Primera Dama y Deligne Ascención resaltan

0

Las Matas de Farfan, RDHerald.- Primera Dama de la República, Raquel Arbaje, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, resaltaron aquí la trayectoria del periodista Orlando Martínez Howley, en ocasión del acto de desvelizamiento de un busto en su memoria, ubicado a la entrada de este municipio, del que era oriundo.

Arbaje dijo que, con su pluma como única arma, Orlando hizo de la defensa de los intereses de la mayoría la materia prima de su ejercicio profesional y de su vida como ciudadano.

Mientras, el ministro Ascención afirmó que Orlando era la voz de los que no podían expresar las injusticias que en esos momentos se vivían en República Dominicana.

La esposa del Presidente recordó que su padre era amigo de Orlando y de su familia, y que en su último artículo “papi le dijo: ´Orlando, estás exponiendo tu vida al más alto nivel´, y él le respondió ´que se haga la voluntad´. Él sabía cómo entregaba su vida”.

Afirmó que el presidente Luis Abinader está empeñado en que el progreso económico responda a la realidad de todos los dominicanos, “y en ampliar la democracia por la que Orlando Martínez ofrendó su vida”.

Ascencion por su parte, dijo que la Primera Dama puso todo su amor y empeño para que esta obra fuese una realidad, no solamente para la comunidad de Las Matas de Farfán, sino para la posteridad, debido a que “es una de esas obras que se perpetúan por la eternidad”. Refirió asimismo el rol jugado por Programas Sociales del MOPC, bajo la dirección de Yasmina Veras.

“Orlando Martínez es una persona que honra a todos los dominicanos, y quienes quisieron silenciar su voz con su muerte, lo que hicieron fue que esta trascendiera y permaneciera para siempre en la memoria del pueblo dominicano”, resaltó.

Recordó que el último artículo del malogrado periodista se refería precisamente a uno de los artistas plásticos más grandes que hemos tenido, Silvano Lora, “que en ese momento se encontraba exiliado, y en el que Orlando reclamaba al entonces presidente Joaquín Balaguer a que permitiera a Lora vivir en el país, porque esta era su patria, su tierra, y no había ninguna razón para que no viviera aquí y estuviera en playas extranjeras”.

Dijo que la decisión del busto, realizado por el escultor Jonathan Sánchez, fue un pedido de la comunidad de Las Matas de Farfán, cuya comunidad estará pendiente de que se honre y eternice su memoria.

Consideró que su figura debe servir de estímulo a los jóvenes de ahora y a las generaciones por venir, “para que se propongan empeñarse cada día en ser mejores ciudadanos, comprometidos con los mejores valores de su pueblo, e hijos dignos y destacados en cualquiera de las actividades a que se dediquen”.

“Orlando Martínez fue una de las más fenomenales e ilustradas figuras del periodismo dominicano, que producto de la intransigencia política de los años posteriores a la guerra de abril de 1965, fue asesinado a la temprana edad de 30 años en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo”, destacó Ascención.

Dijo que sus artículos en el periódico El Nacional en los primeros años de la década de 1970 expresaban el sentimiento democrático de una generación de jóvenes llenos de ilusiones, que luchaban por la democracia, por los derechos ciudadanos y por construir una República Dominicana más justa y con mayor equidad.

El pasado 17 de marzo se cumplieron 47 años que el periodista Orlando Martínez fuera asesinado por fuerzas incontrolables en horas de la noche en la calle José Contreras esquina Cristóbal de Llerenas, de la Capital.

En nombre de la familia de Orlando, dio las gracias su hermano Sergio Martínez Howley, quien refirió la trayectoria de este, abarcando su niñez, adolescencia y juventud en Las Matas de Farfán.

Refirió que luego de una estancia en el exterior, Orlando llega al país en un momento crucial “y decide retrasar su sueño de escritor por un fusil llamado Microscopio (su columna en El Nacional) que disparaba palabras de orientación diariamente para nuestro pueblo y para el país”.

Resaltó que llenó miles de páginas de verdades en un tiempo en que decirlas herían turbios intereses, y que prefirió ofrendar su joven vida antes que someterse a la barbarie de la época.

“Porque hay que tener el alma pura y la conciencia limpia. Ya van dos presidentes que han intentado borrarlo por el solo hecho de poder malversar los fondos del Estado de querer eternizarse más allá de los ocho años legales en el poder, y sienten escozor ante ese baluarte de dignidad, pero en su ignorancia desconocieron que lo impúdico no puede borrar lo indeleble”, expresó.

Mientras que Jonathan Sánchez, escultor que realizó el busto, agradeció a la Primera Dama por escuchar el llamado para que la obra fuese una realidad.

Dijo que la obra completa incluye dos torres u obras de arte que rodean la figura del busto. Su significado es que son las guardianas de la libertad de expresión.

“En una torre se observa una figura taína con una fuerte expresión, en clara representación del pueblo dominicano, y en la siguiente torre la diosa de la justicia, Themis, ambas enlazadas con la figura de Orlando, mártir de la libertad”, indicó.

Alcaldesa Carolina Mejía continúa recuperación de espacios públicos cumpliendo promesas de la ADN

0

Santo Domingo, RDHerald.- Durante esta semana la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) entregó remozados los parques La Rolita y Brisas del Mar I y II, los cuales corresponden a las intervenciones 73, 74 y 75 respectivamente, y forman parte del plan de recuperación de espacios que lleva a cabo el cabildo.

La alcaldesa Carolina Mejía encabezó los actos de inauguración, en compañía del vicealcalde Stalin Alcántara; el presidente del Concejo de Regidores, Elías Reynoso; regidores y colaboradores del cabildo.

Ubicados en San Carlos y Brisas del Mar estos nuevos espacios ofrecen a la ciudadanía renovados atractivos que permitirán un disfrute sano y promueven la convivencia pacífica de los capitaleños.

El remozamiento de los parques contemplaron resane de aceras y contenes, iuminación y colocación de luminarias, jardinería, colocando grabas blancas y siembra de plantas. También, pintura de bancos y piso, incluyen rampas de accesibilidad, señalizaciones de identidad, zafacones.

La alcaldesa Carolina Mejía encabezó además la firma de acuerdos de cogestión con ambas comunidades, con el propósito de motivar el cuidado de los espacios y propiciar su sostenibilidad.

Exhortó a los residentes a acudir a los espacios públicos a “convivir de manera pacífica, de manera respetuosa, desarrollando la capacidad de ejercer una mejor ciudadanía”. Resaltó el derecho de todos los ciudadanos a usar el espacio público en igualdad de condiciones, en armonía.

“Mi compromiso, mi trabajo, lo pongo a disposición para generar bienestar a la gente, para nuestros niños que necesitan una niñez sana para ser adultos sanos, para nuestros jóvenes que mejor que estén aquí y no en actividades que les hagan daño; para nuestros adultos mayores, que necesitan de espacios seguros para ejercitarse y venir a disfrutar”, dijo.

Danilsa Báez, en nombre de la comunidad de San Carlos, manifestó estar agradecida por este remozamiento, describiendo que este espacio les permite sentarse a compartir en familia, a los niños jugar y los vecinos pueden jugar dominó, lo cual es una tradición en este parque, siendo este último motivo para que el cabildo donara dos mesas de dominó a la comunidad.

Gabinete de salud sostendrá éste lunes reunión de seguimiento al COVID-19 en el país

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que este lunes se llevará a cabo una nueva reunión de seguimiento a la situación nacional del COVID-19, en la cual participarán representantes de Sociedades Especializadas del Colegio Médico Domiciano (CMD) y del Gabinete de Salud.

Aseguró que se trata ya de la quinta reunión que realizan de seguimiento a la situación de la pandemia del COVID-19, la que afirma está controlada, gracias a las medidas implementadas por el gobierno dominicano.

“Siempre estamos vigilantes y con mucho cuidado, tenemos la más baja positividad en 1.17, bajos internamientos, la hospitalización bajó un 4 %, pero tal como ocurrió con las sociedades especializadas allá en el ministerio, vamos a revisar la data dominicana sobre la enfermedad, para seguir tomando decisiones al respecto”, indicó Rivera.

Agregó que, por la secuenciación genómica, sigue siendo la variante BA2 Omicrón, la que predomina en el país y aun quedan casos de Delta, pero si se registran algunos casos clínicamente no presentan agravamiento, señaló.

Vacunación casa a casa

Recordó a la población continuar vacunándose, incluyendo los niños desde los 5 años de edad. Explicó que, aunque algunos centros de vacuna han cerrado, los Centros de Vacunación públicos siguen abiertos, y por eso han tomado la medida de ir a vacunar casa por casa, método que asegura le ha dado buenos resultados.

En el último boletín emitido por el ministerio de Salud este domingo, se indica que sólo 39 personas se infectaron de COVID-19 en las últimas 24 horas, de un total de 2,293 pruebas realizadas para detectar el virus.

Muere la esposa de Vincho Castillo

0

Santo Domingo, RDHerald.- Falleció este sábado la esposa de Vinicio (Vincho) Castillo, la señora Sogela Semán. Su deceso se produjo por causas naturales, conforme a datos suministrado por Pelegrín Castillo, uno de sus hijos.

Al dar a conocer la información, el ex diputado y dirigente del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) destacó las cualidades de su fallecida madre. La definió como una “mujer fuerte de espíritu y creyente en la oración».

“¡Gracias Padre Bueno por la gran Madre que nos diste…acaba de partir hacia ti tranquila y en paz…Su lema de vida era una exclamación insuperable! Viva Dios! !Que mujer más fuerte de espíritu, que confió toda su vida en la oración!!Que sentido entrañable de la familia y el deber!”, posteó Pelegrín

De inmediato los mensajes de solidaridad y condolencias no se hicieron esperar.

Honras fúnebres

Los restos de la dama serán velados a partir de las 12:30 de la tarde de mañana domingo en la Capilla La Paz de la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional. Será sepultada el mismo día a las 03:00 p.m. m. en el cementerio Cristo Redentor.

A Vincho Castillo le sobreviven Vinicio, Juárez, Pelegrín y Sogelita Castillo Semán, procreados con su esposa, a la cual siempre definía como su gran compañera y eje de la familia.

Gasolina registra los precios mas altos desde el 2014

0

Santo Domingo, RDHerald.- Los precios que a partir de la segunda semana de enero está teniendo la gasolina premium han sido de los más altos desde 2014, cuando el valor más alto llegó a ubicarse en RD$272.9 por galón en agosto.

Hoy, el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM) avisó que a partir de mañana el galón de gasolina premium se venderá a RD$287.60, su precio más alto desde que comenzó una escalada en octubre pasado. El aumento es de RD$4.

Para la primera semana del año, su precio por galón era de RD$270.10. Para noviembre pasado era de RD$272.8.

La gasolina regular también subirá RD$4 a partir de este sábado, para venderse el galón a RD$270.50. También fue en 2014, entre junio y agosto, cuando este tipo de combustible alcanzó sus precios más altos, antes de registrar una escalada a partir de octubre del año pasado.

El MICM informó hoy que el Gobierno destinará aproximadamente RD$500 millones para impedir las alzas que demanda el mercado internacional para esta semana, y evitar que las gasolinas registren aumentos de precios de hasta RD$23; el Gas Licuado de Petróleo (GLP), RD$21 y el gasoil RD$36 por galón.

En una nota de prensa, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que “con un barril de petróleo a US$94, un récord no visto en más de diez años, la presión que esto ejerce sobre los combustibles a nivel local es dramática”.

Calificó como preocupante que los precios del petróleo se acercan rápidamente a la barrera de los US$100 el barril.

Pérez Fermín detalló que el Gobierno dominicano absorberá gran parte de las alzas calificándolas como “profundas y sin precedentes”.

Abinader declara utilidad pública terrenos dispuestos para la construcción de un subcentro de la UASD en Azua

0

Azua, RDHerald.- El Poder Ejecutivo, representado por el presidente Luis Abinader, emitió la noche de este martes el decreto 34-22 con el que declara de utilidad pública una porción de terreno ubicada en el municipio Azua de Compostela, para la construcción de un subcentro regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Se trata de 19,499.88 metros cuadrados, dentro de la Designación Catastral 301441342240, ubicado en el municipio Azua de Compostela, y que está a nombre de los señore Rafael Pérez Feliz y Josefina Reinalda Caño Ramírez de Pérez.

La porción de terreno declarada de utilidad pública e interés social mediante el citado decreto, será pagada con fondos provenientes del Presupuesto Nacional asignados por el Poder Ejecutivo al Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed).

El artículo 2 indica que en caso de no llegarse a un acuerdo amigable con los propietarios, el Mivhed deberá realizar todos los actos, procedimientos y agotar los recursos, tanto ordinarios como extraordinarios, de acuerdo con las leyes, para obtener la expropiación del mismo, dando pleno cumplimiento al numeral 1 del artículo 51 de la Constitución de la República.

Los propietarios de la referida porción de terreno deberán presentar los documentos probatorios del derecho de propiedad a la Dirección Jurídica del Mivhed.

En agosto del 2021, el presidente Abinader visitó Azua y se comprometió a construir la extensión de la UASD y otras obras en beneficio de esa provincia de la región Sur.

PRM aprueba a unanimidad nuevos estatutos

0

Santo Domingo, RDHerald.- Los miembros del Comité Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobaron a unanimidad los nuevos estatutos que regirán esa organización política durante la asamblea extraordinaria dedicada al fenecido dirigente histórico Tirso Mejia Ricart y que se llevó a cabo en el pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Con la asistencia del presidente de la República Luis Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, la vicepresidenta de la Republica Raquel Peña, el expresidente Hipólito Mejía, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza y la secretaria general, Carolina Mejia, los miembros de la Dirección Ejecutiva, asi como los delegados e invitados especiales, fue ratificada la reforma a los estatutos del PRM, leida por el delegado ante la JCE, Orlando Jorge Mera, los cuales fueron aprobados el pasado 12 de enero luego de ser presentados por la Comisión de Reforma Estatutaria, a la Dirección Ejecutiva del partido.

Durante su intervención, el presidente Abinader destacó que en los 16 meses de gobierno se ha logrado una transformación irreversible en diversas áreas, como la lucha contra la corrupcion,

“Las banderas que antes eran del PRM, son ahora las banderas que levanta cualquier dominicano. Este, compañeros y compañeras, es el mayor triunfo que podemos conseguir. Que nuestra visión sea la de Estado, la de la mayoría, la todos los dominicanos y dominicanas”, dijo.

Expresó que ahora se necesita de la unidad y entusiasmo de los perremeístas para la defensa de los mejores intereses del país.

“Necesitamos seguir dando soluciones reales a los problemas del país, gracias a las ejecutorias de un gobierno con rostro humano, con capacidad de generar certidumbre entre los diversos sectores productivos nacionales, confianza y seguridad para las inversiones extranjeras”, manifestó.

Dijo que el PRM es la organización que representa la esperanza, la solución a los problemas de la gente.

“Somos su partido y no podemos defraudarlos. Hemos llegado lejos, compañeros y compañeras, pero podemos llegar aún más lejos si nos lo proponemos y empujamos para ello. Conquistemos la calle y sigamos empujando para cambiar este país. Como nos recuerda nuestro himno; levántate. Es nuestro momento, perremeistas”, puntualizó.

También, dirigió un mensaje a las mujeres sobre el tema de la equidad de género y de los jóvenes que deben integrarse en todos los niveles del estado y en todos los organismos.

“El cambio es real pero tiene que ser para todos y para todas», expresó Abinader.

“Debemos formar y darle la participación a nuestro jóvenes, aquí en el PRM está el liderazgo de los jóvenes del país», destacó.

Presidente del PRM

Paliza resaltó el proceso de surgimiento y consolidación de esa organización política para hoy exhibir los mejores estatutos que pueda tener una organización política, al mismo tiempo que felicitó el trabajo de la comisión de la reforma estatutaria, dirigida por Eddy Olivares.

“Ha sido un proceso de resiliencia, compromiso y pasión, de manera mancomunada hicimos un esfuerzo para darle una alternativa para que la democracia floreciera cuando un grupo hombres y mujeres se habían hecho de todo los órganos constitucionales y querían también decidir la suerte de la oposición”, apuntó.

Mencionó que lo diferente entre los procesos del 2020 y los del 2004, 2008, 2012, y 2016, fue dejar a un lado los intereses particulares y construir la unidad de la familia Revolucionaria, para convertirse en julio del 2020 en el principal partido político del país.

“Esa unidad fue en cascada para inspirar a la dirigencia del PRM, hoy es más necesario que nunca consolidar esa unidad, ser celoso de ella, lograr inspirar no solo a la militancia, sino a todo un país. El cambio tiene sus resistencias, por eso hoy es tan preciso mantenerse más unido que nunca”, explicó.

Dijo que el cambio es ejercer la política de forma distinta, ser humilde, ético, cordial, y brindar un mejor servicio a los dominicanos para convencer con acciones a las presentes y futuras generaciones, que participen en la política.

“El cambio es demostrarle a la nueva generación que se puede hacer política de forma diferente, con los mejores principios y las mejores razones”, agregó.

“Unidos tenemos la capacidad de doblegar cualquier voluntad, unimos somos más fuertes, no hay muro que no podamos cruzar y vencer. En la unidad está el futuro promisorio”, reiteró.

Pidió honrar la memoria y el ejemplo de los dirigentes históricos de José Francisco Peña Gomez, Hugo Tolentino Dipp, Ivelisse Prats de Perez y Tirso Mejia Ricart.

Secretaria General del PRM

De su lado, la secretaria general, Carolina Mejia, sostuvo que el PRM está honrando la memoria y los sueños de José Francisco Peña Gómez y demostrando con hechos que “Primero La Gente» a través del gobierno que preside Luis Abinader.

“Que no les quepa duda alguna, estamos transformando el presente y construyendo el futuro”, señaló.

Indicó que en el PRM ha rescatado la política como servicio con los esfuerzos necesarios para construir una política diferente y gobernar bien, para que cada vez haya más transparencia, rendición de cuentas y las políticas públicas centradas en la gente.

Dijo que el PRM y gobierno está haciendo historia. “Y esa historia que estamos construyendo es contigo, porque en cada uno de nosotros forma parte del partido del cambio, el partido de Peña, del partido de la dignidad y el bienestar, del PRM”, agregó.

“Todos los perremeistas somos un instrumento para ayudar a los dominicanos a mejorar su calidad de vida y queremos que todos los que deseen unirse a esta causa, a esta nueva forma de hacer política vengan a nuestra Casa, para ello debemos adecuarla y por eso mejoramos nuestros estatutos y así servirle mejor al país”, subrayó.

Dijo el PRM es de todos los dominicanos, por lo que se creó la Secretaria de los Dominicanos en el Exterior.

Señaló que en esa organización política solo tienen cabida los que están dispuestos a inspirar con sus acciones a los dominicanos al mismo tiempo en que instó a la familia perremeista a salir a la calle a trabajar con entusiasmo y ánimo.

“Salgamos a las calles cada día a trabajar con ánimo, que la mayor promoción a este gobierno y a nuestro partido es el trabajo honesto, bien hecho y la fraternidad y amor por esta Casa perremeista que tiene las puertas y ventanas abiertas para todos. Salgamos a las calles a inspirar al país con nuestras acciones, a defender la causa perremeista, que es la causa de la dignidad, la justicia, la transparencia y el bienestar”, exhortó.

Secretario de Organización

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Deligne Ascención, secretario nacional de organización, miembro de la dirección ejecutiva del PRM y presidente de la Comisión de Elecciones.

«Lo que le ha dado origen y razon de ser al PRM es trabajar por el bienestar del pueblo dominicnao, colocar los intereses del pais, por encima de los intereses particulares», dijo.

Instó a seguir el ejemplo de Ivelisse Prat de Perez, Tirso Mejia Ricart, Rafael Abinader, padre del presidente Abinader y de la familia Abinader.

«La familia abinader que en un momento cuando habia que buscar una casa, prestó y dio cobijo sin condiciones lo que era la Alianza Social Dominicana para que constituya en lo que es hoy el Partido Revolucionarmo Moderno», valoró.

«PRM nació grande por el legado que dejaron José Francisco Peña, Jacobo Macluta, Juan Bosch, Doña Ivelisse Prats de Pérez y Hugo Tolentino Dipp», agregó.

Comisión de Reforma Estatutaria

El presidente de la comisión de reforma estatutaria, Eddy Olivares, reconoció a los miembros de dicha comisión compuesta por Luis Soto, vicepresidente, Darío Castillo, Julia Drullard, Darío de Jesús, Eugenio Cedeño, Sigmund Fraund y Enrique García, quienes con su trabajo hicieron posible el Proyecto de Reforma.

En ese mismo orden, explicó el porqué de la Reforma Estatutaria. Dijo que después de la fundación del partido, hace siete años, se produjeron dos acontecimientos decisivos en el funcionamiento de los partidos políticos: el primero, la aprobación de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; el segundo, la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral.

“Producto de esto, todos los partidos están obligados a armonizar sus Estatutos con las nuevas normas. “Otro motivo de la reforma es la imperiosa necesidad de adaptar los Estatutos a la nueva Sociedad hiper conectada, así como al PRM de hoy, el cual en tan solo cinco años se convirtió en el partido más importante del país, concitando el favor de la mayoría de los electores», expresó.

Así mismo agregó que los nuevos Estatutos propician una significativa reingeniería en la organización del partido, la cual hará más eficiente el funcionamiento de sus organismos.

“Los antiguos Estatutos contienen 17 capítulos y 137 artículos. La Reforma Estatutaria contiene un preámbulo, 21 capítulos, 180 artículos y dos disposiciones finales», dijo Olivares.

Principales temas de la Reforma Estatutaria

Disposiciones generales

•La ideología de nuestro partido es el socialismo democrático.

Organización Territorial

•Los presidentes y secretarios generales de los Comités Provinciales, que actualmente son designados por la Dirección Ejecutiva, serán elegidos mediante la misma modalidad que los de los municipios.

Organismos sectoriales

•Se le da una categoría especial a las mujeres y a los jóvenes. Sus organismos respectivos serán el Frente Nacional de Mujeres Revolucionarias Modernas.

La afiliación al partido

•Se prohíbe la doble militancia

Régimen Disciplinario

•Se instituye un abarcador régimen ético y disciplinario, en el cual se garantiza el debido proceso de ley establecido en el artículo 69 de la Constitución de la República Dominicana.

Régimen Disciplinario

•Se instituye un abarcador régimen ético y disciplinario, en el cual se garantiza el debido proceso de ley establecido en el artículo 69 de la Constitución de la República Dominicana.

Además en la actividad, se presentó un audiovisual sobre el inicio y recorrido histórico del PRM.

La agenda incluyó el aprobación de los nuevos Estatutos del Partido Revolucionario Moderno, que fueron publicitados y conocidos por los delegados según las normas legales vigentes, insertados en la página web del partido, y que fueron ratificados por la Dirección Ejecutiva y el Comité Nacional; Actividad protocolar alusiva a la aprobación de los nuevos Estatutos y al aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Moderno y Conclusión de la reunión.

Medidas Sanitarias

Entre las medidas que se tomaron para salvaguardar la salud de los dirigentes fueron: Solicitud de certificado de vacunación para poder entrar, el salón fue solo ocupado en un 35 por ciento de su capacidad, un centro de vacunación, entrega de mascarillas y gel desinfectante en todo el recinto y una (1) supervisora sanitaria para cada bloque de butacas.

Además, afiches impresos y bajantes con las recomendaciones sanitarias, mensajes en audiovisual con dicho protocolo durante la entrada y salida de los asistentes y dos butacas de separación entre una persona y otra.

Biden a reportero de Fox: “Vaya.. estúpido hijo de puta” al contestar una pregunta

0

Washington, RDHerald.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este lunes “estúpido hijo de puta” a un periodista de la cadena conservadora Fox News, en respuesta a una pregunta al terminar un acto en la Casa Blanca.

El insulto de Biden tuvo lugar después de que el reportero Peter Doocy le preguntara si creía que la inflación en Estados Unidos podía suponer un “lastre político” para su partido en las elecciones legislativas que se celebrarán en noviembre en el país.

“Es un gran recurso, más inflación”, dijo sarcásticamente Biden, antes de añadir: “Vaya un estúpido hijo de puta”.

No está claro si el presidente se dio cuenta de que su micrófono seguía encendido, dado que hizo su comentario cuando los periodistas estaban ya abandonando la Sala Este de la Casa Blanca, donde habían asistido al inicio de una reunión de Biden sobre cómo lograr que bajen los precios en el país.

Después de que Biden se quejara de que todas las preguntas de los periodistas se referían a la crisis en Ucrania, y mientras sus compañeros se disponían a abandonar la sala, Doocy hizo esa pregunta relativa a la inflación y el mandatario soltó su exabrupto.

El incidente se convirtió enseguida en el tema de la tarde en Fox News e incluso en la cadena rival CNN, y en la primera de ellas entrevistaron a Doocy, que bromeó sobre el tema.

“Nadie ha verificado por ahora (lo que ha dicho Biden) y ha dicho que no es verdad (que yo sea un estúpido hijo de puta)”, afirmó el corresponsal ante la Casa Blanca.

Doocy ha protagonizado varios intercambios tensos con la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, debido a que sus preguntas reflejan la tendencia conservadora de la cadena Fox News y en ocasiones parten de premisas basadas en la desinformación.

Sin embargo, y a pesar de la tendencia de Biden de hablar fuera de tono en ocasiones, hasta ahora no había tenido una falta de respeto similar con ningún periodista, aunque la semana pasada dijo que la pregunta que le había hecho otra reportera de Fox News era “estúpida”.

Lo ocurrido generó críticas de otros corresponsales ante la Casa Blanca, como Jeremy Diamond de CNN, que tuiteó: “No estaba bien cuando (el expresidente Donald) Trump insultaba a la prensa, y tampoco está bien que Biden lo haga”.

Durante su mandato, Trump (2017-2021) atacó constantemente a los periodistas, especialmente a aquellos críticos con él, a los que describía como “los enemigos del pueblo”, y también usó el insulto de “hijo de puta” al menos una vez, para referirse a un presentador de la cadena NBC, Chuck Todd.

A un año de que el cantante salsero Ismael Miranda sufriera un derrame cerebral, habla de su convalecencia

0

Santo Domingo, RDHerald.- A un año de recibir tratamiento tras una intervención quirúrgica por complicaciones en el cerebelo, el salsero Ismael Miranda se dirigió al público durante un evento religioso dirigido a celebrar su vida.

En el encuentro, continuamente agradeció el apoyo de sus colegas en la música, así como de sus seguidores. Además, adelantó sus intenciones de retomar sus planes artísticos, teniendo en cuenta el aval del personal médico que trabaja su caso.

“Les digo a ustedes que yo les voy a cantar, no ahora, pero yo voy a hacer todo lo posible y ya el doctor me dijo que sí, que podía ya entre tres, cuatro semanas, hacer mi movida”, adelantó con entusiasmo durante su emotivo discurso, en el que lucía un semblante sonriente.

“Voy a cogerme un tiempo, un tiempo, voy a pensarlo, voy a orar porque la verdad que esto (el percance de salud) yo no lo esperaba”, confesó el artista. “Gracias a Dios estoy de pie”, añadió el salsero, quien también saludó a varios colegas presentes entre quienes se incluyeron Chucho Avellanet, Gilberto Santa Rosa, Bobby Valentín, Jerry Rivas y Alex D’Castro.

Aunque anunció sus deseos de reincorporarse a una agenda musical, el “Niño bonito de la salsa” resaltó que tomará su tiempo para decidir su regreso. “A mí me gusta hacer las cosas, pero hacerlas a su tiempo”, afirmó.

“Yo les doy las gracias por el amor, por el cariño, por todo lo que me han brindado, y nos veremos pronto”, dijo para despedirse.

Como consecuencia del derrame cerebral que sufrió en enero del año pasado, se canceló un concierto virtual que realizaría el 6 de febrero.

A lo largo del 2021, a través de sus redes sociales la familia Miranda Battle ha mantenido al público al tanto del progreso del artista. En el verano del mismo año, fue sometido a un cateterismo y a una intervención para colocarle una malla en una de las arterias de su corazón.

Presidente Abinader declara lunes 24 de enero día de duelo oficial por fallecimiento Monseñor Agripino Núñez Collado

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader declaró este lunes 24 de enero, día de duelo oficial por el fallecimiento de Monseñor Agripino Antonio Núñez Collado, a quien se le rendirán honores militares y se ondeará la Bandera Nacional a media asta en edificios públicos y recintos militares.

Así lo establece el decreto número 28-22, que describe a Núñez Collado como un destacado ciudadano que, entre otras distinciones, tuvo participación activa en asuntos sociopolíticos del país, siendo además mediador y promotor de la responsabilidad social.

“Tanto desde su labor académica como desde su función como coordinador del diálogo nacional, monseñor Agripino Antonio Núñez Collado contribuyó a la salvaguarda y consolidación de la institucionalidad democrática en la República Dominicana, así como a impulsar la movilidad social a través de la educación superior”, cita el documento.

Del mismo modo, lo señala como mediador en la concertación sociopolítica en la República Dominicana, especialmente en momentos complejos de nuestra historia contemporánea, convirtiéndose así en un referente del talante conciliador que debe caracterizar a las figuras con cargos de responsabilidad en cualquier sociedad democrática.

Así mismo, fue de los fundadores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde ocupó la rectoría entre los años 1970 y 2015.

También desempeñó otras importantes funciones, como las de presidente del Consejo Económico y Social (CES), presidente de la Fundación Madre y Maestra, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago y asesor honorífico del Poder Ejecutivo.