12.2 C
London
domingo, octubre 5, 2025
InicioNacionalesMinisterio Público revela pruebas forenses que apuntan a ejecución extrajudicial en La...

Ministerio Público revela pruebas forenses que apuntan a ejecución extrajudicial en La Barranquita

Date:

Historia Relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santiago de los Caballeros, RD Herald. – El Ministerio Público presentó un expediente con los informes forenses emitidos por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), los cuales aportan pruebas determinantes sobre los hechos ocurridos el 10 de septiembre de 2025 en el sector La Barranquita, donde cinco personas perdieron la vida durante un operativo policial.

El caso ha generado una profunda conmoción nacional, tras conocerse que las evidencias científicas contradicen la versión inicial ofrecida por los agentes actuantes, quienes aseguraron que las muertes se produjeron en medio de un intercambio de disparos.

Pruebas que desmontan la versión policial

Según el expediente presentado por la Procuraduría de Persecución del Ministerio Público, dirigida por Wilson Camacho, los resultados de autopsia, balística, toxicología y análisis de residuos de pólvora son concluyentes:

  • Ninguna de las víctimas disparó armas de fuego.
  • No se detectaron sustancias controladas en sus organismos.
  • Los proyectiles recuperados en los cuerpos corresponden a armas de reglamento asignadas a los policías imputados.

Estos hallazgos, explica el Ministerio Público, apuntan a un patrón de actuación letal y planificada, con uso excesivo de la fuerza, lo que refuerza la calificación de ejecución extrajudicial atribuida al operativo.

Identificación de las víctimas

Los fallecidos fueron identificados como Edward Bernardo Peña Rodríguez, José Vladimir Valerio Estévez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (alias El Charly o Charli Chase), Elvis Antonio Jiménez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, todos ultimados durante el mismo procedimiento.

El informe del Inacif indica que las muertes se produjeron por heridas de proyectil de arma de fuego, con etiología médico legal homicida y mecanismo de muerte por shock hemorrágico, lo que revela que los impactos fueron mortales e inmediatos.

Repercusiones judiciales y sociales

El expediente será pieza central en el proceso judicial que el Ministerio Público sigue contra los agentes implicados, quienes enfrentan cargos por homicidio, abuso de autoridad y violación a los derechos humanos.

El caso ha reavivado el debate nacional sobre los límites del uso de la fuerza policial y la necesidad de fortalecer los protocolos de actuación, la supervisión interna y la rendición de cuentas dentro de los cuerpos de seguridad del Estado.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí