Por 2da ocación en menos de 15 días, cierran «Lovera Bar» en Santiago por vialación Toque de queda

0

Santiago, RDHerald.- Por segunda vez consecutiva ha sido intervenido por la policía, en menos de 15 días el centro de diversión Lovera Bar VIP, ubicado en el sector El Dorado, al norte de Santiago.

Durante la intercesión, fueron apresadas 73 personas, entre ellas hombres y mujeres, que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas.

Las autoridades acusan a los detenidos de violar el distanciamiento físico, el uso obligatorio de mascarillas y por realizar actividades en masa, en franco desafío a las disposiciones sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública y el decreto presidencial para evitar la propagación del COVID-19 en República Dominicana.

En ese contexto, el Procurador Fiscal titular del distrito judicial de Santiago, José Francisco Núñez, recordó que a final de octubre pasado el negocio fue cerrado por 48 horas por una violación similar.

Dijo que en esta ocasión el Ministerio Público va a pedir al tribunal de Atención Permanente el cierre definitivo de ese establecimiento.

Los detenidos fueron conducidos a la sede de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional para los fines legales correspondientes.

Discurso del Ministro de MOPC Deligne Ascencio sobre la importancia de la Autopista del Ámbar

0

Santiago, RDHerald.- El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, aseguró aquí que la Autopista del Ámbar, cuyo inicio para el proceso de construcción y levantamiento fue encabezado este sábado por el presidente de la República, Luis Abinader, significa un cambio revolucionario en la comunicación vial entre la Costa Atlántica y el resto del Cibao.

Dijo que esta vía representa el relanzamiento del desarrollo regional, ya que reduce en tiempo y espacio las distancias entre importantes zonas productivas claves del país, y además que provocará una transformación económica, garantizará mayor seguridad, impactando directa e indirectamente a casi todos los sectores de la región.

Al hablar en un acto celebrado en la Gobernación Provincial de Santiago, Ascención Burgos dijo que a través de esta vía, de una longitud de 35 kilómetros, el recorrido Santiago-Puerto Plata se hará en tan solo 30 minutos, y de Santo Domingo a Puerto Plata en dos horas.

Destacó asimismo que la nueva vía será clave para permitir un notable cambio en el posicionamiento de la Costa Atlántica, aportándole un mayor potencial como un polo turístico pujante.

“La Autopista del Ámbar reviste especial importancia para estas dos importantes ciudades, lo mismo que para toda la región del Cibao, por ser una de las mayores productoras agrícolas y de productos de zonas francas del país”, destacó.

Explicó que la misma aporta grandes ventajas para la exportación de los productos tradicionalmente de las provincias del Cibao, ya que se realiza por los puertos ubicados en el litoral sur del país, debiendo recorrer grandes distancias, afectando significativamente sus costos, a pesar de tener el puerto de Puerto Plata a una distancia menor.

Asimismo, el funcionario dio garantías que el acercamiento de la costa atlántica a la ciudad de Santiago contribuirá con un incremento de la cantidad de vuelos comerciales disponibles, y un aumento en la competencia entre aeropuertos, mejorando las condiciones para los turistas.

Asimismo, se incrementará la oferta de actividades y viajes de turistas de cruceros y hoteles hacia la ciudad de Santiago y otros puntos turísticos.

“En adición a estos impactos directos, el proyecto generará una gran cantidad de beneficios colaterales, tales como, el aumento considerable de empleos y dinamización de la construcción, provocando el desarrollo turístico, comercial e inmobiliario de la zona”, afirmó.

El proyecto vial contará con las siguientes características: longitud aproximada de 35 kilómetros; cuatro carriles (dos en cada sentido de dirección); paseos de seguridad en cada sentido; separación de vías con muros tipo “New Jersey” con barandas laterales de protección.

La vía inicia en la Circunvalación de Santiago y se extiende hasta a carretera troncal número 5, entre Puerto Plata y el aeropuerto Gregorio Luperón.

El proyecto se ejecutará bajo la modalidad de asociación público-privada (APP), donde se permitirá al sector privado aportar su capacidad de innovación, emprendimiento y capacidad financiera, para desarrollar un proyecto en un menor tiempo y presupuesto, a la vez que se garantice una estructura de mantenimiento y operación de la vía durante toda su vida útil.

Alcaldesa de Monte Plata captada en video dice paga a regidores de manera ilegal y ya la tienen ¨harta¨

0

Santo Domingo, RDHerald.- La alcaldesa de Monta Plata, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Altagracia Herrera, admitió que entrega dinero “indebido” a regidores de la sala capitular de ese ayuntamiento, al recriminar que un regidor haya convocado a una manifestación en su contra por posibles irregularidades.

En un video que circula en las redes sociales se observa como Herrera admite que le ha hecho favores ilegales al regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Javio de la Cruz, entre los que se encuentra liberarlo de una acusación por asesinato y pagos de tarjeta.

“A partir de hoy los 27 mil pesos indebidos que le estamos dando a los regidores los de él no va, porque ya que nosotros estamos haciendo cosas indebidas. Ese niño yo no sé porque tiene ese trato porque ese que está ahí lo he sacado yo de lío, estaba en un lío de una muerte y yo lo saqué de ahí. Le hemos pagado tarjetazos”.

Dicen habia ganado demandas en USA por 14 Millones, el hombre que murió en asalto de Las Caobas

0

Santo Domingo, RDHerald.- Ruddy Quezada, asesinado la noche del viernes en un asalto en Las Caobas, es identificado por los vecinos como la persona que ganó sendas demandas por indemnización al estado y a la ciudad de Nueva York luego de permanecer 24 años preso injustamente por la muerte de un individuo.

Según los vecinos el señor ganó una demanda por 4.5 millones de dólares y vivía en Alameda, aunque hacía vida social en Las Caobas.

Sin embargo, de acuerdo con el sitio ProPublica, Quezada resolvió su demanda por condena injusta contra la ciudad de Nueva York por $ 9.5 millones el 8 de diciembre de 2017, con lo que la adjudicación total de la ciudad y el estado ascendió a $14 millones.

Quezada pasó 24 años en prisión por asesinato antes de ganar su libertad en 2015 cuando, después de décadas de apelaciones fallidas, la oficina del fiscal de distrito de Brooklyn admitió que los fiscales involucrados en su caso habían retenido evidencia crítica durante su juicio.

Policías amotinados en Haiti, exigen liberación de cinco compañeros acusados de asesinar presidente Colegio de Abogados

0

Puerto Principe Haiti, RDHerald.- Agentes de Policía de Haití incendiaron varios vehículos en diversos puntos de Puerto Príncipe en protesta contra la detención de cinco de sus colegas, en relación con el caso del reciente asesinato del jefe del Colegio de Abogados.

Los manifestantes levantaron barricadas en varias calles y avenidas principales del área metropolitana de la capital haitiana con palos, piedras, alambres y neumáticos ardiendo.

Al menos cinco vehículos de servicios públicos, tales como camiones de recogida de basura, fueron incendiados en el transcurso de las manifestaciones.

La protesta es una reacción a la detención el viernes de cinco agentes que estaban encargados de vigilar la residencia del jefe del Colegio de Abogados, Monferrier Dorval, después de su asesinato, ocurrido el 28 de agosto.
Los agentes fueron arrestados después de conocerse que la casa que custodiaban fue robada, pero este sábado fueron puestos en libertad por orden del primer ministro, Joseph Jouthe.

Desde hace unas dos semanas, el país ha sido escenario de una serie de manifestaciones para exigir que se esclarezca el asesinato de Dorval, que ha sido uno de los que ha causado un mayor impacto en la población en los últimos meses.

El jefe del Colegio de Abogados recibió unos 15 impactos de bala a las puertas de su casa en el barrio de Pèlerin, cerca de la residencia del presidente Moise, en uno de los sectores considerados más seguros de todo Haití.

Estudiantes, profesores y activistas de la oposición han protestado para pedir a las autoridades que pongan fin al clima de inseguridad que reina en la capital desde hace varios meses.

Al menos 307 personas han muerto entre abril y agosto pasados víctimas de la violencia e inseguridad que es especialmente grave en siete sectores de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, según reveló el jueves pasado un informe parcial difundido por un organismo de la Iglesia católica de Haití.

«El fenómeno de la violencia y la delincuencia abarca muchos más territorios. Hay muchos más lugares donde la gente no puede circular. Los actos de violencia son cada vez más repugnantes», denunció la coordinadora general de la Comisión Episcopal para la Justicia y la Paz (CE-Jilap), Jocelyne Colas Noel, al hacer público el informe

El padre ¨Moncho¨ Contesta a Sergio Vargas, le exigió respeto a los pobres y empobrecidos de este pueblo

0

San Fco de Macoris, RDHerald.- El reverendo padre Ramón Alejo de la Cruz, padre Moncho, de la iglesia católica en San Francisco de Macorís se mostro sorprendido por el concepto que tiene el cantante de merengue Sergio Vargas sobre los pobres cuando asegura que ¨los pobres de por sí son ladrones y no pueden manejar dinero del estado¨.

“¡Qué pena me da!, Espero que él haya nacido en la riqueza», declaró el sacerdote preguntándose de inmediato: «¿Son los pobres los ladrones que han desfalcado el país?”.

El sacerdote no niega que hay pobres ladrones, “pero lo que veo es que roban limones, plátanos, celulares, passolas y otras pequeñeces que no vamos a justiciar”, remarcó.

El padre Moncho preguntó a Vargas qué dice de los congresistas que venden leyes o de los grandes empresarios que evaden el pago de impuestos: «¿No es robar? ¿Quedarse con el sudor de los obreros no es robar?».

Está más que claro, prosiguió, que «no es gato cuidando carne sino leones cuidando conejos».

“Usted, Sergio Vargas, le falta el respeto a la mayoría de los dominicanos. Falta el respeto a tantos profesionales que desde abajo han luchado por superarse sin necesidad de robar, a tantos hombres y mujeres que con valentía y dignidad han luchado para salir hacia adelante, que no son ricos y potentados, pero sí dignos y honestos”, le sermoneó.

El sacerdote cree que a Sergio Vargas «le hace falta mezclarse más con los que abandonó para redescubrir los valores de los hombres y mujeres humildes de este pueblo».

“No son los pobres los grandes ladrones y corruptos de este pueblo. Usted sabe muy bien quiénes son y dónde están y seguro que usted comparte sus buenas bebidas y manjares, muchas veces resultado del verdadero robo a este pueblo”, remarcó.

El padre Ramón Alejo Cruz culminó su declaración señalando que efectivamente es posible que haya gatos cuidando carne, pero repitió que «hay mucho más leones cuidando conejos» y exigió a Vargas «que respete a los pobres y empobrecidos de este pueblo».

El Presidente Luis Abinader promulga Ley de Presupuesto Complementario

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la ley de Presupuesto Complementario para lo que resta de este año con el objetivo de mitigar la crisis generada por el COVID-19, ascendente a RD$202,020,947,339.

La nueva ley, registrada con el número 222-20, modifica la anterior 506-19 correspondiente al Presupuesto en ejecución del presente año.

Según informó la Presidencia, la legislación autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a incrementar las fuentes financieras en el Presupuesto General del Estado actual.

La pieza fue sometida por el Poder Ejecutivo vía la Cámara de Diputados y posteriormente fue convertida en ley por el Senado de la República y la Cámara de Diputados, con votación unánime.

Para tales fines, el presidente Abinader encomendó a una comisión integrada por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, entregar dicho proyecto a las cámaras legislativas, conjuntamente con una comunicación en la que explica los motivos de la iniciativa.

En dicha comunicación, Abinader señaló que se prevé una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) nominal de -1.6% con relación al año 2019 y una caída real de -4% con respecto al año anterior.

Expresó que el presupuesto complementario contempla, además, los incentivos otorgados para labor humanitaria y la continuación hasta diciembre de este año de los programas de asistencia social FASE, Quédate en Casa y Pa’ Ti.

La pieza asigna un incremento en las apropiaciones del Ministerio de Salud Pública por RD$17,467.7 millones que serán destinados a la implementación del plan diseñado para enfrentar el COVID-19, que incluye el incremento en el número de pruebas, la contratación de médicos, la instalación de camas hospitalarias y posiciones en unidades de cuidados intensivos.

Además, comprende recursos adicionales necesarios para programar los gastos de capital para reparaciones de viviendas; los montos correspondientes al Banco Agrícola para préstamos agropecuarios a tasa cero, así como otros compromisos para la disminución de la deuda administrativa.

Yeni Berenice, la nueva directora de Persecución nombrada en el dia de hoy y Wilson Camacho en la Pepca

0

Santo Domingo, RDHerald.- La procuradora general Miriam Germán Brito designó este lunes a Yeni Berenice Reynoso Gómez como directora General de Persecución, mientras el Consejo Superior del Ministerio Público puso bajo la responsabilidad del procurador adjunto Wilson Camacho a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Reynoso ocupa el cargo que desempeñaba Fernando Quezada García.
El Consejo aceptó la puesta a disposición del cargo de la magistrada Laura Guerrero Pelletier y colocó a Camacho en el Pepca en forma interina.
La procuradora Germán Brito decidió trasladar la sede de la unidad anticorrupción a la cuarta planta del edificio que aloja a la Procuraduría General de la República. La dependencia, que operaba con seis fiscales, ahora tendrá 25 a su disposición.

