13.2 C
London
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 384

Indocumentados enfrentan deportacion protestan y rodean el edificio de Inmigración en NYC

0

Ravi Ragbir, reconocido activista y defensor de los derechos de los inmigrantes, a través de la organización Nuevo Santuario de Nueva York, se convirtió este jueves en el rostro del dolor y el miedo de ser deportados, que enfrentan miles de indocumentados en Nueva York y el resto del país.

El padre de familia, nacido en Trinidad y Tobago, debió acudir al edificio de Inmigración de Federal Plaza, en Manhattan, para conocer su futuro ante una orden de deportación que tiene desde el 2006, y, hasta allí, llegaron cientos de manifestantes, líderes y políticos para declarar su rechazo ante las medidas migratorias que adelanta la administración Trump.

En un acto de protesta, los manifestantes rodearon el edificio federal y por varios minutos caminaron con pancartas y prédicas silenciosas, como muestra de que son pacíficos y que detrás de ellos hay historias muy duras, como la de Edilberto Camero, quien vive en Estados Unidos sin papeles desde que tenía 14 años, y quien a los severos problemas renales que padece, ahora se suma el estrés por la angustia diaria de saber que puede ser deportado.
“Nos acusan de criminales, de violadores y de gente mala y nos han puesto a vivir con un estrés encima, con miedo y nerviosismo, sin saber cuando nos pueden sacar”, comentó el mexicano de 40 años, al tiempo que advirtió que debido a su estado de salud, si lo envían de regreso a su país, no solo tendría que dejar solos a su esposa indocumentada y sus dos hijos adolescentes, sino que lo estarían “mandando a la muerte”.

Un sentimiento similar mueve a la mexicana Ricarda Madrid, quien a pesar de haber llegado a Estados Unidos hace 23 años desde Izúcar de Matamoros, ve con dolor que las políticas de Donald Trump hayan convertido en “carne de cañón” a muchos indocumentados, pero advierte que no tiene miedo.

“Yo estoy igual que Ravi Ragbir, aunque gracias a Dios no tengo orden de deportación todavía, pero creo que más que temor lo que hay que tener es una actitud de lucha”, comentó la madre de familia, quien tuvo a sus dos hijos adolescentes en suelo americano.

“Yo soy una madre que forma parte de este país, que tengo dos hijos ciudadanos y le pido a Trump que frene las deportaciones, que se toque su corazón y entienda que tenemos derecho a vivir en dignidad”, agregó la mexicana, mientras manifestó que tiene fe de que todas las protestas servirán para que en unos meses el actual gobierno cambie sus posturas.
La presidenta del Concejo, Melissa Mark-Viverito, también se sumó a la marcha y pidió a los indocumentados y a sus defensores que se mantengan en pie de lucha.

“Estamos aquí como latinos, musulmanes, personas LGBTQ, como seres humanos, para decir no nos quedaremos callados ante una administración que busca dividir a comunidades y familias”, dijo la líder política. “No vamos a tolerar la intolerancia y vamos a seguir unidos en resistencia. Esta va a ser una pelea larga”.

Decomisan el mayor arsenal de armas en la historia de Brooklyn

0

Un duro golpe dieron las autoridades a una banda de traficantes de armas que funcionaba en Virginia, y que comercializaba su arsenal en Brooklyn. El Departamento de Policía (NYPD) arrestó a 24 sujetos vinculados con el delito y decomisó 217 arnas de fuego, entre ellos rifles y escopetas.

“En este solo caso hemos acusado a más sospechosos y recuperado más armas que en ningún otro caso en la historia de Brooklyn”, dijo el fiscal interino del distrito, Eric González, en conferencia de prensa.

La banda funcionaba bajo un organizado modelo en que transportaban entre dos y 12 armas al mismo tiempo desde Virginia hasta la Gran Manzana. Luego las vendían en las calles de Manhattan y Brooklyn. Para moverse, usaban sus vehículos propios o viajaban en buses hasta Nueva York donde se juntaban con sus compradores y completar la transacción. Algunos miembros del grupo estaban autorizados para comprar armamento legalmente, pero posteriormente se lo entregaban a los otros delincuentes para que éstos los comercializaran de manera ilegal.

La acción fue el resultado de una larga investigación entre el NYPD y la oficina del Fiscal General de Brooklyn durante 2016 y 2017. Con el objetivo de desbaratar a esta mafia, la Policía realizó seguimientos, usó cámaras de vigilancia e interceptó llamadas telefónicas. En los audios se escucha a los traficantes jactándose de la facilidad con la que podían vulnerar la ley de armas en Virginia.

Yolanda se escabulle de la prensa, hoy salio por la puerta trasera en el Hotel Embajador

0

La directora de Pro Competencia, Yolanda Martínez, rehusó conversar con los medios de comunicación sobre la controversia generada por el proceso de licitación donde es favorecido su compañero sentimental con un contrato para el cambio de imagen de la institución.

Este jueves, al participar en el desayuno convocado por la Eurocámara, Martínez salió rauda y veloz por la parte trasera de uno de los salones del Hotel Embajador donde participó como oradora.

Se recuerda que el pasado lunes la directora de NCDN, Nuria Piera, presentó pruebas donde se ve la firma a la invitación a la convocatoria para comparar los precios de la licitación para el cambio de imagen de la institución pese a que la funcionaria había dicho que se había inhibido de dicho proceso.

Jose Ramon Peralta: “Es una tontería de la oposición pedir que el Congreso investigue a Danilo»

0
Jose Ramon Peralta

“Reto a que todo el que tenga pruebas a que las presente e impute al presidente Medina”, expresó.

Agregó que Medina “habló claro y contundente, y ha dado una oportunidad al decir que todo el que tenga pruebas, que lo impute”.

El Ministro habló en la Catedral previo al inicio de un tedeum  con motivo del bicentenario del natalicio del patricio Francisco del Rosario Sánchez.

En la víspera, legisladores del PRM solicitaron que el mandatario sea interpelado por el Congreso a fin de que se aclaren los referidos rumores.

Dirigentes Vinicito Seman y Guillermo Moreno exigen investiguen a Danilo Medina por caso Odebrecht

0

Vinicio Castillo Seman y Guillermo Moreno

Dirigentes de oposición de aquí exigieron que sea investigada la denuncia de que la empresa brasileña Odebrecht, involucrada en un escándalo internacional de sobornos, financió campañas electorales en la República Dominicana y otros países latinoamericanos. Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), dijo que el presidente Danilo Medina debe ser el mas interesado en que se investigue y salga la verdad sobre la acusación hecha por el exejecutivo de Odebrecht, Gilberto Silva, de que esta empresa financio campañas electorales en la República Dominicana y otros países.

Fue enfático al exigir que se realice una investigación independiente a cargo de fiscales designados para tal fin.

“El Presidente ha negado hoy la acusación que se le ha hecho desde Brasil. Su nombre y el de nuestro país ya están cuestionados ante el mundo bajo la acusación de financiamientos ilegales y soborno de Odebrecht. Él debe ser el más interesado en que la verdad salga y ese caso quede esclarecido”, sostuvo.Y agregó: “El Ministerio Público está obligado a investigar esta denuncia”.

De su lado, Guillermo Moreno, del Partido Alianza País, opinó que “Danilo tiene que ser investigado en el expediente de Odebrecht”.

Indicó que, para estar completa, la investigación penal en curso sobre los sobornos y las sobrevaluaciones de Odebrecht en la República Dominicana, tiene que incluir al Presidente Medina y a los exmandatarios Leonel Fernández e Hipólito Mejía.

“Las reseñas de la prensa matutina del país sobre las declaraciones dadas ante las autoridades judiciales de Brasil por Gilberto Silva, quien dirigía el departamento de honorarios de Odebrecht, admitiendo que Joao Santana transfirió dinero de Odebrecht para financiar la campaña política de Danilo Medina, en la República Dominicana, obliga a que de inmediato el Procurador General incluya al presidente Medina en la investigación penal”, manifestó.

Dijo que “es conveniente tener presente que el esquema de operación delincuencial de Odebrecht siempre incluía los Jefes de Estado o los candidatos con posibilidades de triunfo”.

Omega, de nuevo pa’l bote, le revocan libertad y vuelve pa’la carcel de La Victoria

0

El artista  de música urbana Peter de la Rosa (Omega El Fuerte) ha sido enviado a la Carcel de la Victoria al momento de habersele revocado la orden de libertad por haber incurrido en violar varias disposicioanes a las que se comprometió al momento de haberse le concebido esa orden. El juez de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional revocó la medida este jueves, por incumplimiento de esas medidas que luego de ser condenado a cinco años con la suspensión de cuatro años y cuatro meses.

El magistrado Elías Santini Pereira dispuso el retorno a la cárcel de La Victoria al intérprete, porque incumplió las medidas que le fueron impuestas entre ellas de asistir a charlas,

El 13 de septiembre, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró hoy culpable de violencia intrafamiliar agravada al mambero.

