Las Vergüenzas del país

En Galicia y País Vasco su “líderes políticos” arreglan como pueden el mobiliario para que no haya problema y que los electores puedan a ir a votar en unas elecciones “seguras”. Seguras si, para ellos por supuesto. Ellos le han dado la espalda a pueblo en un 100% y ahora su preocupación es como mantener su prestigio que no es mas que el de ellos mismos.

Una cuestión positiva es que diversos grupos, periodistas, sindicatos, asociaciones, intelectuales etc.… se han unido para denunciar el estado de precariedad de los trabajadores inmigrantes, un auténtico rompeolas frente a la ola de racismo institucional y las medidas anti obreras que se han venido levantando contra las personas de origen foráneo. Se pronuncian contra las condiciones de explotación, hacinamiento e insalubridad en sus centros de trabajo. En el texto ponen de manifiesto la complicidad de los gobiernos con las patronales superexplotadoras. 

 El cambio climático se sigue acelerando y se alerta de un riesgo grave de incendios en las regiones en verano en el planeta donde las medidas tomadas por los gobiernos son claramente insuficientes. No se dispone de recursos para apagar los fuegos, pero si disponen de verdaderos arsenales de armas y satélites militares ¿De qué vamos ¿Somos muy modernos para unas cosas y para otras nada o cero, parece que estamos en la edad de piedra.

Por dar un dato concluyente la región de Siberia se está calentando a una velocidad mucho mas rápido que el resto del planeta. Esto está causando que el permafrost se derrita creando unas condiciones perfectas para los mega incendios. Indonesia es el mayor productor de aceite de palma mundial y cada año los incendios están relacionados con la tala y quema de los terrenos que son utilizados para esta práctica agrícola. En España el abandono del medio rural está creando condiciones de vulnerabilidad de los bosques.

El llamado “Decálogo por Barakaldo” ha sido presentado a diferentes grupos y partidos políticos dada la situación actual de desempleo y pobreza existente en el entorno agravada aún más por el Covid-19. Con el lema “En la lucha contra la pobreza y la precariedad cada minuto cuenta” se trata de una movilización por el mantenimiento de las ayudas a las personas en situación de sin recursos. Así como se reta a los partidos políticos a sacar a Barakaldo de la pobreza.

Con asesoramiento jurídico más de 1.300 personas presentan una demanda contra la dirección de Nissan por cesión ilegal de trabajadoras. La relación que mantiene Nissan con mas de diez empresas contratadas es un fraude de la ley. No tienen estas personas los mismos derechos que los demás trabajadores verdaderos de la multinacional japonesa. Son trabajadores a la sombra.
Lo del rey emérito impacta: comisiones ilegales, dinero negro, paraísos fiscales, testaferros…Quien iba a pensar que detrás de la cara de bueno del emérito se ocultaba toda una trama mas digna de al capone que de un jefe de estado. Eso sin contar lo que le ha hecho a la reina y sus tropelías personales o intimas.

Esto ha sido posible por la complicidad durante cuarenta años de actores políticos y medios de comunicación que crearon un silencio cuando no desinformación acerca del jefe del Estado.
Se avecina si no hacemos nada una década de recortes en la educación, sanidad, sociales y etc.. como nunca debido al endeudamiento del país. Como ya es habitual el beneficiario será el capital privado en estos sectores ya mencionados. ¿Será entonces como ya hoy muchos trabajadores comienzan a percibir el fin del estado del bienestar ¿ ¿ Estamos ya en el estado del malestar o vamos hacia el?

Fiscalía pide prisión preventiva para administrador de hospital vinculado a la muerte de dirigente del PRM

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó esté viernes que sea enviado a prisión preventiva Gelpi Julio Polanco Gómez, el administrador del Hospital Moscoso Puello, vinculado con la muerte de un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el barrio Simón Bolívar de la capital el día de las elecciones presidenciales.

La Fiscalía asegura que este funcionario debe ser enviado a la cárcel para evitar el riesgo de que pueda escapar durante el proceso de la investigación que se realiza por este caso de asociación de malhechores para cometer el homicidio de Julio César Pérez Valdez, un hecho en el que también resultaron heridas cuatro personas más.

Miembro de seguridad del administrador del hospital y quien presuntamente realizo los disparos que segaron la vida del dirigente del PRM el pasado 5 de julio

Por el caso sigue prófugo Andy Sánchez Doñé, presunto miembro de la seguridad de Polanco Gómez, a quien se le atribuye haber disparado contra Pérez Valdez, luego de que este tuviera una discusión con el administrador del hospital que se negaba a pagar un dinero por la «compra de votos».

De acuerdo con los hechos que relata la Fiscalía, el día de las elecciones el imputado Gelpi Julio Polanco Gómez había encomendado a Jean Luis González Díaz que mandara a su gente a votar para luego pagarle a cada uno de ellos por el sufragio, como habían acordado una o dos semanas antes de las elecciones.

Luego de enviar a las personas a votar, Jean Luis González Díaz le reclamó a Polanco Gómez por el dinero, pero este le dijo que fuera a donde otra persona, identificada como Esteban de Jesús Contreras para que le entregara el dinero, pero este a su vez lo envió de vuelta donde Polanco Gómez.

Jean Luis González y otras personas fueron otra vez donde Polanco Gómez a reclamarle. Es en ese momento cuando el administrador, supuestamente, dijo que no le pagará nada, lo tomó por la gorra y lo “jamaqueó”, luego lo empujó y le dijo a un empleado de seguridad que le disparara.

En ese instante, alegadamente Andy Sánchez Doñé sacó su arma de fuego y comienzó a disparar, matando a Julio César Pérez Valdez e hiriendo a las demás personas. Acto seguido emprendieron la huida.

Lanzan en Bolivia MMS, Dióxido de cloro, químico probado y efectivo contra covid-19

0

Bolivia, RDHerald.- Por vez primera se venderá dióxido de cloro en grandes cantidades patentado por un laboratorio.

El Laboratorio Spectrolab, ha presentado de forma oficial y bajo los más estrictos parámetros de calidad la primera muestra de dióxido de cloro, compuesto que será distribuido por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), una ciudad boliviana de unos 300,000 habitantes.

En primera instancia se suministrara el MMS a los centros de salud, luego al personal médico, policías y militares y posteriormente a la población. Se anticipó que mañana ya se contará con un lote importante de este químico.

El convenio suscrito entre la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y el Municipio, esta jornada rindió frutos, pues de forma oficial se presentó ante la comunidad médico científica de la ciudad y los medios de comunicación, la primera muestra de la también denominada “solución mineral milagrosa”.

Se presentó la solución madre de 300 PPM (Partes por millón) y dos soluciones A y B, trabajadas por el idóneo personal de este prestigioso laboratorio, poseedor de una serie de instituciones nacionales e internacionales.

El dióxido de cloro, consta de ácido clorhídrico al 4 por ciento y clorito de sodio al 28 por ciento, que debe ser dosificada con agua, tomando en cuenta normas técnicas avaladas con criterio médico.

La gerente de Spectrolab, Ing. Rosario Mena de Bascopé, un brazo científico autosostenible de la UTO, se mostró contenta y satisfecha por el producto logrado, tomando en cuenta que varias familias orureñas quedaron destruidas por la pérdida de sus seres queridos a consecuencia del Covid-19.

El alcalde, Lic. Saúl Aguilar Torrico, señaló que se debe tener mucha fe en Dios para salir de esta crisis, ratificando el compromiso con Oruro, pues en próximos días se procederá con la distribución de este compuesto, bajo la certificación de la UTO.

Se conoce que este compuesto químico de carácter antimicrobiano es utilizado para el tratamiento del autismo, SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), cáncer, malaria, herpes, asma, diabetes, entre otros.

Dr José Joaquín Puello: segun estudio siete mil muertos por covid-19 para octubre en RD

0

Santo Domingo, RDHerald.- El director del departamento de Neurociencias del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), José Joaquín Puello, recomendó no abrir las escuelas y colegios al inicio del año escolar, así como establecer nuevamente medidas restrictivas debido a que son un foco de contagio grande y por la alta incidencia de infectados de COVID-19 en el país.

Puello también rechazó la apertura de los restaurantes al señalar que bajo techo es más fácil contagiarse, y aseguró que las autoridades tendrán que tomar medidas restrictivas nuevamente, pero con un régimen de consecuencias para quienes las violen.

Alertó en el sentido de que un estudio realizado por la Universidad de Johns Hopskins proyecta que habrá siete mil muertos en el país para octubre si no se toman las medidas restrictivas.

Agregó que según los parámetros de infección ya habrían cerca de 100 mil contagiados en el territorio nacional.

«Johns Hopskins, en Baltimore, maneja el tema epidemiológico en cuanto al contagio y las muertes, cuando yo leí cuántas muertes ellos están esperando en República Dominicana para octubre por poco me desmayo. Ellos están esperando siete mil muertes para acá, de nosotros no poner las medidas restrictivas», expuso.

«No es momento de complacencia», advirtió el reconocido galeno a las actuales y próximas autoridades, al tiempo que señaló que las aglomeraciones en colmadores es el mejor sitio para contagio.

Al ser entrevistado en el programa Hoy mismo, Puello sugirió volver a establecer el toque de queda para que la gente se recoja a las 6:00 de la tarde.

«No creo que se deban abrir las escuelas públicas. No creo, definitivamente no. Ha habido demasiado información negativa en Estados Unidos, en Francia, en Alemania y hay que tener mucho cuidado de nosotros abrir nuestras escuelas porque ese sí sería un foco de contagio muy grande», enfatizó.

Puso como ejemplo a Nueva Zelanda, donde la primera ministra cerró esa isla, cuando comenzaron con 1,158 casos y hoy solo tienen 22.

Sostuvo que el riesgo mayor de muerte con el virus se asocia a la obesidad, con un 40% de personas con insuficiencia respiratoria por obesidad, y debido a que la grasa abdominal tiene una sustancia que se une al coronavirus.

Un Momento… estamos viendo mal, o hay algo raro en esta foto de los presidentes de EEUU y Mexico

0

Washington, EEUU, RDHerald.- Una foto publicada hoy donde posan los presidentes de Estados Unidos y México ha llamado hoy la atención en las redes porque aparece algo raro en un sofá de la Casa Blanca.

México reporta récord de 730 muertes y 7,280 contagios de covid-19 en 24 horas

0

Ciudad Mexico, RDHerald.- En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, indicó que 29 mil 129 casos conforman la epidemia activa, es decir que se contagiaron en los últimos 14 días y aún pueden transmitir el virus.

Agregó que los fallecimientos y los casos que se reportaron en las últimas 24 horas ocurrieron en fechas previas.

JCE da conocer resultados de diputaciones en Hermanas Mirabal, Hato Mayor, Azua, Independencia, La Altagracia, y otras

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer la noche de este jueves los resultados preliminares de los ganadores a diputaciones de 20 provincias en las elecciones presidenciales y congresuales del cinco de julio.

Las curules fueron calculadas con el método D´Hondt y la Junta solo ofrece los nombres de los partidos ganadores, no de los candidatos.

Conforme a los resultados presentados en Sánchez Ramírez el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados obtuvo un escaño y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, igual número.

En tanto, en Valverde, el partido morado se alzó con una diputación y el PRM con dos. En Puerto Plata los dos partidos lograron igual cantidad de curules en la Circunscripción 1, mientras que en la 2 el resultado fue uno y uno cada organización. En Samaná, Montecristi y San José de Ocoa, una y una cada partido.

En Monte Plata, en tanto, el PRM conquistó dos escaños, mientras que el gobernante PLD uno. En Pedernales, el PRM, tiene un diputado y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) también logró uno. En Peravia las diputaciones se dividieron de la siguiente manera: una para el PLD y dos para el PRM.

En la Circinscripción 3 de La Vega, el PRM logró tres curules y el PLD dos. En la # 2 cada partido se alzó con un diputado. En la provincia María Trinidad Sánchez, el partido de gobierno tiene una diputación y el opositor PRM dos. En Monseñor Nouel, el resultado es igual: 1 y 2.

En Hato Mayor el PLD no obtuvo diputaciones, las dos recayeron en el PRM y PRD, respectivamente.

Comisión Técnica de Transición del Presidente Electo establece prioridades

0

Santo Domingo, RDHerald.- Salud, economía y educación fueron los temas de mayor prioridad establecidos por los miembros de la Comisión Técnica de Transición designada por el Presidente electo Luis Abinader, para llevar adelante una transición ordenada y eficiente con las autoridades salientes del Ejecutivo Nacional
 
Así lo anunció el presidente de la Comisión, licenciado Lisandro Macarrulla, quien detalló que “son precisamente estas tres temáticas, las que ocupan una mayor e inmediata atención por parte del presidente electo, especialmente la situación de emergencia que vive el país a raíz del COVID-19, a fin de buscar soluciones inmediatas que den respuesta a la escalada que las autoridades actuales han advertido en los últimos días”.
 
Otros temas priorizados por los miembros de la Comisión de Transición designada por el Presidente electo, son la reactivación de la economía a corto, mediano y largo plazo; y las necesarias medidas a tomar para el inicio de las clases en sus distintos niveles.
 
De igual manera, fueron trazados los requerimientos y el tipo de informaciones que serán solicitados a la comisión designada para los mismos fines, por el presidente Danilo Medina, bajo la coordinación del Ministro Gustavo Montalvo.
 
Las reuniones conjuntas se mantendrán mientras dure el período de transición, que culminará el próximo 16 de agosto, fecha en que Luis Abinader asumirá oficialmente la presidencia de la República.
 
