Crece día a día cifra desfalcada al Estado por red corrupción, siguen allanamientos en operacion anti pulpo

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio Público desconoce la cantidad de dinero, estimada en principio en cuatro mil millones de pesos, sustraída al Estado a través del entramado de corrupción que afirma dirigía el hermano del expresidente Danilo Medina, al advertir que la cifra aumenta a medida que avanzan las indagatorias.

En la resolución de medida de coerción que será conocida el domingo, el Ministerio Público hace constar que todavía no tiene una cifra exacta de lo estafado, en razón de que el monto estimado aumenta con el curso de la investigación.

“La red criminal que dirigía a nivel operativo el imputado Juan Alexis Medina Sánchez aprovecha su condición de hermano del expresidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, (períodos constitucionales 2012-2016 y 2016-2020), a través del tráfico de influencias y violaciones a múltiples leyes, para crear un entramado societario, beneficiándose con pagos de miles de millones de pesos (no precisamos una cifra porque a diario varía según la investigación avanza, aumenta)…”, dice el Ministerio Público en la solicitud de medida de coerción.

Precisa que a todos esos ingresos se les quiso dar la apariencia de licitud, en claras operaciones de triangulación, típica del lavado de activos. Señala que para materializar las operaciones y tratar de dar apariencia, utilizaron personas físicas y jurídicas.

Subraya que a partir del 2012, fecha en que Danilo Medina inició su período constitucional como presidente de la República, su hermano Juan Alexis y los demás imputados que figuran en la solicitud de medida de coerción, así como otras personas físicas, crearon y usaron una cantidad considerable de personas morales para estafar y desfalcar al Estado, en concierto de voluntades con varios funcionarios públicos, a través de contrataciones públicas en múltiples instituciones.

Entre las instituciones públicas que, según el Ministerio Público utilizaron para estafar el Estado, figuran la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), con la participación de su director Francisco Pagán Rodríguez y su exdirector de fiscalización Aquiles Alejandro Christopher Sánchez; el Fondo de Patrimonio de las Empresas Reformadas (Fonper), con la participación de su director Fernando A. Rosa y la subdirectora Carmen Magalys Medina Sánchez y el Ministerio de Salud Pública, con el concurso del ministro Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez.

El pedido de medida de coerción asegura que para el libramiento y rápida aprobación de los pagos a las compañías del hermano del expresidente Danilo, se contaba con la participación del contralor general de la República, Rafael Antonio Germosén.

El Ministerio Público intensificó ayer los allanamientos de residencias y empresas, así como apresamientos de exfuncionarios, proveedores privilegiados y testaferros relacionados con la denominada “operación antipulpo”.

Los operativos, algunos de los cuales se iniciaron en horas de la tarde en el Distrito Nacional, forman parte de las múltiples acciones que desarrolla el cuerpo investigativo del órgano acusador, compuesto por unos 50 fiscales y técnicos, para establecer los alcances de los delitos cometidos contra el Estado en este caso.

Pepca: “solo habra un límite en Operación Antipulpo, tutela de los derechos de los arrestados¨

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio Público volvió este jueves a realizar allanamientos dentro de las labores que realiza en el “Operativo Antipulpo” que hasta el momento ha dejado 10 exfuncionarios apresados bajo acusación de corrupción administrativa. Su acción fue defendida vehemente al punto de proclamar que no tendrá límites en sus acciones, excepto el respeto a los derechos humanos.

Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la corrupción Administrativa (Pepca), advirtió, a través de un comunicado de prensa, que las acciones que ejecutan “para llevar a la justicia a los responsables de estos actos de corrupción solo tendrán como límite” un derecho.

“Tal como lo venido ha planteando la procuradora general, Miriam Germán Brito, la garantía de los derechos fundamentales de las personas investigadas”, dijo.

El funcionario judicial agregó, en el documento, que “el único límite será la tutela efectiva de los derechos de las personas arrestas e imputadas. Además, indicó que “alcanzará a todo el que tenga relación” con los casos de malversación de fondos públicos que están bajo investigación.
Sobre los resultados de los allanamientos realizados este jueves indicó que los informará oportunamente.
Los de este jueves

Este jueves, se realizaron allanamientos en el apartamento de Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISE), ubicado en la torre Alco Paradiso, y del exembajador dominicano en La Habana, Cuba, Víctor Guillermo Librán Báez, en su apartamento ubicado en Wind Towers Serralles, en la calle Fernando Escobar del sector Serrallés. La vivienda estaba deshabitada y fue necesario romper el llavín para los agentes penetrar.

De ambos inmuebles, ubicados en el Distrito Nacional, los agentes se llevaron documentos y otros objetos.

En torno a la jornada de este jueves dijo que “intensificó” los allanamientos a residencias y empresas, así como apresamientos de exfuncionarios, proveedores privilegiados y testaferros relacionados con la “Operación Antipulpo”.

Expresó que esas personas formaban parte de un entramado de corrupción administrativa que se valía de sus vínculos con el poder político para enriquecerse a costa de los contribuyentes.

“Los operativos, algunos de los cuales se iniciaron en horas de la tarde en el Distrito Nacional, forman parte de las múltiples acciones que desarrolla el cuerpo investigativo del órgano acusador, compuesto por unos 50 fiscales y técnicos, para establecer los alcances de los delitos cometidos contra el Estado en este caso”, detalló en una nota de prensa.

Desde el fin de semana pasado, la Pepca con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Policía Nacional.

Exdirectora de Compras y Contrataciones Públicas, dice no teme ser procesada por el Pepca

0

Santo Domingo, RDHerald.- La exdirectora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, declaró este jueves que no teme ser investigada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), porque ha trabajado bajo la institucionalidad del país.

Guzmán, quien fue directora durante los gobiernos del expresidente Danilo Medina celebró una rueda de prensa en la que dijo que: “En casi los 30 años que estado trabajando por la institucionalidad del país, he hecho mi labor limpiamente y yo viví de mi labor. Yo no tengo temor, no hay razón para tener miedo. No me preocupa ser procesada porque sé cómo he trabajado todos estos años.

Guzmán se refirió así sobre los arrestos que ha realizado el Pepca bajo la denominada «Operación Pulpo», en la que se le sindica al hermano del presidente Danilo Medina, Alexis, de beneficiarse de su posición para hacer negocios alegadamente ilegales con el Estado dominicano.

La exdirectora de Contrataciones Públicas, denunció durante su mandato la situación que se presentó con el asfalto caliente y que está en manos de las autoridades.

“A todos les reitero que del análisis técnico legal de cumplimiento normativo se determinó, que el MOPC no cumplió los procedimientos y formalidades exigidos por la Ley de Compras y su Reglamento, sin que de éste se puedan derivar acciones de cualquier otra naturaleza”, dijo.

Este fin de semana quedará cerrado el elevado del Expreso V Centenario a altura Av. Duarte en dirección Este-Oeste

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que a partir de las 9:00 de la noche de este viernes 4 y hasta las 5:00 de la tarde del domingo 6 de diciembre, procederá al cierre de los carriles en dirección Este-Oeste en el elevado del Expreso Quinto Centenario sobre la avenida Duarte con Padre Castellanos, Con el propósito de proceder a cambiar las juntas de expansión y dar mantenimiento general a esa estructura.

El viceministro de Mantenimiento Vial, Mélito Santana Rincón, explicó que el cierre será permanente hasta finalizar los trabajos, al tiempo que pidió excusas por los inconvenientes que la medida pueda ocasionar a los usuarios de esa importante vía, garantizando que ello es para perseguir mejorar la calidad de la misma, y lograr un mejor flujo vehicular.

Y a los conductores que transiten por la avenida Padre Castellanos en dirección Este-Oeste que cuando se aproximen frente a la parada del Metro ubicada en la intersección con calle Josefa Brea, deben desviarse a la derecha, para seguir por la avenida Pedro Livio Cedeño.

Indicó que los trabajos a realizar estarán a cargo de brigadas y equipos pesados del MOPC y de la empresa contratista, Constructora Pinsa.

Obras Públicas pide disculpas a la ciudadanía, muy en especial a los conductores que se desplazan por esa estructura, pero entiende que en definitiva esos trabajos van en beneficio de la colectividad.

A principio del pasado mes, el MOPC realizó idénticos trabajos en ese elevado, pero en sentido Oeste-Este, para proceder a colocar las juntas de expansión y mantenimiento general de esa estructura.

Luis: «El que no tenga pasión para servir no debe de estar en la administración pública» al entregar 72 nuevos apartamentos

0

Santo Domingo Norte, RDHerald.- El presidente de la República, Luis Abinader, entregó 72 nuevos apartamentos a igual número de familias que residían en la cañada Los Platanitos, en Santo Domingo Norte, lugar que fue saneado debido a las condiciones y los riesgos en que constantemente vivían.

El proyecto tuvo un costo de RD$ 96,562,588.64, y fue desarrollado en un terreno de 1,315 metros cuadrados, los cuales fueron donados por la Alcaldía de Santo Domingo Norte, y beneficiará a 340 personas residentes de los sectores Los Trinitarios I y II, Altos Del Parque y Cerros Del Norte.