Omega fue condenado a 5 años, con la suspensión de 4 años y 4 meses luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía. El Tribunal enfatizó que si el artista no cumple con las condiciones impuestas de asistir a terapias en el Centro de Intervención Conductual para Hombres, de realizar 120 horas de labor comunitaria, de abstenerse del uso de bebidas alcohólica, del porte de armas de fuego, realizar curso de inteligencia emocional y de no molestar a su expereja Sahira Valerio, quien lo sometió por violencia de género.

El magistrado explicó que de diciembre a la fecha de la Rosa solo se presentó ante él una sola vez y que debió hacerlo el 21 del pasado mes y no compareció “ el no cumplió con las charlas, con los trabajos comunitarios ni asistió al Centro Conductual para Hombres, sin con las otras medidas impuestas.

El cantante urbano, que se encuentraba en libertad, había sido sometido a la justicia, porque en enero de este año llevó a su expareja a la cabaña Unix, de la autopista 30 de Mayo del kilómetro 12 del Distrito Nacional, donde empezó a reclamarle por una supuesta infidelidad y la golpeó a trompadas por las costillas con dos cadenas envueltas en una toalla, según la acusación.

A la salida de la audiencia el cantante rehusó hablar con la prensa y fue conducido de inmediato a la cárcel del Palacio de Justicia para esta tarde ser trasladado a la cárcel de La Victoria, donde cumplirá los cuatro años y cuatro meses que se le habían suspendido.

nducido de inmediato a la cárcel del Palacio de Justicia para esta tarde ser trasladado a la cárcel de La Victoria, donde cumplirá los cuatro años y cuatro meses que se le habían suspendido.

Matan tres en aparente intento de asalto en Bavaro a un camión de pollo

0

Desconocidos mataron esta mañana a tres vendedores de pollos aparente en un intento de asalto en la comunidad Matamosquito de Bávaro.
Las autoridades presumen que el motivo del triple crimen fue para asaltar el camión suplidor de pollo en el que viajaban.

Dos de las víctimas fueron identificadas como Sony Fish Joseph, de 38 años, y Jhonny Benoit de los Santos, de 26 años; mientras la Policía trabaja en la identificación del tercero.

Se informó que los tres hombres fueron muertos cuando esperaban que abrieran la pollera donde se abastecería de las aves.

Encuentran documentos de Odebrecht relacionados a obras dominicanas en disco duro incautado a Rodrigo Costa Melo

0

La Policía Federal brasileña encontró documentos relativos a obras de Odebrecht en la República Dominicana en discos duros incautados a Rodrigo Costa Melo, uno de los delatores de la empresa, al que acusan de ser parte de los ejecutivos que actuaban en la División de Operaciones Estructuradas, un departamento creado para hacer pagos no registrados que tomaron forma de sobornos a oficiales gubernamentales en Brasil y en el extranjero.

Los documentos hacen referencia a préstamos concertados en el país con varias entidades bancarias, y a desembolsos a ser acreditados a la cuenta de la Constructora Norberto Odebrecht.

En una relatoría hecha por la Policía Federal, de fecha 13 de septiembre de 2016, sobre materiales incautados en la residencia de Costa Melo, se indica que se encontró una propuesta de consultoría del banco BNP Paribas (en Nueva York) para Odebrecht y Autopistas Dominicanas (“Autodom”), de fecha 12 de noviembre de 2007; notificaciones de desembolso, de fechas 11 se septiembre de 2006, del 30 de noviembre de un año ilegible, y del 5 de diciembre de 2006, de la Secretaría de Estado de Finanzas (hoy Ministerio de Hacienda) para una cuenta bancaria en Nueva York de Odebrecht.

La notificación de desembolso del 11 de septiembre de 2006 está dirigida a ABN AMRO Bank, como agente. El entonces secretario de finanzas, Vicente Bengoa, hace referencia al “Acuerdo de Préstamo (el “Acuerdo de Facilidad”) hecho en la fecha del contrato”. Expresa su deseo de tomar prestado un avance por US$28.7 millones conforme a los términos y condiciones.

Agrega: “Confirmamos que en la fecha del presente acto, las representaciones establecidas en la Cláusula 13 (Representaciones) son ciertas y que no ha ocurrido ningún evento de incumplimiento o evento potencial de incumplimiento”.

Dicha cláusula se refiere a las calidades del banco para suscribir documentos financieros, la garantía que le dará el proceso legal correspondiente y de que se cuenta con todos los permisos requeridos.

En el documento, Bengoa indica que “los fondos del desembolso deberán acreditarse a la cuenta de la Constructora Norberto Odebrecht S.A en Citibank NY y que, en apoyo a la notificación de desembolso, se adjunta la copia original de la factura del contratista.

Una notificación de disposición de fondos del 30 de noviembre de 2007, dirigida a ABN AMRO Bank, se refiere a un contrato de préstamo para el proyecto hidroeléctrico Pinalito, firmado el 15 de junio de 2007 entre el Estado dominicano y la entidad financiera. Bengoa solicita un avance de US$3.8 millones y reitera las mismas observaciones sobre representaciones anteriormente expuestas.

En este caso, también indica que los recursos le sean acreditados en la cuenta de la constructora.

Otro documento encontrado se refiere a una carta del Deutsche Bank, de fecha 23 de junio de 2006, en la que la entidad remite una propuesta de financiamiento para el acueducto de la Línea Noroeste.

Las obras
Hasta el año 2007, la empresa brasileña Odebrecht había contratado en el país cinco obras de infraestructura: el acueducto de la Línea Noroeste, la hidroeléctrica Pinalito, el acueducto de Samaná, la hidroeléctrica de Palomino y la carretera Casabito Constanza.

El contrato de Pinalito se firmó en octubre de 2002, durante la gestión de César Sánchez en la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CDEEE), con la Constructora Norberto Odebrecht, representada por su gerente general Marco Antonio Vasconcelos Cruz. El monto del contrato fue de US$131 millones.

Para financiar esa inversión se firmaron acuerdos de préstamos con el BNDES, de Brasil y ABN AMRO Bank, de Holanda, a través de la Secretaría de Finanzas, representada por Rafael Calderón Martínez.

Con el BNDES, el monto fue de US$101.4 millones, de los que se destinarían US$40.8 millones a la adquisición de los bienes, y US$57.6 millones a la adquisición de los servicios, en ambos casos, exportados de Brasil por la Constructora Norberto Odebrecht S.A. Los restantes US$2 millones serían para el pago de la prima del seguro de crédito.

Con el ABN AMRO Bank el monto contratado fue de US$30.2 millones destinados a “financiar pagos a ser efectuados por el Prestatario bajo y en los términos del Contrato Comercial…”, según se detalla.

El acueducto de la Línea Noroeste se aprobó en el Congreso el 3 de abril del 2002, por un monto de US$161.7 millones.

En 2005, el Poder Ejecutivo sometió a la aprobación del Congreso, un nuevo contrato de préstamo por US$89.8 millones para la ampliación de la obra. Dichos recursos se contrataron: US$25 millones con el Deutsche Bank y US$64.9 millones con el BNDES, institución brasileña que el año pasado canceló todas las operaciones de crédito con el país por las investigaciones del macro caso Lava Jato.

En Colombia ya no es problema trabajar borracho o drogado, no te pueden despedir

0

Sentencia de la Corte Constitucional causa division entre los expertos sobre legislación laboral

Una polémica sentencia de la Corte Constitucional de Colombia ampara a los trabajadores que logren hacerlo sin que su rutina laboral o productividad se vea afectada. El fallo ha levantado pasiones y ha dividido a los expertos en un país donde en los últimos años ha repuntado la producción y el consumo de cocaína.

El tribunal colombiano ha re interpretado una parte de un artículo del Código del Trabajo que explica la prohibición de “presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes”.  No siempre esas sustancias entorpecen el desempeño del trabajo diario, argumenta la corte. La sentencia aborda también una reflexión que equipara la adicción con una enfermedad laboral, pero la rectificación de ese supuesto de la legislación laboral se debe a que “la prohibición allí contemplada solo se configura cuando el consumo de alcohol, narcóticos o cualquier otra droga enervante afecte de manera directa el desempeño laboral del trabajador».
Esta decisión empezó a gestarse el año pasado en la facultad de Derecho de la Universidad Uniciencia de Bucaramanga. Dos estudiantes presentaron un recurso de inconstitucionalidad apelando a una cuestión de principios. Según el escrito que enviaron a la Corte, ese precepto del Código del Trabajo chocaba con dos artículos de la Constitución. El primero consagra la igualdad de todas las personas ante la ley y llama a la protección del Estado de “aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta”. El segundo artículo establece la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores.
El tribunal fija exepciones para “actividades que involucran riesgos para el trabajador, para sus compañeros de trabajo o para terceros”. «Un ejemplo de ello es lo que sucede con relación al personal aeronáutico», señala. En cualquier caso, aclara que «igualmente, respecto de actividades que impliquen un menor riesgo también puede exigirse el cumplimiento de la prohibición establecida en la norma demandada, en la medida en que es interés legítimo del empleador que los trabajadores presten de manera adecuada las labores contratadas». «Con todo, respecto de estos casos, no se podrán tomar medidas disciplinarias si no se demuestra por parte del empleador la incidencia negativa que el consumo de sustancias psicoactivas tiene sobre el cumplimiento de las obligaciones de los trabajadores», concluye el fallo.

