconstruir las instituciones y convocar a elecciones libres y creíbles en el menor plazo posible".

Puerto Príncipe, Haití, RD Herald. – La capital haitiana amaneció este jueves 7 de agosto de 2025 sumida en una creciente tensión política y social, en vísperas de un nuevo cambio en la presidencia rotativa del Consejo Presidencial de Transición (CPT). Fritz Alphonse Jean, quien hasta hoy ocupaba el liderazgo del órgano transitorio, ha entregado oficialmente el cargo a Laurent Saint-Cyr, un movimiento que marca otro capítulo crucial en el frágil proceso de estabilización del país.

Sin embargo, esta transición de poder no ha sido bien recibida por todos los sectores, especialmente por los grupos armados que desde hace meses desafían el control del Estado. Durante la noche, Jimmy Chérizier, alias «Barbecue», ex policía y actual portavoz de la temida coalición de bandas armadas “Viv Ansanm”, publicó un video amenazante. En él, aparece fuertemente armado, vestido con uniforme militar, anunciando su intención de atacar tanto la oficina del Primer Ministro como la Villa d’Accueil, residencia oficial del gobierno.

“Nosotros no aceptamos más farsas ni transiciones impuestas. Hoy tomaremos lo que nos pertenece”, dijo Chérizier en el video difundido ampliamente por redes sociales y cadenas locales.

Contexto de inestabilidad

La situación se produce en un escenario de prolongada crisis institucional. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, Haití no ha logrado consolidar un gobierno legítimo ni establecer elecciones generales. Las bandas armadas han tomado control de amplias zonas del país, incluyendo sectores estratégicos de Puerto Príncipe como Martissant, Croix-des-Bouquets y Delmas.

En los últimos meses, la violencia ha alcanzado niveles alarmantes. Decenas de escuelas y hospitales permanecen cerrados, más de 160 mil personas han sido desplazadas solo en la capital, y las fuerzas policiales, mal equipadas, apenas logran contener los embates diarios.

Un cambio simbólico… y riesgoso

La entrega del liderazgo a Laurent Saint-Cyr, empresario y representante del sector privado en el CPT, ha sido vista por algunos como un paso necesario para avanzar hacia la organización de elecciones. Sin embargo, expertos locales advierten que la presencia de figuras empresariales en el Consejo genera desconfianza en sectores populares, que los ven como parte del sistema de privilegios que ha marginado históricamente a las mayorías.

El gobierno transitorio ha dicho que mantiene comunicación con actores internacionales, como la CARICOM y la ONU, para reforzar el mandato del CPT. Sin embargo, sobre el terreno, la realidad sigue marcada por los disparos nocturnos, los bloqueos de carreteras y el miedo constante de la población civil.

Apoyo internacional: ¿suficiente?

Hasta el momento, la comunidad internacional ha reiterado su apoyo al Consejo Presidencial, aunque con señales de impaciencia. La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, impulsada por Kenia y respaldada por la ONU, sigue estancada entre cuestiones logísticas y legales, mientras la población haitiana sigue pidiendo seguridad y acceso a servicios básicos.

Laurent Saint-Cyr, al asumir la presidencia del CPT, aseguró esta mañana que su principal prioridad será «garantizar la seguridad de la ciudadanía, reconstruir las instituciones y convocar a elecciones libres y creíbles en el menor plazo posible».

Mientras tanto, Haití se mantiene en vilo. La amenaza de Chérizier no es aislada: es el síntoma de un país donde el Estado coexiste con poderes armados paralelos, donde la transición política camina sobre una cuerda floja, y donde cada nuevo amanecer puede traer consigo un estallido de violencia.

RD Herald continuará dando seguimiento a esta noticia en desarrollo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img