El presidente de la República dijo que su administración da continuidad de Estado a las obras que ejecutan “no importa quién lo haya hecho”, debido a que el proyecto fue iniciado en la administración de Danilo Medina y concebido durante una visita sorpresa.

“Lo importante de esta obra es el reflejo de que le damos continuidad de Estado a todo lo que está iniciado, no importa por cuál administración, porque a nosotros lo que nos preocupa es que esas obras que ya estaban asignadas, se queden asignadas…», dijo.
Y agregó: «No hicimos ningún cambio. Porque lo que queremos es que puedan disfrutar sus viviendas cada una de las familias y que nosotros podamos sanear todas las cañadas del Gran Santo Domingo.

El jefe de Estado también fue enfático al expresar que el funcionario público que no esté dispuesto a servir, no debe estar en la administración pública.

“Este es el momento del servidor público, de un servidor público con honestidad y con eficiencia. El que no tenga pasión para servir no debe de estar en la administración pública”, puntualizó al felicitar a las familias beneficiarias de las viviendas.

Francisco Vargas, quien recibió las llaves de los apartamentos en representación de las 72 familias, destacó que el proyecto representa un cambio para los trasladados de la cañada.

Valoró que en los primeros 100 días de gestión del presidente Abinader se haya concluido con el proyecto al tiempo que aprovechó para pedir la construcción de un cementerio municipal en la zona.

Las viviendas que están conformadas por nueve edificios, de dos y tres habitaciones, con sala, comedor, cocina y parqueos tienen un diseño funcional que permitirá a sus ocupantes mantenerse en un ambiente sano y acogedor.

De su lado, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, (Caasd), Felipe Suberví, dijo sentirse regocijado por este proyecto, asegurando que este es un reflejo de los trabajos que ha venido desarrollando, no solo en Santo Domingo Norte, sino también en la provincia.

“Hemos realizado labores contundentes en las diferentes comunidades del Gran Santo Domingo. En cada sector, hemos tenido acercamiento con los representantes de las comunidades porque es eso lo que distingue nuestro trabajo: porque ya no es la gente que se dirige a la Caasd, somos nosotros que estamos yendo a la gente”, enfatizó Suberví.

Fiscalía procederá a depositar acusación contra red de César el Abusador mañana viernes

0

Santo Domingo, RDHerald.- Será mañana viernes cuando la Fiscalía del Distrito Nacional depositará la acusación formal en contra la red de narcotráfico y lavado de activos que encabezó en el país César Emilio Peralta (César el Abusador), según informaron fiscales que llevan el caso.

La documentación debe ser presentada ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tribunal que ratificó las medidas de coerción a los miembros de la supuesta red de narcotráfico y lavado de activos que lideraba Cesar el Abusador.

Entre los sometidos por este caso figuran José Bernabé Quiterio, Roberto José Cáceres, Obispo Féliz Lorenzo, Manuel Sánchez (Pupilo), Johanny Paniagua, Yadher Rafael Vásquez Araujo (Jaque Mate), Marisol Mercedes Franco, Edward Patricio Montero Cabral (Zapatazo) y Alan Gilberto Bueno Alcéquiez (Alan Dólar).

Ahora en diciembre se cumplió un año del apresamiento en Colombia de César Emilio Peralta (César el Abusador), quien es requerido en extradición por Estados Unidos y luego de varios meses de que las autoridades dominicanas realizaran decenas de operativos y allanaban establecimientos en su búsqueda.

La Procuraduría presentaría brasileños como testigos en juicio Odebrecht, segun se anunció

0

Santo Domingo, RDHerald.- El juicio contra los seis imputado por los US$92 millones de los sobornos de Odebrecht entra este jueves en una nueva etapa, en la que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) comenzará a presentar los testigos que sustentan su acusación por corrupción.

Esto se da luego de que el 26 del mes pasado fuera superada la etapa en la cual los imputados Ángel Rondón, Tommy Galán, Víctor Díaz Rúa, Andrés Bautista, Conrado Pittaluga y Juan Roberto Rodríguez declararon para defenderse de la acusación.

Al tribunal han llevado un intérprete para traducir del portugués al español, debido a que muchos testigos del Ministerio Público son brasileños.

Los seis encartados por los sobornos de Odebrecht habían estado declarando desde el pasado 19 de noviembre. Están acusados por los delitos de soborno, prevaricación, enriquecimiento ilícito, falsedad en escritura y lavado de activos.

También les imputan de haber incurrido en los delitos de funcionarios que se mezclan en asuntos incompatibles con su calidad y de complicidad de sobornos en el comercio y la inversión, hechos que constituyen una violación al Código Penal, Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la Ley 448-06, de Soborno

Abinader promulga Ley de Presupuesto del 2021 tras conocimiento y debates en el Congreso Nacional

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader promulgó este miércoles la Ley de Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Presupuestario del año 2021, luego de su conocimiento y debates en el Congreso Nacional.

“Promulgo la presente ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y ejecución”, consta en la promulgación con la firma del presidente Abinader.

Ley General de Presupuesto del Estado 2021, la 237-20, por un monto de un billón 94 mil 808 millones 402 mil pesos, iniciativa del Poder Ejecutivo, se había aprobado en dos sesiones consecutivas del Senado el 1 de diciembre.

Previamente, el 25 de noviembre pasado, había sido aprobada por la Cámara de Diputados en segunda lectura.

La Ley, dada en la sala de sesiones del Senado de la República, incluye entre sus considerandos que en el programa de Gobierno se consigna alinear los objetivos de las políticas públicas a las necesidades de la gente.

Firman la ley el presidente del Senado, Eduardo Estrella; Ginette Bournigal y Lía Ynocencia Díaz Santana, secretarias de ese hemiciclo.

También se consideró que el Poder Ejecutivo tiene la firme disposición de realizar una verdadera gestión del Plan de Gobierno, la Estrategia Nacional de Desarrollo y la Agenda ODS 2030, vinculando la planificación con elpresupuesto.

Corresponde al Poder Ejecutivo la elaboración del proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado, el cual contempla los ingresos probables, los gastospropuestos y el financiamiento requerido, realizado en un marco de sostenibilidad fiscal, asegurando que el endeudamiento público sea compatible con la capacidad de pago del Estado.

“Considerando segundo: Que el Estado debe realizar una asignación equitativa del gasto público en el territorio, y su planificación, programación, ejecución y evaluación responderán a los principios de subsidiaridad y transparencia, así como a los criterios de eficiencia, prioridad y economía”, también se tomó en cuenta para la aprobación de la ley.

Medidas ante el COVID-19

Para a aprobación presupuestaria también se tomó en cuenta la crisis económica provocada por COVID-19, por lo que el Gobierno dominicano está comprometido a realizar medidas corto plazo tendente a eficientizar y elevar la calidad del gasto público, orientando su acción a la protección de los sectores con vulnerabilidad.

Este contexto socioeconómico actual, se consideró, obliga a que exista una mayor responsabilidad compartida entre el Estado y la ciudadanía en su conjunto con el objetivo de mitigar la prolongación de los efectos de la pandemia en los sectores económicos e impulsar al crecimiento sostenible para el desarrollo humano.

Carlos de la Mota asegura se ha contagiado de COVID-19 por segunda vez

0

Santo Domingo, RDHerald.- El actor y viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Carlos de la Mota, reveló este miércoles que dio positivo a COVID-19 por segunda vez en cinco meses.

De la Mota tuvo coronavirus en mayo por primera vez y en esta semana, tras una prueba rutinaria, volvió a dar positivo al virus, dijo.

“Haciéndome una prueba rutinaria por el ejercicio de mis funciones, he sido notificado positivo a COVID-19, mi segunda vez en 5 meses. En éste momento me encuentro bien, sin síntomas y de buen ánimo”, escribió el diplomático.

A pesar de esto indicó en su cuenta de Twitter que no tiene síntomas del virus y que se encuentra en buen estado de salud y con buenos ánimos. “Con DIOS y mis médicos espero superar esta enfermedad pronto. Bss y bendiciones”, finalizó.

Carlos De la Mota, nativo de La Vega, y quien hizo carrera en importantes telenovelas de México, fue nombrado al viceministro de Relaciones Exteriores del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), por decreto del presidente de la República Luis Abinader.

Agenda presidencial jueves 3 de diciembre

0

Santo Domingo, RDHerald.- Aqui la agenda delpresidente Luis Abinader para este jueves 3 de diciembre

  • 10:00 AM El presidente Luis Abinader encabezará el acto de inauguración y entrega de 72 apartamentos en cañada Los Platanitos.
    Lugar: Santo Domingo Norte.
  • 12:00 PM El mandatario se reunirá con organizaciones de productores, procesadores, suplidores de insumos y comerciantes de la cadena productiva del arroz.
    Lugar: Salón Los Trinitarios, Palacio Nacional.
  • 6:00 PM El presidente Abinader encabezará la primera sesión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para evaluar y designar los miembros de las Altas Cortes.
    Lugar: Palacio Nacional.