Además, será fortalecida con la contratación de expertos en diversas áreas, como de contabilidad, tecnología y finanzas, con el objetivo de reforzar las investigaciones y procesamiento de la criminalidad organizada, en especial de delitos como la corrupción y el lavado de activos.

Mientras, la Dirección de Persecución recibirá el reforzamiento de 15 fiscales que también podrán prestar asistencia al Pepca cuando las investigaciones que lo ameriten.

En la reunión del Consejo Superior del Ministerio Público, presidido por la magistrada Germán Brito, participaron los integrantes del órgano: Ana Burgos; el procurador de Corte José Manuel Aguiló; el procurador fiscal de Santo Domingo Oeste, Edwards López, y la secretaria General Gladys Sánchez.

Designada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 333-20, del 16 de agosto de 2020, Yeni Berenice Reynoso, estuvo desde el 21 de septiembre de 2018 en el Consejo Superior del Ministerio Público y era Procuradora General de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

En diciembre 2011 el Consejo Superior del Ministerio Público la designó como Procuradora Fiscal del Distrito Nacional. El 7 de septiembre de 2009 logró, en un concurso de oposición en el que obtuvo la calificación más alta, ser designada como Procuradora Fiscal de Santiago, convirtiéndose en la primera mujer que ocupa esa posición.

Mientras, Wilson Manuel Camacho Peralta, era uno de los procuradores fiscales adjuntos a la Pepca y tuvo un papel activo en el caso Odebrecht. Cursó una maestría en Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), una especialidad en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad APEC (Unapec); una especialidad en Gestión Administrativa del Ministerio Público de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP).

Además, diplomado internacional en Litigación Penal de la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago de Chile y un diplomado en Procedimiento Laboral en la UASD.

Decomisan más de RD$5 millones de pesos en allanamiento de oficina en San Francisco de Macoris

0

San Francisco de Macoris, RDHerald.- Más de cinco millones de pesos, 28 mil dólares y varias armas de fueron decomisadas durante un operativo realizado en una oficina de inversiones de la provincia Duarte. Tres personas fueron apresadas también.

Según una nota de prensa de este lunes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, el operativo fue realizado por la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Las personas fueron apresadas para fines de investigación.
En la intervención fueron ocupados cinco millones, 95 mil 233 pesos en efectivo, 28 mil 85 dólares estadounidenses, tres pistolas calibre nueve milímetros, decenas de cheques, documentos personales, entre otras evidencias.
El operativo conjunto se realizó en la calle Salome Ureña esquina 27 de Febrero del municipio San Francisco de Macorís. El nombre de la compañía no fue ofrecido, así como los nombres de los detenidos.

Los fiscales antilavado y agentes de la DNCD amplían las investigaciones en relación al caso y conforme avancen las pesquisas se estarían ofreciendo más detalles, indica la nota.

En las últimas horas, la Procuraduría Antilavado, la DNCD, Aduanas, así como otras agencias, han reforzado las labores de coordinación e inteligencia en contra del narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos.

Hombre mata a tiros a su esposa, sus dos hijos y luego se sucida en Indiana, USA

0

Indiana USA, RDHerald.- Un hombre de 61 años que residía en Indiana aparentemente asesinó a balazos a su esposa y a sus dos hijos adultos el domingo antes de quitarse la vida, informó la policía de Bloomington.

Los disparos fueron efectuados alrededor de las 10:15 a.m. en una residencia de Bloomington, señaló la policía.

Los agentes llegaron a la casa después de que una persona que llamó a la línea de emergencias 911 reportó haber hallado el cuerpo de su amiga a la que había pasado a recoger. Los policías encontraron cuatro cadáveres con heridas de bala.

“Se desconoce el motivo del tiroteo y la investigación sigue abierta”, indicó la policía en un comunicado.

Fuentes policiales se negaron a dar a conocer los nombres de las víctimas hasta que se notifique a otros familiares. La mujer tenía 54 años, la hija tenía 26 y el hijo 18.

Las autoridades indicaron que no se daría a conocer mayor información hasta obtener los resultados de las necropsias que están en proceso.