El PEPCA solicita cerrar empresas de Alexis Medina y otros detenidos por corrupción

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó que sean cerradas las empresas de “el Pulpo” y otros proveedores privilegiados que se beneficiaron de sus vínculos con el poder para cometer actos de corrupción en el gobierno de Danilo Medina Sánchez.

Solicitan la clausura temporal de las empresas Domedical Supply SRL, Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, General Medical Solution A.M. SRL, United Suppliers Corporations SRL, Kyanred Supply SRL, General Supply Corporations, Wattmax Dominciana SRL y Fuel American Inc. Dominicana SRL.

El Ministerio Público determinó que Alexis Medina Sánchez dirigió una red criminal a nivel operativo, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente de República, Danilo Medina, quien agotó dos períodos constitucionales entre 2012 y 2020.

Mediante el tráfico de influencias y las violaciones a múltiples leyes, los encartados en el caso crearon un millonario entramado societario que les permitió beneficiarse de los fondos de los contribuyentes al recibir pagos de miles de millones de pesos del Estado, mediante operaciones ilegales en las que utilizaron a personas físicas y jurídicas, según un comunicado del Pepca.
Por el momento se está a la espera de que la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional le conozca medida de coerción al grupo de presuntos testaferros, proveedores privilegiados y exfuncionarios acusados de corrupción administrativa, quienes se encuentran bajo arresto en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

El Pepca depositó anoche en el tribunal los expedientes donde plantean los actos de corrupción que les imputan a los arrestados. Solicitaron la medida de coerción más gravosa que consiste en prisión preventiva.

Además, pidieron que el caso sea declarado complejo y clausurar varias empresas de los encartados.
Entre los sometidos están los hermanos del expresidente Danilo Medina: Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez. Además, Francisco Pagán Rodríguez, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andujar, Fernando A. Rosa Rosa, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona.

Estos fueron apresados en la denominada Operación Antipulpo, realizada por el Pepca, institución que establece que estos exfuncionarios, proveedores privilegiados del Estado y testaferros se aprovecharon de sus vínculos con el poder político para acumular fortunas millonarias.

Se suicida Cesar Prieto ex funcionario del gobierno del ex presidente Danilo Medina y miembro del CP del PLD

0

Santo Domingo, RDHerald.- Se suicidó en el día de hoy el exsuperintendente de Electricidad y exdirector del Plan Social, César Prieto.
Prieto era subsecretario Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro del Comité Central de esa organización.
La información fue confirmada por el vocero del PLD, Héctor Olivo.

Prieto era ingeniero electromecánico, graduado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago en 1985. Era esposo de la diputada Sandra Abinader.

Otras de las funciones que desempeñó César Prieto fue la de encargado del Centro de Gestión Presidencial, asistente del secretario de Estado de la Presidencia, Danilo Medina Sánchez, miembro de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y director general del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, se recuerda en una biografía que publica la página web del PLD.

MP solicita coerción contra hermanos de expresidente Medina y otros funcionarios

0

Santo Domingo, RDHerald.- Representantes del Ministerio Público acudieron casi a la medianoche de este lunes ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y depositaron la documentación contra los exfuncionarios apresados en los que solicitan la imposición de medidas de coerción.

El personal que llevó el material arribó en tres yipetas de alto cilindraje con una fuerte seguridad. Al menos 12 personas formaron parte de la comitiva que entregó la documentación.

El Ministerio Público tenía hasta las 12:00 de la medianoche para depositar la solicitud de medida de coerción contra las personas que apresó este fin de semana en lo que denominó “Operación Antipulpo”. Los acusa de corrupción administrativa en el pasado gobierno.

Detenidos por corrupción estaban destruyendo evidencias e intimidando a testigos

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio Público informó que de los 10 exfuncionarios y testaferros imputados por corrupción detenidos este fin de semana, varios de ellos estaban destruyendo y ocultando evidencias, intimidando a testigos y haciendo movimientos financieros orientados a ocultar estados financieros injustificados.

Entre los arrestados figura Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), apresado en su residencia de Santiago.

También, el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán.

La lista de exfuncionarios y testaferros apresados por corrupción incluye a Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper, y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez.

También, Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz.

Operación Anti Pulpo

Los arrestos fueron coordinados por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que encabeza procurador adjunto Wilson Camacho, con el apoyo de Dirección General de Persecución del Ministerio Público y su titular, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.

En el operativo, denominado por los investigadores “Operación Anti Pulpo», participó un grupo de fiscales que tuvo a cargo la responsabilidad de dirigir las pesquisas en las que participaron decenas de agentes de las tropas élites de la Policía Nacional.

Los imputados fueron trasladados a la cárcel preventiva que opera en el edificio que aloja a la Fiscalía del Distrito Nacional y cuya seguridad se encuentra bajo el control del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

Alexis Medina, hermano de Danilo al llegar al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

0

Santo Domingo, RDHerald.- Acaban de trasladar el Alexis Medina Sánchez, hermano del expediente Danilo Medina, hasta el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, como parte del proceso de investigación que inició el Ministerio Público.

Alexis Medina permanecía en la Procuraduría General de la República (PGR) como parte del proceso de investigación que encamina la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Medina Sánchez llegó esposado, con gorra y cabeza baja, cómo tratando de evitar ser reconocido.

Caen ante la justicia dos hermanos del expresidente Medina y el ex director de la OISOE Ing. Pagan

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) apresó la madrugada de este domingo a exfuncionarios, así como a “proveedores privilegiados y testaferros”, por supuesta corrupción administrativa.

En un comunicado de prensa, la institución dijo que los detenidos “aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno”.

Entre los primeros detenidos figura Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe). También Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente de la República Danilo Medina.

Cuatro nuevos fallecimientos y 876 nuevos casos de COVID-19 reportan autoridades de Salud Publica

0

Santo Domingo, RDHerald.- Las autoridades reportaron el fallecimiento de cuatro personas, dos de ellas en las últimas 24 horas, y 876 nuevos contagiados por COVID-19, de acuerdo al boletín 254.Estos dos fallecidos fueron reportados en las provincias de La Vega y Santiago Rodríguez. En total en el país han fallecido a causa de la pandemia 2,328 personas.Asimismo, el Ministerio de Salud Pública informó que se mantienen 26,008 casos activos.

Los casos activos, según este reporte, vuelven a subir por encima de los 26 mil, cifra que se registró por última vez el 27 de agosto (26,457). En octubre pasado los casos activos descendieron hasta 19,05, específicamente en el reporte del día 22. En este boletín se procesó 6,469 nuevas pruebas. La positividad de las últimas cuatro semanas se registra en 12.05 por ciento.

El Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo siguen siendo las demarcaciones con más casos nuevos positivos reportados, 227 y 220, respectivamente.

Con relación a la situación de los hospitales se informó que la ocupación en las salas de UCI se mantiene en 38 %, es decir, 191 de 506. En tanto que hay 99 ventiladores ocupados de 411, para un 24 por ciento.

Aquí la lista de los 36 funcionarios supendidos en el dia de hoy por no presentar sus declaraciones juradas de bienes

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República, Luis Abinader, suspendió de manera provisional a 36 funcionarios por no presentar sus declaraciones juradas de bienes.

Abinader dictó el decreto 674-20, en cuya motivación se resalta el interés de la presente administración en mantener el “más estricto” apego de sus funcionarios a los principios de ética, transparencia, juridicidad y buena administración.

La información fue dada a conocer este viernes por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.
Los funcionarios quedan apartados de sus cargos y sin disfrute de salario hasta tanto den cumplimiento a lo dispuesto por la ley que instituyó el Sistema Nacional Autorizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio y Servidores Públicos.
Señaló que en este año, por vez primera, la referida norma jurídica ha tenido un esfuerzo serio de aplicación y consecuencia.

Resaltó además que la actual gestión de gobierno envía con esto un mensaje a sus propios funcionarios sobre la importancia del cumplimiento de la ley, para todos.

La suspensión fue realizada a partir de la información suministrada por la Cámara de Cuentas respecto a funcionarios que, aún siendo señalados por la Ley 311-14, rebasaron el plazo de 30 días para hacer la presentación ante el referido órgano constitucional.

Los Suspendidos son:

  • Los integrantes del Directorio Ejecutivo del Banco Agrícola Arismendy de Jesús Almonte Bueno, Francisco Leonis Fernández Onofre, Héctor Radhamés González Medina y Persio Cándido Cruz Pichardo.
  • Teófilo de Jesús Gómez Rodríguez, miembro de la Comisión Aeroportuaria; Teófilo Sosa Carrión, miembro vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barial.
  • Francisco Vásquez, subdirector del Consejo de Coordinación de la Zona Especial para el Desarrollo Fronterizo; Erodis Fernelis Díaz Díaz, director ejecutivo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial para el Desarrollo Fronterizo; y José Antonio Sánchez Martínez, subdirector del Consejo Nacional de Fronteras.
  • Sigue con Eriberto José Grullón Acosta, miembro del Consejo de Directores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (Coraamoca); Hugo Alberto Taveras Bautista, presidente del Consejo de Coraamoca; José Luis Polanco Henríquez, miembro del Consejo de Coraamoca.
  • Los miembros del Consejo de Directores de la CAASD, Benjamín Reynoso Cabrera, Francisco Javier Santoni Fiallo, Juan Alberto Durán Álvarez, Otto Manuel Gómez Sánchez,
  • En Migracion, Silvestre Ventura, sudirector.
  • Leónidas Ceballos Santana y Máximo Antonio Gómez Peña en el Consejo de Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana.
  • Carlos Espinal, subdirector del Teatro Nacional Eduardo Brito; Marcia Margarita Rodríguez Gómez, directora de la zona metropolitana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); José del Carmen Oviedo Tejada, director general de Ordenamiento y Desarrollo.
  • Están los miembros del directorio y representantes por provincias del Instituto para el Desarrollo del Suroeste Ángel Darío Ramírez Medina (Azua), Denny Mauro Olivero Encarnación (Elías Piña), Francisco Alberto Jiménez Sena (Pedernales), Juan Adolfo Familia Beltré (San Juan), Máximo Florián Sierra (Independencia).
  • Los subdirectores del Instituto para el Desarrollo del Suroeste Antonio Trinidad Ferrera, Félix Manuel Beltré y Menni Lolin Cuevas González; y el miembro del presidente del directorio del Instituto para el Desarrollo del Suroeste Franscico Jiménez Reyes.
  • Sigue el listado con los subdirectores del Instituto Postal Dominicano Fernando Arturo Ramírez Quiñonez y Óscar David Reyes Baldwin; además, Yoscata Lara Hernández, subdirectora del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Justicia panameña rebaja condena de 50 a 30 años al acusado de haber asesinado 5 ciudadanos chinos

0

Un juzgado de Panamá redujo de 50 a 30 años la pena que purga el dominicano Gilberto Ventura Ceballos, sentenciado por el secuestro y homicidio de cinco personas y quien se ha fugado dos veces de la cárcel, la última en febrero pasado, informaron este viernes fuentes judiciales y jurídicas.

Ventura Ceballos, de 44 años, fue sentenciado en julio de 2018 a 50 años de cárcel por el secuestro y homicidio de cinco jóvenes panameños de ascendencia china en 2011 que residían en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Una fuente judicial confirmó a Efe la decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia, mientras que sus abogados dijeron a la prensa que la reducción de la pena es de 20 años.

Uno de los defensores, el exfiscal general de Panamá Rogelio Cruz, explicó a la prensa que Ventura Ceballos fue pedido en extradición a Costa Rica, donde fue capturado tras su primera fuga en 2016, por el homicidio de tres de las cinco víctimas, y que solo por esos casos podía ser juzgado.

