15.3 C
London
sábado, octubre 11, 2025
InicioNacionalesDistrito NacionalTribunal Superior Administrativo reenvía para el miércoles fallo sobre directores regionales de...

Tribunal Superior Administrativo reenvía para el miércoles fallo sobre directores regionales de Educación

Date:

Historia Relacionadas

Trump amenaza con arancel del 100% a las importaciones chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel del 100% a todas las importaciones procedentes del gigante asiático,

Estado del tiempo y la tormenta Jerry

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...

¿Quién es María Corina Machado? La mujer que desafió al poder y hoy representa la esperanza democrática de Venezuela

Caracas, RD Herald. - El nombre de María Corina Machado ha trascendido las fronteras de Venezuela y se ha convertido en sinónimo de valentía, coherencia y lucha por la democracia. Con su reciente Premio Nobel de la Paz 2025,

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Oslo / Caracas / RD Herald. — En una decisión que ha generado amplio impacto en América Latina y más allá, el Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que María Corina Machado,
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo, RDHerald.- El Tribunal Superior Administrativo –TSA- reenvió para el próximo miércoles el fallo sobre la designación de los 18 directores regionales de Educación.

El abogado Manuel Mata, en representación de una parte de directores distritales y regionales, aclaró a la salida de la audiencia que no es el fondo del proceso que se conoce, sino una medida cautelar que intenta suspender la ordenanza 24-17 hasta tanto se conozca la solicitud de nulidad que está en un recurso contencioso administrativo y que todavía no está en paso de conocer.

“Estamos conociendo una medida cautelar tendiente a suspender nada más de manera provisional la ejecución de la ordenanza”, subrayó.

Mientras que otros de los abogados que representan a los maestros, indicó que esos profesionales entienden que esa ordenanza les vulnera derechos, por lo que han decidió accionar.

“Hemos puesto en causa al ministro de Educación, al Consejo Nacional de Educación y al mismo Ministerio. La ADP había dado un compás de espera, solicitó a un interviniente, el ministro de Administración Pública, Camejo, y ayer fue que se dio la reunión, al no haber acuerdo, la ADP decide hoy poner la causa”, detalló el abogado.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí