Santo Domingo, RD Herald. – No todos los días una agrupación no dominicana logra capturar el verdadero espíritu de la bachata, pero el grupo mexicano Filo8, junto a La Charra Costeña, lo ha conseguido con una interpretación que asombra por su autenticidad, colorido rítmico y una dosis inconfundible de sabor mexicano.
Su nuevo sencillo, “Ya Lo Sé”, va mucho más allá de una exploración sentimental del amor no correspondido; es una muestra de respeto y entendimiento de un género profundamente dominicano. Lo que más llama la atención es la inclusión de metales en los arreglos musicales, un guiño a los primeros tiempos de la bachata cuando leyendas como Luis Segura solían incorporar estos elementos para enriquecer sus grabaciones.
La interpretación magistral de La Charra Costeña merece mención aparte, pues su voz expresa un sentimiento profundo de despecho y nostalgia, capturando perfectamente la esencia que define a la bachata. Este estilo emotivo, muchas veces desgarrador, es justamente lo que desde sus orígenes llevó a que este género musical fuera llamado popularmente como “música de amargue”.
Esta producción, bajo la dirección de Jorge Cortés y Richard Marcell, cuenta con un equipo de músicos de alto nivel:
- Trompeta: Melvin Garriga
- Bajo: Richard Marcell
- Güira y Bongó: José del Rosario Guzmán
- Guitarra: Robinson Hernández
- Productor, Mezcla y Masterización: Jorge Cortés
- Composición: Pepe Garza
“Ya Lo Sé” nos sumerge en la historia de un amor imposible, donde la razón y el corazón entran en conflicto, llevándonos por paisajes de nostalgia y desconsuelo, todo envuelto en el característico toque mexicano que históricamente ha sabido dar sabor a la música latina.
Como locutor, programador de radio y primer defensor de la bachata, no puedo menos que bautizar este lanzamiento como #LaBachataMexicana. Damos la bienvenida a esta producción innovadora, celebrando el talento, la autenticidad y el respeto con el que Filo8 y La Charra Costeña han abrazado la bachata dominicana.
Quedé gratamente sorprendido por la calidad y el sentimiento que transmiten en cada nota. No es común que una agrupación no dominicana interprete la bachata con tanta fidelidad a su esencia, y al mismo tiempo le imprima ese toque mexicano que enriquece nuestra música latina. Sin duda, estamos ante una producción digna de ser llamada ‘La Bachata Mexicana’.”— El Superfrank, desde República Dominicana