El exprocurador indicó que espera ser notificado de la decisión del Tribunal para presentar un recurso de casación en contra del fallo, pidiendo que Ventura Ceballos sea declarado inocente.

Por su parte, el Ministerio Público dijo a Efe que “aún no ha sido notificado” de la decisión del Segundo Tribunal de Justicia, y que en cuanto esto suceda “hará los análisis correspondientes” para decidir los pasos a seguir.

Las víctimas de este caso, que conmocionó a Panamá en su momento, son Yessenia Argelis Loo Kam, de 18 años; Young Jian Wu (27), Sammy Zeng Chen (19), Joel Maurio Liu Wong (19) y Georgina del Carmen Lee Chen (18).

Además de Ventura Ceballos, fueron condenados a 50 años de cárcel por el caso Alcibiades Méndez (dominicano), y los panameños Keyla Gisselle Bendibú Salazar y Mario Luis Vega, mientras que a 15 años fueron sentenciados los panameños Kenny Bendibúú Salazar y Roberto Mariscal Rodríguez.

El 3 febrero de este año, Ventura Ceballos se fugó por segunda vez de un cárcel de máxima seguridad en Panamá, y las autoridades llegaron a ofrecer una recompensa de 50,000 dólares para dar con su paradero.

Su recaptura se produjo 10 días después en el sector El Salao de Remedios, en la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, gracias a una labor de inteligencia.

Esta nueva fuga del dominicano le costó el cargo a los entonces ministros de Seguridad Rolando Mirones y de Gobierno Carlos Romero, y desencadenó un aluvión de críticas contra la Policía y la política de seguridad.

En las redes sociales y programas de opinión se preguntaban sobre cómo era posible que un reo de altísima peligrosidad como Ventura Ceballos se escapara si se encontraba prácticamente en aislamiento, no gozaba de salidas al patio de la prisión ni compartía celda con otro recluso.

Este homicida ya se había escapado de la cárcel “La Joyita” de Panamá en diciembre de 2016, pero fue recapturado en septiembre de 2017 en Costa Rica.

Los familiares de los cinco jóvenes asesinados criticaron el fallo del Tribunal que le recorta la pena a Ventura Ceballos y también a la administración de justicia.

Judith Chen, madre de una de las jóvenes asesinadas, afirmó a la local TVN que esta es ‘otra puñalada’ a la herida que ya tienen por dentro y que cuando creen que lo están superando “vuelven a recibir un golpe”

Mas de Ocho millones de pesos, varias armas y seis vehiculos le ocupan a una pareja en Santiago cuando iban en su jipeta

0

Santiago, RDHerald.- El Ministerio Público y la Policía Nacional se incautaron ayer más de 8 millones de pesos, seis vehículos y varias armas de fuego en una residencia de un sector en Gurabo, donde apresaron a dos personas por alegados vínculos con el narcotráfico y lavado de activos.

El general de brigada Eduardo Alberto Then, director del Comando Regional Cibao Central, dijo que se trató de una labor de inteligencia en la que se pudieron incautar varios elementos de valor para lograr el sometimiento de los detenidos.

Los apresados son los hermanos Yvelyse Díaz de Jesús y Juan Francisco Almonte de Jesús, esposa y cuñado, respectivamente, del interno Isidro Marcelino Taveras, quien guarda prisión por homicidio en una cárcel en La Vega.

Las autoridades dijeron que el dinero decomisado son RD $7,747,500 y US$ 16,672 (estos últimos a la tasa actual de dólar son más de RD$980,313), los que estaban guardados en una caja fuerte.

En la requisa también se ocupó una pistola calibre 9 milímetros y dos escopetas calibre 12, tres.

Los vehículos incautados son tres yipetas, una Toyota Lexus año 2020, una Toyota Runner; además una camioneta marca Toyota Hilux y otra de la marca Nissan.