Google desactiva todas las cuentas de Adsense en Rusia

0

USA, RDHerald.- Google desactiva todas las cuentas de Adsense de los sitios y creadores de Rusia, en una medida de bloqueo de monetización publicitaria de extensión debido a la guerra de Ucrania.

Los sitios y creadores web que moneticen su contenido con Google Adsense en Rusia verán desactivadas sus cuentas desde este mes de agosto.

ALPHABET así lo comunicó ayer, como extensión de su bloqueo de la monetización publicitaria iniciado en 2022 por la invasión rusa que desembocó en la guerra de Ucrania.

«Estamos desactivando todas las cuentas de AdSense en Rusia. Esto significa que no se podrá monetizar ninguna con sede en [el país]. Esto es consecuencia de varias medidas que hemos tomado desde 2022, incluida la suspensión de la publicación de anuncios en Rusia», dijo Google en su comunicado.

Así, el buscador desembolsará los saldos pendientes a los webmasters, desde el 21 al 26 de agosto, en el caso de que cumplan con los umbrales mínimos de pagos de su política de remuneración dentro del proceso de bloqueo de las cuentas rusas en su plataforma publicitaria.

Hasta el sábado 17, continuarán cerrados al tránsito vehicular más de treinta pasos a desnivel y puentes por mantenimiento, informa MOPC

0

Santo Domingo, RDHerald.- A partir de la noche de este lunes 12 y hasta el sábado 17, el Ministerio de Obras Públicas cerrará al tránsito vehicular más de una treintena de pasos a desnivel y puentes, a fin de darles mantenimiento a esas estructuras.

Los horarios de cierre inician a partir de las 10:00 de la noche, y se prolongarán hasta que concluyan las labores en cada caso.

Las brigadas que participan se involucrarán en recogida de desechos sólidos, barrido y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y de drenaje, tanto en área inferior como interior.

Este lunes serán cerrados de manera parcial los puentes Juan Bosch y el Duarte, mientras que tendrá cierre total el elevado de la avenida 27 de Febrero, lo mismo que el túnel largo de esa vía (entre Abraham Lincoln y Winston Churchill).

Para el martes habrá cierre en los elevados de la avenida John F. Kennedy con Doctor Defilló y con Núñez de Cáceres, lo mismo que el túnel de la avenida Las Américas, el cual también cerrará la noche del miércoles.

Para el miércoles toca cierre a los pasos a desnivel de la 27 de Febrero con Doctor Defilló y Carmen Mendoza, y 27 de Febrero con Privada, así como el de la Marginal de Las Américas.

También estarán cerrados a partir de las 10:00 pm de ese día y en forma total los elevados de la Kennedy con Lope de Vega y Tiradentes, Kennedy con Abraham Lincoln, y el de la Marginal Las Américas con avenida Estados Unidos (en Los 3 Ojos).

Mientras que para el jueves los cierres corresponden a los elevados de la 27 de Febrero con Ortega y Gasset, y de la Kennedy con Ortega y Gasset. De igual manera los pasos a desnivel de la 27 de Febrero con Tiradentes, Kennedy con Máximo Gómez, Charles De Gaulle con Ecológica, Ecológica con Marginal Las Américas, y puente Juan Carlos.

El viernes incluye cierre total en los circuitos viales de las avenidas Las Américas/27 de Febrero, y Quinto Centenario/John F. Kennedy.

Para el sábado toca cerrar a los pasos a desnivel del Expreso Quinto Centenario con calles Tunti Cáceres y Peña Batlle, y el elevado de la Máximo Gómez con Nicolás de Ovando.

El MOPC,  a través de la Dirección de Mantenimiento de Pasos a Desnivel, informó que a partir de este lunes hay una programación de trabajos de resane y pintura en distintas estructuras.

Para lunes y martes se incluye el túnel de Las Américas, y del miércoles al viernes el puente Mella.

De lunes a viernes serán cerrados pasos a desnivel de la 25 de Febrero, con avenida España, con Faro a Colón, con la San Vicente de Paúl, con Autopista a San Isidro, y con Marginal Las Américas.

Policia de New York ha pagado más de US$82 millones por demandas de ciudadanos en lo que va por año; dominicanos figuran entre demandantes

Nueva York, RDHerald.- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), ha tenido que pagar en lo que va del año 2024, más de $82 millones de dólares por demandas en casos de brutalidad policial y muchos dominicanos figuran entre las víctimas.

El caso más reciente fue la paliza brutal que dieron policías de El Bronx al dominicano Arnaldo Vargas el 30 de julio durante la Gran Parada Dominicana que se celebra en ese condado.

Aunque Vargas no ha anunciado una demanda contra la policía, apareció la semana pasada junto a su abogado narrando los hechos y mostrando las señales de los golpes que recibió por parte de los oficiales que lo acusaron de atacar e insultar policías y resistirse al arresto.

Uno de los casos más sonados es el del ex luchador dominicano John Collado, asesinado en Inwood, Alto Manhattan por el policía encubierto del cuartel 34 James Connolly el 6 de septiembre 2011 y al que se le honra con una esquina rebautizada con su nombre y el de Thomas Medina  a quien policías del 34 le aplicaron unas llave de estrangulación el  14 de julio de 2018 también en Inwood.

Las demandas que pierde o son negociadas por el NYPD son procesadas a través del Departamento Legal de la alcaldía, o sea, que los montos entregados a las víctimas salen del presupuesto municipal y los impuestos de los neoyorquinos.

El dato de los 82 millones que han sido pagados en 2024 fue divulgado por la Sociedad de Ayuda Legan (Legal AID), una entidad que dispone de abogados para defender a quienes no tienen dinero para pagar uno.

La organización dijo que acorde con las proyecciones y de seguir el ritmo, el NYPD y la ciudad terminarán el año, pagando $140 millones, la cifra más alta de los últimos años.

Los 82 millones superan el presupuesto de la ciudad de Burlington en el estado de Vermont que es de $107.8 millones para los gastos de todo el año.

Con las últimas cifras incluidas, las demandas por mala conducta, que involucran a oficiales de policía y generalmente se refieren a el uso excesivo de la fuerza, el arresto injusto o la fabricación de pruebas, han costado a los contribuyentes alrededor de $630 millones desde 2018.

Pero el costo real de la mala conducta policial puede ser mucho mayor, dijo Legal AID.

Las cifras de Legal Aid son considerablemente menores que las publicadas por la oficina del Contralor Municipal a principios de este año, que informó que el NYPD había pagado $266.7 millones en el año fiscal 2023.

Según Legal Aid, los acuerdos por mala conducta ascendieron a unos 115 millones de dólares en 2023, lo que supone una diferencia de unos 151 millones de dólares.

Legal Aid está contando los pagos realizados en un año calendario, mientras que la oficina del contralor lo está haciendo en un año fiscal.

Jennvine Wong, abogada supervisora del Proyecto de Responsabilidad Policial de Legal Aid, no le sorprendió que la cifra publicada por la oficina del contralor sea mucho mayor, «ya que sería más inclusiva en todas las reclamaciones».

Wong sugirió que la oficina del contralor probablemente está contando los acuerdos hechos antes de que se presentara una demanda. Dado que el análisis de Legal Aid se basa en la publicación de datos de demandas civiles del Departamento de Derecho de la Ciudad de Nueva York, este análisis no capturaría los acuerdos realizados antes de que se presentara una demanda.

Un portavoz de la oficina del contralor confirmó que su cifra incluye reclamos que se resolvieron antes de que se presentaran las demandas.

Ya sean 115 millones de dólares o 266,7 millones, las sumas son enormes.

«Los neoyorquinos deberían exigir una verdadera rendición de cuentas», escribió Wong en un correo electrónico.

«La ciudad sigue pagando cantidades astronómicas por oficiales que violan los derechos constitucionales de los civiles, y dejando que esos oficiales queden impunes: no hay ningún tipo de reparación o capacitación, ni disciplina, ni rendición de cuentas. Ya es hora de que la ciudad tome estos asuntos más en serio cuando se trata de pagar y ser responsable del mal comportamiento de los oficiales», agregó la abogada.

La vice Raquel Peña encabeza acto de entrega de obras en provincia Espaillat

0

Moca, RDHerald.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al viceministro de Obras Públicas Angel Tejeda, entregó 37.40 kilómetros de calles y carreteras asfaltadas, la construcción de aceras y contenes, así como muros de gaviones sobre el río Moca. En total, la inversión supera los 374 millones de pesos.

 La vicemandataria dijo que para mejorar la vida de nuestra gente y contribuir a su bienestar, el gobierno lleva a cabo un extenso programa de renovación de infraestructuras, entre estos el asfaltado y la señalización de calles, lo que –afirmó- tienen un papel especial.

 «Estas nuevas calles, aceras y contenes, que ustedes han esperado, representan una mejora significativa que aporta mayor seguridad, comodidad en sus desplazamientos, ahorro de tiempo y, por supuesto, de recursos», refirió.

 Expresó que en Moca se está viendo el resultado de una parte integral de los esfuerzos del gobierno para transformar la infraestructura urbana, mejorar la movilidad y la seguridad de todos los que transitan por sus calles. 

 «Continuamos avanzando hacia un país más organizado y eficiente, orientado siempre al desarrollo», afirmó.

 Dijo que más que mejora estética, ello es un testimonio del compromiso de un gobierno con un municipio de Moca más moderno y funcional.

 «Seguiremos trabajando para traer más beneficios y mejoras a todos los sectores de Moca y de toda la provincia Espaillat, siempre escuchando sus necesidades y buscando soluciones que contribuyan a un verdadero bienestar», precisó.

 Mientras que el viceministro Tejeda dijo que el presidente Abinader ha puesto desde el principio de su gobierno la mirada en todo el territorio nacional, para dignificar la vida de todos los ciudadanos con la colocación de asfalto en todas las regiones del país.

 Agregó que estas infraestructuras tienen la finalidad de desarrollar la conectividad de las distintas comunidades que conforman la provincia Espaillat.

 «Estas pequeñas obras de bien común están dirigidas a elevar el desarrollo humano de las comunidades más apartadas del territorio nacional, para que el crecimiento económico sea inclusivo, se derrame a través de la inversión pública en obras cercanas a la gente, que reconozcan su esfuerzo de alcanzar el progreso y bienestar de sus familias», explicó.

 El proyecto entregado consta de 37.40 kms, y se impactaron más de ocho sectores de la provincia. Los sectores intervenidos son Canca la Reyna, Monte La Jagua, El Hincha, 30 de Mayo, Barranco, Taveras, La Ermita, Callejón Cigüito, Calac II, La Manzana, Borojol y Los Picos.

 Tejeda destacó que la inversión realizada es de 374.6 millones de pesos, y que los trabajos estuvieron a cargo de las empresas Constructora Mar y Construcciones Moll.

 Afirmó que en el MOPC se está trabajando de la mano del presidente  Abinader para que la inversión pública se realice en obras cercanas a la gente, que las dignifique y las reconozca en su esfuerzo de progreso y bienestar.

 La gobernadora provincial, Juana Rosario Candelier, dijo que las obras entregadas tienen una importancia vital tanto para el municipio de Moca y la provincia Espaillat, «ya que muchas de estas habían sido esperadas por varias décadas». 

«Estas infraestructuras no solo representan progreso y desarrollo, sino también el resultado de una gestión comprometida con el bienestar de nuestros ciudadanos, de esto último me llena de orgullo ser parte», expresó.

 La bendición  de las obras estuvo a cargo del sacerdote Agustín Fernández, de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. 

 Asistieron a la actividad Carlos Gómez, senador de la provincia Espaillat; los diputados José Miguel Ferreiras y Jeffrey José Grullón; Reinaldo Méndez, director de Coraamoca, y los contratistas de las obras, Soto Bermúdez y Johan Molina.

Gobierno haitiano, en alerta por avance de bandas hacia frontera con República Dominicana

0

Dajabon, RDHerald.- Durante el pasado fin de semana, el grupo armado conocido como 400 Mawozo, dirigido por Wilson Joseph, alias ‘Lanmò 100 jou’, atacó la ciudad de Ganthier y habría tomado el control del anexo aduanero de Malpasse

El primer ministro haitiano, Garry Conille, mantuvo una sesión de trabajo con el director de la Policía Nacional Haitiana (PNH), Rameau Normil, para definir la estrategia a aplicar tras el ataque de un grupo armado en la ciudad de Ganthier, cerca de la línea fronteriza con la República Dominicana.

«El objetivo de esta sesión de trabajo era decidir las respuestas estratégicas que deben darse a las bandas armadas de la organización criminal 400 Mawozo, después de que intentaran sembrar el pánico entre la población de Ganthier», reza un comunicado oficial de este lunes.

Durante el pasado fin de semana, el grupo armado conocido como 400 Mawozo, dirigido por Wilson Joseph, alias ‘Lanmò 100 jou’, atacó la ciudad de Ganthier y habría tomado el control del anexo aduanero de Malpasse.

En un video, el jefe de la banda se jacta de sus hazañas, mostrando el incendio de la aduana y de un vehículo blindado de la Policía, así como varias decenas de jóvenes fuertemente armados acompañándole en sus crímenes.

Con esta conquista territorial, las bandas se acercan cada vez más a las zonas fronterizas con la República Dominicana.

En Ganthier cunde el pánico y miles de habitantes abandonaron la ciudad para refugiarse en otros lugares dada la difícil situación creada por las bandas.
Durante la reunión, el director general de la Policía informó sobre la situación, reiterando el compromiso de la institución que dirige «de desmantelar todos los focos de bandas para facilitar la libre circulación de vidas y bienes en todo el país».

Según la PNH, hasta este domingo mantuvo su dispositivo de seguridad en la comuna de Ganthier y proseguía sus operaciones policiales en la zona, en particular contra la banda conocida como 400 Mawozo.
El gobierno prometió que se tomarán las medidas adecuadas para reforzar la presencia de la Policía Nacional en los diez departamentos geográficos del país, especialmente en las zonas controladas por los delincuentes.

Por otra parte, la PNH emitió una aclaración sobre las imágenes que circulan en redes sociales en las que aparecen hombres armados prendiendo fuego a un vehículo blindado de la PNH en la mañana del domingo, precisando que el trLa institución hizo un llamamiento a la población civil para que evite cualquier forma de negociación que solo pretenda sembrar el pánico en las comunidades y solicitó su cooperación abierta a través de la Alianza Policía-Población para erradicar el crimen organizado en todo el país.

Desde hace varios meses, las bandas de la coalición armada Vivre Ensemble (Vivir Juntos) han conquistado nuevos territorios al norte (Ganthier) y al sur de la capital (Gressier, Léogane).

Más de tres semanas después de que las autoridades anunciaran el estado de emergencia en materia de seguridad en los departamentos de Ouest y Artibonite, no se han tomado medidas concretas, hasta el punto de que, a día de hoy, el centro de Puerto Príncipe sigue en manos de las bandas.
ansporte policial en cuestión se había averiado y había estado estacionado durante algún tiempo, de modo que no estaba involucrado en operaciones policiales.

Asesinado a tiros al activista dominicano Aaron Brito, cerca de centro para adictos, en Massachusetts

Nueva York, RDHerald.- El activista dominicano Aaron Brito de 44 años de edad fue asesinado a balazos el domingo en la noche cerca de un centro para adictos en New Bedford (Massachusetts), ciudad donde residía y desarrollaba sus actividades.

La policía estatal de Massachusetts dijo que fue encontrado con varios disparos en la grama de un área verde entre el centro de adicción «Harmony House» (Casa de la Armonía)  y el «Morna Lounge and Grill»,  frente al edificio 234  de la calle Earle a las 1:13 de la madrugada del domingo después que se reportaron disparos en la zona con llamadas al 911.

La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado Bristol reveló ayer lunes la identidad del activista sin ofrecer más detalle sobre el homicidio.

Brito fue trasladado a la emergencia del hospital donde poco después fue declarado muerto.

Un detective de la policía estatal asignado a la oficina del fiscal de distrito, la policía de New Bedford y los fiscales de la Unidad de Homicidios están investigando activamente el asesinato por el cual no ha habido arrestos al cierre de esta crónica.

La empresa Rebellion Research es un grupo de expertos en aprendizaje global  automático, asesor financiero de inteligencia artificial y fondo de cobertura con 14 años operando publicó un obituario de Brito resaltando sus habilidades, aunque se desconoce si también trabajaba, asesoraba o colaboraba con esa entidad.

En su perfil de Facebook que no actualizaba desde 2013, Brito dijo que era empleado en la Universidad de Massachusetts en Darmout  (UMassDarmouth) y se graduó de bachiller en la escuela secundaria de New Bedford.

«Con profundo pesar anunciamos el trágico fallecimiento de Aaron Brito, de 44 años, de New Bedford, Massachusetts, quien fue asesinado a tiros sin sentido en North End de la ciudad la madrugada del domingo 4 de agosto de 2024», confirmó la empresa.

Aaron era un miembro muy querido de la comunidad de New Bedford, conocido por su cálido corazón, su espíritu amable y su dedicación a su familia y amigos. Fue un querido hijo, hermano y amigo cuya muerte repentina y prematura ha dejado un profundo vacío en la vida de quienes lo conocieron y amaron», añade el obituario.

«La vida de Aaron estuvo marcada por su amor por su comunidad y su apoyo inquebrantable a sus seres queridos. Su sonrisa contagiosa y su naturaleza generosa tocaron la vida de muchos, y todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo lo extrañarán profundamente», expresa la condolencia.

«La investigación sobre la muerte de Aaron está activa y en curso, y está a cargo de la Policía Estatal de Massachusetts asignada a la Oficina del Fiscal de Distrito, la Policía de New Bedford y los fiscales de la Unidad de Homicidios. La familia solicita privacidad y apoyo durante este momento increíblemente difícil mientras buscan justicia para Aaron», señala la empresa.

Los arreglos funerarios para Aaron serán anunciados por su familia en los próximos días.

«Aaron Brito será recordado por siempre por el amor y la alegría. Además, la luz la trajo a la vida de todos los que lo rodeaba. Su legado de bondad y compasión seguirá inspirando a todos los que lo conocieron», escribió en también en su obituario la funeraria donde será velado.

Surge conspiración contra director del INDEX NY; buscan desacreditarlo y provocar su destitución el 16 de agosto

Nueva York, RDHerald.- Una conspiración que pretende articular una rebelión ha surgido a lo interno del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) en Nueva York desconociendo el trabajo exitoso y pidiendo destituir el 16 de agosto a su actual director arquitecto John Sánchez, que es también y secretario general del PRM  quien en cuatro años ha logrado cambiar totalmente la oscura imagen de esa entidad, según fuentes creíbles de ese entorno y la seccional del partido.

Las fuentes dijeron que al menos dos funcionarios cuyos nombres se negaron a revelar, son los responsables de una campaña mediática sucia que ha empezado a desvelarse en medios digitales y redes sociales con ataques injustificados y desafueros contra Sánchez, azuzando la agitación dentro del partido para tratar de conseguir aliados para su causa negativa,

Se explicó que el trabajo impecable de Sánchez del cual este y todos los comunicadores dominicanos en Nueva York, somos testigos, logró rescatar de la inercia al INDEX NY que manos de los gobiernos peledeístas nunca dio la cara por la diáspora sin realizar una sola actividad importante.

Mientras Sánchez elaboró un cronograma que incluye acuerdos con entidades educativas y técnicas para facilitar cursos en los que los dominicanos y dominicanas lograran graduarse de oficios técnicos, los manejadores anteriores se quedaron como si la entidad no hubiera existido, cobrando sus botellas a costa de los dominicanos y dominicanas.

También  ha logrado insertarlos en clases de inglés y español para los hijos de los dominicanos y dominicanas, que han nacido en Estados Unidos, ferias de empleos e inmobiliarias, Eventos deportivos, charlas de salud y financieras y muchas otras actividades.

