15.3 C
London
miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 398

Al menos cinco personas mueren tras estrellarse una avioneta contra un centro comercial en Melbourne

0

Un portavoz de la policía estatal ha confirmado que los cinco pasajeros han fallecido, según la BBC. El mismo medio informa de que el vuelo chárter parece haber tenido «un fallo del motor» en el momento del despegue en el pequeño aeropuerto Essendon de Melbourne, según el representante policial.

La jefa de la Policía del Estado, Lisa Neville, ha explicado que la avioneta se dirigía a King Island, en Tasmania, y se estrelló poco después de despegar a las 09.00, hora local (22.00 GMT del lunes), del aeropuerto de Essendon, el segundo en importancia de Melbourne.

Varias unidades de bomberos se encuentran en el centro comercial DFO intentando controlar las llamas provocadas por el accidente, cuyas causas se investigan, según la cadena local ABC. Un testigo del accidente, que se identificó solamente como Jason, dijo a esta emisora que vio el siniestro desde un taxi: «Vi que volaba muy bajo y rápido. Se fue detrás de la verja y no pude ver el choque, pero cuando este impactó el edificio se produjo una inmensa bola de fuego. Después lo que parecía la rueda del avión rebotó en la carretera y golpeó la parte delantera del taxi mientras íbamos en marcha», explicó.

El oficialista Moreno obtiene el 39,18 % de los votos en Ecuador con el escrutinio al 93,4 %

0

El candidato oficialista a la Presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, obtendría el 39,18 por ciento de los votos cuando se han contado el 93,4 por ciento de los votos, según los resultados parciales de actas escrutadas y difundidas en la web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con 38.349 de 41.042 juntas de recepción de voto revisadas, Moreno es el candidato más votado, seguido por el centroderechista Guillermo Lasso, con el 28,38 por ciento.

El candidato de Correa encabeza el escrutinio con dudas sobre la segunda vuelta

0

El lento conteo de votos en Ecuador no permite establecer si el candidato oficialista Lenín Moreno ganará en primera vuelta o si será necesaria una segunda ronda ante el opositor Guillermo Lasso, mientras miles de ciudadanos protestan frente al organismo electoral en demanda de resultados oficiales.
Se trata de una situación inédita en un país acostumbrado a anunciar al ganador de las elecciones presidenciales el mismo día de los comicios. Moreno se encuentra a menos de un punto de obtener el triunfo en primera vuelta cuando aún falta computarse 6,17% del total de los votos. Lasso, en cambio, está convencido de que habrá un balotaje.
Según el Consejo Electoral con 93,83% de los votos computados Moreno lleva la delantera con 39,18% seguido del exbanquero Lasso con 28,38%. Para que un candidato gane en primera vuelta debe alcanzar más de 50% de los sufragios o al menos 40% y 10 puntos de ventaja sobre su más inmediato rival. En caso de no darse ese resultado habrá una segunda ronda el 2 de abril. Juan Pablo Pozo, presidente del organismo electoral, sostuvo que para el martes habría datos consolidados y definitivos de las elecciones, pero el avance sigue siendo muy lento.

La analista y catedrática de la Universidad San Francisco, Gabriela Falconí, dijo a The Associated Press que “no hay ninguna explicación para el retraso del Consejo Electoral… deja una sensación cada vez más pobre frente a la democracia, al Estado, al gobierno y los partidos políticos. Le quita legitimidad y esperanza al proceso electoral”.

La incertidumbre ha derivado en protestas de miles de personas frente al organismo electoral que exigen transparencia y eficiencia en el conteo de los votos al grito de “íFuera, Correa, fuera!”, en referencia al mandatario saliente Rafael Correa, “íResultados ya!” y “íNo al fraude!”. Aunque el ambiente es crispado no se han registrado hechos de violencia.

“Es gente que no necesariamente simpatiza con Lasso y que no se rasgaría las vestiduras por él, es gente que quiere defender su esperanza, su derecho a mostrar su inconformidad, es un verdadero acto de fe y lo que más me extraña es que desde el domingo el señor Lasso no ha aparecido en las protestas, aunque sea para hacer acto de presencia”, aseveró Falconí.

Correa publicó en su cuenta de Twitter que “con el 10% de los votos todos sabíamos quiénes eran los ganadores de la primera vuelta, pero nadie sabía si el binomio ganador llegaba al 40%”.

Por su parte, el expresidente demócrata cristiano Gustavo Noboa (2000-2003) , en declaraciones a la red de televisión Ecuavisa, destacó que “60% del electorado ha dicho no al continuismo, eso es claro” y pidió que “no le tomen el pelo al Ecuador, que no se nos burlen… están amañando la voluntad popular”.

