Parqueat_RD iniciará cobros por remolque y custodia de vehículos mal estacionados en el Distrito Nacional a partir del 4 de agosto

Santo Domingo, RD Herald. – El fideicomiso estatal Parqueat_RD anunció que a partir del 4 de agosto de 2025 comenzará a aplicar cobros a los conductores que estacionen sus vehículos de forma indebida en el Distrito Nacional. Esta medida se enmarca en el artículo 242 de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La disposición forma parte del plan nacional de tránsito “RD Se Mueve”, liderado por el Gabinete de Transporte, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, ordenar el tránsito y recuperar espacios públicos ocupados irregularmente.

Desde el 1 de julio, Parqueat_RD ha ejecutado una etapa de orientación sin cobros en el área del Polígono Central ampliado, en la que se informaba a los ciudadanos sobre la normativa sin aplicar penalidades económicas.

No obstante, a partir del 4 de agosto comenzará la implementación del régimen de consecuencias, transfiriendo los costos operativos directamente al infractor. Según el esquema oficial:

  • RD$1,000 será el monto de la multa emitida por la DIGESETT.
  • RD$4,000 corresponderán a los gastos operativos de remolque, traslado, custodia y retención del vehículo.
  • RD$5,000 será el total a pagar por el conductor.

La gestión operativa estará a cargo del Centro de Retención Vehicular 27 de febrero, situado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló. Este centro cuenta con vigilancia las 24 horas, cámaras de seguridad, sistema de iluminación y un área de atención al ciudadano. Su ubicación puede ser consultada en Google Maps o Waze, bajo el nombre oficial del centro.

Parqueat_RD recordó que esta medida busca no solo generar disciplina en el uso del espacio público, sino garantizar la sostenibilidad del sistema de control y regulación vial en el Distrito Nacional.

CEO de Astronomer renuncia tras viral momento en “kiss cam” de Coldplay

0

Boston, EE.UU., RD Herald. – El director ejecutivo de la empresa tecnológica Astronomer, Andy Byron, presentó su renuncia este sábado, apenas tres días después de que se viralizara un video captado durante un concierto de Coldplay en Boston, donde fue sorprendido en una situación comprometedora durante la dinámica de la “kiss cam”.

El episodio tuvo lugar el pasado miércoles durante la presentación de la banda británica en el Gillette Stadium. Las cámaras enfocaron a una pareja entre el público: una mujer rubia y un hombre canoso abrazados. Al aparecer en la pantalla gigante, ambos reaccionaron con evidente incomodidad. La mujer se cubrió el rostro y el hombre se retiró rápidamente de cuadro.

La escena fue comentada desde el escenario por el vocalista Chris Martin, quien en tono juguetón dijo: “Oh, miren a estos dos. O están teniendo una aventura… o simplemente son muy tímidos”.

Usuarios en redes sociales identificaron al hombre como Andy Byron, CEO de Astronomer, compañía especializada en herramientas de orquestación de datos. La mujer aún no ha sido identificada públicamente de forma oficial, aunque algunos internautas especulan sobre su identidad.

Tras la avalancha de comentarios y atención mediática, la empresa Astronomer emitió un comunicado en la red social X confirmando la renuncia del ejecutivo:

Andy Byron ha presentado su renuncia, y la Junta Directiva la ha aceptado. La Junta comenzará la búsqueda de nuestro próximo Director Ejecutivo, mientras que el Cofundador y Director de Producto, Pete DeJoy, continuará desempeñándose como CEO interino

El comunicado también reafirma el compromiso de la empresa con la ética y el liderazgo responsable:

Se espera que nuestros líderes sean un ejemplo tanto en conducta como en responsabilidad, y recientemente ese estándar no se cumplió

  • Hasta el momento, ni Andy Byron ni la mujer involucrada han ofrecido declaraciones públicas. La empresa no ha dado más detalles sobre el impacto del suceso en su entorno laboral o relaciones internas.

Concierto de la agrupacion Coldplay desata escándalo de presunta infidelidad en firma tecnológica

0

Boston, Massachusetts, RD Herald. – Lo que parecía una noche mágica de música terminó convirtiéndose en un fenómeno viral con consecuencias personales y profesionales para una reconocida pareja en el mundo empresarial. Durante el concierto de Coldplay del 16 de julio en el Gillette Stadium, un momento captado por la “Kiss Cam” puso en evidencia una aparente relación extramarital entre dos altos ejecutivos de la misma compañía tecnológica.

El público ovacionaba cuando, en una pantalla gigante, se proyectó la imagen de un hombre de cabello canoso abrazando a una mujer rubia. Sin embargo, en vez del beso esperado, ambos mostraron señales de incomodidad. El hombre se retiró rápidamente del encuadre y la mujer intentó ocultar su rostro, desatando especulaciones entre los presentes.

La situación escaló cuando el propio Chris Martin, vocalista de la banda, comentó: “Oh, miren a estos dos. O están teniendo una aventura… o son muy tímidos”.

Así era la vida familiar de Andy Byron, el infiel atrapado por Coldplay

De la tarima a las redes

Pocas horas después, usuarios en redes sociales identificaron a los protagonistas del momento: Andy Byron, CEO de la empresa de análisis de datos Astronomer, y Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos de la misma firma. Según los perfiles disponibles en línea, ambos estarían casados con otras personas.

La atención mediática pronto se volcó hacia Megan Kerrigan, esposa de Byron y madre de sus dos hijos, cuya vida personal fue expuesta repentinamente. Su perfil en redes sociales, inicialmente público, mostraba fotografías familiares junto a Byron y sus hijos en actividades cotidianas y celebraciones familiares. Las imágenes transmitían una vida con estabilidad y afecto, lejos del mundo corporativo y de los escándalos.

Ante la viralización del video, decenas de usuarios comenzaron a enviar mensajes de apoyo a Megan. Algunos de los comentarios dejados en sus publicaciones recientes incluían expresiones de solidaridad y empatía:
“Nadie merece enterarse así.”, “Te mando mucha fuerza.”, “Cuida tu corazón, tú no hiciste nada malo.”

https://www.tiktok.com/@_sherylll_/video/7528149275121913119

Sin respuestas oficiales

Hasta el momento, ni Byron ni Cabot han ofrecido declaraciones públicas. La empresa Astronomer tampoco ha emitido ningún comunicado oficial sobre el hecho. Además, los perfiles de ambos implicados han sido desactivados o modificados. Incluso, una supuesta disculpa atribuida a Andy Byron circuló en redes, pero fue desmentida por empleados cercanos, quienes aseguraron que era falsa.

Según algunos reportes, antes de cerrar sus redes, Megan Kerrigan habría eliminado el apellido de su esposo de su perfil personal, en lo que se ha interpretado como una señal de distanciamiento.

Un rostro en medio del ruido

Más allá del escándalo mediático que envolvió a ejecutivos y memes, la figura que ha concentrado el apoyo general ha sido Megan Kerrigan. Lejos de los titulares corporativos, su historia ha tocado a miles de personas que se han sentido identificadas con su rol como madre, esposa y trabajadora del sector educativo.

Lo que comenzó como una dinámica de entretenimiento en un concierto, terminó exponiendo un drama familiar cuya repercusión continúa desarrollándose mientras el silencio persiste del otro lado de la historia.

Incautan 1,680 kilos de cocaína a red internacional con vínculos en República Dominicana

Madrid, RD Herald. – Una operación conjunta entre las fuerzas de seguridad de España y la Polícia Judiciária de Portugal resultó en la incautación de 1,680 kilogramos de cocaína en aguas de las islas Azores, transportados por una embarcación procedente de Sudamérica. Cuatro personas fueron detenidas, todas vinculadas a una red criminal con base en la ciudad española de Torremolinos.

De acuerdo con la información ofrecida este viernes por la Policía Nacional de España, la organización mantenía relaciones estrechas con cárteles de droga sudamericanos, principales suministradores de la sustancia ilícita. Las autoridades rastrearon constantes desplazamientos internacionales hacia países como Colombia, Brasil y República Dominicana, utilizados como puntos estratégicos en la logística del narcotráfico.

Red transatlántica y sofisticada logística

La investigación, apoyada por Europol, inició en marzo de 2024, cuando los agentes lograron identificar a los miembros del grupo criminal, asentado en España y Dinamarca. La red utilizaba embarcaciones recreativas, principalmente veleros, para realizar el transporte transatlántico de la droga entre Sudamérica y Europa.

Durante las primeras fases de la operación, una de las embarcaciones fue ubicada en el puerto de Portimão, en Portugal. Los integrantes del grupo se desplazaban desde Torremolinos hasta esa localidad para inspeccionar y preparar el velero que usarían en el transporte ilegal.

Ya en 2025, las autoridades detectaron la reactivación de las actividades delictivas. Algunos de los implicados regresaron a España, mientras otros volvieron a Portimão para encargarse nuevamente del barco.

Usaban el tráfico de recreo como fachada

La red aprovechaba las rutas marítimas del tráfico recreativo entre Europa y el Caribe para camuflar sus actividades. La Policía señaló que los navegantes, con alto nivel técnico, intentaron sacar ventaja de condiciones atmosféricas adversas con el objetivo de evadir controles de las autoridades.

El velero fue sometido a mantenimiento en el puerto de Chaguaramas, en Trinidad y Tobago, donde permaneció en dique seco mientras se ultimaban los preparativos. Posteriormente, se dirigió al punto de carga para abastecerse de la cocaína que sería trasladada a Europa.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con esta red de tráfico internacional de drogas.

Saut-d’Eau: Peregrinación anual da paso a presencia de líderes armados

0

Puerto Príncipe, RD Herald. – La tradicional peregrinación religiosa que cada año se celebra en la comuna haitiana de Saut-d’Eau, del 14 al 16 de julio, tuvo un giro inesperado este 2025. En lugar de los habituales devotos católicos y practicantes del vudú, el evento estuvo marcado por la presencia de líderes armados, entre ellos Jimmy Chérisier, conocido como «Barbecue», junto a Jeff Larose («Jeff gwo lwa») y Joseph Wilson («Lanmò san jou»).

Durante su visita, los líderes fueron captados en video recorriendo la zona y entregando dinero a personas en condiciones vulnerables. Chérisier expresó su satisfacción por regresar a Saut-d’Eau tras más de una década de ausencia y señaló: “Solían impedirnos venir al Monte Carmelo. Ahora estamos al pie de nuestra madre”.

Saut-d’Eau, ubicada en el distrito de Mirebalais, al norte de Puerto Príncipe, es considerada un sitio de gran relevancia espiritual. Cada julio, miles de peregrinos acuden a la cascada de la comunidad para bañarse en sus aguas sagradas y realizar rituales religiosos asociados a la Virgen del Carmen y la figura vudú de Erzulie.

Según reportes locales, la comuna se encuentra actualmente bajo control del grupo armado «Viv Ansanm», lo que ha limitado el acceso de fieles y ha modificado el desarrollo de la peregrinación habitual.

Hasta el momento, las autoridades haitianas no han emitido declaraciones oficiales sobre los acontecimientos registrados en Saut-d’Eau durante estas fechas

La lamentable historia reciente de la dominicana fallecida en la inundación de Nueva Jersey

0

Nueva Jersey, RD Herald. – La vida de Lubia Estévez, una dominicana de unos 60 años, estuvo marcada por la adversidad y la resiliencia. Este lunes, su historia tuvo un trágico desenlace cuando falleció ahogada tras ser arrastrada por la corriente durante las inundaciones que afectaron el estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos.

Estévez había quedado viuda en diciembre pasado, perdiendo a su único familiar en Estados Unidos. Desde entonces, intentaba rehacer su vida en soledad, después de enfrentar y superar incluso una batalla contra el cáncer. Pese a las dificultades, sus amigos la describen como una mujer que nunca perdió las ganas de volver a empezar y que, poco a poco, volvía a recuperar la alegría de vivir.

El pasado lunes, la tragedia volvió a golpearla cuando, mientras iba como pasajera en un automóvil junto a su amiga Forest Whitlock camino a jugar bingo, fueron sorprendidas por una corriente de agua en la avenida Stelle. El vehículo cayó en una zanja y quedó atascado bajo un puente. Un testigo trató desesperadamente de rescatarlas, pero no pudo evitar que el agua arrastrara el auto y ambas mujeres perdieran la vida.

Lubia Estévez tenía planes de viajar a la República Dominicana este sábado para reencontrarse con sus familiares, un viaje que, lamentablemente, nunca pudo realizar. Su historia ha conmovido a la comunidad dominicana y a todos quienes la conocieron, quienes la recuerdan como una sobreviviente que nunca se rindió ante la adversidad.

Las lluvias de este mes han dejado al menos cinco víctimas mortales en Nueva Jersey, además de causar daños materiales y caos en la región. El gobernador Phil Murphy declaró estado de emergencia y visitó las zonas más afectadas, mientras las familias afectadas buscan consuelo tras la devastación.