La sociedad colombiana, los expertos y los políticos han encontrado otro motivo de polarización. El constitucionalista Juan Manuel Charry defiende la sentencia. «El solo hecho de estar bajo los efectos de una sustancia no puede ser sancionable si no hay daño o una negligencia de una conducta”, explica, poniendo el clásico ejemplo de un trabajador que toma dos copas de vino durante el almuerzo. “A uno no se le puede sancionar por cómo es o por cómo está, sino por lo que hace”, señala.

En las antípodas, la opinión de Augusto Pérez, terapeuta y director de la Corporación Nuevos Rumbos, dedicada a la investigación de las adicciones. Según su análisis, la sentencia “tiene consecuencias malas para la sociedad”. Aunque apunta que el fallo no abarca solo los casos de evidente embriaguez, lo considera “peligroso para los mismos empleados”, ya que sienta un precedente dudoso y da “patente de corso para que hagan lo que quieran”.

Ladrones con armas de fuego amarran y roban a Soledad Bravo en su casa: “RECIBÍ MI DOSIS DE PATRIA”

0

Venezuela: Tres hombres armados y encapuchados entraron a la vivienda de la cantante Soledad Bravo, localizada en el municipio El Hatillo, y luego de someter a todos lo que allí se encontraban cargaron con joyas, comida, dinero, prendas de vestir, zapatos, además de una camioneta propiedad de la familia de la intérprete.

Fernando Dommar, amigo de la cantante, contó que a las 5:00 am los delincuentes treparon el portón de la residencia en la urbanización Loma Larga de Oripoto y entraron por el balcón de la habitación de la hija de la artista, Ana Sol Martínez, a quien apuntaron y posteriormente ataron de pies y manos junto a sus dos hijos de 7 y 10 años. Luego se dirigieron a la habitación de Bravo y su esposo, Antonio Sánchez. A ellos también los maniataron con corbatas de seda que tomaron del clóset del dormitorio.

Bajo amenaza de muerte los pistoleros mantuvieron cautivos a los integrantes durante una hora y 45 minutos. En ese tiempo cargaron con televisores pantalla plana, joyas, un pescado congelado, dinero en efectivo, así como también ropa y los zapatos de la artista.

Dommar aseguró que los hampones sabían que en esa casa vive alguien ligado al mundo del espectáculo. Cuando ellos entraron preguntaron: “Quién es el músico”. No agredieron, pero los amenazaron de muerte. Los artículos y la comida los subieron a una camioneta Grand Blazer del año 1997 placas AACO54, la cual pertenecía al grupo familiar.

El nieto menor de la cantante, de 7 años de edad, logró desatarse y liberó a sus parientes. Pese al robo, Bravo no canceló un viaje que tenía programado para ir ayer a Nueva York. No dio declaraciones sobre lo sucedido porque estaba apurada, temía perder el vuelo. Solo dijo: “Me voy a enarbolar la bandera de mi patria. Me la llevo en el corazón”. Subió a una camioneta Cherokee y se marchó con destino al aeropuerto de Maiquetía.

Paradójicamente, Dommar había conversado con la familia de la intérprete para instalar un sistema de cámaras de seguridad y de alarmas contra robos con el fin de blindar la propiedad del asedio del hampa. A la casa de Bravo acudieron funcionarios de la División contra Robos del Cicpc, así como de Polihatillo, agentes de la GNB, adscritos a Patrullaje Inteligente. Los detectives interrogaron a la hija de la trovadora, quien ofreció detalles de lo ocurrido.

La semana pasada un grupo de hampones también asaltó a los habitantes de una residencia en esa urbanización y a pesar de que en La Boyera hay vigilancia privada, según Dommar, los miembros de una banda delictiva proveniente de Sisipa –Baruta– entraron a la vivienda de una abogada.

“Actuaron con este mismo modus operandi y la mantuvieron atada a una silla por más de cuatro horas”, aseguró.