13.7 C
London
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 382

Euclides y Surun alertan del peligro que se corre en pedir que interpelen al Presidente Danilo Medina

0
Euclides Gutierrez y Miguel Surum Hernandez

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun Hernández, calificó como “extremista, imprudente y peligrosa” la solicitud de algunos legisladores de que se haga un juicio político al presidente Danilo Medina por el caso Odebrecht.
También, el dirigente peledeista Euclides Gutiérrez Félix calificó dicho pedido como “un disparate jurídico y político”.

Y el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, Copppal, Manolo Pichardo, dijo que el mismo podría dar inicio a un juego peligroso que conduzca hacia una crispación política que puede desembocar en inestabilidad y daño económico para las mayorías.

Surum Hernández indicó que aunque la Constitución de la República consagra la figura de juicio político en situaciones muy excepcionales, “no estamos en presencia de ninguna falta cometida por el Presidente sino todo lo contrario”.

Dijo que Medina ha dado facilidades y se ha manifestado dispuesto a que sean investigados todos los casos de corrupción, sobre todo el relativo a Odebrecht.

El Presidente del Colegio de Abogados lamentó que la lucha contra la corrupción se ponga en riesgo y entredicho, politizándose, para tratar de afectar la estabilidad institucional de la República Dominicana.

De su lado, Gutiérrez Felix dijo que la referida solicitud demuestra es que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no tiene oposición, ya que los dirigentes de partidos adversos “son gente sin el más mínimo nivel de conocimiento político”.

Dijo no entender cómo en un país que se rige a nivel institucional por tres poderes del Estado, hayan tomado de argumento de que el presidente Danilo Medina designe un fiscal especial para investigar el caso Odebrecht.

Agregó que, al parecer, la oposición no ha leído la Constitución de la República. “Que se pongan a estudiar las leyes; yo tengo 56 años de ejercicio como abogado y reitero que es un disparate lo que están proponiendo y eso no va a ir a ninguna parte”, sentenció el miembro del Comité Político peledeísta.
Pichardo, quien presidiera el Parlamento Centroamericano, Parlacen, dijo que los que hablan de interpelación “e incluso de juicio político” ignoran que la puesta en marcha de este tipo de acciones en Latinoamérica ha hecho más daño a los partidos que la han promovido que al del gobierno, pues ello ha degenerado en caos que daña las instituciones democráticas.

Calificó de irresponsables a los que promueven la interpelación y advirtió que más que una moda, esta figura, y la del juicio político, es parte de un plan conspirativo regional de minorías nacionales que no reciben el favor popular en las urnas y quieren alcanzar el poder a través de golpes parlamentarios, financieros y mediáticos orquestados desde el exterior.

5 hombres detenidos por robo de 515 mil pesos en San Juan de la Maguana y Azua

0

Cinco hombres han sido detenidos por robo a 2 camiones en San Juan de la Maguana, los hombre iban a bordo  motocicletas cuando, a punta de pistolas, asaltaron los dos camiones y despojaron a sus conductores y acompañantes, de RD$515 mil en efectivo, el hecho se produjo en Azua, reportó la Policía.

El grupo asaltó en la sección Cañafistol, de aquí un camión que distribuía mercancías propiedad del comerciante Yorki Radhames Piña Medina, conducido por Esteban de Lima Báez, a quien despojaron de RD$365 mil en efectivo.

Otro asalto

Mientras que en Azua, fue apresado Braulin Familia (Bay), de 28 años de edad, acusado de supuestamente despojar mediante asalto con una pistola, de la suma de RD$150 mil en efectivo, a José Antonio Cordero Pérez, (Gañan).

Este denunció que mientras se encontraba estacionado en la calle Las Carreras, sector La Bombita, de Azua, en el camión marca Freightliner, color blanco, placa de exhibición número 3ALACYS8HDJE339, propiedad de la Cervecería Nacional Dominicana, fue asaltado a punta de pistola y despojado de la suma antes citada.

