«Mujer acusada de asesinar a su esposo pagó RD$4 millones a sicarios, revela abogado en conferencia de prensa»

0

Santiago, RDHerald.- En una conferencia de prensa realizada hoy en el Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago, el abogado Carlos Villanueva reveló nuevos detalles sobre el caso de Daneris Pérez Espinal, acusada de ser cómplice en el asesinato de su esposo, Julio César Rodríguez Paula.

Según las investigaciones, Pérez habría pagado la suma de RD$4 millones a un sobrino para que este contratara a un sicario que acabara con la vida de su esposo. Villanueva, quien representa a una hermana del fallecido, afirmó que el ministerio público le estaba dando seguimiento a la acusada y que su sobrino, quien fue detenido en febrero, confesó haber recibido el dinero de su tía.

«El análisis financiero de la cuenta del sobrino reveló que la señora Pérez le había transferido casi cuatro millones de pesos. Esto demuestra su participación en el asesinato de su esposo», declaró Villanueva en la conferencia de prensa.

El abogado también reveló que Pérez buscaba quedarse con las propiedades y pensiones de su esposo, quien regresaba como retirado de Estados Unidos. «Ella tenía un interés económico en la muerte de su esposo», afirmó Villanueva.

Pérez fue arrestada el pasado jueves al salir del Primer Tribunal Colegiado, donde se llevaba a cabo el juicio en su contra. La acusada ha negado su participación en el asesinato de su esposo, pero las pruebas presentadas por la parte querellante y el ministerio público parecen ser contundentes.

El abogado Villanueva concluyó la conferencia de prensa haciendo un llamado a la justicia para que se haga justicia en este caso. «Esperamos que se haga justicia para Julio César y su familia. No descansaremos hasta que se haga justicia», afirmó Villanueva.

El juicio de Daneris Pérez Espinal continuará en los próximos días, mientras tanto, la acusada permanecerá en prisión preventiva. La familia de la víctima espera que se haga justicia y se esclarezcan todos los detalles del caso para que puedan encontrar un poco de paz en medio del dolor. Mientras tanto, la sociedad dominicana sigue atenta al desenlace de este trágico suceso que conmocionó a todo el país.

Resumen de Noticias: Caída de «Railin Guaricano», líder de banda criminal

0

Santo Domingo, RDHerald.- En un dramático giro de eventos, miembros de la Policía Nacional abatieron a Railin Ferreras Mateo, conocido como «Railin Guaricano», acusado de comandar una estructura criminal de alto perfil en la región de Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

El operativo, denominado «Operación Solares», se enfocó en desarticular la banda liderada por «Railin Guaricano», quien contaba con un extenso historial criminal y era intensamente buscado por las autoridades. «Railin Guaricano» enfrentaba múltiples órdenes de arresto, entre ellas las identificadas con los números 530-2023-EMES, 973-2024-EMES-00170, 530-2024-EMES-00653, y 0045-Agosto-2023.

El conflicto culminó durante un supuesto intercambio de disparos, donde «Railin Guaricano» portaba una pistola Zigana Px-9, 9mm, serial 21BM06648, la cual utilizó para atacar a los agentes sin éxito. Este encuentro armado resultó en su fatalidad, marcando un hito en el combate contra el crimen organizado en la región.

La extensa lista de crímenes atribuidos a Ferreras Mateo incluye asesinatos, secuestros, asaltos, invasión de propiedades, y tráfico de armas y drogas. Las víctimas de su larga carrera criminal variaban desde agentes policiales, a quienes hirió y despojó de sus armas, hasta vigilantes privados, comerciantes, y ciudadanos comunes, aterrados por su cadena de agresiones y extorsiones.

La caída de «Railin Guaricano» no es un caso aislado en la «Operación Solares». Previamente, Andy Vinicio Henríquez, alias «Kurungo», también miembro de la organización, fue neutralizado en un enfrentamiento similar el pasado 5 de abril. Esta serie de operativos refleja el compromiso continuo de la Dirección General de la Policía Nacional y de la DICRIM en su incansable batalla contra las fuerzas criminales que desestabilizan la paz y seguridad.

El fallecimiento de Ferreras Mateo simboliza un avance significativo en la lucha por erradicar el crimen organizado y reestablishcer la ley y el orden en las comunidades afectadas por estas peligrosas redes de criminalidad. La «Operación Solares» continúa su curso, marcando el ritmo en los esfuerzos para acabar con estas estructuras criminales y sus integrantes.

JCE Ofrece Plazo de Revisión Para Candidatos Excluidos de la Boleta Electoral

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Junta Central Electoral (JCE) ha dado un paso importante en el proceso democrático al anunciar que otorgará un plazo a los candidatos excluidos de la boleta electoral para solicitar una revisión de su situación ante el Tribunal Superior Electoral (TSE). Esta decisión viene después de que el TSE emitiera una sentencia que ordena la exclusión de varios candidatos a diputados.

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, recalcó el compromiso de la entidad con el cumplimiento de la ley, subrayando la importancia de respetar los tiempos legales que permiten a los afectados apelar ante la sentencia.

«La Junta, si bien es cierto que es respetuosa de las decisiones jurisdiccionales, debe de esperar los plazos que establece la ley para que, las personas afectadas, puedan hacer algún tipo de solicitud de revisión ante el tribunal», indicó Jáquez Liranzo.

Los Candidatos Afectados por la Decisión

La exclusión ordenada por el TSE involucra a los candidatos a diputados por la Fuerza del Pueblo:

  • Rafael Paz
  • Selinée Méndez
  • Margarita Feliciano
  • Katiuska Alcántara

Origen de la Sentencia

La fundamentación de esta exclusión proviene de una impugnación que Robert Martínez presentó el 1 de abril de 2024, contra la resolución 22-2024 de la JCE. La sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral responde a dicha impugnación, estableciendo un nuevo panorama para las candidaturas de los afectados.

Consecuencias y Siguientes Pasos

La JCE ahora se encuentra en espera de las acciones que tomarán los candidatos excluidos. Se pone de manifiesto que la transparencia y la observancia de los procesos legales son vitales para el desarrollo democrático y la confianza en las instituciones de gobierno.

Con la apertura de este plazo para la revisión, la Junta Central Electoral reafirma su posición de ente responsable, que vela por la integridad y corrección de los procedimientos electorales. Los candidatos tendrán ahora la oportunidad de defender su derecho a participar en los comicios según lo dictaminado por la ley. Esta decisión también ejemplifica la importancia de que todos los actores políticos se adhieran a las normas electorales para garantizar un proceso justo y equitativo.

Conclusiones

La resolución del Tribunal Superior Electoral respecto a la exclusión de candidatos por parte de la JCE es una demostración clara del compromiso con la legalidad y el Estado de derecho en el proceso electoral dominicano. Además, esta decisión pone de manifiesto la importancia de que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos por ley para garantizar un proceso transparente y justo.

Abinader moviliza miles de perremeistas en Hato Mayor para seguir profundizando el cambio

0

Hato Mayor, RDHerald – El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabeza en estos momentos, una marcha caravana en Hato Mayor, junto a los candidatos a puestos congresuales de la provincia.

«Estamos aquí, apoyando a los candidatos al congreso del PRM y aliados. A nuestro candidato a Senador, a los candidatos a diputados y diputadas y también nuestra fuerza presidencial», afirmó Abinader al inicio de la marcha caravana en Hato Mayor.

El candidato del PRM agregó que en horas de la tarde estaría en San Pedro de Macorís, después de recorrer las calles de Hato Mayor.

La actividad inició pasadas las 12:00 del mediodía, junto al candidato a senador Cristóbal Castillo y los candidatos a diputados, Carmen Ligia Barceló y Héctor Rosa.

Abinader junto a la gran multitud partieron en la calle don Juan Barceló donde miles de perremeistas realizaban señas de cuatros años más para el candidato presidencial y el candidato a senador por la provincia Hato Mayor.

La vibrante y entusiasta manifestación se evidenciaba en las distintas muestras de apoyo al paso del candidato presidencial del PRM y otras 25 organizaciones políticas.

La gente pedía con diversas manifestaciones a viva voz y a todo pulmón cuatro años más.

Los contagiosos ritmos de los temas «Volveremos a ganar», «No mires pá tras», «Luis se queda ahí», » La juventud dijo ya, queremos cuatro más», «Seguimos con Luis, lo pide el país», incentivaban a la gente a bailar en las calles y salir de sus casas para confirmar con sus gestos que el cambio sigue.

Partidos Aliados al PRM en las próximas elecciones de mayo

Los partidos que integran la coalición RD-Avanza junto al PRM son el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio, Partido de Unidad Nacional (PUN), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Cívico Renovador (PCR), Frente Amplio, Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

También el Partido Demócrata Alternativo (MODA), Alianza por la Democracia (APD), Partido País Posible, Partido Liberal Reformista (PLR), Partido Popular Cristiano (PPC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido Demócrata Popular (PDP).

Además, el Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Verde Dominicano (Pasove), Partido Primero la Gente (PPG), y Justicia Social.

Mas tarde en San Pedro de Macorís

El candidato presidencial por el PRM, Luis Abinader estará en horas de la tarde junto a la candidata a Senadora por la provincia de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, donde recorrerá las diferentes avenidas de dicha demarcación. Allí estará también la alta dirigencia de la región y los candidatos a diputados.

«Empresario David Jesús Jiménez Extraditado a EE.UU. por Fraude de Visas y Lavado de Dinero»

0

Santo Domingo, República Dominicana – El conocido empresario artístico David Jesús Jiménez, también conocido como David Cóbrate, fue extraditado a Estados Unidos este pasado sábado por una condena de siete años en Alabama por fraude de visas internacionales para comerciantes chinos y » lavado de dinero».

Según fuentes confiables, el promotor del grupo popular fue arrestado en el Distrito Nacional y entregado en el aeropuerto a agentes de los US Marshals, quienes colaboran en el caso para la justicia estadounidense.

En la página web del Departamento de Justicia de Estados Unidos se explica que David Jesús Jiménez fue «declarado culpable de conspiración para cometer fraude de visas, conspiración para cometer lavado de dinero y lavado sustancial de dinero», aprovechándose de su ciudadanía estadounidense.

El sitio web también explica la visa EB-1C que David Cóbrate utilizó para violar la ley, afirmando que el «programa de inmigración legítima permite a los dueños de negocios estadounidenses con una relación comercial calificada con una empresa extranjera solicitar que un gerente o ejecutivo multinacional extranjero inmigre al país». Estados Unidos para gestionar el negocio.»

David Cóbrate ha sido promotor de grupos populares como Monchy & Alexandra, Krispy y otros que fueron populares tanto a nivel nacional como internacional. «Para promover este esquema de fraude de visas internacionales, Jiménez y sus cómplices también participaron en un elaborado plan…», dijo un portavoz del Departamento de Justicia estadounidense.

Esta extradición sirve como recordatorio de que el sistema de justicia estadounidense no tolerará actividades fraudulentas, especialmente cuando implican la explotación del sistema de visas. El Departamento de Justicia está comprometido a llevar a los responsables ante la justicia y garantizar la integridad del proceso de visa.

La extradición de David Jesús Jiménez es un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, independientemente de su estatus o conexiones. El Departamento de Justicia seguirá trabajando incansablemente para proteger al pueblo estadounidense y hacer cumplir la ley. Este caso también resalta la importancia de mantener medidas estrictas para prevenir el fraude de visas y otras actividades ilegales, ya que no sólo socavan la integridad del sistema de inmigración estadounidense sino que también representan una amenaza para la seguridad nacional.

MOPC coordina con liderazgo municipal programa «Mi Autopista Limpia»

0

Santo Domingo, RDHerald.- Rafael Espinal, jefe de Gabinete de MOPC, adelantó que el martes 16 de abril serán convocados los alcaldes para comunicarles acerca del proyecto a realizar.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció este lunes que a partir del próximo 26 de abril pondrá en ejecución un amplio programa de recolección de desechos sólidos en autopistas y carreteras, y que tendrá por nombre «Mi autopista limpia, Compromiso de todos!»

Este programa será en coordinación con la Liga Municipal Dominicana y las federaciones dominicanas de Municipios (FEDOMU) y de Distritos Municipales (FEDODIM).

Durante un encuentro realizado en la sede del MOPC, encabezado por el ministro Deligne Ascención, y el presidente de la Liga, Víctor D´Aza, se informó que el proyecto a realizar incluye un plan piloto que arranca en las autopistas 6 de Noviembre hasta San Cristóbal, Las Américas hasta Boca Chica, y la Duarte hasta el municipio de Pedro Brand.

A la reunión de este lunes seguirá otra en un encuentro de la Liga, el día 19 de este mes, en la que Ascención explicará el programa a los alcaldes y directores de distritos municipales cuyos territorios incluyen las orillas de las autopistas 6 de Noviembre, Duarte y Las Américas.

Asimismo, que luego se irán incorporando otros alcaldes y directores de juntas distritales.

