17.1 C
London
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 390

Muere primer Tte. (R) al caer a tierra avioneta en Villa Tapia

0

Una avioneta se precipitó a tierra en momentos que realizaba las labores de fumigación en una finca arrocera de la comunidad de Las Cuarentas, del paraje Las Reforma de Villa Tapia.

En el accidente perdió la vida el primer teniente retirado de la Fuerza Aérea Dominicana, José Ernesto Rosario Álvarez de 40 años de edad, quien de acuerdo a los primeros informes, residía en el sector Los Ortegas, de la ciudad de Moca

Rosario murió en el hospital municipal de Villa Tapia, hasta donde fue llevado por residentes de la comunidad, en donde según el médico actuante en el caso, recibió traumas múltiples en el cráneo, lo que le ocasiona la muerte.

Testigos oculares del hecho narraron que la avioneta de color blanco y matricula número N8569L, segundos antes de caer hacia maniobras al parecer tratando de aterrizar en terrenos llanos después de haber dado varias vueltas.

Según se supo, la avioneta es propiedad de la “Compañía de Fumigación Oliveiro” de la comunidad de Ranchito La Vega usada para elongaciones de plantaciones arroceras.

Niño heredero de RD$10 mil millones pasa hambre, desnutricion y no tiene para ir a la escuela

0

La abuela del niño Ysmauris Mercedes

Un niño de nueve años hijo de un francés y una dominicana, ambos fallecidos en el año 2013, el padre en un accidente y su madre de una enfermedad pulmonar, sigue congelado en la justicia dominicana despues de haber llegar hasta la Suprema Corte de Justicia mientras la salud del menor se deteriora progresivamente.

Los señores Pier Ligow un acaudalado empresario francés y la dominicana Wendy Figueroa procrearon al niño Luis Ligow,  quien pasa a ser único heredero de su padre, representado por su abuela la señora Ysmauris Mercedes, quien tiene la custodia del niño, pero los intereses encontrados entre los abogados y justicia dominicana no han dejado que se materialice el proceso para la recuperación de la fortuna heredada.

Dice la abuela que el niño Luis, que ni siquiera tiene los recursos necesarios para poder darle de comer al nieto, ni mucho menos poderlo enviar a la escuela Lincoln donde está matriculado porque no cuenta con medios económicos.

La herencia sobrepasa los 29 millones de euros entre bienes en Francia y la isla de Saint Martin, mas unos siete millones de pesos en este país, pero sin embargo de esos montos algunos abogados han podido recuperar varios montos para los asuntos pertinentes como pagos que se hicieron en principio del caso, otros honorarios para viajes de abogados y unas series de gastos adicionales.

Tanto la abuela como el menor habitan una villa en Casa de Campo que era propiedad de los padres fallecidos pero deben vivir a oscuras porque carecen de medios para poder pagar ese servicio y los otros en que se incurren.

Mientras tanto el niño que hoy tiene unos nueve años de edad está enfermo, con una alergia severa, desnutrido, falto de vestimenta y sin poder salir al pueblo de La Romana porque temen que el mismo sea raptado por los que están interesados en hacerse con la fortuna de los diez mil millones de pesos.

 

A la carcel de nuevo, ex-ministro de Chavez acusado de planear golpe contra Maduro

0

El general Raúl Baduel, exaliado del fallecido presidente Hugo Chávez, seguirá detenido pese a cumplir este viernes una condena, al imputarle la justicia nuevos cargos por supuestamente planear el derrocamiento del mandatario Nicolás Maduro.

Una juez militar ordenó la “privación de libertad del general (en retiro) por traición a la patria e instigación a la rebelión”, dijo el abogado defensor, Omar Mora.

Baduel, quien ayudó a restituir a Chávez tras el golpe de Estado de abril de 2002 que lo sacó brevemente del poder, debía recobrar la libertad este viernes luego de purgar una pena de siete años y 11 meses de cárcel por corrupción.

Pero la Fiscalía le formuló una nueva acusación por delitos que son castigados hasta con 26 años de cárcel.

“Están avalando esa detención con pruebas ilegales e inexistentes”, denunció el abogado del exministro de Defensa, quien se distanció de Chávez (1999-2013) por desacuerdos con su modelo socialista.

El jueves, la defensa había recusado a la juez debido a que fue la ejecutora de la condena por corrupción, pero la magistrada siguió en conocimiento de la causa y decidió mantener a Baduel bajo arresto, indicó Mora.

Tras esa medida, se inició la etapa de investigación que durará 45 días.

Los nuevos cargos se relacionan con una presunta “conspiración para derrocar al gobierno”, un caso por el que nueves militares -entre retirados y activos- y un profesor universitario fueron capturados entre enero y febrero.

“Fabricaron elementos con entrevistas a supuestos testigos que soportan esas acusaciones. Es un montaje nuevo que solo busca que Baduel no recupere su libertad y con ello sus derechos civiles y políticos”, aseveró el jurista.

Considerado parte del centenar de “presos políticos” que denuncia la oposición, Baduel había quedado en libertad condicional el 12 de agosto de 2015, pero el pasado 12 de enero fue nuevamente encarcelado cuando asistió a una audiencia de presentación regular.

Comandante del Ejército entre 2004 y 2006 y ministro de Defensa entre 2006 y 2007- el oficial fue detenido por agentes de inteligencia militar en 2009 y sentenciado un año más tarde.

Presidente nombra Director CEA, Gobernador SPM y a un Embajador

0

El presidente Danilo Medina designó este viernes al ingeniero Pedro César Mota Pacheco director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Al momento de su designación Mota Pacheco era gobernador de San Pedro de Macorís. En lugar suyo el mandatario nombró a Luis Miguel Piccirillo Mccabe.

También, Gerardo Cesar Ramón Pina Toribio fue designado designado embajador representante permanente de la República Dominicana ante los siguientes organismos de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Ginebra Suiza: Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONACNUDH), Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas Para los Refugiados (ACNUR); Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Mundial de la Salud (OMS), Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el Sida (ONUSIDA), Organización Meteorológica Mundial (OMM), Instituto de las Naciones Unidas de Investigación Sobre Desarme y la Comisión de Indemnización de las Naciones Unidas.

Los nombramientos de Mota Pacheco y Piccirillo Mccabe se produce en momentos menos de 48 horas después de que una comisión oficial designada por el Jefe del Estado detectara que en los últimos tiempos hubo manejo doloso en la venta de terrenos de CEA).

Según este grupo, ello causó “ira y frustración” y una “enorme desesperación” en el atacante de dos locutores asesinados en una emisora el pasado 14 de febrero

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, titular de la comisión, dijo en rueda de prensa que los locutores asesinados no estaban relacionados con los terrenos que Rodríguez adquirió del CEA, organismo del que recomendaron su reestructuración total.

El funcionario anunció que la comisión recomendaría al presidente Medina que una “nueva dirección del CEA emprenda profundos cambios para superar las debilidades gerenciales, financieras y administrativas crónicas que afectan ese organismo”. Además, que ésta apoye los trabajos de otra comisión creada el año pasado por Medina, encargada de investigar y auditar todo el proceso de venta y arrendamiento de terrenos propiedad de esa institución estatal.

De ataque Fulminate al corazón fallece el ex presidente de Haití René Preval

0

El ex presidente de Haití, René Preval, falleció este viernes, informó esta tarde la prensa de ese país.
La noticia del deceso del ex mandatario fue confirmada por el ex primer ministro de esa nación Laurent Lamothe en su cuenta de Twitter.

“Haití llora la muerte de un gran hombre de nuestra historia y un gran presidente, René Préval. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos”, escribió.

Preval fue presidente de Haití desde el 7 de febrero de 1996 hasta 1 de febrero de 2001 y desde el 14 de mayo de 2006 al 14 de mayo de 2011.

Nació el 17 de enero de 1943 en Puerto Príncipe. Era ingeniero agrónomo. Tenía 74 años.

Crece presión contra Tump, Europa amenaza imponer visa a EE.UU.

0

Votación del Parlamento Europeo que busca poner presión sobre la exención de visados para estadounidenses.(AFP).

El Parlamento Europeo pidió el jueves a la Comisión Europea regresar rápidamente sobre la exención de visados para ingresar a la Unión Europea (UE) a los estadounidenses, debido al rechazo de Washington de aplicar reciprocidad de exención para los ciudadanos de cinco países europeos.
“La Comisión Europea está legalmente obligada a tomar medidas para reintroducir temporalmente una obligación de visa para los ciudadanos de Estados Unidos, dado que Washington se rehúsa a dar acceso a su territorio sin visa a los ciudadanos de cinco países de la UE”, indicó el Parlamento en un comunicado.
Una mayoría de eurodiputados adoptó el jueves, en un voto a mano alzada, una resolución no vinculante en ese sentido, en la que piden a la Comisión de actuar “dentro de los dos meses” .