A los asaltantes las autoridades les incautaron las motocicletas marca CG, rojo, chasis TRRCK505eG001155, y la RX115, color rojo, sin placa, la CG sin más datos legibles, esta ultima conducida por un menor de 15 años, cuyo nombre se omiten por razones de ley.

EEUU ha enviado al país 319 ex-convictos en lo que va de año 2017

0

210 dominicanos que cumplieron condena en diferentes estados de EEUU supuesta mente por narcotrafico, han sido retornados al país en lo que va del presente año 20l7, y otros l8l que también cumplieron cárceles por diferentes hechos. Suma 3l9 los repatriados este año desde Estados Unidos.

En tanto que 73 criollos reclamados en extradición por los organismos federales y judiciales de los Estados Unidos, fueron entregados a las autoridades estadounidenses, 57 de ellos el año pasado y l6 en lo que va del presente 20l7, de acuerdo a datos estadísticos obtenidos en la terminal de Las Américas.

Además, de los 2l0 que cumplieron condenas por tráfico de drogas, otros criollos estaban acusados de crimines, 43 por fraudes estatales, 38 por falsificación de documentos y escrituras, 29 por violaciones sexuales, trece encarcelados por secuestros y otros diez por delitos menores.

Entre los 39l criollos repatriados en el periodo enero-marzo del presente año 20l7, figuran 382 hombres y nueve mujeres de diferentes edades, todas acusadas también por las autoridades estadounidenses de traficar con drogas en Nueva York, Miami, Boston, Filadelfia, Los Ángeles, California y otros lugares.

Cumplieron sus condenas en esos y otros recintos carcelarios de Estados Unidos, algunos de ellos entre cuatro, ocho, diez y hasta quince años de prisión, la mayoría de ellos por tráfico de estupefacientes y crímenes. La cifra de repatriados este año es superior en más de l50 a la del año pasado 20l6.

Se dijo que entre los criollos repatriados tras cumplir condenas por tráfico de drogas, figuran más de dos miembros de una misma familia y que la mayoría de ellos vivían en los sectores de Manhattan, Queen y El Bronx, de Nueva York.

Algunos estaban en condiciones de ilegales en los Estados Unidos.

Por otra parte, las autoridades nacionales entregaron a los Estados Unidos, unos 73 dominicanos solicitados en extradición acusados de diversos delitos en territorio estadunidense, la mayoría de ellos vinculados en tráfico de estupefacientes y fraudes estatales.

(Video) En Santiago, Encuentran medico pediatra asesinado en su residenca

0

Encuentran medico pediatra degollado en su residencia de la Villa Olimpica en Santiago, la mañana de este sábado.

La víctima fue identificada como Luis Manuel Sosa Cepeda, de 60 años, quien laboraba como médico pediatra en el hospital municipal de San José de Las Matas

El cadáver fue encontrado por los vecinos de la manzana F, quienes extrañaron que no había salido del apartamento desde anoche pasadaS las 7:00 de la noche cuando fue visto por última vez con vida.

Según informó el fiscal de Homicidios Miguel Ramo, el cadáver presenta múltiples heridas en el cuello, quien también dijo que Sosa Cepeda fue encontrado en un charco de sangre en una de las habitaciones.

El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para fines de autopsia.

Se revela, Lula es la persona misteriosa identificada bajo el código «amigo»

0

Odebrecht confirma que Lula es el «amigo» que aparece en las hojas de cálculo de contratista como el propietario de 23 millones de reales

Uno de los secretos mejor guardados de la negociación de los cargos de los ejecutivos de Odebrecht cuyo testimonio debe hacerse público en los próximos días, está a punto de ser revelado en detalle: el ex presidente Lula da Silva, era el «dueño» de una parte de la cuenta corriente del millón de dólares que en el Partido de los Trabajadores (PT) se habia entregado a el contratista.

En declaraciones ofrecidas a la Oficina del Procurador General como parte del acuerdo que dio lugar a la llamada «denuncia de irregularidades del fin del mundo», no sólo Marcelo Odebrecht como otros líderes del contratista confirmó que Lula es la persona misteriosa detrás del nombre de código «amigo», el cual en julio de 2012 fue de un crédito de 23 millones de reales registrados en el Departamento de Financiamiento estructurado, como se le llamaba sector de los honorarios de la empresa.

El dinero, según la investigación, se utilizó, entre otras cosas, para comprar un apartamento en Sao Bernardo do Campo.

Cheddy Garcia: «esta es una carrera muy cruel, es una carrera de momento»

0

“Estoy preparada por si esto se acaba”. Cheddy Garcia dice“esta es una carrera muy cruel, es una carrera de momento haciendo mis ahorros y siempre trabajando la parte espiritual.

Por Jose Peguero

La actriz y comediante Cheddy García, desde hace unos años la llamada “Mamá del humor”, dijo que después de esperar mucho tiempo para que las personas confiaran en su talento y así poder hacer cosas en grande, hoy día está viviendo uno de los mejores momentos en su carrera, pero tiene claro que puede ser pasajero.

Durante una entrevista en el programa “Una Vía a la Semana”, García manifestó que “estoy preparada por si esto se acaba, soy una mujer muy aterrizada, durante este proceso he tenido todos los momentos. Con la desesperada del amargue y llenaba lugares en los pueblos que me presentaba, y después hubo un declive en mi carrera, y eso ya me ha pasado 4 veces. Pero pongo mi corazón en las manos de Dios, pidiéndole que el ego nunca se me suba, porque digo que la fortaleza del artista es mantenerse centrado y saber que esto es efímero”.

Sostuvo que “esta es una carrera muy cruel, es una carrera de momento y yo estoy haciendo mi nicho con mis hijos, haciendo mis ahorros y siempre trabajando la parte espiritual porque el que está lleno de riqueza por dentro, siempre será feliz. No tengo que ser feliz solo estando en los medios, siendo famosa o estando en la palestra pública. La base de mi felicidad está puesta en Dios y mi familia”.

En la conversación que será transmitida completa este domingo, Cheddy reveló que en el camino a su exitosa carrera, lloró, sufrió, pasó hambre, humillaciones y bullying.

Esta propuesta dominical trae también a Manolo Ozuna y su obra “Qué lío con las redes”, sus acostumbrados segmentos desde la calle, Made in RD, estrenos del cine, y en esta ocasión, presentan el desde un parque de diversiones.

“Una Vía a la Semana» se transmite los domingos a las 8:00 pm por Antena 7, bajo la conducción de Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso.

Tony Peña «se las luce» al haber formado el mejor equipo para el Clásico Mundial de Béisbol

0

Ocho años hacen de la última vez que nuestra seleccion perdió un partido del Clásico Mundial de Béisbol, cuando fue eliminada por Holanda en la primera ronda el 10 de marzo del 2009 en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.

Desde aquella amarga derrota para los quisqueyanos, la República Dominicana lleva 9-0 en juegos del Clásico, incluyendo su campeonato invicto de 8-0 en la edición del 2013 y su primera victoria en este torneo del 2017 el jueves sobre Canadá.

Para Tony Peña, dirigente del equipo tanto para este Clásico como el de hace cuatro años, no es del todo fácil manejar lo que es esencialmente un Equipo de Estrellas.

El jueves, por ejemplo, Nelson Cruz estuvo de sexto bate en el juego ante Canadá, Adrián Beltré de séptimo y en la banca se quedó todo el partido Jean Segura, junto a Starling Marte (lesión en un tobillo).

“Hacer una alineación con este grupo de jugadores no es tan fácil”, afirmó Peña. “Cuando tú ves a un jugador como Adrián Beltré abriendo como séptimo (bate)…hicimos 10 o 12 lineups. Los muchachos están aquí para jugar y voy a buscar la forma de poner a todos”.

Efectivamente, Peña encontró la manera el jueves de integrar a Jonathan Villar y a Mel Rojas Jr. como sustitutos para los innings finales. Y en el relevo, utilizó a seis lanzadores-ninguno de los cuales pasó de una entrada-luego de los cuatro excelentes episodios que cubrió el abridor Carlos Martínez.

Peña explicó dicha estrategia, facilitada por la amplia ventaja de Dominicana de seis carreras a partir de la sexta entrada.

“(Jeurys) Familia no ha estado en un Clásico”, expresó el capataz. “(Dellin) Betances no ha estado en un Clásico. Fernando Abad no ha estado en un Clásico. En vez de esperar una situación difícil para traerlos, en un juego cerrado, éste era el juego indicado para que probaran lo que es este evento”.

En cuanto a ofensiva se refiere, el ataque de 15 hits de la escuadra dominicana fue otra demostración del poderío en el equipo. José Bautista, quien se fue de 4-3 con un cuadrangular y cuatro empujadas contra los canadienses, estuvo de cuarto bate para ese primer juego.

“Este equipo tiene muchos cuartos bates y me libran de toda la presión”, dijo Bautista. “Estamos todos aquí halando la soga en la misma dirección y todos estamos aportando nuestro granito de arena. Eso se estuvo comunicando desde el primer día de los entrenamientos, en el clubhouse”.

Robinson Canó, quien repite como capitán de la selección dominicana, enfatizó la falta de egoísmo a la hora de representar a su país.

“Yo diría que nadie tiene egos”, expresó el estelar de los Marineros. “Esto no se trata de nosotros, sino del país entero. Todo el que está aquí tiene que ayudar a este equipo a ganar.

“Tenemos buena química, que es lo importante”.

José Reyes, quien ha vestido el uniforme de la selección dominicana en cada uno de los cuatro Clásicos, le hizo eco a lo expresado por Canó.

“Estamos unidos por una causa, que es ganar el campeonato para la República Dominicana”, manifestó el infielder de los Mets. “Entendemos que hay muchas estrellas, pero no se trata de ego, sino de salir a dar el 100%, porque sabemos que lo estamos haciendo por el país”.

Y por si había dudas sobre la capacidad de la selección dominicana, el manager del equipo canadiense, Ernie Whitt, la sufrió en carne propia el jueves como contrincante.

“Es un club bastante bueno”, dijo Whitt. “No hay punto débil, eso es seguro”.

Sin fundamento y sin razon califica el senador Adriano Sánchez Roa, enjuiciar al presidente Medina

0

El senador Adriano Sánchez Roa consideró que es imprudente y sin fundamento iniciar un juicio político a un Mandatario que está ajeno a los recursos que supuestamente entregó la constructora Odebrecht para campañas electorales y, sobre todo, cuando es él quien ha puesto de forma decidida a que el Ministerio Público actúe sin contemplaciones.

Al refutar la propuesta del dirigente político y abogado Emmanuel Esquea Guerrero, en el sentido de que el Congreso Nacional interpele al presidente Danilo Medina por la “versión” de que su campaña electoral supuestamente recibió financiamiento por parte de Odebrecht, dijo que ese planteamiento violaría ese artículo 4 de la Constitución.

Sánchez Roa dijo que la interpelación al presidente Medina, que preside el Consejo Nacional de la Magistratura, y donde 4 legisladores son también miembros, tiene que ser sobre un caso que no haya llegado a la justicia, porque si ya es está en manos de fiscales y jueces, la interpelación se convertiría en interferencia de poderes, chocando con el artículo 4 de la Constitución dominicana.

“Ahí se establece que los “tres poderes son independientes en el ejercicio de sus respectivas funciones. Sus encargados son responsables y no pueden delegar sus atribuciones”, es decir, el congreso cuando el Poder Judicial está con un caso, no puede arrebatárselo, y el caso de Odebrecht ya está bajo investigación”, indicó.

El legislador oficialista señaló que se “han manipulado las informaciones de Brasil, porque en las investigaciones de Odebrecht u otros casos, en ningún momento ha surgido el nombre del presidente Medina, sino que entre varios países se citó a la República Dominicana, y si es verdad, habría que ver a qué o cuáles partidos, del gobierno o la oposición habrían recibido recursos”.

El legislador fronterizo se preguntó que “dónde están las faltas graves para plantear un asunto tan serio como ese, cuando pese al desafío del Presidente Medina, nadie ha mostrado ni una coma de que haya recibido recursos mal habidos”.

“Lo que pasa es que la oposición persigue reducir el aval de seriedad y popularidad mostradas por el presidente Danilo Medina en las elecciones de apenas unos meses, simpatía que sigue sosteniendo, por lo que erróneamente quieren crear un clima de ingobernabilidad que le permita derrotarnos por vías diferentes a los votos, cosa que en el país no tiene cabida”, explicó.

Costa dice que el Moro Cabral pidió $30 millones de Reales para la campaña electoral del 2010

0

El ex director de Abastecimiento de Petrobras , Paulo Roberto Costa , el primer denunciante de la Operación de la lava del jet , dijo el viernes al juez federal Sergio Moro que el ex gobernador de Río de Janeiro , Sérgio Cabral (PMDB) le pidió 30 millones de reales para la campaña electoral de 2010 . Costa testificó como un testigo de la acusación en el caso penal en el que Cabral y algunos de sus aliados son acusados presuntamente recibieron 2,7 millones de reales en comisiones de la constructora Andrade Gutiérrez, el dinero desviado para contrato de terrenos para en el Complejo Petroquímico de Río de Janeiro ( Comperj).

Según el ex director de Petrobras, la solicitud del Partido PMDB se hizo en la primera mitad de 2010, durante una reunión en el Palacio Guanabara, sede del gobierno de Río de Janeiro. Costa dijo al magistrado que también asistió a la reunión, el actual gobernador de Río, Luiz Fernando Bigfoot (PMDB), y el entonces Secretario de Gobierno, Carlos Wilson, Cabral instruidos para hacer frente a los contratistas.

«A petición del gobernador en esa reunión, me pidió 30 millones de reales para su campaña. Como era para el reparto entre las empresas, no no necesitaba ordenes superiores para esto, posiblemente, el secretario Carlos Wilson estaba enterado de las conversaciones con estas empresas. Por lo tanto, entregue la cantidad en cuestion al gobernador, o sea, los 30 millones de reales «, dijo Paulo Roberto Costa.

Según el informante, Cabral fue específico al decir que la contribución de los millones de dólares debia ser retirada del proyecto Comperj. «Me dijo que lo necesitaba porque las empresas ya estaban llevando a cabo el trabajo, y que ese dinero era para el apoyo financiero de su campaña y que yo tenía que tener una actitud mas flexible con las empresas para proporcionarle el  apoyo necesario», dijo Costa.

Después de la reunión con el gobernador, Paulo Roberto dijo que había sido abordado por el entonces presidente de la constructora Andrade Gutiérrez, Rogerio Nora de Sa, y que les pregunto si le hacia los pagos a Sergio Cabral ordenados por Carlos Wilson. Y que les respondieron a la ejecutiva contratista que los pagos deben realizarlos cuanto antes.

Enfrentamientos de narcos en el Seibo deja saldo de 2 muertos y 2 heridos

0

El fiscal de la provincia Manuel Emilio,  atribuye el grado de ventas de droga a que se ha llegado en el Seibo a la “inoperancia de la Dirección Nacional de Control de Drogas

Dos muertos y dos heridos es el saldo de un enfrentamiento por asuntos de drogas en el barrio El Asfalto, del municipio Miches, en esta provincia.

Los muertos son Jesús Avelino, de 31 años, y Lima García, de 44. La identidad de los heridos no fue revelada de inmediato.

Entre los matadores figura un menor de 17 años que se encuentra bajo custodia policial, informó el coronel Ramón Rosario, encargado de la Direccion de Investigaciones Criminales (Dicrim) en la zona.
Manuel Emilio, fiscal de El Seibo, atribuyó la refriega a la “inoperancia de la Dirección Nacional de Control de