La entrega de armas de las FARC a la ONU comenzará el 1 de marzo

0

La guerrilla de las FARC comenzará a entregar las armas a una comisión de las Naciones Unidas el próximo 1 de marzo, anunció hoy el jefe del Comando Estratégico de Transición (COET), el general Javier Flórez.

«El tema de la entrega del armamento físico lo iniciamos el 1 de marzo con el 30 %, el 1 de mayo otro 30 % y el 1 de junio el 40 %, y quedan entregadas todas las armas», manifestó Flórez en una rueda de prensa en Bogotá.

Procurador de la República Dominicana promete ‘‘información relevante’’ desde Brasil antes de 60 días

0
El Procurador de La República Jean Alain Rodriguez

El Procurador General de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, envió este lunes un comunicado en el que dice no recibirá ‘‘todas las informaciones’’ sobre el caso Odebrecht antes de junio.
Tras su regreso al país –luego de participar en Brasil en una reunión con procuradores de otros10 países en los que esa empresa constructora está acusada de sobornar a funcionarios para conseguir licitaciones de obras–, Rodríguez dijo que los acuerdos firmados por Brasil con Odebrecht impiden la entrega de información antes de mediados del 2017.

Sin embargo, en los siguientes párrafos, Rodríguez asegura que ‘‘desarrolló una estrategia para que la República Dominicana pudiera obtener previamente informaciones de relevancia’’.

Promete que ‘‘desde que el juez [en Brasil] emita su decisión sobre homologación, que ya está pautada para la semana que viene, tienen que entregarnos toda la información antes de que pasen 60 días.”

Reitera que fue el primer país con acuerdo firmado que ‘‘ordena entrega de información, una ventaja a la hora de lograr el privilegio de prontitud’’.

Rodríguez estima que la totalidad de las informaciones deberá estar en manos de las autoridades dominicanas con más de un mes de antelación a la fecha de junio dispuesta por Brasil para el resto de los países.

También expresa que la Procuraduría está interesada en todo lo que hay en el expediente, “pero sobre todo en los nombres de las personas que recibieron los sobornos.”

Sobre el proceso de obtención de pruebas, el titular dominicano señaló que “todos apostamos a ver a los corruptos involucrados tras las rejas cuanto antes. En ese sentido, que se les condene a que permanezcan ahí, no solo a una prisión que sea preventiva y efímera, es igual o más importante como que por fin entren por la puerta de la cárcel. Tienen que entrar y quedarse ahí durante toda una condena. Por eso, es clave que los pasos se den bien, que no pisemos en falso, que la prueba y la lista de nombres sean producto de un proceso legal, para que ningún tribunal pueda anularla y tumbarnos la acusación.”

Una comisión del gobierno inicia investigación sobre asesinato de locutores en SPM

0

La comisión creada por el Gobierno dominicano para investigar las circunstancias que derivaron en el asesinato, la semana pasada, de dos locutores a manos de un hombre que, posteriormente, se suicidó, empezó hoy sus indagatorias.

El pasado martes, los locutores Leo Martínez y Luis Manuel Medina fueron asesinados en una emisora de radio de San Pedro de Macorís (este) presuntamente por José Rodríguez, quien se suicidó la noche del día siguiente durante una persecución de las autoridades, según afirmó la Policía Nacional.

Los hechos tienen una probable relación con una operación de compra y venta de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), lo que motivó la creación de una comisión por parte del presidente dominicano, Danilo Medina, y la suspensión del director de esa entidad, José Joaquín Domínguez Peña.

El CEA confirmó el jueves que, efectivamente, vendió al presunto asesino de los locutores unos terrenos en San Pedro de Macorís, pero que le devolvió el dinero pagado hasta este momento, consistente en el 35 % del valor, porque este así lo solicitó debido a que dichos terrenos eran reclamados por vecinos para un campo de béisbol.

El CEA aseguró, además, que presentó otros terrenos a Rodríguez para que los comprara pero este los rechazó, por lo que “luego de una investigación realizada por nuestros técnicos” le devolvió el dinero el 11 de enero pasado, “con lo que cerró la relación” con él.

Otras versiones apuntan a que dichos terrenos habían sido vendidos a un hijo de Leo Martínez, identificado como Leónidas Evangelista, quien desmintió hoy esa versión.

Para investigar los hechos, el presidente del país creó una comisión presidida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo Darío Espinal, quien deberá rendir un informe a la Presidencia de la República en el plazo de una semana.

En declaraciones hoy a periodistas, Espinal dijo que la comisión se encuentra en “sesión permanente” y que sus integrantes “trabajarán todas las horas que sean necesarias” para esclarecer los hechos.

“Haremos un examen legal de la documentación relevante. Haremos entrevistas a personas que pudieran arrojar luz en relación a los acontecimientos, vamos a investigar”, aseguró.

Además de a empleados del CEA, la comisión entrevistará “a todo el que pueda arrojar luz” sobre lo acontecido, agregó.

El asesinato de los locutores Luis Manuel Medina y Leo Martínez, quien además era el director de la emisora, ha provocado la condena de los gremios de prensa de la República Dominicana y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que instó a las autoridades “a esclarecer los asesinatos para conocer las causas y llevar a los responsables ante la Justicia”.

Mientras que la directora general de la Unesco, Irina Bokova, señaló que “estos actos brutales propagan el terror no solamente entre la comunidad mediática del país, sino en la sociedad en su conjunto”.

Los dos comunicadores conducían el programa “Milenio Caliente”, y Medina, además, era la voz comercial del equipo de béisbol profesional dominicano las Estrellas Oriental. EFE

Muere el locutor Guicho Pichardo

0
Guicho Pichardo

Ha fallecido el locutor Luis Pichardo, conocido en el mundo del espectaculo como «Güicho Pichardo» Güicho fue uno de los mas populares disk jocky en la epoca de los 70 y 80 dándose a conocer muy bien en Radio Cristal en su show de «La linea viva» luego trabajo mucho tiempo [para el sello disquero Cubaney de Mateo San Martín así como también fue quien manejador de Fernando Echavarria y La Familia Andre!

Su deceso fue causado por un tumor que le fue encontrado en el colon aparentemente era un tumor benigno pero luego de la operación que se ele efectuó se complico causándole la muerte. Que descanse en paz su alma! Las condolencias sentidas para sus hijos y familiares!

“Sí, yo estoy en eso… tras la ñoña en el 2020” Hipólito Mejía en el carnaval vegano

0

El ex presidente Hipólito Mejía declaró este domingo que aspira ser candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para las elecciones del 2020.
Mejía, quien gobernó el país durante el período 2000-2004, hizo la declaración al ser entrevistado por periodistas en esta ciudad, la cual visitó para participar en la tercera edición del carnaval de esta ciudad.

“Sí, yo estoy en eso… tras la ñoña en el 2020”, respondió enfáticamente, de acuerdo a una reseña publicada por la versión digital del periódico Diario Libre.

Junto a Mejía estuvo Luis Abinader, quien participó en las elecciones del 2016 como candidato presidencial del PRM y también aspira a ser de nuevo nominado para los comicios del 2020.

Por otra parte, Hipólito elogió la organización del Carnaval vegano e indicó que es uno de los más importantes del país, de América Latina y el Caribe.

“He comprobado que ha vuelto la alegría y esto se nota con tanta gente no solo de aquí sino de otras naciones en este carnaval”, agregó.

Mejía señaló que La Vega no solo es famosa por el carnaval, sino también por su producción y dinamismo económico.

Dominicana es asesinada por su esposo y cortada en pedazos

0

Una dominicana reportada desaparecida por sus familiares la semana pasada fue asesinada por su esposo, quien luego la cortó en pedazos con una sierra y la tiró a la basura, informó la Policía.
Phillip Martin, de 42 años, fue arrestado el viernes después de presuntamente confesar el brutal asesinato de Diana Rodríguez Martin, de 43 años.

La víctima fue vista por última vez el 16 de enero, de acuerdo con un informe de personas desaparecidas que su tía, Alba Reyes, presentó el lunes.

La policía dice que Martin admitió que mató a la mujer a puñetazos después de una discusión el 12 de febrero, la mantuvo en su apartamento por varios días y luego la cortó en trozos y los tiró en un basurero de la avenida Bedford y la calle Martenese, cerca de donde residían.

La policía sigue trabajando para recuperar los restos de Rodríguez, pero hasta el momento no han podido localizarlos.

Según los investigadores, Martin había estado usando sus tarjetas de crédito de su esposa durante su desaparición.

Martin fue acusado de asesinato y ocultamiento de un cadáver.

Detienen menor dominicano por apuntar con una pistola a un policía

0

Un adolescente dominicano de 16 años fue detenido este lunes por agentes de la UPR después de que apuntase con un arma a un Policía Nacional en la calle de Camarena del distrito de Latina, según la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Los hechos ocurrieron de madrugada cuando la Policía recibió el aviso de cuatro jóvenes sospechosos que habían obstaculizado a un coche en la calle de Ocaña esquina con Valmojado. Además, se indicaba que uno de ellos llevaba un arma de fuego.

Un patrulla del equipo Bronce que se encontraba en la zona se acercó a la zona y vieron a los jóvenes. Cuando uno de los agentes se bajó del coche uno de los menores le “apuntó con el arma llegando inclusive a montarla”, según consta en el atestado policia.

El menor salió corriendo y tiró el arma entre unos arbustos.

Finalmente fue detenido junto a otros dos de los sospechosos, también menores de edad. En el momento del arresto dio unos datos falsos.

La Policía logró recuperar el arma de fuego a los pocos minutos.