La iniciativa procura asear, embellecer, cuidar el medio ambiente y preservar el mantenimiento en las tres principales vías por las que hoy se desplaza la mayor parte del flujo de carga, pasajeros y turístico del país.

Víctor D’Aza, Kelvin Cruz y Pedro Richardson, presidentes de la LMD, Fedomu y Fedodim, respectivamente, escucharon del ministro Ascención los lineamientos generales del programa, acogiéndolo con entusiasmo y expresando su disposición a participar con una responsabilidad que también les corresponde.

Ascención y las autoridades municipales ponderaron la importancia de que la iniciativa cuente con el empoderamiento ciudadano, en lo cual jugarán un rol fundamental los medios de comunicación y los ciudadanos con presencia en las redes.

Dijo que este programa constituye el primer paso de una jornada que ha de ser prolongada porque es cambiar una cultura que lamentablemente a lo largo de los años se ha ido acrecentando en nuestro país por una falta de urbanismo de los ciudadanos.

«Usted ve un vehículo de alta gama como de cualquier vehículo hay personas que se toman una botellita de agua y arroja la botella hacia afuera, lo mismo que los vasos plásticos», expresó.

Dijo que si las instituciones involucradas no actúan de manera mancomunada, el esfuerzo se va a perder. Refirió que el proyecto en cierne es un apoyo fundamental para el turismo, debido a que las autopistas y carreteras constituyen las caras que presenta el país a los visitantes.

Asimismo, que existe la práctica de arrojar basura en los alrededores de las autopistas Duarte y 6 de Noviembre, debido a la cercanía de grandes conglomerados humanos, y que los más grandes cúmulos de desperdicios se dan en las rutas hacia la región Sur, con excepción de Baní, donde hay más controles.

Dijo que en fundas negras de 55 galones se recogen a diario una cantidad equivalente a 10, 12 ó 15 toneladas.

Sostuvo que lo que plantean realizar las distintas instituciones involucradas «debe ser una campaña con un fuerte contenido institucional», además de que se busca cambiar una cultura de la población, aparte de hacer conciencia sobre lo que significa la mala práctica de arrojar desperdicios a la vía pública.

Denunció que en áreas como los kilómetros 15 y 16 de la autopista Duarte, en las proximidades de la entrada a Los Alcarrizos, tienen una situación prácticamente sanitaria, por la cantidad de desperdicios acumulados.

El programa inicia con un plan piloto en la autopista 6 de Noviembre, fijada para el 26 de este mes, y posteriormente será trasladado a las autopistas Duarte y Las Américas.

Ascención informó que el programa será coordinado además con los dueños de empresas y solares ubicados en los frentes de las autopistas, con las empresas de transporte de pasajeros y camioneros, así como con las juntas de vecinos aledañas a las vías.

También, con instituciones estatales, como el Ministerio de Medio Ambiente, Comisión Militar y Policial, RedVial, entre

otras.

El presidente de la LMD, Víctor D´Aza, prometió que esa institución se va a incorporar al proyecto, al tiempo de señalar que los alcaldes tienen la dinámica de limpiar adentro, y que las ciudades se ven limpias, pero que las autopistas o carreteras intermunicipales están sucias, porque entienden no les corresponde a ellos encargarse de limpiar.

Kelvin Cruz, presidente de Fedomu y alcalde del municipio de La Vega, al tiempo de felicitar la iniciativa, dijo que el proyecto será muy significativo. Sugirió que se realice un operativo conjunto de las instituciones participantes, para recoger toda basura de plásticos, de blanco y otros.

Pedro Richardson, presidente de Fedodim, sugirió que aparte de limpiar las autopistas de desperdicios arrojados, también se incluya la siembra de ornamentos y árboles, como trinitarias y roble amarillo.

Acompañaron al ministro Ascención los viceministros Luis Bastardo, de Mantenimiento Vial; Roberto Herrera, de Supervisión y Fiscalización Técnica, Ángel Tejeda, de Planificación y Regularización Técnica, y Rafael Espinal, director de Gabinete.

También, Élido Pérez, asesor municipal del Poder Ejecutivo, Fausto Ruiz, ex alcalde de La Vega, y Nelson Marte y Andrés Martínez.

El 63.4% votaría por Abinader, un 23.6% por Leonel y un 7.1% por Abel, según 6ta. encuesta de la firma peruana ABC Marketing

0

SANTO DOMINGO, RDHerald. – De celebrarse hoy las elecciones, el presidente Luis Abinader ganaría en primera vuelta con un 63.4%, Leonel Fernández obtendría 23.6% y Abel Martínez 7.1%, de acuerdo con la sexta encuesta nacional de percepción social y política presentada este lunes por la firma peruana ABC Marketing. Considerando solamente los votos válidos, sin incluir no sabe y el ninguno, Abinader sumaría un 67.0%, Leonel 24.9% y Abel 7.5%.

La encuesta fue aplicada de manera presencial cara a cara del 2 al 5 de abril a nivel nacional con método de muestreo probabilístico estratificado entre 1,200 personas mayores de 18 años, con nivel de representatividad del 99% del padrón electoral.

Un 38.2% de los consultados entiende que la delincuencia es el principal problema del país y el 86.1% está de acuerdo con los programas sociales que ejecuta el Gobierno, mientras que el 77.3% consideró buena y muy buena la imagen personal del mandatario y el 70.3% favorece el trabajo que día a día realiza el presidente Abinader.

Panorama electoral

A los entrevistados se les preguntó que si mañana fueran las elecciones presidenciales por cuál candidato votarían y el 63.4% dijo que por Luis Abinader; el 23.6% por Leonel Fernández; un 7.1% por Abel Martínez; un 0.2% por Miguel Vargas; un 0.1% por Roque Espaillat, un 0.1%, Fulgencio Severino, el 0.1% Virginia Antares y el 4.1% dijo que por ninguno. No obstante, la encuesta señala que, considerando solamente los votos válidos, sin incluir no sabe y el ninguno, Abinader obtendría un 67.0%, Leonel un 24.9% Abel Martínez el 7.5% y Miguel Vargas 0.2%.

Al cuantificar la opinión de qué tan seguro se siente usted de votar por el candidato que eligió, el 85.7% dijo que seguro y muy seguro, un 6.4% inseguro; el 1.4% muy inseguro y un 6.5% no opinó.

A la pregunta ¿de los candidatos que hemos mencionado por cuál usted nunca votaría? El 39.4% dijo que por Leonel Fernández; un 24.8% por Luis Abinader; el 22.2% por Abel Martinez, un 2.8% por Miguel Vargas, el 9.1% por ninguno y el 1.7% por otros y no opinó.

Cuestionado sobre si fuese a votar o no en las próximas elecciones presidenciales, el 85.6% dijo que irá, un 10.4% que lo pensará; el 3.3% no irá y un 0.7% no opinó.

Se preguntó a los consultados que, al margen de preferencia política, ¿quién cree realmente ganará las elecciones presidenciales del 2024? El 68.5% dijo que Luis Abinader, un 21.5% Leonel Fernández, el 4.4% Abel Martínez; el 2.8% por ninguno y un 2.8% no opinó.

Escenarios de segunda vuelta

A la pregunta si entiende habrá o no una segunda vuelta electoral, el 61.3% dijo que no habrá una segunda vuelta, mientras el 35.3% dijo que sí y un 3.4% no opinó.

En caso de una segunda vuelta, se les preguntó a los encuestados por quién votarían si los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Leonel Fernández (FP). El 61.9% dijo que por Abinader; un 29.8% por Fernández, el 7.2% por ninguno y 1.1% no opinó.

En el escenario de que los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Abel Martínez (PLD), el 62.9% votaría por Abinader, mientras el 24.8% lo haría por Martínez, un 11.7% por ninguno y el 0.6% no opinó.

En otro escenario donde los candidatos serían Luis Abinader (PRM) y Miguel Vargas (PRD), un 67.1% votaría por Abinader; el 10.8% por Vargas, un 20.9% por ninguno y el 1.2 no opinó. En un cuarto escenario donde se consideren las candidaturas del PRM y partidos aliados y FP-PLD-PRD, un 58.7% votaría por el PRM y aliados; un 34.2% dijo por la alianza FP-PLD-PRD, el 6.1% por ninguno y un 1.0% no opinó.

Preferencias de partidos

A la pregunta ¿con cuál partido político se siente usted más identificado? El 57.5% dijo con el PRM, un 18.0% con la FP; el 13.2% con el PLD; un 1.5% con el PRD; el 0.5% con el DXC; el 0.3% con el PRSC; el 5.2% con otros y un 3.8% no opinó.

