Temen que con retiro de la Minustah haya una avalancha de haitianos hacia RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados advirtió que se podría producir una estampida de haitianos a República Dominicana por la retirada de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).

El diputado peledeísta Orlando Espinosa, que preside la comisión, dijo además ayer a una representación de la Dirección de Migración, que es preocupante la presencia masiva de haitianos en el país.

“La comisión entiende que ante el retiro de la Minustah de Haití, los dominicanos debemos preocuparnos porque pudiera venir una estampida de migración al país”, manifestó Espinosa.

El legislador al recibir a los coroneles Samuel Jiménez Lorenzo y Jorge Iván Camino Pérez, encargados de control e inteligencia migratoria, respectivamente, dijo que los diputados están preocupado porque el éxodo de haitianos podría aumentar hacía el país.
Gobernadora

Ayer también la gobernadora de Dajabón, Ramona Rodríguez, pidió a las Fuerzas Armadas y a Migración reforzar la vigilancia en la frontera y estar alerta para evitar el incremento de haitianos en República Dominicana luego de la salida de la Minustah.
Rodríguez Quezada recordó que aún estando ese cuerpo armado en el vecino país los indocumentados entraban a sus anchas al país.

En tal sentido señaló que las estadísticas oficiales refieren que en 2016 un total de 46,590 haitianos trataron de ingresar ilegalmente al país por distintos puntos.
Más militares
Antier el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, informó el reforzamiento de la seguridad militar en la frontera para evitar un incremento en el tráfico de armas y drogas y el ingreso de inmigrantes luego del retiro en ese país de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

Un grupo de mil militares se encuentran en un programa de capacitación par ser integrados en los próximos meses a la unidad de vigilancia fronteriza.
Paulino Sem explicó que para formar parte de esa unidad los militares reciben cursos de capacitación sobre derechos humanos, en detección de contrabando y en algunos casos en el aprendizaje del creole, una de las lenguas oficiales de Haití.

Calientes de la semana

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...

SeNaSa anuncia importantes descuentos para los afiliados al club de beneficios

Santo Domingo, RDHerald. - El Seguro Nacional de Salud...

Desorden en la Marcha Anti-Inmigración en Friusa: ¿Error de Estrategia o Falta de Planificación?

Una manifestación contra la inmigración haitiana en Friusa se...

Topics

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...

SeNaSa anuncia importantes descuentos para los afiliados al club de beneficios

Santo Domingo, RDHerald. - El Seguro Nacional de Salud...

Desorden en la Marcha Anti-Inmigración en Friusa: ¿Error de Estrategia o Falta de Planificación?

Una manifestación contra la inmigración haitiana en Friusa se...

La X 102 renueva la radio con programa de temporada por toda la ciudad

Santo Domingo, RDHerald.- La radio dominicana continúa diversificándose e...
spot_img

Related Articles