Así se cobrarían los peajes en RD si aplicamos cobro por tramo recorrido, y no por peaje fijo

Santo Domingo, RDHerald.- En la República Dominicana, los peajes generalmente no se cobran por tramo recorrido, sino por punto de control (peaje fijo), por varias razones históricas, logísticas y económicas. Aquí te explico los motivos principales:

  1. Infraestructura Tecnológica Limitada

Para cobrar por tramo recorrido, se necesitaría un sistema avanzado de cobro electrónico basado en GPS, sensores o lectura de matrículas, como ocurre en países desarrollados.

Actualmente, la infraestructura de peajes en RD es más básica, con casetas de cobro manual y algunos carriles automáticos, pero sin tecnología de “cobro por distancia”.

  1. Modelo de Concesiones y Financiamiento

Muchas carreteras de alto tránsito son operadas bajo concesiones privadas o alianzas público-privadas (APP).

El modelo financiero de estas concesiones contempla recuperar la inversión mediante peajes fijos por paso, no por kilómetro recorrido.

Cambiar el modelo requeriría renegociar contratos y fuertes inversiones en nueva tecnología.

  1. Simplicidad Operativa y de Control

El cobro por tramo implica sistemas complejos de registro de entrada y salida, seguimiento de vehículos y cálculo dinámico de tarifas.

El sistema actual, con peajes por punto de paso, es más simple de operar, controlar y fiscalizar.

  1. Costo de Implementación vs. Beneficio

La inversión en un sistema de peaje por kilómetro recorrido es muy alta.

Para un país de tamaño mediano como RD, con una red vial limitada comparada con países grandes, el beneficio económico de un sistema tan sofisticado no siempre justifica el costo.

  1. Evasión y Cultura Vial

Un sistema de peaje por tramo recorrido requeriría soluciones contra la evasión (por ejemplo, si alguien se sale antes de llegar a un control).

En la cultura vial dominicana, con desafíos en fiscalización, sería más complejo de implementar sin una base tecnológica y normativa robusta.

  1. Ejemplos Regionales

En muchos países de América Latina (no solo en RD), los peajes suelen cobrarse por punto de paso y no por distancia, salvo excepciones como autopistas concesionadas en Chile, México o Brasil con sistemas más modernos.

Resumen

El cobro por tramo recorrido no se implementa en RD por razones prácticas: costos, tecnología, modelo de financiamiento de las vías y simplicidad operativa. Aunque sería más justo pagar por distancia, la inversión y los desafíos técnicos y de control han hecho que se mantenga el modelo de peaje fijo por punto de control.

¿Quieres que te muestre cómo sería un modelo de cobro por kilómetro aplicado a las principales autopistas de RD (con ejemplos numéricos)?
Responde con un «Sí» si quieres.

Perfecto. Vamos a hacer un ejemplo de cómo sería un modelo de cobro por kilómetro recorrido en las principales autopistas de República Dominicana, comparado con el sistema actual.

Aquí, Un Costo Simulado Si Se Cobrara Por Tramo Recorrido En Las Principales Autopistas en RD (Ejemplos)

Tomaremos estas rutas como referencia:

Autopista Las Américas (Santo Domingo – La Romana)

Autopista Duarte (Santo Domingo – Santiago)

Autopista del Coral (La Romana – Punta Cana)

Tarifas Actuales (Peaje fijo por paso)

AutopistaPeajes en RutaCosto Total ida (vehículo liviano)Las Américas1 peajeRD$ 60Duarte4 peajesRD$ 360Autopista del Coral1 peajeRD$ 240

Longitud de las Rutas

AutopistaDistancia Aprox.Las Américas110 kmDuarte (a Santiago)155 kmAutopista del Coral70 km

Modelo Simulado de Cobro por Kilómetro

Supongamos una tarifa estimada de RD$ 2.00 por kilómetro recorrido (similar a estándares de concesiones en LatAm).

🔹 Las Américas (110 km):

110 km × RD$ 2.00 = RD$ 220

🔹 Duarte (155 km):

155 km × RD$ 2.00 = RD$ 310

🔹 Autopista del Coral (70 km):

70 km × RD$ 2.00 = RD$ 140

Comparativa: Actual vs. Por Kilómetro

AutopistaPeaje ActualSimulación por kmDiferenciaLas AméricasRD$ 60RD$ 220+ RD$ 160DuarteRD$ 360RD$ 310- RD$ 50Autopista del CoralRD$ 240RD$ 140- RD$ 100

Conclusión

Las Américas saldría más cara si se cobrara por kilómetro (actualmente subvalorada).

La Duarte y el Coral saldrían más baratas, pues sus tarifas actuales son altas por temas de concesión y recuperación de inversión.

Un modelo por kilómetro sería más justo y proporcional al uso real de la vía.

Implementarlo requeriría inversión en tecnología (arcos de peaje electrónico, cámaras, tags GPS).

Así se verían los peajes por tramo (con precios) en un modelo ideal para-RD?

Calientes de la semana

Abinader: presencia de parturientas haitianas en hospitales dominicanos se ha reducido a un 19 %

Santo Domingo, RD Herald. – El presidente Luis Abinader...

Abinader confirma apoyo del BID a Haití pero aclara que RD no administrará los fondos

Santo Domingo, RD Herald. – El presidente Luis Abinader...

Senador Miguel Uribe Turbay, sometido hoy a cirugía de urgencia tras sangrado intracerebral

Bogotá, Colombia, RD Herald. – La Fundación Santa Fe...

Aplazan para el 18 de junio audiencia contra hermanos Espaillat por tragedia en Jet Set

Santo Domingo, RD Herald. – Fue aplazada para el...

Tópicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados