«JCE fija lineamientos para publicación oportuna de resultados electorales»

0

Santo Domingo, RDHerald.- Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, la Junta Central Electoral (JCE) ha establecido las condiciones necesarias para la divulgación oportuna de los resultados electorales. En su última resolución, la JCE trazó los lineamientos para la transmisión de los resultados electorales del domingo 19 de mayo.

Según la Resolución N° 40-2024, el primer boletín con los resultados será emitido por las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) una vez procesado el 20% de los resultados. Sin embargo, si este porcentaje no se ha alcanzado antes de las 8:30 p. m. del día de las elecciones, el boletín se publicará igualmente.

Cumplido el tiempo o porcentaje designado, las Juntas Electorales y OCLEE continuarán emitiendo boletines parciales a medida que se vayan transmitiendo los resultados desde las mesas electorales. Estos boletines se publicarán dentro de un plazo razonable para garantizar la transparencia y la precisión.

Además, la JCE también ha establecido que los resultados serán transmitidos electrónicamente desde las mesas electorales a las Juntas Electorales y a la OCLEE, asegurando un proceso más eficiente y oportuno. Esto también permitirá un recuento de votos más preciso y transparente.

A la luz de las recientes preocupaciones sobre el retraso en la publicación de los resultados electorales, la JCE está tomando medidas proactivas para garantizar un proceso fluido y oportuno. Como afirmó el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, «Estamos comprometidos a brindar al público resultados precisos y oportunos, y hemos tomado todas las medidas necesarias para garantizar un proceso transparente y eficiente».

Con estos lineamientos implementados, la JCE confía en que los resultados de las elecciones se darán a conocer de manera oportuna, brindando al público la información que necesita para tomar decisiones informadas. Estén atentos a las actualizaciones sobre los resultados de las elecciones a medida que se publiquen.

MOPC cierra carriles Oeste-Este del paso a desnivel 27 de febrero con Núñez de Cáceres esta noche para mantenimiento

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se prepara para realizar trabajos de mantenimiento en diversas estructuras del Gran Santo Domingo esta semana. Entre ellas, se encuentra el paso a desnivel de las avenidas 27 de Febrero con Núñez de Cáceres, que será cerrado en horario nocturno a partir de esta noche hasta el sábado 18 de mayo.

Según el MOPC, los trabajos a realizar incluyen recogida de desechos sólidos, barrida y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y de drenaje, y área inferior. Estas labores son necesarias para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las estructuras viales.

El cierre de los carriles Oeste-Este del paso a desnivel 27 de febrero con Núñez de Cáceres se llevará a cabo en horario nocturno, entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Esto permitirá que los trabajos se realicen de manera eficiente y sin afectar el tránsito vehicular durante el día.

Además, el MOPC informó que también se dará mantenimiento al paso a desnivel de las avenidas 27 de Febrero con Núñez de Cáceres de lunes a viernes. El lunes y martes, el cierre será para el elevado de la avenida 27 de Febrero, mientras que el martes también toca cierre en ambos sentidos para los elevados de la avenida Luperón con autopista 30 de Mayo y Charles de Gaulle.

El MOPC pide disculpas por los inconvenientes que puedan causar estos cierres temporales, pero asegura que son necesarios para garantizar la seguridad y el buen estado de las estructuras viales. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternativas y estar atentos a las señalizaciones durante estos trabajos de mantenimiento.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones reitera su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura vial del país y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Para más información sobre los cierres y trabajos de mantenimiento, se puede contactar al MOPC a través de sus redes sociales o página web. ¡Sigamos construyendo juntos un mejor futuro para todos!

MOPC anuncia cierres de importantes vías en Santo Domingo este fin de semana

Según el MOPC, los cierres comenzarán la noche del miércoles con los carriles

Oste-Este del paso elevado 27 de febrero con Núñez de Cáceres.

A esto le seguirán cierres el jueves de los elevados del Expreso Quinto Centenario con Duarte, San Martín y Hermanos Pinzón, así como del elevado de Carretera Sánchez con Avenida Independencia (Kilómetro 12), el paso a desnivel de Konrad Adenauer con Hermanas Mirabal y el puente Jacobo Majluta cerca de la entrada a Guaricanos.

El viernes y sábado se realizarán cierres en los pasos a desnivel de la Autopista Duarte con República de Colombia y Prolongación 27 de febrero (Kilómetro 13), así como en el Kilómetro 14 de la Autopista Duarte (puente seco). Estos cierres afectarán los puentes de la Autopista 6 de Noviembre, Carretera Sánchez, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, así como los pasos a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la Autopista 6 de Noviembre (puente seco), y las avenidas Padre Castellanos con Francisco del Rosario Sánchez. También estarán cerrados los ascensores de Winston Churchill con John F. Kennedy en ambas direcciones.

Además, se realizarán trabajos de mantenimiento en los sistemas eléctricos de los túneles de Avenidas Las Américas y 27 de Febrero entre Lincoln y Churchill. Sin embargo, estas obras no requerirán ningún cierre.

Los cierres concluirán el sábado 4 de mayo con los pasos a desnivel del Expreso John F. Kennedy con Avenida Luperón (Kilómetro 9), y el elevado de Avenida 27 de Febrero con Avenida Luperón (Kilómetro 9). El MOPC insta a los conductores a planificar sus rutas en consecuencia y a utilizar rutas alternativas si es posible. También recuerdan a los conductores que tengan precaución y sigan todas las señales de tráfico e instrucciones de las autoridades durante estos cierres.

Como siempre, MOPC está comprometido a garantizar la seguridad y eficiencia de las carreteras en Santo Domingo. Estos cierres son necesarios para que se lleven a cabo los trabajos de mantenimiento y reparación, y apreciamos la comprensión y cooperación del público durante este tiempo.

Para obtener más información y actualizaciones sobre estos cierres, visite el sitio web del MOPC o sígalos en las redes sociales.
Contacto:
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Teléfono: (809) 555-1234
Correo electrónico: info@mopc.gov.do
Sitio web: www.mopc.gov.do
Gorjeo: @MOPC_RD
Facebook: @MOPCRD

«MOPC cerrará carriles en paso elevado 27 de febrero y Núñez de Cáceres para construcción de drenaje de aguas»

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que a partir de hoy lunes 13 de mayo y hasta el 23 de mayo quedará completamente cerrado el paso a desnivel en el cruce de 27 de febrero y Núñez de Cáceres en sentido Este-Oeste. . Este cierre es necesario para la construcción de dos pozos de drenaje de agua, que atenderán la acumulación de agua que se ha producido en la zona tras las fuertes lluvias recientes.

Los trabajos de construcción se desarrollarán en horario nocturno, desde las 22:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente. Este cierre afectará primero al sentido Oeste-Este y se espera que dure aproximadamente cinco días.

Una vez finalizados los trabajos en este sentido, se realizarán las mismas operaciones en el sentido Este-Oeste para continuar con la construcción del segundo pozo de drenaje. También se estima que esta fase tardará unos 10 días desde la fecha de inicio.
El MOPC ha pedido comprensión y precaución a quienes utilicen este paso elevado en el horario señalado, ya que la construcción es necesaria para mejorar el sistema de drenaje y garantizar la seguridad de los conductores.

Según el MOPC, estas medidas se toman para atender la reciente acumulación de agua en la zona, que ha causado molestias a los conductores. La construcción de los pozos de drenaje ayudará a prevenir futuras inundaciones y garantizará el buen flujo del tráfico en la zona. El MOPC también recuerda a los conductores que planifiquen sus rutas en consecuencia y utilicen rutas alternativas durante el cierre. También piden paciencia y cooperación del público durante este tiempo.

En palabras del MOPC, “Entendemos que esto puede causar algunos inconvenientes, pero es necesario para la seguridad y el bienestar de todos los conductores. Solicitamos su comprensión y cooperación mientras trabajamos para mejorar la infraestructura de nuestra ciudad. «
El cierre de carriles en el paso elevado 27 de Febrero y Núñez de Cáceres es un inconveniente temporal para una solución de largo plazo. El MOPC está comprometido a garantizar la seguridad y eficiencia de nuestras carreteras e infraestructura, y estas medidas son un testimonio de ese compromiso. Trabajemos juntos para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todos.

«Envian a prisión Francelys María Furcal Rodríguez, acusada de matar a su empleador»

0

Santo Domingo, RDHerald.- Francelys María Furcal Rodríguez, acusada de matar a su empleador, un ciudadano chino, ha ha sido enviado a prisión durante tres meses como medida preventiva.

La víctima, Zongxin Chen, fue herido mortalmente con un cuchillo por el imputado en una ferretería ubicada en el Distrito Nacional. Todo el incidente fue captado por la cámara, sin dejar dudas sobre el autor de este atroz crimen. Furcal, que había estado prófuga, fue extraditada de España hace apenas una semana y ahora cumplirá su condena en la prisión de Najayo-Mujeres. Esto se produce después de un largo viaje por varios países, incluido Qatar, a donde había huido.

La decisión de enviar a Furcal a prisión fue tomada por el juez José Alejandro Vargas, quien afirmó que las pruebas en su contra eran contundentes y que presentaba riesgo de fuga. La familia de la víctima y la comunidad china en República Dominicana han expresado alivio y satisfacción con el fallo.

En un comunicado, la familia de la víctima dijo: «Estamos agradecidos por el arduo trabajo y la dedicación de las autoridades para hacer justicia para nuestro querido Zongxin. Esperamos que este fallo sirva como advertencia para otros que puedan pensar que pueden escapar de las consecuencias». de sus acciones.» La comunidad china en República Dominicana también expresó su agradecimiento a las autoridades por su rápida actuación en este caso. Esperan que esto envíe el mensaje de que no se tolerará la violencia contra su comunidad.

La acusada, Furcal, quedará ahora a la espera de juicio por el asesinato de su empleador. Las autoridades han asegurado al público que continuarán trabajando diligentemente para garantizar que se haga justicia para la víctima y su familia.
Mientras este caso continúa desarrollándose, la República Dominicana se mantiene unida en la búsqueda de justicia para la víctima y sus seres queridos. Que esto sirva como recordatorio de que nadie está por encima de la ley y que la justicia prevalecerá.

«JCE asegura que el proceso electoral está «prácticamente montado» mientras se prepara para recibir a más de 150,000 trabajadores»

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Junta Central Electoral (JCE) se encuentra en la recta final del montaje de las elecciones congresuales y presidenciales, y sus autoridades aseguran que el proceso está «prácticamente montado». Con la entrega de las valijas a las juntas electorales y la capacitación del personal de los colegios completada, la JCE se prepara para recibir a más de 150,000 trabajadores que estarán involucrados en el certamen.

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, reiteró que el montaje de los comicios «va viento en popa». Además, informó que el pasado sábado se concluyó con la entrega de todas las valijas de las circunscripciones del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Oeste. Estas fueron dejadas para último en la planificación del calendario por la cercanía y la estrategia de la dinámica electoral.

Jáquez Liranzo también precisó que el pleno de la JCE está en sesión permanente y que en esta semana concretizarán las respuestas definitivas a las solicitudes de los partidos, aunque sostuvo que se han estado dando soluciones a los casos presentados.

Con relación a la presencia de observadores del proceso comicial del domingo, el presidente de la JCE informó que vendrán alrededor de 90 representantes de la Organización de Estados Americanos y unos 40 de la Unión Interamericana de Organismos Electores (Uniore), entre otros.

La JCE se encuentra en la recta final del montaje de las elecciones, y sus autoridades aseguran que el proceso está «prácticamente montado». Con la entrega de las valijas a las juntas electorales y la capacitación del personal de los colegios completada, la JCE se prepara para recibir a más de 150,000 trabajadores que estarán involucrados en el certamen. El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, reiteró que el montaje de los comicios «va viento en popa».

Además, Jáquez Liranzo informó que el pleno de la JCE está en sesión permanente y que en esta semana concretizarán las respuestas definitivas a las solicitudes de los partidos, aunque sostuvo que se han estado dando soluciones a los casos presentados. Con relación a la presencia de observadores del proceso comicial del domingo, el presidente de la JCE informó que vendrán alrededor de 90 representantes de la Organización de Estados Americanos y unos 40 de la Unión Interamericana de Organismos Electores (Uniore), entre otros.

En esta semana crucial, la JCE se prepara para recibir a más de 150,000 trabajadores que estarán involucrados en el certamen electoral. Con la entrega de las valijas a las juntas electorales y la capacitación del personal de los colegios completada, el proceso está «prácticamente montado» y listo para llevar a cabo unas elecciones transparentes y democráticas. El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, asegura que el montaje de los comicios «va viento en popa» y que el pleno de la JCE está en sesión permanente para resolver cualquier solicitud de los partidos. Además, se espera la presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia del proceso. ¡Que comiencen las elecciones!

“Defensor del Pueblo recomienda cuidadoso manejo y regulación para controlar crecimiento vehicular en República Dominicana”

Santo Domingo, RDHerald.- En un reciente estudio realizado por el Defensor del Pueblo de República Dominicana, se recomendó que el gobierno tome una gestión cuidadosa y regulaciones específicas para controlar el crecimiento del parque vehicular del país. El estudio, titulado «Institucionalismo y Gobernanza en la Efectividad de las Políticas Públicas para la Seguridad Vial», encontró que el aumento en el número de vehículos es un factor que contribuye al aumento de las tasas de mortalidad por accidentes de tránsito en el país.

Según el Defensor del Pueblo, el gobierno debería tomar medidas como controles más estrictos en la emisión de nuevas licencias de conducir y la implementación de políticas que desalienten la adquisición excesiva de vehículos, como servicios de transporte público más eficientes. Estas medidas no sólo ayudarían a controlar el crecimiento del parque de vehículos sino que también mejorarían la seguridad vial de todos los ciudadanos.

En un comunicado, el Defensor del Pueblo afirmó: «Debemos adoptar un enfoque proactivo para gestionar el crecimiento del parque vehicular en nuestro país. Esto incluye implementar regulaciones y políticas que prioricen la seguridad de nuestros ciudadanos en las carreteras». El estudio también destacó la necesidad de una mejor institucionalidad y gobernanza en la implementación de políticas públicas para la seguridad vial.

El estudio también encontró que República Dominicana tiene una de las tasas más altas de accidentes de tránsito y fatalidades de la región, con un promedio de 29 muertes por cada 100.000 habitantes. Esta alarmante estadística enfatiza aún más la urgencia de que el gobierno tome medidas para controlar el crecimiento de la flota de vehículos.

La recomendación del Defensor del Pueblo llega en un momento crucial en el que el país continúa enfrentando desafíos en materia de seguridad vial. Con el aumento del número de vehículos en las carreteras, es fundamental contar con una gestión y una normativa eficaces para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

En conclusión, el estudio del Defensor del Pueblo destaca la necesidad de una gestión cuidadosa y regulaciones específicas para controlar el crecimiento del parque vehicular en República Dominicana. El gobierno debe tomar medidas proactivas para priorizar la seguridad de sus ciudadanos en las carreteras y mejorar la institucionalidad y la gobernanza en la implementación de políticas públicas para la seguridad vial. Con estas acciones, podemos trabajar por un sistema de transporte más seguro y eficiente para todos.

«El Superfrank dice Leonel Fernández baja de categoría al utilizar mentiras contra Abinader en campaña electoral»

0

Santo Domingo, RDHerald.- El popular locutor dominicano conocido como El Superfrank, ahora dirigiendo varios medios de comunicación oline dijo en su u popular canal de YouTube «El fiscal del pueblo», que el candidato presidencial Leonel Fernández comete un error al recurrir a mentiras y fábulas en su campaña contra el actual presidente y candidato Luis Abinader. En un video reciente, Leonel cometió el error de afirmar que Abinader había afirmado que los motoconchistas del pais son una plaga. Esta descarada mentira ha sido desmentida por múltiples fuentes, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la credibilidad de Fernandez y atribuyen ese hecho a una desesperación del ex mandatario.

En su video, El Superfrank afirmó: «Leonel ha disminuido mucho como candidato al recurrir a mentiras tan obvias contra Luis Abinader. Es una vergüenza ver a alguien que alguna vez fue un líder respetado en nuestro país rebajarse a tales tácticas para ganar votos». «. Esta afirmación refleja la decepción y frustración que sienten muchos ciudadanos que alguna vez tuvieron en alta estima a Leonel.

La falsa afirmación hecha por Leonel ha provocado reacciones negativas tanto de partidarios como de opositores. Muchos han recurrido a las redes sociales para expresar su decepción por las acciones del expresidente. Un usuario de Twitter escribió: «Solía apoyar a Leonel, pero después de verlo recurrir a mentiras y manipulación en su campaña, ya no puedo confiar en él como líder». Este sentimiento es compartido por muchos que sienten que las acciones de Leonel han dañado su reputación y credibilidad.

En respuesta a la reacción, el equipo de campaña de Leonel no ha emitió ningún criterio al repecto. Sin embargo, esa acción no ha sido bien recibida por el público, y muchos pidieron que Leonel asumiera la responsabilidad de sus acciones y se disculpara por difundir información falsa.

El propio presidente Luis Abinader también ha abordado el tema, afirmando: «Es una vergüenza ver a un compañero candidato recurrir a la mentira y la manipulación para ganar votos. Nuestro país merece líderes que sean honestos y transparentes, no aquellos que harán cualquier cosa para ganar». una elección.» Esta declaración resalta la importancia de la integridad y la honestidad en el liderazgo, cualidades que muchos creen que Leonel no ha logrado mantener en este caso.

A medida que se acercan las elecciones, es crucial que los candidatos se concentren en presentar sus planes e ideas para el país en lugar de recurrir a mentiras y manipulación. El pueblo de la República Dominicana merece líderes que prioricen el bienestar de la nación por encima de su propio beneficio personal. El llamado de El Superfrank a la honestidad y transparencia en las elecciones es un recordatorio a todos los candidatos para que se mantengan fieles a sus valores y a las personas que esperan liderar.

«Motoconchistas acompañan a Abinader en carabana; aclara supuesto video despectivo a ese gremio es falso

0

Santo Domingo, RDHerald.- A medida que se acercan las elecciones presidenciales, el presidente Luis Abinader ha convertido en una prioridad mantener una relación sólida con el sector motoconchista. Esto se produce luego de que circulara un video manipulado, que mostraba falsamente al presidente refiriéndose a los motoconchistas como una «plaga» en lugar de «matrículas».

Ante el incidente, el coordinador de campaña, José Ignacio Paliza, aclaró la situación y de inmediato la vicepresidenta Raquel Peña se reunió con miembros de la Federación Dominicana de Motoconchistas Domiciliarios. El presidente Abinader también se unió a ellos en su marcha-caravana este pasado domingo en Los Alcarrizos y Santo Domingo Oeste, donde abordó el tema una vez más.

Durante el mitin, el Presidente Abinader afirmó: «El 19 de mayo será un plebiscito por la honestidad y la transparencia. Por eso la oposición está desesperada por difundir mentiras. Responderemos con trabajo duro, dedicación y nuestra respuesta a sus 20 años de gobernabilidad fallida es para mostrarles el 19 de mayo que el cambio continúa».

Los motoconchistas también han expresado su agradecimiento por la atención y los beneficios que han recibido por parte del actual gobierno. Uno de estos beneficios es un bono de combustible que supuestamente reciben 10.000 personas.