El director del INDEX NY siempre ha resaltado el trabajo del equipo que le  acompaña y aunque surgen conspiradores, cree que la mayoría de quienes dirige no respaldan la conspiración y siguen enfocados en mantener un trabajo como encomendó el presidente Abinader para responder a las promesas hechas a la comunidad.

Sánchez, también ha venido reconociendo a una gran parte de dominicanos y dominicanas sobresalientes en sus respectivas áreas y celebrando las efemérides más importantes de la República Dominicana como la independencia, Juan Pablo Duarte, las madres, los padres, la juventud agradándolos con premios y regalos en cada una de las actividades.
Las fuentes indican que la conspiración no solo tiene base en empujar la cancelación de Sánchez, sino principalmente en la envidia y la mezquindad de los conspiradores que carecen de argumentos y justificación.

La labor de Sánchez al frente del INDEX NY, ha sido alabada hasta por el propio presidente Luis Abinader que ha entregado reconocimientos en actividades que se han realizado en Nueva York aprovechando sus visitas.

También el director general del INDEX RD, Carlos de la Mota viceministro de relaciones exteriores  ha sido sistemático en alabar y resaltar públicamente el trabajo de Sánchez en las actividades de la entidad a las que viene a participar con frecuencia-

«Han sido cuatro años de un éxito rotundo para el compañero Sánchez que defenderemos con  la verdad absoluta y las estadística de su gran trabajo dirigiendo el INXDE NY», añadieron las fuentes.

Sostienen los informantes que tienen además, sobradas razones para creer que parte de los ataques se deben a la participación de Sánchez en una reunión encabezada por el ministro de turismo David Collado en el restaurante Jalao en el Alto Manhattan en la que se ratificó el apoyo irrestricto al presidente y al Gobierno y no para promover las supuestas aspiraciones presidenciales del funcionario.

«Los que están pidiendo la cabeza del compañero Sánchez al parecer, desconocen que no está solo y su trabajo habla por sí solo. Por sus frutos los conoceréis», añaden las fuentes.

Explicaron que hay un grupo que después de ese encuentro ha desatado una cacería de brujas en contra de Sánchez.

Se supo que quienes están dirigiendo la conspiración y la campaña sucia, probablemente sean adversarios de Collado.

Los ataques que se iniciaron a lo interno del PRM y en las redes se han transferido al INDEX para tratar de desacreditar a Sánchez.

Las fuentes dijeron que cuando el INDEX NY era un simple fantasmas como institución, nadie deseaba ser nombrado allí y la comunidad desconocía la existencia del instituto, empero, luego del trabajo de Sánchez muchos están detrás de su posición para sustituirlo.

Este reportero recibió la información de que Sánchez ha pedido ser cambiado del INDEX, aunque él no se ha pronunciado al respecto.

Sugirieron que en vez de cambiarlo, el presidente lo que debe hacer es ratificarlo en el puesto para continuar fortaleciendo la entidad y sirviendo a la comunidad.

«Sugerimos también al presidente desoír a los conspiradores y su campaña, porque para nosotros, Sánchez es un joven dirigente del partido que cuenta con mayor futuro en la seccional, pero hay quienes no aceptan sus cualidades buscando destruirlo, porque piensan que destruyéndolo a él, afectan a Collado», agregan.

Abinader estuvo encabezando junto a Sánchez y de la Mota la entrega de reconocimientos en agosto 2023 a un grupo de destacados dominicanos y dominicanas entre los que estuvieron la merenguera Milly Quezada.

Presidente Abinader encabeza acto de entrega calles asfaltadas en La Caleta y Boca Chica

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader, con la asistencia del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó este domingo el acto inaugural de la construcción y reconstrucción de la primera etapa de las calles del distrito municipal de La Caleta y el municipio de Boca Chica, a un costo superior a los 274 millones de pesos.

El proyecto incluye también el acceso al sector Brisas de Caucedo, por su avenida de cuatro carriles.
El ministro Ascención, al pronunciar las palabras centrales, dijo que la longitud de este proyecto es de 25 kilómetros terminados, con variables en los cuales unos 18 kms fueron reconstruidos, 2.8 kms construidos y el resto fueron recapeo. Además, se realizaron obras de arte y colocación de estructura de pavimento, así como su señalización.

Refirió que ha sido una preocupación del Presidente Luis Abinader de transformar todas esas áreas contiguas al Aeropuerto Internacional de Las Américas, para que los viajeros que llegan al país por primera vez a través de esa terminal vea una realidad distinta a lo que era antes.
Explicٗó que esta vez se entregaron 25 kms de calles construidas y reconstruidas a las comunidades de La Caleta, Andrés y Boca Chica, como una primera etapa, pero que todavía quedan muchas calles por intervenir, y al respecto dijo que es una deuda acumulada de muchos años con esas comunidades.

«En estas calles está el dinero del acuerdo que el presidente Abinader hizo con la empresa Aerodom (Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI). Ahí se están invirtiendo parte de esos recursos, con esa extraordinaria negociación que hizo el gobierno dominicano con Aerodom», expresó.
Explicó que también con esos recursos se construyen otras soluciones.

«En esta primera etapa de estos 25 kms tengan la seguridad que aquí no habrá una calle que se quede sin arreglar, porque las instrucciones que tenemos del Presidente es que se están destinando US$300 millones para asfaltar todas las calles, no solamente de este entorno, sino de toda la provincia Santo Domingo, incluido el municipio Santo Domingo Este, y de todas sus comunidades», afirmó.
Ascención consideró que desde siempre ha sido una preocupación del presidente Abinader, de transformar todas esas áreas contiguas al Aeropuerto Internacional de Las Américas».

Los trabajos realizados incluyen colocación de sub-base y base, imprimación, colocación de asfalto, construcción de aceras y contenes, y señalización.

tó que la próxima semana será entregado el avance del Propacc 4, consistente en 8 mil millones de pesos para la reconstrucción de calles en todo el país, de los que dijo hay 5 mil millones que estarán concentrados en la provincia Santo Domingo.
«Con ello deberemos avanzar bastante en el cumplimiento de las instrucciones que nos dio el Presidente, y de ese compromiso que tiene el mandatario con los habitantes de esta provincia», refirió.

Agradeció a las cuatro empresas que ganaron procesos de licitación y que han venido realizando los trabajos de asfaltado de calles en SDE: Alba Sanchez, Pepsoltech, Aguilera Quezada y Constructora Rizek.
La bendición de la obra estuvo a cargo del sacerdote Fermín de los Santos, de la parroquia San Esteban, de La Caleta, y quien agradeció al mandatario hacer realidad los reclamos que por años mantenían los comunitarios.

Asistieron a la actividad la gobernadora provincial, Altagracia Julia Drullard; el alcalde de Boca Chica, Ramón Candelario; el director del distrito de La Caleta, Máximo Soriano; Josefa Castillo, superintendente de Seguros; Félix de León, director de la Corporación del Acueducto de Boca Chica.
También, Mélito Santana, viceministro de Obras Públicas; el director de la Comipol, mayor general Rafael Vásquez Espínola; Alejandro Brito, director de Pavimentación Vial, entre otros.

«400 Mawozo toma el control de Ganthier y prende fuego a un vehículo policial cerca de la frontera dominico-haitiana»

0

Haiti, RDHerald.- Ganthier, una ciudad situada a tan solo 20 kilómetros de la frontera con República Dominicana, ha caído bajo el control total de la peligrosa banda armada conocida como 400 Mawozo. En una descarada demostración de poder, la banda prendió fuego a un vehículo policial el domingo y tomó el control de la oficina de aduanas.

Según la Policía Nacional de Haití (PNH), el vehículo blindado en cuestión se había averiado y llevaba un tiempo estacionado sin participar en ninguna operación policial. Sin embargo, la banda vio esto como una oportunidad para afirmar su dominio y continuar con sus actividades delictivas.

A pesar de este revés, la PNH sigue comprometida con el mantenimiento de la seguridad en Ganthier y continúa realizando intervenciones y operaciones policiales en la zona. La ciudad ha estado ocupada por bandas criminales durante más de dos años, lo que ha provocado miedo y caos entre la población local.

En un comunicado, la PNH instó a los civiles a permanecer alerta y evitar cualquier negociación con las bandas que solo sirven para crear pánico en la comunidad. También pidieron la cooperación del público para denunciar cualquier actividad sospechosa.
Este reciente incidente es sólo un ejemplo de la lucha continua entre la PNH y las bandas criminales en Haití. La semana pasada, se informó que Ganthier había caído completamente bajo el control de 400 Mawozo, a pesar de la presencia de una misión de seguridad de Kenia en el país.

Ganthier está ubicado a sólo 20 kilómetros de la frontera con Jimaní, República Dominicana, y a 10 kilómetros de Fond Parisien, donde se encuentran las oficinas de aduanas. La PNH sigue trabajando incansablemente para restablecer la paz y la seguridad en la zona, pero no puede hacerlo solo. El apoyo y la cooperación de la comunidad son cruciales en esta lucha contra el crimen y la violencia.

Mientras la PNH trabaja para recuperar el control de Ganthier y otras áreas afectadas por bandas criminales, insta al público a permanecer alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa. Juntos, podemos crear un Haití más seguro para todos. Mantengámonos unidos con la PNH en esta lucha contra el crimen y demostremos que no nos dejaremos intimidar por estas bandas.

#HaitíUnidos #PNHSorte #AltoALaViolenciaDePandillas También debemos abordar las causas profundas de la violencia de pandillas, como la pobreza, la falta de oportunidades y recursos y la corrupción. El gobierno y las organizaciones internacionales deben trabajar juntos para crear soluciones sostenibles y brindar apoyo a las personas en riesgo para evitar que sean reclutadas por pandillas criminales.

Además, es crucial fortalecer los esfuerzos de aplicación de la ley mediante capacitación, equipo y recursos adecuados. Esto permitirá a la PNH combatir eficazmente las actividades delictivas y proteger la seguridad de los ciudadanos.

«Marileidy Paulino domina en París y asegura su pase a semifinales con mejor marca personal»

0

París, Francia – El esperado debut de la velocista dominicana Marileidy Paulino en los Juegos de París no decepcionó. La velocista de 27 años, que ganó plata en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, comenzó su camino en París con un pase directo a semifinales tras una impresionante victoria en la ronda clasificatoria.

Paulino, quien es entrenada por el entrenador cubano Yaseen Pérez, compitió en la quinta serie y cruzó la meta con un impresionante tiempo de 49.42 segundos. Dejó atrás a sus competidoras, incluida la corredora estadounidense Aaliyah Butler, quien también avanzó a la siguiente ronda.

Paulino no solo aseguró el tiempo más rápido en su serie, sino que también registró el tiempo más rápido de todas las participantes en la primera ronda, superando a corredoras como la cubana Roxana Gómez (50.38) y la mexicana Paola Morán (51.04).

«Estoy muy feliz de haber comenzado mi camino en París con una victoria y un mejor tiempo personal», dijo Paulino, quien también tuvo el honor de ser el abanderado de la República Dominicana en la ceremonia de apertura. «Mi meta es ganar el oro en los 400 metros y mejorar mi mejor marca personal de 48.76, que logré en el Campeonato Mundial de 2023 en Budapest».

Lamentablemente, no todos los corredores caribeños pudieron asegurar un lugar en las semifinales. La velocista puertorriqueña Gaby Scott estableció un récord nacional de 50.74, pero se quedó a las puertas de avanzar por poco. Tendrá otra oportunidad en la ronda de repesca. La corredora chilena Martina Weil, hija de la vicepresidenta de World Athletics, Ximena Restrepo, también se quedó corta en la ronda clasificatoria con un tiempo de 51.15.

La serie en la que compitió Paulino fue ganada por la corredora británica Amber Anning, quien terminó con un tiempo de 49.68. Con su impresionante actuación, Paulino se ha consolidado como una de las principales candidatas a la medalla de oro en los 400 metros en los Juegos de París.

Estén atentos para obtener más actualizaciones sobre la trayectoria de Marileidy Paulino en los Juegos de París mientras continúa dejando su huella en la pista.