Este voto interviene en momentos en que las relaciones entre Bruselas y Washington están plagadas de desconfianza desde la elección del presidente estadounidense Donald Trump que en varias ocasiones criticó a la UE y celebró el Brexit.

Los ciudadanos de cinco de los 28 países de la UE, Bulgaria, Croacia, Chipre, Polonia y Rumania, aún deben pedir visados para ingresar a Estados Unidos.

La Comisión Europea, que no impone ninguna visa a los estadounidenses que ingresan en la UE por menos de tres meses, pide desde el 2014 que Washington aplique reciprocidad de exención que beneficie a los más de 500 millones de ciudadanos europeos.

Bruselas no quiere iniciar un nuevo frente de conflicto con Estados Unidos. En diciembre del 2016, el comisario para temas de Migración, Dimitris Avramopoulos, había asegurado que el tema figuraba “entre las prioridades a tratar con las nueva administración” estadounidense.

Pero al mismo tiempo había explicado que el Ejecutivo europeo también debe “tener en cuenta las consecuencias de una suspensión de visados para las relaciones exteriores de la UE y de sus Estados miembros” .

Delincuentes asesinan hombre e hieren mujer en unos resos en Santiago, la policía identifica supuestos malhechores

0
Muere uno de dos delincuentes que habian enfrentado la Policia Nacional

Durante la celebración de unos resos en Santiago tres individuos a bordo de un vehículo asesinaron de varios disparos un hombre e hirieron una mujer. Los resos se originaban por el alma  de dos presuntos delincuentes que murieron la semana pasada durante un enfrentamiento con la Policía en Cienfuegos.

La policia identifica los agresores como Paisa, Chino Uci y El Quemao, a quienes el vocero de la policia en Santiago  exhorta a que se entreguen para que respondan por la muerte de Natanahel Núñez, alias (Franklin el Tiguerón), de 38 años.

De igual manera, también herir de balas en el tórax a Josefina Muñoz Cruz, de 57 años, quien fue ingresada a un centro hospitalario donde recibe atenciones médicas.

Los muertos a quienes se le rendian los resos eran Carlos Javier Muñoz (El Gordo) y Edinerson Bueno Espinal (Wilo), quienes habían muerto en un intercambio de disparos con la policía nacional, donde según la Uniformada los tres elementos se presentaron abordo de un vehículo y sin mediar palabras realizaron los disparos mortales a sus víctimas.

De acuerdo a la Policía, “Paisa, Chino Uci y El Quemao” forman parte de una banda que se dedica a cometer crímenes, y a las ventas drogas en el sector Cienfuegos, cuyo cabecilla principal era el hoy fallecido Javier Muñoz (El Gordo).

Precisó que las investigaciones hechas por el departamento de Homicidio determinaron que el móvil del suceso se debió a un ajuste de cuentas motivado a una riña por asuntos de drogas.

Al lugar del hecho se presentaron los técnicos de la Policía Científica y colectaron como evidencia, 17 casquillos calibre 9mm, dos proyectiles mutilados, un proyectil y tres capsulas calibre 9mm.

En cuanto al cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF). Desconocidos asesinan a tiros hombre y hieren una mujer en unos rezos en Santiagos rentable almacenar petróleo para futuras ventas y los recortes de la producción global representan buenas oportunidades para exportar.

Suben de precios las gasolinas, gasoil y fuel oil, mientras el GLP baja RD$4.00

0

El Gobierno aumentó los precios de las gasolinas, el gasoil y el fuel oil para la semana del 4 al 10 de marzo y rebajó el del Gas Licuado de Petróleo (GLP). El Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM) informó que a partir del sábado la gasolina aumentará RD$1.50 y será ofertado a RD$215.80 el galón de la Premium y RD$200.20 el de la Regular.
El gasoil aumentará RD$1.00 por galón y será cotizado a RD$167.60 el
Optimo y RD$155.00 el Regular.
El fuel oil aumenta RD$1.50. y costará RD$98.80 por galón.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP), en cambio, rebajará RD$4.00 por galón y será ofertado a RD$105.50.
El Gas Natural seguirá a RD$25.26 por metro cúbico, el avtur a RD$117.90 por galón y el kerosene a RD$144.00.
Explicación
El MICM explicó que “el petróleo WTI ha operado a 53,69 dólares el barril, perdiendo un 0,07% (0,04 USD) frente a los 53,73 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York. WTI máximo intra día de 53,80 dólares, y mínimo intra día de 53,59 dólares”. Agregó que “los precios del petróleo cayeron el viernes cerca de un 1%, después que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron por 7ª semana, lo que muestra que el mercado aún tiene dificultades para contener el exceso de oferta pese a los esfuerzos de los países exportadores por reducir su producción”.
Dijo que “la empresa de servicios de energía Baker Hughes Inc. dijo que las empresas de exploración estadounidenses aumentaron el número de plataformas por 6ª semana consecutiva, extendiendo una recuperación que ya lleva 9 meses”. “Han empezado a surgir señales de que los operadores están consumiendo los barriles en puntos de almacenamiento, que eran abundantes cuando los precios del crudo estuvieron bajos”, indicó. En un documento enviado a ALMOMENTO.NET el MICM explicó que en Estados Unidos, los operadores están agotando el crudo en tanqueros porque la solidez del mercado hace meno

Posposición de pleno de dirigentes del Ministerio de Educación provoca reveldia de profesores en Santiago

0

Cerca de 200 profesores se declararon en rebeldía en contra del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

Alrededor de 200 profesores se declararon hoy en rebeldía en contra del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y decidieron suspender las clases en al menos 10 centros educativos de aquí en protesta porque fue pospuesto hoy el pleno de dirigentes ampliado que recibiría una respuesta del Ministerio de Educación con relación al incremento salarial de un 15 por ciento.

La información la ofreció esta mañana, el profesor Miguel Jorge, secretario de organización de la ADP, en esta ciudad, quien criticó que la reunión que tenía el CEN para hoy fue suspendida “de buenas a primeras” alegando que no se encontró un local para recibir unos dos mil dirigentes.
Advirtió, que si el Comité Ejecutivo de la ADP no da señales claras sobre el proceso de lucha, las bases de ese gremio seguirán en rebeldía, en la que también se sumarán las provincias Valverde, Duarte y el municipio de Navarrete.

Entre las escuelas que suspendieron los maestros las clases hoy aquí, se encuentran los liceos Onésimo Jiménez, Ulises Francisco Espaillat (UFE), el politécnico Rafaela Pérez, las escuelas Emma Balaguer, Rafaela Jiminian, Germán Sánchez, Unidos de Las Manos y Palo Alto.

“Estamos en rebeldía porque estamos en desacuerdo por la forma como el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP ha conducido este proceso en la intención de dilatarlo todo y darle tiempo al Gobierno para que finalice el año escolar y despachar a los maestros con las manos vacías”, señaló Jorge.

Explicó que son acciones de desobediencia del magisterio por la negativa de las autoridades de educación de cumplir con lo que establece la ley, en relación a los desembolsos de cada trimestre a los centros educativos que no se han realizado y en demanda para que se cumpla con el pacto por la educación de revisar los salarios de los maestros.

Criticó que el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, había asegurado a los dirigentes de ese gremio que tenía el acuerdo salarial “pre-amarrado” con el Ministerio de Educación.

“Con esta decisión de suspender el pleno de dirigentes ampliado se confirma que no había tal acuerdo y que no existe la decisión de empujar las acciones para que las autoridades entiendan que los reclamos que estamos haciendo son totalmente justos”, indicó el profesor Jorge.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) había otorgado un plazo hasta hoy viernes 3 al ministro de Educación, Andrés Navarro, para que responda a la propuesta de aumento salarial de un 15 por ciento que hizo el gremio, entre otras reivindicaciones. de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y decidieron suspender las clases en al menos 10 centros educativos de aquí en protesta porque fue pospuesto hoy el pleno de dirigentes ampliado que recibiría una respuesta del Ministerio de Educación con relación al incremento salarial de un 15 por ciento.

Gobierno anuncia la construcción de dos nuevas cárceles para reos en la Victoria

0

El Gobierno Dominicano ha anunciado anunciado este viernes la construccion de dos nuevas cárceles para alojar los reos de la Penitenciaría de La Vitoria

Las declaraciones fueron hechas por el presidente Danilo Medina a la Pastoral Penitenciaria durante una reunión que sostuvo hoy con esa organización en el Palacio Nacional.

A la salida de la reunión, en la que participaron el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria; Fray Aristides Jiménez Richardson, Fabiola Medina y el periodista Luis Eduardo Lora (Huchi), el comunicador informó que el presidente Medina explicó que el proyecto incluirá la construcción de un hospital penitenciario.

Explicó el mandatario que el lugar donde serán construidas las cárceles están preseleccionados

El presupuesto para ese proyecto está siendo reelaborado, según le dijo el presidente Medina, porque la Procuraduría General de la República presentó uno muy alto.