Santo Domingo, RDHerald. – El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este miércoles el Decreto No. 268-25, mediante el cual se establece la Comisión Consultiva para el Estudio del Marco Jurídico Migratorio de la República Dominicana, como parte de las acciones estratégicas del Gobierno para enfrentar la migración irregular.
La nueva comisión, de carácter temporal y honorífico, estará presidida por el Dr. Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional, y tendrá como objetivo realizar un análisis exhaustivo del actual marco legal migratorio. Como resultado de sus trabajos, deberá presentar al Poder Ejecutivo un conjunto de sugerencias y propuestas de mejora para modernizar y adecuar la legislación vigente a los desafíos actuales.
Según detalla el decreto, la dependencia funcional de la comisión será directamente con el presidente de la República, mientras que su adscripción administrativa estará bajo el Ministerio de la Presidencia.
Este paso forma parte de un paquete de 15 medidas migratorias anunciadas por el mandatario semanas atrás, encaminadas a fortalecer los mecanismos institucionales del Estado frente al creciente fenómeno de la inmigración irregular, especialmente en el contexto de la situación en la vecina nación de Haití.
En los considerandos del decreto se subraya que, al compartir la isla con Haití, la República Dominicana requiere un marco regulatorio claro, moderno y adecuado a las necesidades económicas y sociales del país, siempre en consonancia con la defensa de la soberanía nacional y el respeto a los derechos fundamentales.
El artículo 5 del documento establece que la comisión concluirá sus funciones una vez se haya cumplido el objetivo para el cual fue creada, en consonancia con el mandato del presente decreto.
Con esta medida, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con la institucionalidad, la seguridad fronteriza y la legalidad, al tiempo que busca garantizar que la política migratoria dominicana responda a los intereses nacionales y a los estándares internacionales de derechos humanos.