El capitán de yola naufragada en Juanillo ya había sido procesado por tráfico de migrantes

0

La Altagracia, RD Herald. – El capitán de la yola que naufragó el pasado 11 de julio frente a las costas de la Playa Juanillo, tragedia que dejó al menos ocho personas muertas y varios desaparecidos, no es un desconocido para las autoridades. Se trata de Juan Carlos Díaz, alias «el Mocho», quien ya había sido procesado penalmente en 2024 por su implicación en una red de tráfico de migrantes.

Un año después, su nombre vuelve a aparecer en un expediente judicial, esta vez señalado como el cabecilla de la operación marítima que transportaba decenas de personas con destino a Puerto Rico, y que terminó en desastre.

Aunque las labores de búsqueda fueron oficialmente concluidas, las autoridades no han podido determinar con precisión cuántas personas viajaban a bordo. Entre los desaparecidos se encuentra un menor de apenas siete años.

El Ministerio Público presentó la resolución judicial núm. 187-1-2024-SRES-012291, en la que se confirma la reincidencia de Díaz, y fundamentó su solicitud de prisión preventiva por 18 meses, además de que el caso sea declarado complejo.

Para los fiscales, la conducta reiterativa del imputado no solo representa un grave riesgo de fuga, sino que constituye una amenaza directa para la sociedad, al reincidir en una práctica que sigue cobrando vidas humanas.

Filo8 y La Charra Costeña sorprenden con “Ya Lo Sé”: una verdadera “Bachata Mexicana” que homenajea la raíz dominicana

0

Santo Domingo, RD Herald. – No todos los días una agrupación no dominicana logra capturar el verdadero espíritu de la bachata, pero el grupo mexicano Filo8, junto a La Charra Costeña, lo ha conseguido con una interpretación que asombra por su autenticidad, colorido rítmico y una dosis inconfundible de sabor mexicano.

Su nuevo sencillo, “Ya Lo Sé”, va mucho más allá de una exploración sentimental del amor no correspondido; es una muestra de respeto y entendimiento de un género profundamente dominicano. Lo que más llama la atención es la inclusión de metales en los arreglos musicales, un guiño a los primeros tiempos de la bachata cuando leyendas como Luis Segura solían incorporar estos elementos para enriquecer sus grabaciones.

La interpretación magistral de La Charra Costeña merece mención aparte, pues su voz expresa un sentimiento profundo de despecho y nostalgia, capturando perfectamente la esencia que define a la bachata. Este estilo emotivo, muchas veces desgarrador, es justamente lo que desde sus orígenes llevó a que este género musical fuera llamado popularmente como “música de amargue”.

Esta producción, bajo la dirección de Jorge Cortés y Richard Marcell, cuenta con un equipo de músicos de alto nivel:

  • Trompeta: Melvin Garriga
  • Bajo: Richard Marcell
  • Güira y Bongó: José del Rosario Guzmán
  • Guitarra: Robinson Hernández
  • Productor, Mezcla y Masterización: Jorge Cortés
  • Composición: Pepe Garza

“Ya Lo Sé” nos sumerge en la historia de un amor imposible, donde la razón y el corazón entran en conflicto, llevándonos por paisajes de nostalgia y desconsuelo, todo envuelto en el característico toque mexicano que históricamente ha sabido dar sabor a la música latina.

Como locutor, programador de radio y primer defensor de la bachata, no puedo menos que bautizar este lanzamiento como #LaBachataMexicana. Damos la bienvenida a esta producción innovadora, celebrando el talento, la autenticidad y el respeto con el que Filo8 y La Charra Costeña han abrazado la bachata dominicana.

Quedé gratamente sorprendido por la calidad y el sentimiento que transmiten en cada nota. No es común que una agrupación no dominicana interprete la bachata con tanta fidelidad a su esencia, y al mismo tiempo le imprima ese toque mexicano que enriquece nuestra música latina. Sin duda, estamos ante una producción digna de ser llamada ‘La Bachata Mexicana’.”— El Superfrank, desde República Dominicana

En directo | Ministra de Trabajo de Cuba renuncia tras escándalo por comentarios sobre personas sin hogar

La Habana, Cuba, RD Herald. – En medio de una creciente polémica nacional e internacional, la ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó, presentó su renuncia irrevocable tras el escándalo provocado por sus declaraciones ante el Parlamento, donde afirmó que “en Cuba no hay mendigos: están disfrazados”.

La renuncia fue dada a conocer a través de una nota oficial leída en la televisión estatal, en la que el Gobierno reconoció que la exministra “admitió sus errores” y que su salida fue aceptada por el Buró Político y el Consejo de Estado debido a “falta de objetividad y sensibilidad” al abordar temas sociales sensibles.

Declaraciones que encendieron la indignación
Durante su intervención en la Asamblea Nacional del Poder Popular, Feitó justificó que muchas personas en situación vulnerable habrían optado por una “vida fácil”, ganando dinero en semáforos, limpiando parabrisas o pidiendo en las calles para luego, según sus palabras, “ir a beber alcohol en la esquina”.

“Cuando usted les mira las manos, les mira la ropa que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos: no son mendigos”, declaró ante los diputados.

Las palabras generaron una ola de indignación en redes sociales, donde ciudadanos, activistas y organizaciones defensoras de los derechos sociales señalaron la desconexión de la funcionaria con la realidad de un país sumido en una grave crisis económica, y con una pobreza urbana cada vez más visible, especialmente en La Habana.

Críticas desde dentro del gobierno

Aunque sin nombrarla directamente, el presidente Miguel Díaz-Canel publicó un mensaje en su cuenta oficial de X, interpretado ampliamente como una respuesta al escándalo:

“La falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad es inaceptable. La Revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante”.

El pronunciamiento fue respaldado por varios sectores del oficialismo que señalaron la necesidad de recuperar la confianza en el compromiso social del Estado cubano.

¿Y ahora qué?

La renuncia de Feitó abre un debate más amplio sobre el manejo gubernamental de la pobreza, la desigualdad social creciente y el rol del funcionariado en una Cuba marcada por el descontento popular y la precariedad estructural.

Se espera que en los próximos días se anuncie su reemplazo, en un contexto donde el gobierno busca mantener estabilidad institucional mientras enfrenta presión ciudadana, económica y política.

RD Herald continuará informando sobre las repercusiones políticas y sociales de este caso, que ha puesto en el centro de la discusión pública la relación entre el Estado cubano y sus sectores más vulnerables.

Israel bombardea Damasco: un muerto y 18 heridos tras ataques contra instalaciones militares sirias

0

Damasco, Siria, RD Herald. – En un nuevo episodio de escalada militar en Oriente Medio, Israel bombardeó este miércoles 16 de julio la ciudad de Damasco, causando al menos un muerto y 18 heridos, según confirmó la agencia estatal siria SANA. Los ataques alcanzaron el Ministerio de Defensa, así como áreas cercanas al Palacio Presidencial, en una ofensiva que ha encendido las alarmas sobre una posible expansión del conflicto en la región.

Objetivos militares y tensión interna en Siria

De acuerdo con información publicada por el propio ejército israelí en su cuenta oficial de X (antes Twitter), los primeros ataques se dirigieron contra el cuartel general de las fuerzas armadas sirias, ubicado en la capital. Las fuerzas israelíes argumentan que el operativo forma parte de una respuesta estratégica ante la presencia de milicias aliadas a Teherán en suelo sirio.

Este nuevo ataque ocurre en medio de los choques internos en Siria entre milicias drusas, que se oponen al régimen de Bashar al Asad, y milicias beduinas fieles al gobierno central, especialmente en el sur del país. La violencia entre estos grupos ha desestabilizado aún más una región golpeada por más de una década de guerra civil.

Tragedia humanitaria en Gaza

Simultáneamente, en el sur de Gaza, la Fundación Humanitaria para Gaza (FHG) confirmó la muerte de al menos 20 personas en uno de sus centros de distribución de ayuda alimentaria en Jan Yunis.

19 personas murieron en una estampida provocada por una avalancha de desesperación.Una víctima fue apuñalada en medio del caos.
Según la fundación, el incidente fue provocado por agitadores supuestamente vinculados a Hamás, quienes irrumpieron en el lugar generando pánico.

La tragedia refleja el creciente colapso de la estructura humanitaria en la Franja, donde el hambre, el aislamiento y los bloqueos mantienen a la población civil en una situación límite.

Diplomacia en marcha: EE.UU. busca una tregua

Mientras las tensiones se intensifican en tierra, la diplomacia intenta abrir una ventana. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene programada una reunión este miércoles a las 19:00 (hora de Washington) con el primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani, en la Casa Blanca.

El encuentro busca revisar el estado de las negociaciones para una posible tregua en la Franja de Gaza, con la mediación qatarí, país que mantiene relaciones tanto con EE.UU. como con actores claves del conflicto palestino-israelí.