Odebrecht financió campaña electoral de Humala con tres millones de dólares

La constructora brasileña Odebrecht financió con tres millones de dólares la campaña electoral del expresidente peruano Ollanta Humala en las presidenciales de 2011 que ganó, según la confesión que hizo en enero el exdirector de esa empresa en Perú Jorge Barata, a fiscales peruanos y que se publicó hoy en la prensa.
Las donaciones se hicieron a petición del Partido de los Trabajadores de Brasil, del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, y algunas fueron entregadas personalmente a la esposa de Humala, Nadine Heredia, según las declaraciones de Barata difundidas por el diario El Comercio y el semanario Caretas.

La Fiscalía peruana investiga a Humala y a Heredia, ambos líderes del Partido Nacionalista Peruano (PNP), por lavado de activos al supuestamente haber gestionado una financiación ilegal de su formación política durante las campañas electorales para las presidenciales de 2006 y 2011.

Barata, quien se acogió en Brasil a la figura de la delación premiada para colaborar con las investigaciones a cambio de suavizar una futura condena, confesó a un grupo de fiscales peruanos que inicialmente entregó a Heredia un millón de dólares en una vivienda que Humala tiene en Lima.

Posteriormente la esposa de Humala lo llamó para pedirle más aportes, que se tramitaron mediante remesas procedentes de Brasil a las oficinas de Odebrecht en Lima, mientras que otras cantidades similares eran entregadas a los publicistas brasileños Luis Favre y Valdemir Garreta para que las llevaran hasta Perú.

Según Barata, las donaciones cesaron en el primer semestre del año 2011, una vez que Humala se proclamó como presidente electo del Perú.

Durante el período presidencial de Humala, el Gobierno peruano adjudicó a Odebrecht millonarias obras públicas como el Gasoducto Sur Peruano, cuya concesión fue devuelta al Estado después de que la compañía no pudiera garantizar la financiación íntegra del proyecto ni tampoco vender sus acciones.

Sin embargo, en su declaración, Barata afirmó que ninguno de estos pagos fue para garantizar que Odebrecht obtuviera el citado gasoducto “ni hubo solicitud” de dinero en este sentido por funcionarios peruanos.

Además, también descartó que Odebrecht hubiera pagado dinero al Partido Nacionalista para su campaña electoral de 2006.

Odebrecht reconoció a la Justicia estadounidense haber pagado 29 millones de dólares a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014, período que abarca los mandatos presidenciales de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Toledo es la primera gran figura de la política peruana implicada en el caso de Odebrecht por supuestamente haber recibido 20 millones de dólares en sobornos, por lo que ahora se encuentra en busca y captura para que se ponga a disposición de la Fiscalía peruana.

Calientes de la semana

Víctor Manuelle sorprende con canción cristiana y video musical creado con Inteligencia Artificial

Santo Domingo, RDHerald. - Víctor Manuelle, reconocido ícono de...

Migración Intensifica Operativos y Detiene a Cientos de Haitianos Indocumentados en Friusa

La Altagracia, RDHerald. - La Dirección General de Migración...

Patronato Museo Carnaval Vegano solicita apoyo al Gobierno para su operatividad

La Vega, RDHerald.- El Patronato del Museo del Carnaval...

Investigadores crean avatares tumorales que prueban nuevos tratamientos contra el cáncer de ojo

Santo Domingo, RDHerald. — Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron...

Topics

Patronato Museo Carnaval Vegano solicita apoyo al Gobierno para su operatividad

La Vega, RDHerald.- El Patronato del Museo del Carnaval...

Investigadores crean avatares tumorales que prueban nuevos tratamientos contra el cáncer de ojo

Santo Domingo, RDHerald. — Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron...

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...
spot_img

Related Articles