15 C
London
domingo, octubre 12, 2025
InicioGlobalVladimir Putin condena el ataque a Siria pero hasta el momento no...

Vladimir Putin condena el ataque a Siria pero hasta el momento no amenaza con represalias

Date:

Historia Relacionadas

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

Trump amenaza con arancel del 100% a las importaciones chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel del 100% a todas las importaciones procedentes del gigante asiático,

Estado del tiempo y la tormenta Jerry

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...

¿Quién es María Corina Machado? La mujer que desafió al poder y hoy representa la esperanza democrática de Venezuela

Caracas, RD Herald. - El nombre de María Corina Machado ha trascendido las fronteras de Venezuela y se ha convertido en sinónimo de valentía, coherencia y lucha por la democracia. Con su reciente Premio Nobel de la Paz 2025,

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Oslo / Caracas / RD Herald. — En una decisión que ha generado amplio impacto en América Latina y más allá, el Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que María Corina Machado,
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rusia observa con alivio la contención del ataque occidental


Tomado de el diario: El Pais

RDHerald.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha acusado a Washington de “hacer el juego” a los terroristas y de “agravar la catástrofe humanitaria” en Siria, tras el ataque en la noche de este viernes a instalaciones militares sirias por parte de de EE UU, Reino Unido y Francia. La acción militar aliada es la respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar el Asad en la localidad de Duma, en las afueras de Damasco.

En una nota difundida por el Kremlin, Putin condena “de la forma más seria” la “agresión” cometida por EE UU y sus aliados “contra un Estado soberano que se encuentra en la vanguardia de la lucha contra el terrorismo”. Además, el líder ruso anuncia la convocatoria de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad dela ONU para “debatir las acciones agresivas de EE UU y sus aliados”. Sin embargo, no advierte de respuestas rusas, como habían venido amenazando en los días pasados autoridades rusas.

El ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, anunció que ninguno de los misiles aliados había caído en la zona controlada por las defensas antiaéreas rusas, responsable de las instalaciones en las bases de Tartus y Jmeinim. Los rusos fueron advertidos previamente de las circunstancias del ataque, según dejaron entrever los portavoces oficiales franceses, aunque EE UU lo niega oficialmente.

La circunstancia de que no se hayan producido ni víctimas ni daños en el contingente militar ruso desplazado a Siria desde otoño de 2015 en apoyo del régimen de Asad indica que el peligro de una escalada incontrolada entre Moscú y Washington, de momento, se ha conjurado. Los expertos militares rusos están divididos sobre las medidas que Moscú podría tomar en ese caso. Ahora, concentran su idea de éxito en el potencial bélico de los sistemas antimisiles suministrados por Rusia a Damasco y en el porcentaje de misiles aliados interceptados.

El ministerio de Defensa de Rusia informó de que el ataque aliado habían lanzado más de 100 misiles de crucero aire-tierra, de los cuales «una parte sustancial» había sido interceptado por las defensas antiaéreas sirias, instalaciones del tipo S-125, S-200, Buk, Kvadrat, que habían sido fabricadas hace más de 30 años por la Unión Soviética. En abril de 2017, el número de misiles de crucero lanzados por EE UU fue de 59

Según Putin, al igual que hace un año cuando EE UU atacó la base siria de Shairat, la “excusa” para la acción norteamericana ha sido la “escenificación de un ataque a la población civil con sustancias tóxicas”, esta vez en Duma, en las afueras de Damasco. Putin asegura que los expertos militares rusos, que estuvieron en el lugar del incidente, “no detectaron huellas del empleo de cloro o de otra sustancia tóxica” y que “ningún habitante local confirmó el ataque químico”. El líder ruso acusa a EE UU y sus aliados de emprender acciones militares “ignorando de forma cínica” la misión enviada a Siria por la Organización de Prohibición de Armas Químicas y sin esperar los resultados de la investigación que deben llevar a cabo los especialistas de esta organización.

“Con sus acciones, EEUU agrava aún más la catástrofe humanitaria en Siria, causa sufrimiento a la población civil y de hecho hacen el juego a los terroristas que desde hace siete años martirizan al pueblo sirio”. “La actual escalada de la situación en torno a Siria ejerce una influencia destructiva en todo el sistema de relaciones internacionales”, afirma Putin. En Siria, Moscú actúa conjuntamente con Turquía e Irán en una alianza interesada entre socios cuyos objetivos estratégicos difieren entre sí.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí