15.3 C
London
jueves, octubre 16, 2025
InicioNueva YorkNueve niños muertos en Nueva Jersey por brote de adenovirus que preocupa...

Nueve niños muertos en Nueva Jersey por brote de adenovirus que preocupa sistema de salud

Date:

Historia Relacionadas

Trump confirma nuevo ataque militar de EE. UU. frente a costas de Venezuela

Washington, D.C., RD Herald. – El presidente de Estados...

Caribbean Cinemas anuncia el regreso del Metropolitan Opera Live en HD 2025-2026

Santo Domingo, RD Herald. – Caribbean Cinemas anunció el...

Rafelito Domínguez designado presidente de la Fuerza del Pueblo en Europa

Madrid, RD Herald. – La Comisión Especial para Consensos...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nueva York, RDHerald.- El reconocido pediatra dominicano doctor Juan Tapia Mendoza, explicó el impacto del brote del virus adenovirus en niños, adultos y envejencientes y que en Nueva Jersey, había matado hasta ayer miércoles a siete menores y otros doce se encuentran internos en centros médicos.

El virus, que mantiene a las autoridades de salud de ese estado en alerta máxima, brotó sin que hasta ahora se conozca el origen.

Los niños muertos fallecieron en el centro de salud Wanaque de la ciudad de Haskell en Nuevas Jersey.

Las autoridades de salud dijeron que se investiga el origen, pero que la pesquisa podría tomar varias semanas. El virus es del tipo 7, cuyo volumen es altamente peligroso.

El doctor Tapia Mendoza dijo que pertenece a la familia de los virus que producen enfermedades respiratorias, como es la gripe común, la influenza, conjuntivitis severa, dificultades al respirar y obstrucción de la tráquea, especialmente en los niños más pequeños.

Señaló que entre los más vulnerables están los niños de hasta 3 meses de edad, ancianos y quienes tienen la defensa baja por enfermedades crónicas como cáncer y asma.

“Se puede transmitir por el aire y secreción de una persona infectada y se produce en aguas de piscinas y toallas de pacientes infectados”, añadió Tapia Mendoza.

“El tipo de virus que está produciendo estas muertes, tiene predilección con personas que están institucionalizadas”, explicó el pediatra.

“Para el adenovirus, no hay tratamiento específico, lo que se tratan son las complicaciones porque la gran mayoría de personas pueden tener una enfermedad ligera o grave, pero no fallecen”, dijo el galeno.

Dijo que entre los principales síntomas son problemas respiratorios, fiebre alta, diarrea aguda, tos y conjuntivitis severa.

Tapia Mendoza, exhortó a la mantener la prevención para evitar el contagio y la transmisión del virus.

El centro médico en Nueva Jersey, donde han muerto los menores, tiene un récord negativo con siete violaciones de los códigos de salubridad, siendo la más reciente en agosto de este año.

Entre las fallas figuran utilizar las mismas jeringuillas entre pacientes, sábanas y materiales con fluidos humanos.

El primer caso fue reportado el 26 de septiembre y las autoridades de salud, aseguran que se enfocan en encontrar el origen del virus y llamaron a tomar precauciones y que los padres estén alertas, cuando tengan hijos en hospitales.

El doctor Tapia Mendoza, pidió a los padres y tutores asegurarse bien de quienes se acercan e inter actúan con los hijos.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí