«Hombre dominicano arrestado por ICE por asesinato en la República Dominicana y deportado después de ser capturado por tráfico de drogas en los EE. UU.»

Nueva York, RDHerald.- «Los oficiales de deportación de ERO Boston expulsaron a Frank Maiky Báez Guerrero el 14 de mayo de los Estados Unidos a la República Dominicana», reporta el comunicado.

«Frank Maiky Báez Guerrero intentó subvertir la justicia en su país natal ocultándose en los Estados Unidos», dijo el director de la oficina local de ERO en Boston, Todd M. Lyons. «Representaba una amenaza significativa para los residentes de nuestras comunidades de Massachusetts y ahora ha sido entregado a las autoridades dominicanas para enfrentar cargos de homicidio», añadió Lyons.

Advirtió que ERO Boston continuará arrestando y expulsando agresivamente a los delincuentes no ciudadanos americanos más atroces.

Báez Guerrero ingresó ilegalmente a los Estados Unidos por un lugar desconocido, en una fecha desconocida y sin ser admitido, inspeccionado o puesto en libertad condicional por un funcionario de inmigración estadounidense, agrega la información.

Policías de Newburyport en Massachusetts arrestaron a Báez Guerrero el 10 de diciembre de 2021 y lo acusaron de posesión de heroína para distribuirla, delito Clase caso sigue pendiente de procesamiento.

Los agentes emitieron a Báez Guerrero un aviso para comparecer ante un juez de inmigración y lo detuvieron.

El 15 de abril, el juez de inmigración del Departamento de Justicia ordenó la expulsión de Báez Guerrero de Estados Unidos a la República Dominicana.

ERO Boston lo trasladó a la República Dominicana el 10 de junio y lo entregó a las autoridades dominicanas.

ERO lleva a cabo deportaciones de personas sin una base legal para permanecer en los Estados Unidos, incluso por orden de jueces de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia.

La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración es una entidad separada del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual, determinando si un no ciudadano americano está sujeto a una orden final de expulsión o es elegible para ciertas formas de alivio de la expulsión.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la principal autoridad federal encargada de hacer cumplir la ley en materia de inmigración nacional. La misión de ERO es proteger la patria mediante el arresto y expulsión de aquellos que socavan la seguridad de las comunidades estadounidenses y la integridad de las leyes de inmigración de los Estados Unidos y sus principales áreas de enfoque son las operaciones de aplicación de la ley en el interior y la gestión de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia. y repatriación de no ciudadanos que hayan recibido órdenes finales de expulsión, refiere el comunicado.

«Joven de 16 años arrestado por doble homicidio y tiroteo en el Alto Manhattan»

Nueva York, RDHerald.- Un menor de 16 años de edad fue arrestado ayer miércoles y acusado por los asesinatos de dos hombres y herir otro en el vecindario Inwood del Alto Manhattan el pasado domingo, día de los padres en Estados Unidos.

La policía recordó que debido a que es un menor, el sospechoso no puede ser identificado aunque no se han ofrecido detalles sobre el arresto o cómo los investigadores ubicaron al acusado.

Hasta el momento ningún familiar ni nadie cercano al adolescente han aparecido en los medios reaccionando sobre los cargos.

El tirador usaba una máscara negra de esquiar y se muestra en un video agachado pistola en mano detrás de una guagua blanca desde donde salió disparando.

El dominicano Alejandro Ramírez (Alex) y Michael James, son las dos víctimas fatales de los disparos del menor y le herido tampoco ha sido nombrado mientras se recupera de la herida en una pierna en el hospital Harlem.

Horas antes de los asesinatos, Ramírez compartió la celebración del día del padre con sus compañeros de trabajo y frente a un bizcocho.

Ramírez, quien según conocidos suyos, era padre de un hijo de 24 años de edad y llevaba 15 años residiendo en Inwood, aunque la policía dijo que vivía en El Bronx junto a James.

Trabajaba en la icónica pizzería en Inwood, «Johnny´s Pizza Palace» en la calle Dickman a cuatro cuadras de donde fue asesinado y  donde era muy apreciado por el dueño del negocio de origen griego y todos sus compañeros de trabajo, algunos de los cuales resaltaron la permanente sonreía que tenía Ramírez.

Alex siempre tenía una sonrisa en su rostro y era rápido con una broma. Los clientes habituales de la pizzería lo consideraban un miembro de la familia.

Sus compañeros de trabajo y familiares abrieron una campaña de recaudación en la plataforma GoFundMe para colectar dinero y cubrir los gastos de los funerales.

La recaudación había obtenido $14.249 hasta la 1:00 de la madrugada de este jueves 20 de junio de una meta de $20 mil dólares.

Se desconoce al momento si será sepultado en su natal República Dominicana o en Estados Unidos.

La policía dijo el miércoles que el adolescente fue arrestado el martes por la noche y acusado de asesinato y posesión criminal de un arma.

El tiroteo ocurrió cerca de los escaleras de la estación del tren 1 en la calle 207 en Inwood antes de la medianoche.

Aunque muchos creen que ninguno de los tres hombres era blanco del tirador, el adolescente aparece en el video disparando directamente a ellos.

Ramírez recibió el tiro en el pecho y James en la cara, mientras la tercera víctima fue baleada en una pierna.

Un altar fue levantado en los alrededores de donde cayó Ramírez y su muerte, después de 30 años trabajando en Inwood se ha convertido en duelo comunitario.

Una versión no confirmada dice que el enmascarado trataba de matar a sujetos con los que hizo una transacción reciente  de marihuana.

El impactante video de vigilancia muestra a dos hombres hablando frente al negocio de  tabacos y vapores «Blue Sky Smoke Shop» en la calle  207 y Décima Avenida en Inwood cuando el tirador abre fuego contra ellos desde el otro lado de la calle a las 11:40  de la noche del domingo.

Se ve a uno de los hombres caer al suelo y luego levantar la cabeza para gritar dos veces que llamaran una ambulancia.

James murió en el  hospital de Harlem y Ramírez en la clínica comunitaria del hospital Presbiteriano Allen Pavillon ubicada en la calle 218 y Décima Avenida en Inwood,  dijo la policía.

Ayer miércoles, Ramírez fue llorado y recordado por el personal y los clientes en su antiguo lugar de trabajo a cuatro cuadras de donde fue asesinado.

Su patrón, Kostas Naches apareció llorando en televisión resaltando la calidad de empleado que era Ramírez y su comportamiento como hombre responsable y cumplidor.

«Mi corazón está roto. Sientes que todos los días quieres recordarlo. Este negocio es familiar», afirmó por su parte Kostantinos Ieromonahos, copropietario de la pizzería.

«Creo que estoy durmiendo, es un sueño y me despertaré y todo estará bien porque trabajaba aquí ocho horas al día», agregó Ieromonahos. «No era sólo para él, el jefe. No, era un amigo. Confiaba en él todo. Él tenía las llaves de mi negocio», relató el copropietario en una entrevista con un reportero del tabloide NY Daily News.

Ieromonahos dijo que después del trabajo, Ramírez caminó hasta la esquina donde fue asesinado el domingo por la noche para encontrarse con su compañero de cuarto en el establecimiento «Jimbo Hamburger Palace», donde trabaja. Los dos hombres acababan de comenzar a caminar juntos hacia su apartamento en El Bronx cuando le dispararon a Ramírez. El compañero de cuarto no resultó herido.

«Él prestaba servicios. Atendía a la gente. Tenía buena comunicación con la gente. Siempre tenía una sonrisa. Lleva aquí 10 años trabajando y nunca lo he visto enojado. Nunca se enoja. Era feliz», dijo Ieromonahos.

Ieromonahos dijo que ha habido un flujo constante de personas que pasaban por la pizzería para expresar su dolor y su conmoción.

«Los clientes vienen llorando y dicen que no creen que haya sucedido. No lo creen. La manera en que se fue. Estaba trabajando y se fue a casa, y hay un tiroteo por culpa de un niño», añadió el copropietario de la pizzería.

Sentencian entre 21 y 7 años conductor de origen griego por muerte vehicular de dominicano y esposa en Long Island en 2023

Nueva York, RDHerald. – Una jueza de la Corte Superior del condado Nassau en Long Island, sentenció ayer martes al conductor de origen griego, Sotirios Spanos que mató al dominicano Odalis Ureña y su esposa Ismenia, ambos de 37 años cuando chocó brutalmente el Ferrari 2013 que conducía el esposo el sábado 12 de agosto 2023 a las 12:30 de la madrugada en el suburbio Laurel Hollow en Long Island a entre 21 y 7 años en la cárcel.

El conductor fue acusado de homicidio vehicular en primer grado, homicidio en segundo grado, homicidio involuntario en segundo grado, dos cargos de agresión en segundo grado, conducir en estado de ebriedad y conducción imprudente.

«A los seres queridos de Ismenia y Odalis, lamento su pérdida», dijo la fiscal del distrito de Nassau, Anne Donnelly.

El 24 de abril de este año, Spanos, de 33 años, se declaró culpable de homicidio vehicular agravado, dos cargos de homicidio involuntario, dos cargos de agresión y conducir en estado de ebriedad.

«Ismenia y Odalis Ureña eran una pareja trabajadora y exitosa, que acababa de disfrutar de una merecida cita nocturna y se dirigía a casa con sus dos hijas. Trágicamente se cruzaron en el camino de este acusado imprudente mientras se precipitaba borracho a lo largo de Northern Boulevard a 100 millas por hora, se desvió hacia el tráfico que se aproximaba y golpeó de frente el vehículo de los Ureña», añadió la fiscal en el comunicado.

«Dos niños ya no tienen a su madre y a su padre porque este acusado estaba borracho e imprudente», señaló la fiscal.

Dentro de la sala del tribunal, los familiares le dijeron al acusado que les destruyó la vida y les robó personas generosas y amorosas.

La hija de 15 años de la pareja miró directamente a Spanos diciéndole «me quitaste todo, todas las personas a las que admiro y me hiciste quien soy hoy».

Las niñas ahora están siendo criadas por la una tía, hermana de Ismenia, Crismairy Rodríguez.

«La forma en que mis hermanos y yo decidimos criar a nuestros hijos fue como uno solo, como hermanas y hermanos, sin saber que los criaríamos para este día», dijo.

Mientras Rodríguez se dirigía a la corte, sostenía un mechón de cabello diciendo que el accidente fue tan horrible que el cabello fue la única parte de su hermana que no fue destruida por el impacto.

«Ese mechón de pelo que compartí es lo único que me queda de Ismenia», dijo.

Spanos miró a cada uno de sus parientes mientras hablaban. Se dirigió a la sala del tribunal diciendo que «no hay palabras en el idioma inglés para expresar lo mucho que lo siento». Su abogado, Steven Epstein, dijo que Spanos luchaba contra la adicción.

«En 32 años nunca he visto a nadie más arrepentido y aceptando la responsabilidad», añadió el defensor.

Las autoridades dijeron que el 12 de agosto de 2023 a las 12:31 de la madrugada Odalis e Ismenia Ureña, ambos de 37 años, viajaban en un convertible que se dirigía hacia el oeste por Northern Boulevard acercándose a la calle Moores Hill Road en el suburbio de Laurel Hollow.

Spanos viajaba en un Acura MDX 2023 que se dirigía hacia el este por Northern Boulevard a alta velocidad y en estado de ebriedad. En ese momento, cruzó hacia el tráfico que se aproximaba, golpeó de frente el lado del pasajero delantero del vehículo de Ureña y pasó por encima del vehículo.

Según la grabadora de datos de eventos dentro del Acura, Spanos conducía aproximadamente a 100 millas por hora solo 2.5 segundos antes de la colisión. Ureña viajaba a casi 85 millas por hora en el momento del impacto.

Ismenia fue declarada muerta en el lugar. El esposo fue llevado al hospital Huntington, donde fue declarado muerto a la 1:32 de la madrugada.

La pareja muerta y sus hijas residían en el sector Syosset de Long Island.

El jefe de la policía del condado Nassau (Long Island) dijo que a Spanos, de 33 años se le encontró un nivel de .226 grados de alcohol en la sangre acorde con el resultado del examen del alcoholímetro.

La pareja había procreado dos niños, una hembra y un varón de 8 y 12 años de edad.

Familiares y comunitarios realizaron una vigilia en el sitio donde el Ferrari de Ureña quedó destrozado por el fuerte impacto y el accidente ocurrió al este de la avenida Northern Boulevard, cerca de la calle Moored Hill Road cuando Spanos cruzó la línea amarilla y se estrelló contra el Ferrari convertible que viajaba hacia el oeste.

Se dijo sin confirmación que la esposa era de origen colombiano y una influencer en sus redes sociales donde hablaba sobre la crianza y el amor a las parejas y los hijos.

Hacía unos días antes de morir lanzó el libro autobiográfico «Ismenia al Desnudo» en el que relata parte de su vida y el progreso logrado.

Spanos, quien permaneció en la escena, fue arrestado horas después del brutal choque.

Los investigadores dijeron que el nivel de alcohol que tenía Spanos en su sangre equivale a tres veces lo legalmente permitido.

La mujer fue declarada muerta en la escena y el esposo en un hospital de Long Island.

El NYPD identifica muertos asesinados por enmascarado en vecindario del Alto Manhattan

New York, RDHerald.- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), identificó a los dos hombres muertos que fueron asesinados en el vecindario Inwood del Alto Manhattan el domingo en la noche como Alejandro Ramírez de 45 años de edad quien recibió un balazo en la cara y Michael James de 44 ultimado con un disparo en el pecho, los dos residentes en El Bronx.

Se cree que Ramírez es de origen dominicano o nativo de la República Dominicana pero ese dato no ha sido confirmado.

La identidad del herido está siendo retenida por los investigadores mientras se recupera en el hospital Harlem con un tiro en una pierna y podría ser la pieza clave para identificar al enmascarado perpetrador del ataque y el móvil de los homicidios.

Los muertos cayeron en el área de la estación del tren 1 entre las calles 206 y 207 y Décima Avenida cuando el enmascarado les disparó poco antes de la medianoche.

El tirador, vestido de negro y con la máscara de esquí del mismo color, aparece en videos subidos a las redes sociales agachado detrás de una guagua color blanco pistola en manos y luego disparando a las víctimas para luego correr y escapar de la escena.

El NYPD dijo ayer que todavía no hay arrestos en relación al ataque y se está en busca activa del sospechoso.

Diez balazos, según las marcas de la policía fueron hechos por el tirador que tampoco ha sido ubicado ni identificado y llevaba puesta la máscara negra para cubrirse la cara.

Varios dominicanos y dominicanas residentes en Inwood dijeron que escucharon los tiros pero no se imaginaron que se trataba de un hecho sangriento.

Al cierre de esta crónica, la policía no había informado sobre arrestos relacionados con el caso.

El sospechoso es descrito como un hombre vestido de negro y una máscara de esquí que corrió hacia el este en de la calle 206 Oeste.

Street después del tiroteo.

Los muertos recibieron disparos disparo en la cara, y el pecho y el herido en una pierna.

Ambos fallecidos fueron llevados a hospitales donde fueron declarados muertos y el herido se mantiene estable, dijo la policía.

El hombre de 44 años fue transportado a NYC Health and Hospitals/Harlem, el de 40 años a la clínica Allen Pavillon del Hospital Presbiteriano en la calle 218 y Décima Avenida y el herido está en el hospital Harlem de la calle 135 en Manhattan.

Los asesinatos ocurrieron frente a la tienda de Vapores «Blue Sky», muy cerca de la estación del tren.

Obras Públicas inicia reparación del Puente de la 17

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este lunes los trabajos preliminares de reparación del puente Francisco del Rosario Sánchez (Puente de la 17), usado a diario por miles de conductores que se desplazan desde Santo Domingo Este hacia el Distrito Nacional y viceversa.

El viceministro de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo, acompañado del director de mantenimiento de puentes, Romer Pérez, en una visita de supervisión, dijo que la intervención del Puente de la 17 está incluida entre las prioridades a realizar por Obras Públicas en este tipo de estructuras dentro del sistema vial de República Dominicana. 

El Primer Censo Nacional de Puentes realizado por el MOPC, y dado a conocer hace una semana refiere que entre sus objetivos específicos están: Llevar un plan nacional para dar mantenimiento y reparación a todos los puentes del país, aplicando una gestión de conservación, mediante la inversión y la planificación, además de realizar un levantamiento exhaustivo del estado y deterioro de estos.

También, proporcionar datos valiosos para la planificación del mantenimiento y mejora de la infraestructura; determinar los riesgos y priorizar la inversión de la conservación que se necesita en cada puente, dándole prioridad a los que están en estado de emergencia.

Bastardo explicó de la importancia del mantenimiento a esta estructura es lo que permitirá prolongar la vida útil de esta, «ya que la va remozando y nunca termina su ciclo».

Dijo que es la primera vez que se toma en cuenta la importancia del mantenimiento de los puentes, ya que antes no se había visto como una prioridad, pero en esta gestión lo es, en beneficio directo al presupuesto ya que es mejor darle mantenimiento que construir uno nuevo.

«Nos encontramos en el puente de la 17 por instrucciones del señor ministro Deligne Ascención, quien nos ha indicado a través de la dirección de Mantenimiento de Puentes, de darle prioridad a lo que es el mantenimiento rutinario y profundo a los puentes en la República Dominicana», dijo.

Romer Pérez, director de puentes del MOPC, explicó que las fases de la intervención del puente, la primera constará de enfocar la limpieza en general de la estructura, la segunda será de un estudio profundo a nivel de sensores.

«Ya iniciamos la intervención la cual consta de dos fases, la primera se va a enfocar en lo que es una limpieza general, principalmente en los elementos estructurales, los metálicos por debajo del puente en el retiro de sedimentos de los nodos, ya luego que se haga esa limpieza vamos a hacer un estudio profundo del puente a nivel de sensores, equipos de vibración e instrumentaría de alta tecnología», dijo.

Explicó que la estructura tiene más de 50 años de vida útil y amerita una evaluación y actualización de lo que son las normas de ingeniería, «Nosotros estaremos acá todos los días trabajando por debajo del puente».

«Pedimos a la ciudadanía mucha tolerancia con el ruido y cualquier cosa que pueda interrumpir su tranquilidad, pero esto es algo necesario para poder mejorar la infraestructura vial de nuestro país», dijo.

Francisco Antonio Valerio, comunitario del sector Los Guandules, agradeció al MOPC por la intervención del puente de la 17, ya que el mismo nunca se le había realizado una intervención como la que se lleva a cabo.  

«Es una cosa necesaria, pero muy necesaria gobiernos venían y le hacían un aguaje, pero nadie le hacía nada, por eso es por lo que se ha podrido en esas condiciones, le echaban un poco de asfalto y unos parchos, una cosa que no valía la pena, pero ahora si yo entiendo que le están haciendo el trabajo que es necesario a ese puente», explicó.

La empresa que está a cargo de los trabajos de reparación del puente de la 17, la contratista Pinsa, realizará la intervención del puente en tres fases, la primera consiste en la limpieza general de la estructura metálica específicamente en las vigas longitudinales, nudos y elementos de arrostramiento, donde se acumulaba gran cantidad de sedimentó, dichas labores se realizan utilizando una grúa canasto para subir el personal, el cual se moviliza con todos los equipos de seguridad enganchados a un cable de vida.

En la segunda procederá al estudio de toda la estructura, este estudio consiste en un escaneo y modelado completo del puente, medición con equipos de última generación de las vibraciones y comportamiento de cada uno de los elementos y piezas que conforman la superestructura, y así determinar las anomalías de la resiliencia del metal, profundidad de la corrosión y pérdida de sección en placas, vigas, angulares y otros elementos importantes.

La tercera y última parte se procederá a la confección de los planos de la condición actual de puente y el nuevo diseño de reforzamiento estructural, para actualizar dicho puente a las nuevas normas internacionales.

«ADIE confirma suficiente generación eléctrica para satisfacer la demanda, insta a planificar proactivamente para el desarrollo sostenible»

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) declaró oficialmente que la generación eléctrica actual en República Dominicana es más que suficiente para satisfacer la demanda del país. Según datos del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado, la energía disponible para la semana del 10 al 17 de junio de 2024 superó la demanda en un 16%.

«Con base en estos números, ADIE respalda plenamente las declaraciones realizadas por el presidente Luis Abinader, quien ha manifestado que no existe un déficit de generación en el país», afirmó Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la asociación.
Los datos revelaron que durante el período de referencia, las empresas generadoras de electricidad estaban preparadas para entregar 698,19 GWh, mientras que el sistema solo consumió 600,25 GWh, lo que dejó una reserva de 97,94 GWh que estaban disponibles y sincronizados, pero que no eran necesarios para el sistema.

Sin embargo, ADIE enfatiza que la clave para abordar las debilidades del sistema radica en una adecuada planificación. El sector privado ha seguido invirtiendo para ofrecer un servicio de calidad a la población en todo momento.
«Nuestro principal objetivo debe ser siempre garantizar un suministro fiable de electricidad a la población y, con este principio en mente, el sector privado ha seguido invirtiendo en el sector», afirmó Cabral.

La asociación también destacó la urgencia de adoptar medidas proactivas en el sector eléctrico para garantizar la estabilidad del sistema y apoyar el camino del país hacia el desarrollo sostenible. «Una planificación adecuada es crucial para garantizar un suministro de electricidad estable y sostenible para la República Dominicana. Debemos actuar ahora para evitar posibles problemas en el futuro», instó Cabral.

ADIE sigue comprometida a trabajar con el gobierno y otras partes interesadas para garantizar un suministro de electricidad fiable y sostenible para el país. Con una generación de electricidad suficiente y una planificación proactiva, la República Dominicana puede continuar su camino hacia el desarrollo y el progreso.

«Informe de la ONU expone la horrible realidad de los niños soldados en Haití y otras zonas de conflicto»

0

Puerto Príncipe, Haití.- Las Naciones Unidas han publicado un impactante informe que detalla el uso de niños soldados en Haití y otras zonas de conflicto en todo el mundo. Según el informe, no sólo mueren niños en estas zonas, sino que también son reclutados, violados, mutilados e incluso quemados como actos de venganza.

El informe, titulado «Los niños y los conflictos armados», arroja luz sobre la horrible realidad que enfrentan los niños en Haití, Burkina Faso, Myanmar y otros países afectados por el conflicto. Revela que los grupos armados están reclutando activamente a niños de tan solo 10 años para luchar en sus guerras.

«En Haití no solo están muriendo niños, sino que los están reclutando, violando, mutilando, quemando y usando para la guerra», dijo Virginia Gamba, Representante Especial de la ONU para los niños y los conflictos armados. «Los niños soldados son una realidad en Haití, como lo son también en Burkina Faso o Myanmar.»

El informe también destaca el impacto devastador de estos conflictos en la vida de los niños. Muchos se ven obligados a presenciar y participar en actos violentos, mientras que otros son sometidos a abusos y explotación sexuales. El uso de niños soldados no sólo viola sus derechos sino que también perpetúa un ciclo de violencia y trauma.

«El uso de niños soldados es una grave violación del derecho internacional y debe detenerse», afirmó Gamba. «Los niños nunca deberían estar expuestos a tales horrores y deben ser protegidos de los efectos devastadores de los conflictos armados.»
La ONU pide a todas las partes implicadas en estos conflictos que dejen inmediatamente de reclutar y utilizar niños soldados. También instan a los gobiernos a tomar medidas para proteger a los niños y responsabilizar a los perpetradores por sus acciones.

«Debemos trabajar juntos para garantizar que los niños no sean utilizados como peones en estos conflictos», afirmó Gamba. «Merecen una infancia libre de violencia y la oportunidad de crecer y prosperar en un entorno seguro».

El informe sirve como recordatorio de la urgente necesidad de una acción global para proteger a los niños en zonas de conflicto. La ONU está comprometida a trabajar con gobiernos y organizaciones para poner fin al uso de niños soldados y brindar apoyo y rehabilitación a quienes han sido afectados.

Mientras el mundo sigue lidiando con los efectos devastadores de los conflictos armados, es fundamental recordar las vidas inocentes atrapadas en el fuego cruzado. El informe de la ONU es un llamado a la acción para priorizar la protección de los niños y garantizar que sus derechos sean respetados en todas las circunstancias. Trabajemos juntos para crear un mundo donde los niños no sean utilizados como armas de guerra, sino que tengan la oportunidad de prosperar y alcanzar su máximo potencial.

«El nuevo plan de Biden ofrece esperanza para que medio millón de inmigrantes indocumentados obtengan la ciudadanía estadounidense»

0

Washington D.C. RDHerald.- En una medida para abordar la actual crisis de inmigración, el presidente Joe Biden se dispone a proponer un proyecto importante que podría brindar alivio a cientos de miles de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.

Esto se presenta como un acto de equilibrio entre las recientes y agresivas restricciones fronterizas de su administración, que han provocado indignación entre los defensores de los inmigrantes y muchos legisladores demócratas.

Según funcionarios de alto nivel, el gobierno permitirá que algunos cónyuges de ciudadanos estadounidenses que no residen legalmente en el país soliciten la residencia permanente y posteriormente la ciudadanía. Se estima que esta iniciativa podría impactar a casi medio millón de inmigrantes.

«Este es un paso en la dirección correcta hacia la creación de un sistema de inmigración más justo y equitativo», afirmó el presidente Biden. «Debemos reconocer las contribuciones de estos individuos y brindarles un camino hacia la ciudadanía».

Para ser elegible, una persona debe haber estado en los EE. UU. durante un mínimo de 10 años a partir del lunes y estar casada con un ciudadano estadounidense. Si se aprueba su solicitud, tendrán tres años para solicitar la residencia permanente y recibirán un permiso de trabajo temporal, así como protección contra la deportación durante el proceso.

Además, alrededor de 50.000 niños no ciudadanos cuyos padres estén casados ​​con un ciudadano estadounidense también podrían seguir el mismo proceso. No hay ningún requisito sobre cuánto tiempo la pareja debe haber estado casada y nadie será elegible después del lunes. Esto significa que los inmigrantes que cumplan la marca de 10 años en el país en cualquier momento después del 17 de junio de 2024 no podrán participar en el programa, según los funcionarios.

«Este es un rayo de esperanza para muchas familias que han estado viviendo en la incertidumbre y el miedo durante años», dijo la defensora de inmigración María Rodríguez. «Instamos al Congreso a apoyar este plan y trabajar hacia una reforma migratoria integral».
Se espera que el plan del presidente Biden encuentre apoyo y oposición, pero es un paso importante para abordar la compleja cuestión de la inmigración en Estados Unidos. Mientras el país continúa lidiando con este problema, esta nueva propuesta ofrece esperanza de un futuro mejor para muchos inmigrantes indocumentados.

«Encuesta revela que la mayoría de estadounidenses apoya una deportación masiva de inmigrantes indocumentados»

0

Washington D.C., RDHerald.- Una encuesta realizada por la firma YouGov para CBS News ha revelado que el 62% de los ciudadanos de Estados Unidos, incluidos aquellos de origen latino, apoyan una deportación masiva de inmigrantes indocumentados. Esto contrasta con el 38% que se opone a esta medida.

El sondeo, realizado entre el 5 y el 7 de junio a 1.615 votantes registrados, también muestra que entre los latinos, un 53% apoyaría una deportación masiva, mientras que un 47% se declara en contra. Entre los blancos, el apoyo sube al 67%, mientras que los afroamericanos son el único grupo demográfico que se opone a la medida, con un margen de 47%-53%.

La encuesta ha generado un gran debate en el país, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. El expresidente y candidato republicano, Donald Trump, ha prometido llevar a cabo la «mayor deportación» de migrantes de la historia del país si regresa al poder tras las elecciones del próximo 5 de noviembre.

Mientras tanto, el actual presidente, Joe Biden, ha anunciado un plan que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal. Este plan beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses.

La encuesta, que tiene un margen de error de +/- 3.8 puntos, ha generado reacciones en ambos lados del espectro político. Algunos argumentan que una deportación masiva es necesaria para proteger la seguridad y los empleos de los ciudadanos estadounidenses, mientras que otros la consideran una medida inhumana y discriminatoria.

«Esta encuesta refleja la división en nuestra sociedad en cuanto a la inmigración», dijo el analista político John Smith. «Es un tema complejo y polarizante, y es importante que nuestros líderes encuentren una solución justa y equilibrada para abordarlo».

La encuesta también reveló que la opinión sobre la deportación masiva varía según la afiliación política, con un 86% de los republicanos a favor y un 72% de los demócratas en contra.

«Es importante que los líderes políticos escuchen a la voz del pueblo y trabajen juntos para encontrar una solución que sea justa y respetuosa con todos los involucrados», dijo el activista de derechos de los inmigrantes, María González.

La encuesta ha generado un debate nacional sobre la inmigración y su impacto en la sociedad estadounidense. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que sus líderes encuentren una solución justa y equilibrada para abordar este tema complejo y polarizante.

Adolescente dominicano desaparecido es encontrado muerto en el río Harlem del Bronx

0

Bronx, NY, RDHerald.- La comunidad del Bronx está de luto luego de que el lunes fuera encontrado el cuerpo de Emill García, de 17 años, en el río Harlem. El adolescente dominicano llevaba una semana reportado como desaparecido y su familia y amigos lo buscaban desesperadamente.

Según el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, el cuerpo de Emill fue descubierto cerca del puente University Heights, no lejos de donde fue visto por última vez. Su madre, Madeline Hernández, compartió la desgarradora noticia en las redes sociales, junto con una fotografía de su hijo y una invitación a una vigilia en su memoria.

La desaparición de Emill fue un shock para sus seres queridos, ya que se dirigía a celebrar su graduación cuando sufrió un accidente automovilístico. Su madre explicó que había abandonado el lugar del accidente en buenas condiciones físicas, tras intercambiar información con el otro conductor. Incluso tenía imágenes de vídeo de una cámara de seguridad cercana para demostrarlo.

«Estaba bien, intercambió información. Luego volvió a su coche y se fue», dijo Madeline en una entrevista. El último mensaje que Emill envió fue a su novia, diciendo: «Te amo, me has hecho el hombre más feliz».

A pesar de las ofertas del otro conductor y de sus amigos para ayudarlo a llegar a su destino, Emill insistió en conducir solo. La última ubicación conocida de su teléfono fue rastreada en una calle del Bronx a las 5:47 a.m.

La comunidad está devastada por la pérdida de este joven, quien fue descrito como amable, ambicioso y lleno de potencial. Se llevará a cabo una vigilia en su honor el miércoles 19 de junio en la escuela a la que asistió, ubicada en 2975 Tibbett Avenue. La madre de Emill también compartió un obituario de su hijo en las redes sociales, invitando a otros a unirse para recordar y celebrar su vida.

Mientras continúa la investigación sobre la muerte de Emill, su familia y amigos se quedan con muchas preguntas y un profundo sentimiento de dolor. La comunidad del Bronx se solidariza con ellos durante este momento difícil y se unirá para honrar la memoria de un querido hijo, amigo y estudiante.