16.5 C
London
sábado, octubre 11, 2025
InicioGlobalTribunal Supremo de Venezuela en el exilio acepta caso de corrupción contra...

Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio acepta caso de corrupción contra Maduro

Date:

Historia Relacionadas

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

Trump amenaza con arancel del 100% a las importaciones chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel del 100% a todas las importaciones procedentes del gigante asiático,

Estado del tiempo y la tormenta Jerry

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...

¿Quién es María Corina Machado? La mujer que desafió al poder y hoy representa la esperanza democrática de Venezuela

Caracas, RD Herald. - El nombre de María Corina Machado ha trascendido las fronteras de Venezuela y se ha convertido en sinónimo de valentía, coherencia y lucha por la democracia. Con su reciente Premio Nobel de la Paz 2025,

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Oslo / Caracas / RD Herald. — En una decisión que ha generado amplio impacto en América Latina y más allá, el Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que María Corina Machado,
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Miami, Fl. RDHerald.- El representante de la Sala Electoral en Estados Unidos, Rommel Gil, acotó que el caso se trata de una supuesta participación de Nicolás Maduro en 15 obras de infraestructura en Venezuela con Odebrecht.

La fiscal venezolana en el exilio Luisa Ortega Díaz pidió al Interpol la captura de Nicolás Maduro por actos de corrupción con la constructora brasileña Odebrecht cuando el ahora mandatario fue canciller del país petrolero.

En una reunión celebrada en Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, los también magistrados venezolanos en el exilio admitieron a trámite la acusación de Ortega, quien solicita privación de libertad para Maduro, así como una instancia a Interpol para que lance una «alerta roja a nivel mundial» con el objetivo de capturarlo.

«El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio citó a Maduro a comparecer a una audiencia oral y pública el próximo 3 de abril del 2018 en Estados Unidos, con su abogado para responder a los alegatos que hará la Fiscal General en ejercicio Luisa Ortega Díaz referidos a presuntos actos de corrupción», reseñó la periodista Sonia Osorio en el Nueva Herald.

El representante de la Sala Electoral en Estados Unidos, Rommel Gil, acotó que el caso se trata de una supuesta participación de Nicolás Maduro en 15 obras de infraestructura en Venezuela.

Según las acusaciones, Maduro está involucrado en una red de corrupción; financiada por el Gobierno de Hugo Chávez y Brasil con la empresa Norberto Odebrecht; la cual implicó «sobornos, pago de vacunas y tráfico de influencias».

Entre las infraestructuras que se realizaron en Venezuela fueron: la Línea 5 del Metro de Caracas, la línea 2 metro de Los Teques, parte del puente sobre el río Orinoco, el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, entre otras.

El Tribunal Supremo venezolano en el exilio determinará si el presidente Nicolás Maduro debe ser juzgado penalmente.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí