14.6 C
London
martes, noviembre 11, 2025
InicioNacionalesMedios internacionales reseñan apagón nacional que dejó sin luz a gran parte...

Medios internacionales reseñan apagón nacional que dejó sin luz a gran parte de República Dominicana

Date:

Historia Relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo, RD Herald. – Un apagón masivo que comenzó este martes a la 1:20 p.m. se ha extendido por gran parte del territorio de República Dominicana, dejando sin servicio eléctrico a hogares, comercios, hospitales y al sistema de transporte público, según informaron las autoridades del sector eléctrico. infobae+2Hoy Digital+2

🔍 Origen de la falla

La empresa Empresa de Transmisión de Electricidad Dominicana (ETED) informó que el apagón fue provocado por una avería en el sistema de transmisión, con origen en la subestación de San Pedro de Macorís, lo que generó una salida en cascada de varias plantas de generación del sistema interconectado. Hoy Digital+2Xinhua Español+2

🏙 Zonas más afectadas

Las interrupciones impactaron especialmente el Gran Santo Domingo y la zona turística de Punta Cana, aunque en redes sociales se reportaron cortes también en otras provincias del país. RTVE+1
El sistema de transporte urbano sufrió graves consecuencias: el metro, el teleférico y los semáforos quedaron fuera de operación, generando caos en el tránsito de la capital. Grupo Milenio

📉 Estado del restablecimiento

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echeverría, declaró que se ha restablecido apenas cerca del 15 % del suministro total, y que los técnicos trabajan de manera continua para recuperar el servicio en las próximas horas. Grupo Milenio+1

⚠️ Impacto en servicios esenciales

  • Hospitales y clínicas debieron activar plantas de emergencia para mantener ciertos servicios críticos.
  • Comercios pequeños reportaron pérdidas económicas inmediatas ante la paralización del aire acondicionado y del sistema eléctrico. infobae+1
  • El sector transporte público suspendió operaciones, dejando a miles de pasajeros varados o caminando por estaciones sin luz.
  • Semáforos y señalización vial quedaron fuera de servicio, aumentando el riesgo de accidentes de tránsito en la capital. infobae+1

🔧 Lo que las autoridades deben hacer

  • Garantizar la transparencia en la investigación de la avería, explicando por qué una falla regional provocó un apagón nacional.
  • Priorizar el restablecimiento del suministro en hospitales, servicios de emergencia y rutas críticas de transporte.
  • Evaluar y comunicar medidas de mejora y prevención para evitar que el sistema vuelva a colapsar.
  • Informar al público cronogramas claros de recuperación para evitar especulación y pánico social.

Historia Relacionadas

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí