Llegan deportados 130 venezolanos en el primer vuelo, de un acuerdo entre EEUU y Venezuela

0

EEUU, RDHerald.- Estados Unidos ha expulsado a 130 venezolanos a bordo de un avión procedente de Texas, en el que es el primer vuelo de este tipo tras un reciente acuerdo entre ambos gobiernos. El vuelo llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, pasadas las 16h30 locales (20h30 GMT).

Estados Unidos suspendió los vuelos directos destinados a expulsar inmigrantes a Venezuela hace varios años, debido a las sanciones impuestas por Washington al país, que no reconoció la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018. Sin embargo, a principios de octubre, los dos países anunciaron que habían llegado a un acuerdo con vistas a su reanudación.

La misión a Venezuela ha concluido con éxito, según la policía migratoria estadounidense ICE. Los pasajeros, mujeres y hombres adultos, no integran ningún grupo familiar, según ICE. Corey Price, director asociado de ICE, explicó: «Aquí viajan desde aquellos que acaban de ingresar ilegalmente a nuestras fronteras hasta aquellos que han estado en el país por un tiempo y han cometido actos criminales».

El vuelo de expulsión se produce en momentos en que, tanto el alcalde de Nueva York como los ciudadanos se quejan de los actos criminales de los ciudadanos venezolanos. Esta misión es un paso importante para ayudar a mejorar la seguridad de la ciudad y el país.

Estados Unidos ha demostrado su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos al expulsar a 130 venezolanos en el primer vuelo de este tipo tras un reciente acuerdo entre ambos gobiernos. Esta misión es un paso importante para ayudar a mejorar la seguridad de la ciudad y el país. La policía migratoria estadounidense ICE ha confirmado que la misión a Venezuela ha concluido con éxito.

Ministro de Obras Públicas recibe delegación de Corea del Sur, la encabeza su embajador Sang Ryul Lee

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, recibió este en su despacho una delegación oficial de la República de Corea del Sur, con quienes trató diversos aspectos de colaboración entre ambos países.

De acuerdo con la dirección de Comunicaciones del MOPC, el embajador de Corea en República Dominicana se hizo acompañar de una comisión dónde está la parte gubernamental de Corea principalmente Autoridad Gestora de aeropuertos en Corea, mostraron un interés en establecer relaciones con la República Dominicana, para también, apoyar en la gestión aeroportuaria, principalmente en los aeropuertos de Cabo Rojo que está desarrollando el proyecto de pedernales.

La delegación del país asiático estuvo encabezada por el embajador en el país, Sang Ryul Lee y el primer secretario de la embajada, Taheshin HA y Jardín Choi, y representantes del Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte (MOLIT), la Corporación de Aeropuertos de Corea (KAC), la Corporación de Infraestructura de Desarrollo Urbano en el Extranjero de Corea (KIND) y la Asociación Internacional de Contratistas de Corea.

El acercamiento entre ambos países busca, además, intercambiar conocimientos, dejando abiertas las posibilidades de firmar futuros acuerdos en materia de infraestructuras viales que redunden en beneficio de la República Dominicana.
También, crear las condiciones pertinentes a fin de que inversionistas coreanos puedan participar en licitaciones internacionales que incluyan proyectos, tales como, la construcción de la Vía que el gobierno proyecta construir para unir las provincias San Pedro de Macorís y El Seibo hasta Miches.

Según la información, los coreanos, que tienen amplia experiencia en la construcción de proyectos colaterales a los aeropuertos, como son infraestructuras viales y ferroviarias para algunos trenes de larga distancia.

De acuerdo con la información servida, el gobierno dominicano, a través del MOPC, podría servir informaciones al gobierno coreano a fin de que éste participe en las licitaciones internacionales con el objetivo de desarrollar grandes proyectos de importancia para la República Dominicana.

Durante la reunión con la delegación internacional el ministro Deligne Ascención se hizo acompañar del viceministro Ángel Tejeda, Rafael Espinal, coordinador del Gabinete y Onéximo González, asesor especial del ministro, quienes intercambiaron impresiones con los visitantes.
Por el Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte (MOLIT) estuvieron presente: Oh Jin KIM, viceministro, Daesung KIM, Director Adjunto, Oficina del Viceministro, Heecheon KIM, director de Cooperación Internacional y Comercio, Young-seok OH, Director Adjunto, Oficina del Director de Cooperación y Comercio Internacional, Kangmin Lee, Director Adjunto y Sang-ryong KO, Director Adjunto, División de política Aeroportuaria.

Por la Corporación de Aeropuertos de Corea (KAC) hicieron acto de presencia: Mi Ae LEE, vicepresidenta ejecutiva, Sungwon (Felipe) JUNG, Gerente y Jisu LEE, Gerente.
Mientras que, la Corporación de Infraestructura de Desarrollo Urbano en el Extranjero de Corea (KIND) fue representada por Gwang-bok LEE, Jefe del Departamento de Proyectos de Desarrollo Urbano.

En tanto que por la Asociación Internacional de Contratistas de Corea estuvo presente Seung-sun, BAE, Gerente.

Selinée Méndez fue proclamada oficialmente candidata a diputada por el Distrito Nacional

0

Santo Domingo, RDHerald.- La comunicadora y abogada, Selinée Méndez, fue proclamada este miércoles la candidata a diputada por la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, por el partido La Fuerza del Pueblo.

“Agradezco a Dios y al pueblo dominicano por el apoyo recibido para la consolidación de mi candidatura. Es tiempo de nuevas ideas y hoy iniciamos formalmente este camino en el que seremos luz de aquellos que no tienen voz”, destacó Méndez.

La dirigente exclamó que como política, madre y mujer, entiende que es tiempo de nuevas ideas y y la intención es demostrar “que creemos en el futuro de la República Dominicana, por una nación mas justa y transparente para todos”.

Asimismo, agradeció al expresidente Leonel Fernández Reyna, sus familiares y compañeros de La Fuerza del Pueblo, por creer en este proyecto que busca poner en primera línea a la familia, los valores, la salud integral y la educación.

Bajo el lema “Es tiempo de Nuevas Ideas”, Selinée Méndez, destaca la necesidad de que se genere un cambio positivo en el poder legislativo dominicano, donde se de paso a una nueva generación de diputados, con nuevas propuestas y proyectos.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Selinée Méndez, realizó su estudios escolares en el Colegio Franciscano Serafín de Asís. Es licenciada en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Licenciada en Derecho por Unicaribe. Posee un Diplomado en Relaciones Exteriores y una especialidad para Diplomáticos Superiores, en China.

Actualmente se encuentra finalizando la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Es productora de televisión y eventos. Actualmente produce su espacio televisivo SELINÉE por Antena 7 y labora en la cadena de emisoras RCC Media, en el programa Mariotti & Compañía por la emisora Rumba 98.5 FM.

República Dominicana Confirma Dos Nuevas Muertes por Dengue; Casos Suben a 12,991

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Salud Pública de República Dominicana confirmó dos nuevas muertes por dengue, elevando a once el total de defunciones, con una letalidad de 0.08 %. Los casos sospechosos de dengue continúan en ascenso en el país con un total de 12,991 reportes desde el inicio de año, siendo 1,108 los detectados durante la semana epidemiológica número 40.

Según el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, director de Epidemiología de la Secretaría de Estado de Salud Pública, «luego de que tuvimos la declaración del brote, se ha visto cómo la curva ha empezado a descender y tenemos más de cinco semanas en un descenso sostenido de casos reportados».

El grupo etario de 10 a 19 años continúa siendo el más afectado, con una proporción similar entre niñas y niños. El doctor Sánchez Cárdenas agregó que «no estamos escatimando esfuerzos en hacer todo lo posible para disminuir la presencia del dengue», reiterando que además de dengue, también imperan otros virus respiratorios que comparten síntomas similares.

Mabel Jones, directora del Robert Reid Cabral, dijo que ese hospital tiene una ocupación de 61 pacientes, 27 de ellos de nuevo ingreso y otros 66 que se encontraban en el área de emergencia a la espera de analíticas para conocer su diagnóstico.

La Salud Pública de República Dominicana continúa trabajando para disminuir los casos de dengue y prevenir nuevas muertes. Se recomienda a la población que siga las medidas de prevención, como el uso de repelentes, el uso de ropa protectora y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Es importante que todos los ciudadanos se mantengan informados sobre los últimos desarrollos en cuanto a la enfermedad y que sigan las recomendaciones de la Salud Pública para prevenir la propagación del dengue.

Comisión de la OEA Presentará Informe Técnico Sobre el Río Masacre

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) encabezó una comisión para sobrevolar la franja norte de la frontera entre la República Dominicana y Haití, con el objetivo de recabar información para luego presentar un informe técnico a los países miembros. La misión fue encabezada por el secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, Jean Michel Arrighi, quien fue acompañado por Andrés Sánchez, de la Secretaría de Desarrollo Integral.

La comisión sobrevoló la cuenca del río Masacre, desde su nacimiento en Loma de Cabrera, hasta su desembocadura en la bahía de Manzanillo. Al aterrizar, en la fortaleza Beller, en Dajabón, la misión visitó el canal La Vigía. En el lugar, personal del Indhri dio detalles a los enviados de la OEA sobre la rehabilitación de esa obra, con la que el gobierno ha pretendido salvar un caudal mínimo del río para los agricultores aguas abajo y para la laguna Saladillo.

El geólogo Osiris de León, quien acompañó a los comisionados, dijo que el objetivo de la misión era recabar información para luego presentar un informe a los países miembros. La comisión de la OEA presentará un informe técnico sobre el río Masacre, el cual servirá como base para la solución del conflicto entre la República Dominicana y Haití.

Esperamos que el informe técnico de la OEA contribuya a la solución de este conflicto y a la paz entre ambos países.

MOPC cerrará túneles, puentes y elevados del GSD, por mantenimiento

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de este martes 17 y hasta el sábado 21 del presente mes de octubre llevará a cabo trabajos de mantenimiento y limpieza en los pasos a desnivel, que incluye túneles y elevados en el Gran Santo Domingo.

En todos los casos, los cierres tendrán efectividad durante la noche entre las 10:00 hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.

Los trabajos incluyen recogida de desechos sólidos, barrido y recogida de agregados, control de maleza, revisión, reparación e instalación eléctrica, limpieza general del entorno, limpieza de drenaje, pintura, lavado a presión de muros tipo ´New Jersey´ y barandas.

Para el martes corresponde el cierre a los elevados de la avenida Luperón con autopista 30 de Mayo, la avenida Winston Churchill con John F. Kennedy (ambos sentidos), avenida Charles de Gaulle con autopista de San Isidro y carretera Mella.

Este miércoles habrá cierre en el túnel de la avenida Ortega y Gasset; los pasos a desnivel de las avenidas Ortega y Gasset y 27 de Febrero, Máximo Gómez con avenida Juan Pablo Duarte (puente seco); el elevado de Máximo Gómez con avenida Juan Pablo Duarte; los puentes Ozama y Gregorio Luperón.

Para el jueves serán cerrados los elevados de la carretera Sánchez con avenida Independencia (kilómetro 12), Expreso Quinto Centenario con avenida Duarte, calle Hermanos Pinzón, y con avenida San Martín; el paso a desnivel de las avenidas Konrad Adenauer con Hermanas Mirabal; y los puentes Jacobo Majluta (entrada Guaricano) y el de la avenida Ecológica con Profesor Juan Bosch (parque Mirador Norte).

Mientras que el viernes serán cerrados los puentes de la autopista 6 de Noviembre, carretera Sánchez, Ramón Matías Mella, Francisco del Rosario Sánchez; el elevado de la autopista Duarte con calle Duarte y los centros de control del túnel de la avenida Ortega y Gasset (UASD), avenida Las Américas, y el túnel de la avenida 27 de Febrero con Lincoln y Churchill.

También los pasos a desnivel prolongación 27 de Febrero con autopista 6 de Noviembre, el kilómetro 13 de la autopista Duarte con Prolongación 27 de Febrero y República de Colombia, kilómetro 14 de la autopista Duarte, las avenidas Padre Castellanos con Francisco del Rosario Sánchez.

El sábado 21 serán intervenidos los pasos a desnivel del expreso John F. Kennedy con avenida Luperón (kilómetro 9) y la avenida San Vicente de Paul con avenida Venezuela.

Embajada de EE.UU. Abre Nuevas Citas para Visa de No Inmigrante Cada Miércoles

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo ha anunciado que a partir de mañana se abrirán nuevas fechas para citas de no inmigrantes cada miércoles, lo que supone un cambio respecto a la medida anterior en la que las nuevas fechas se habilitaban cada dos semanas. Esta información se ofreció durante un Instagram Live en el que participaron la cónsul general adjunta de la legación, Yomaris Macdonald, y dos vicecónsules.

«Desde mañana cada miércoles vamos abrir nuevas citas de visado de no inmigrante, donde antes lo hacíamos cada dos miércoles, ahora si cada miércoles vamos abrir nuevas citas», expresó uno de los vicecónsules durante la transmisión. Esta medida permitirá a los solicitantes de visa de no inmigrante programar y reprogramar sus citas de manera más frecuente.

La cónsul general adjunta de la Embajada de EE.UU. indicó que hasta la fecha se han procesado casi 180 mil visas de no inmigrante, frente a las 130 mil que se procesaron el año pasado. Esto demuestra el compromiso de la Embajada de Estados Unidos con los solicitantes de visa de no inmigrante, y su deseo de ofrecer un servicio de calidad y eficiente.

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo invita a todos los solicitantes de visa de no inmigrante a programar sus citas a través de la página web de la Embajada. Esta medida permitirá a los solicitantes programar y reprogramar sus citas de manera más frecuente, lo que les permitirá obtener su visa de manera más rápida y eficiente.

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo se compromete a ofrecer un servicio de calidad y eficiente a todos los solicitantes de visa de no inmigrante. Esta medida de abrir nuevas citas cada miércoles es un paso importante para mejorar el servicio y ofrecer una experiencia de calidad a todos los solicitantes.

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo invita a todos los solicitantes de visa de no inmigrante a programar sus citas a través de la página web de la Embajada. Esta medida permitirá a los solicitantes programar y reprogramar sus citas de manera más frecuente, lo que les permitirá obtener su visa de manera más rápida y eficiente.

Cinco diputados acusados de blanqueo de dinero irán a juicio

0

Santo Domingo, RDHerald.- Cinco diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) son investigados por la Procuraduría General de la República por lavado de activos. Los cinco diputados, Sergio (Gory) Moya de la Cruz, Faustina Guerrero Cabrera, Nelson Rafael Marmolejos Gil, Rosa Amalia Pilarte y Héctor Darío Féliz Féliz, están acusados de blanquear más de 4.000 millones de dólares.

Rosa Amalia Pilarte, diputada del Distrito Nacional, es la única de los cinco diputados que ha sido enviada a juicio acusada de lavado de activos. Pilarte también está vinculada a la operación Calamar, un expediente que contiene más de dos mil páginas y detalla cómo los miembros de esta red supuestamente robaron más de 17 mil millones de pesos al Estado.

Marmolejos Gil y Féliz Féliz también forman parte de la presunta red Falcón, junto a Guerrero Cabrera y su esposo Juan Maldonado Castro. A esta red se le atribuyen grandes decomisos de droga en República Dominicana y Puerto Rico.

«Estamos comprometidos a llevar ante la justicia a los responsables de lavado de activos», dijo la Procuraduría General de la República. «Seguiremos investigando y persiguiendo a los implicados en esta actividad ilegal»

El juicio de los cinco diputados está previsto que comience en las próximas semanas. La Procuraduría General de la República confía en que se hará justicia y que los acusados responderán por sus actos. Este caso es un recordatorio de que el lavado de dinero es un delito grave y quienes sean declarados culpables enfrentarán las consecuencias.

Haití cierra la puerta de la frontera, rechaza el sistema biométrico y ahorra gastos a la República Dominicana

0

Santo Domingo, RDHerald.- Las autoridades haitianas han cerrado el portón que divide la frontera con República Dominicana en el paso fronterizo de Dajabón, un día después de permitir la entrada de cientos de comerciantes a la plaza binacional de Dajabón. Esta medida se ha tomado en respuesta al nuevo sistema biométrico de la República Dominicana, que obliga a todos los extranjeros a registrarse.

El cierre de la puerta fronteriza ha sido recibido con reacciones encontradas. Muchos consideran que la República Dominicana se beneficia de la medida tomada por los haitianos ya que repercute en los presupuestos que la República Dominicana dedica cada día a esta comunidad extranjera en hospitales, educación y otros gastos colaterales, que el Gobierno dominicano se ahorra con la ausencia de los haitianos.

Sin embargo, el cierre de la puerta fronteriza también ha impactado negativamente a los comerciantes haitianos que tenían almacenadas mercancías en suelo dominicano. Los extranjeros que entraron al país el pasado fin de semana lo hicieron sólo para llevarse una parte de la mercancía que tenían almacenada en suelo dominicano.

El sistema biométrico, implantado por la República Dominicana, obliga a todos los extranjeros a registrarse para poder entrar en el país. Según la Dirección Nacional de Identificación (DNI) dominicana, el pasado domingo se registraron 2.100 extranjeros.

Las autoridades haitianas han expresado su descontento con el sistema biométrico, alegando que constituye una violación de los derechos humanos del pueblo haitiano. También han argumentado que el sistema es una forma de discriminación contra el pueblo haitiano.

El cierre de la puerta fronteriza ha causado un gran trastorno tanto al pueblo haitiano como al dominicano. Las autoridades haitianas han pedido una resolución pacífica de la situación y han instado a la República Dominicana a reconsiderar su sistema biométrico.

Mientras tanto, las autoridades haitianas han instado a sus ciudadanos a respetar el cierre de la puerta fronteriza y a abstenerse de entrar en la República Dominicana hasta que se resuelva la situación.

¡Tekashi 6ix9ine detenido tras agredir a productores musicales!

0

Santo Domingo, RDHerald.- El rapero neoyorkino Daniel Hernández, conocido como Tekashi 6ix9ine, fue detenido este viernes cuando intentaba abandonar el país en un avión privado tras la golpiza que, supuestamente, propinó junto a otros hombres, a dos productores musicales de La Vega.

Según una fuente judicial, una de las víctimas requiere una intervención quirúrgica porque su mandíbula quedó desajustada por los golpes. Además, hay una orden de detención contra una segunda persona por el hecho.

El caso que involucra al rapero y a sus acompañantes, aún no identificados, ocurrió la madrugada de este viernes. El exponente urbano Diamond La Mafia denunció que Tekashi llegó con cinco hombres a su estudio, donde previamente se encontraba Yailin y él grabando un tema musical.

Los productores, con los rostros golpeados, explicaron al creador de contenidos, Hamilton Pacheco, de «La Vega Mundial», que alrededor de las 12:00 de la medianoche, el rapero, acompañado de cuatro hombres, llegó al estudio y los agredió.

«Yo venía bajando y ellos preguntando dónde está Yailin y yo les dije que se había ido y dijeron que les abrieran el estudio y yo les abrí y… de una vez nos entraron», explicó uno de los dos jóvenes que advierten que demandarán a Tekashi 6ix9ine.

La detención de Tekashi 6ix9ine es una muestra de que la justicia está actuando para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Esta situación es una advertencia para aquellos que intenten cometer actos de violencia en el país.

Esperamos que el caso se resuelva pronto y que los productores musicales reciban la justicia que merecen. La violencia no es tolerada y los responsables deben ser castigados.