En ese sentido, se preguntó también por cuál partido político votará en las próximas elecciones presidenciales y el 59.2% dijo que por el PRM; un 20.3% lo haría por la FP; el 11.2% por el PLD; un 0.9% por el PRD; el 0.5% por DXC; un 0.2% por el PRSC y el 3.3% no opinó.

Alianza de oposición

Considerando la situación actual de la oposición política, se pidió la opinión de los entrevistados sobre la Alianza Rescate RD de los partidos FP-PLD-PRD y el 39.7% dijo que es una alianza muy frágil y débil; el 34.8% muy fuerte y sólida, mientras el 22.5% dijo que está regular y un 3.0% no opinó.

Gestión de Abinader

Se preguntó a los entrevistados cómo consideran la imagen personal del presidente Abinader y el 76.3% dijo que buena y muy buena, mientras que el 19.6% dijo que mala y muy mala, un 2.3% que regular y el 1.8% no opinó.

A la pregunta ¿cómo considera usted cree que el presidente Luis Abinader está haciendo las cosas? El 70.3% dijo que bien y muy bien, un 24.8% mal y muy mal, un 2.3% regular y el 2.6% no opinó.

Se preguntó también si consideran que con el presidente Abinader las cosas cambiarán para mejor o el país estaría mejor con otro gobierno. El 62.6% dijo que cambiarán para mejor con el actual gobierno y el 34.1% que estarían mejor con otro gobierno, un 0.7% que está igual y el 2.6% no opinó.

Preguntado cómo calificaría el desempeño del gobierno del presidente Abinader ante los diferentes desafíos que ha tenido que superar el país y el manejo de la crisis con Haití, el 54.8% dijo está bien; un 23.9% que regular; el 19.1% no está bien y el 2.2% no opinó. También se preguntó cómo calificaría la lucha contra la corrupción por parte del Ministerio Público. El 36.8% dijo que está bien, un 33.7% que está regular; el 27.3% que está mal y el 2.2% no opinó.

Instituciones públicas

Se preguntó cómo evalúa la gestión actual de las instituciones públicas en conjunto, la atención, el servicio al público, su eficiencia y profesionalismo, entre otros. El 55.3% la consideró bien y muy bien; un 30.4% regular, el 13.5% mala y pésima, mientras el 0.8% no opinó. También se preguntó si creen que el país va por buen camino o mal camino considerando la mala situación mundial que se vive actualmente, y el 41.9% dijo que por buen camino; un 33.9% por mal camino, un 24.1% dijo que regular y el 0.1% no opino.

Reforma en la Policía

La encuesta recogió la percepción de la ciudadanía sobre si han aumentado o disminuido los niveles de la delincuencia y violencia en el país, considerando la nueva reforma que se implementa en la Policía Nacional. El 53.2% dijo que ha aumentado, un 34.7% que ha disminuido, el 12.0% que sigue igual y el 0.1% no opinó.

Principales problemas del país

La delincuencia es el principal problema que aqueja al país en estos momentos para el 38.2% de los encuestados, seguido del alto costo de la canasta básica con un 16.6%; el desempleo con el 13.0%; costo de la vida en general con el 11.5%; la violencia con 6.9%; la corrupción 3.7%; la pobreza con 2.4%; tragedias constantes 2.1%, la educación con 1.8%; la salud con 0.7%; falta de agua potable con 0.6%; el costo de la energía eléctrica con 0.5%; el cambio climático 0.1%; otros 1.5% y 0.4% no opinó.

Programas sociales

A la pregunta si está de acuerdo o en desacuerdo con los diferentes programas sociales que está ejecutando el actual gobierno, entre ellos, de vuelta al barrio, del campo al colmado, subsidios, comedores, tarjetas, bonos y donaciones, el 86.1% dijo estar de acuerdo; un 11.6% en desacuerdo y el 2.3% no opinó.

La encuesta, financiada por empresarios dominicanos, fue dada a conocer por Juan Carlos Maldonado, presidente de ABC Marketing, durante una rueda de prensa efectuada en el hotel Barceló Santo Domingo.

Ficha técnica

El estudio de opinión representa al universo del padrón electoral de la Junta Central Electoral con 7, 505,507 electores, y la metodología fue de cuestionario estructurado para encuesta presencial cara a cara con preguntas abiertas y cerradas, de aplicación aleatoria en los hogares de las principales ciudades y provincias seleccionadas, con un margen de error de más o menos 2.8, un P y Q igual a 50%, un nivel de confiabilidad de 95%, de representatividad de un 99% y una tasa de no respuesta estimada de 15%.