La Comisión está conformada además de Macarrulla, por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, Antoliano Peralta Romero, Miguel Ceara Hatton, Jochi Vicente, Sonia Guzmán, Darío Castillo y Gloria Reyes, como coordinadora ejecutiva.

Italia prohíbe la entrada a pasajeros desde RD y cuatro paises latinos mas por alto riezgo covid-19

0

Italia, RDHerald.- El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, firmó hoy una ordenanza con la que prohíbe entrar al país a personas llegadas de trece países a riesgo por la pandemia de coronavirus, entre los que se incluyen Chile, Perú, Brasil y Panamá.

En la lista de países figuran cinco países latinoamericanos: Brasil, Chile, Panamá, Perú y República Dominicana.

Completan el elenco Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán.

En concreto la ordenanza dispone ‘la prohibición de entrada o de tránsito en Italia a las personas que en los últimos catorce días hayan estado o pasado’ por los mencionados países.
Para garantizar esta disposición, quedan suspendidos los vuelos directos e indirectos desde y hacia estos estados.

En el mundo la pandemia se encuentra en su fase más aguda y no podemos perjudicar los sacrificios de los italianos en estos meses. Por esa razón hemos elegido la línea de la máxima prudencia’, avanzó el ministro Speranza en un comunicado.

El pasado martes el Gobierno italiano ya suspendió los vuelos procedentes de Bangladesh al registrar un aumento de los casos de coronavirus importados desde ese país, especialmente en Roma.

Italia suma 242.363 contagios de coronavirus, de los que 34.926 han perdido la vida, desde el comienzo de la crisis en el país, el pasado 21 de febrero, cuando se confirmó el primer caso local.

En la actualidad, tras dos meses y medio de confinamiento y de suspensión de gran parte de su ámbito laboral, ha logrado contener la pandemia.

En las últimas 24 horas se han registrado 229 nuevas infecciones y 12 muertos, cifras muy alejadas de los peores momentos de la crisis sanitaria, como los meses de marzo o abril. EFE

Colegio Medico: en hospital Moscoso Puello no hay condiciones para recibir pacientes de covid-19

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Regional del Distrito del Colegio Médico Dominicano (CMD) denuncia la falta de condiciones del Hospital Moscoso Puello para recibir pacientes con COVID-19.

“En estos momentos nuestro hospital carece de personal médico, enfermeras, personal técnico, ventiladores, camas insumos, EPP y tomógrafo, el cual es una pieza importante para el diagnóstico clínico”, explicó la presidenta regional del Distrito, Yocasta Lara.

Aclaró que el centro cuenta con un tomógrafo, entregado hace dos años cuando el hospital fue reinaugurado, pero nunca ha funcionado y no saben la razón.

“Las autoridades sanitarias se han reunido con la directiva del centro pero no con la unidad de cuidados intensivos, ni con los anestesiólogos para coordinar como se habilitara esta nueva área”, precisó Lara durante una rueda de prensa.

Lara señaló que el CMD no se opone a que el centro reciba pacientes COVID-19, pero que sea bajo los lineamientos que garanticen un servicio humanizado y de calidad como lo requieren los pacientes y con las condiciones mínimas para el personal de salud.

“Lo que estamos pidiendo es que se condicione el hospital para recibir los pacientes, se habla mucho de humanización pero nosotros donde quedamos, los que vamos a brindar el servicio”, indicó.

Algunos de los médicos congregados en la rueda de prensa manifestaron que actualmente no cuentan con los suministros necesarios para atender a los pacientes no COVID-19 y que habilitar un área para pacientes contagiados sería sumar una carga al no contar con los recursos médicos y el personal necesario.

Lara se suma a las recomendaciones del presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, de declarar en estado de emergencia nacional las provincias más afectadas con la pandemia, como Santo Domingo y Santiago.

“El asunto de las unidades de cuidados intensivos está crítico. No aparece una cama para nadie; a nivel público y privado están llenas”, precisa la presidenta.

De su lado, el coordinador del Departamento de Ginecología del Moscoso Puello, José Matos, califico de inexplicable las declaraciones del Ministerio de Salud Pública sobre la ocupación en cuidados intensivos.

“Yo no me explico porque el Ministerio de Salud Pública dice que solo el 71% de las camas de UCI están ocupada, cuando la población anda desesperada detrás de una cama para atender a un paciente y no solo de coronavirus”, indicó.

Matos precisó que las emergencias están “llenas de pacientes en sillas en estado crítico y solo dicen que tienen el 71% de las camas ocupadas”.