La encuesta fue aplicada en un 37.83% en la región Norte; un 33.8% en la provincia Santo Domingo, un 16.8% en la región Sur y un 11.6% en el Este. De los 1,200 consultados, el 51.2% fueron hombres y el 48.8% mujeres, cuyos rangos de edades fueron: 27.6% de 18 a 30 años; 26.4% entre 31 a 43 años; un 23.4% entre 44 a 56 años y el 23.0% de 56 a más de 65 años.

Acerca de ABC Marketing

ABC Marketing, con 20 años de experiencia en el mercado de investigación, estudios y sondeos de opinión pública en Latinoamérica (a nivel empresarial, político y social), es una firma registrada y autorizada por la Junta Central Electoral de la República Dominicana. Con sede en Lima, Perú, cuenta con una red amplia de personal con un sólido conocimiento de idiosincrasia de la región, abastece y expone información relevante a empresas, gerentes, funcionarios y candidatos políticos, aportando en la planificación de sus campañas y estrategias. Fue reconocida por la Confederación Nacional de Comerciantes del Perú por Excelencia Empresarial y ha sido ganadora de premios y condecoraciones en los años 2015, 2016, 2019, 2022 y 2023. Es actualmente socia de la Cámara de Comercio de Lima. Más información en www.abcmarketing-consultoría.com

«La niña asesinada la noche de ayer, regresaba a casa después de la fiesta de cumpleaños de su abuelo»

0

Santo Domingo, RDHerald.- La niña de 9 años asesinada ayer en un atraco regresaba a casa después de la fiesta de cumpleaños de su abuelo, Kylie Naomi Rosa, de 9 años, viajaba con su madre y su hermana de 7 años desde Cristo Rey hasta Villa Mella cuando ocurrió el hecho. Según trascendió, la familia tomaba el camino de regreso para cruzar el puente Francisco J. Peinado, que divide a Villa Mella con el Distrito Nacional.

Fue en la peligrosa zona de La Zurza, cerca del Mercado Nuevo y la parada del Metro Máximo Gómez, donde la familia fue atacada por ladrones armados y donde trágicamente, Kylie fue alcanzada por una bala y a pesar de ser trasladada de urgencia a la Clínica Cruz Jiminián, falleció mientras recibía atención médica. Los familiares y amigos de la joven están dev astados y se han estado reuniendo en la funeraria municipal Cristo Rey para presentar sus respetos.

Manuel Alcántara, abuelo de Kylie, está inconsolable mientras lamenta la pérdida de su amada nieta. El ambiente en la funeraria es sombrío y lleno de dolor. Según informes preliminares, cuatro agresores participaron en el ataque y dos sospechosos han sido detenidos.

El portavoz de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, afirmó que el equipo forense ya inició su investigación y revisa imágenes de vigilancia de la zona. El velorio de Kylie se realizará la tarde de este sábado en la funeraria municipal Cristo Rey en el Distrito Nacional.

Toda la comunidad está de luto por la pérdida de esta joven inocente y se debe hacer justicia por su muerte trágica y sin sentido. Nuestros corazones están con la familia y amigos de Kylie Naomi Rosa durante este momento difícil. Todos los que la conocieron y amaron la extrañarán profundamente.

Mientras lamentamos la pérdida de Kylie, es importante abordar el tema de la violencia y la inseguridad en nuestras comunidades. Este trágico incidente sirve como recordatorio de que es necesario hacer más para garantizar la seguridad y protección de nuestros ciudadanos, especialmente de nuestros niños.

“Tragedia en Avenida Máximo Gómez: Niña de 9 años asesinada en intento de robo, dos sospechosos detenidos”

0

Santo Domingo, RDherald. – Las calles de Santo Domingo se llenaron anoche de caos y tragedia cuando una niña de 9 años, Kylie Naomi Rosa Alcántara, perdió la vida en un intento de robo en la Avenida Máximo Gómez. Según trascendió, la joven caminaba con su madre cuando cuatro delincuentes intentaron robar a una persona al otro lado de la calle. La víctima se defendió, lo que provocó que los delincuentes abrieran fuego, hiriendo trágicamente a Kylie.

La joven fue trasladada de urgencia a la Clínica Cruz Jiminián, pero a pesar de los mejores esfuerzos del personal médico, sucumbió a sus heridas. El portavoz de la Policía Nacional, Diaego Pesqueira, confirmó que dos sospechosos han sido detenidos para una mayor investigación, mientras que otros dos siguen prófugos.

El informe médico señala que Kylie sufrió una herida de bala en la región retroauricular izquierda, lo que le provocó un sangrado masivo, pérdida del conocimiento y dilatación de las pupilas. Llegó a la sala de emergencias pediátrica en estado crítico y, a pesar de 45 minutos de esfuerzos de reanimación y múltiples procedimientos, no pudieron salvarla.


El trágico incidente ha provocado indignación y pedidos de justicia por parte de la comunidad. La Policía Nacional ha iniciado una búsqueda de los dos sospechosos restantes y la investigación está en curso. Mientras tanto, la familia y los seres queridos de Kylie deben lamentar la pérdida de una vida joven que se perdió demasiado pronto.


El portavoz de la Policía Nacional también instó a la ciudadanía a aportar cualquier información que pueda conducir a la captura de los sospechosos restantes. «No descansaremos hasta que todos los responsables de este atroz crimen sean llevados ante la justicia», afirmó.
La comunidad se une para apoyar a la familia de Kylie durante este momento difícil. Una vigilia con velas se realizará en su honor esta noche a las 7 p.m. en la Avenida Máximo Gómez. La familia también ha creado una página GoFundMe para cubrir los gastos del funeral de Kylie y apoyar a sus seres queridos en duelo.


Este trágico incidente sirve como recordatorio de los peligros que existen en nuestras calles y la necesidad de mayores medidas de seguridad. La Policía Nacional ha asegurado al público que está trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y hacer justicia a los afectados por este acto de violencia sin sentido. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y amigos de Kylie durante este momento difícil. Unámonos como comunidad para apoyarlos y exigir justicia para Kylie. Debemos trabajar por una sociedad más segura donde nuestros hijos puedan crecer sin miedo y incidentes como este pasen a ser cosa del pasado.

También es crucial educar a nuestros jóvenes sobre las consecuencias de las acciones violentas e inculcarles valores de respeto, empatía y no violencia. Como adultos, tenemos la responsabilidad de guiar y proteger a nuestras generaciones más jóvenes. Utilicemos esta tragedia como una oportunidad para promover la paz y la unidad dentro de nuestras comunidades.

En palabras de Martin Luther King Jr., «La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad; sólo la luz puede hacerlo. El odio no puede expulsar al odio; sólo el amor puede hacerlo». Así que unámonos en amor y apoyo a la familia de Kylie y trabajemos para crear un futuro más seguro y pacífico para todos. #TerminemosJuntos con la Violencia. Hay poder en la unidad y juntos podemos marcar la diferencia para crear un mañana mejor. Así que sigamos firmes contra la violencia y luchemos por una sociedad donde todos se sientan seguros y protegidos.

Presidente Abinader sostiene Diálogo Diplomático con Secretario de Estado Blinken Respecto a Haití

0

Santo Domingo, RDHerald.- El viernes, las esferas diplomáticas se vieron fortalecidas por un diálogo constructivo entre el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Este encuentro, llevado a cabo mediante una llamada telefónica, destaca la importancia de la solidaridad y el compromiso entre naciones en tiempos de crisis.

Expresando su reconocimiento, el secretario Blinken agradeció personalmente al presidente Abinader por la asistencia vital en los esfuerzos de repatriación de familias estadounidenses desde Haití hacia Estados Unidos. Esta colaboración refleja la naturaleza profunda y amistosa de nuestras relaciones bilaterales.

Ambos líderes discutieron abiertamente sobre estrategias de coordinación con respecto a la situación en Haití, demostrando un compromiso sincero para encontrar soluciones pacíficas y duraderas que beneficien a toda la región.

La crisis en Haití sigue siendo un tema de preocupación urgente y, con la movilización proactiva de recursos y apoyo, Estados Unidos ha podido evacuar aproximadamente a 500 ciudadanos hasta la fecha, con la colaboración clave de República Dominicana.

Este intercambio diplomático entre el presidente Abinader y el secretario Blinken subraya la determinación mutua de promover la estabilidad y el bienestar en el Caribe, y establece un precedente de esperanza y unidad ante los desafíos comunes que enfrentan nuestras naciones. Continuaremos trabajando juntos para apoyar una transición democrática en Haití y abordar los problemas urgentes de seguridad, salud y desarrollo en la región.