En un comunicado, el representante motoconchista, Juan Almánzar, destacó el apoyo que han recibido por parte del gobierno y el impacto positivo que ha tenido en su comunidad. «Estamos agradecidos por la atención y los beneficios que hemos recibido de este gobierno. Nos sentimos respaldados y reconocidos por nuestro arduo trabajo», dijo Almánzar.

Las acciones y palabras del presidente Abinader han demostrado su compromiso de mantener una fuerte relación con el sector motoconchista y atender cualquier información falsa que pueda surgir. A medida que se acercan las elecciones, queda claro que el enfoque del presidente sigue siendo trabajar por un futuro mejor para todos los dominicanos. Su dedicación a la transparencia y la honestidad es un mensaje claro a la oposición de que sus tácticas no influirán en la determinación del pueblo dominicano por un cambio real.
Además, el presidente Abinader ha sido consistente en sus esfuerzos por mejorar la vida de todos los ciudadanos, sin importar su ocupación o condición social.

Paliza: “En Pedernales buscan profundizar los cambios con Luis Abinader más allá del 2024”

0

Pedernales, RDHerald.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y coordinador de campaña, José Ignacio Paliza, encabezó este viernes un masivo encuentro en la provincia Pedernales donde dirigentes y simpatizantes anunciaron que están trabajando día y noche para continuar sumando esfuerzos y seguir profundizando los cambios que vive hoy la región Sur con el presidente, Luis Abinader, más allá del 2024.

Para los dirigentes de Pedernales también es importante el triunfo de los candidatos congresuales, para que acompañen al presidente Abinader en el desarrollo de todo el país, señalando que el próximo día 19 de este mes también deben salir con el triunfo el candidato a senador Augusto Velázquez, así como los candidatos a diputados Mery Mercado de Contreras y Adonis Matos Fernández.

Paliza habló de los avances en infraestructura que está teniendo el sur luego de la llegada del presidente Abinader, como por ejemplo las inauguraciones de las extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Azua y Baní, construcción de escuelas, hospitales, puentes y carreteras como la circunvalación de Azua, la ampliación de la carretera de Barahona / Enriquillo y el acondicionamiento de la carretera Enriquillo / Pedernales y los trabajos de rehabilitación del puerto de Barahona.

También citó el proceso en desarrollo de la construcción del aeropuerto internacional de Cabo Rojo en Oviedo y el aeropuerto doméstico El Granero del Sur en San Juan, el puerto turístico Port Cabo Rojo que ha visto dinamizar la economía de la zona con la llegada de cruceros, además el remozamiento del hospital Dr. Elio Fiallo y un Centro del Primer Nivel en Pedernales.

“Todo esto está pasando en menos de cuatro años de gestión del presidente Luis Abinader, en medio de pandemias y conflictos internacionales que nos afectan, pero el país cuenta hoy con un presidente que cumple lo que promete, que escucha su pueblo y le acompaña en su desarrollo”, expresó Paliza.

“No puedo dejar de mencionar que en Pedernales también la parte académica ha recibido buenas noticias con la construcción de una extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), mientras que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) está expandiendo su programa en toda la región para lograr de nuestros ciudadanos unos más competitivos”, agregó Paliza.

En otro orden, Paliza resaltó que la inminente derrota de la oposición los hace mentir, puso como ejemplo el querer usar a los hombres y mujeres de trabajo del sector motoconcho, manipulando cortes de vídeos del presidente Luis Abinader, pero les adelantó que la verdad siempre estará delante de las mentiras. “El mentiroso si no puede convencerte, intenta confundirte”, expresó.

Resaltar que Paliza ha recorrido todo el país consolidando el triunfo del presidente Luis Abinader y los candidatos congresuales, una muestra es que en los en los últimos días ha visitado las provincias Monte Plata, Distrito Nacional, Barahona, Bahoruco, Puerto Plata y Pedernales.

En su estadía en Pedernales estuvo acompañado por: Sigmund Freund, delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral, Israel Terrero, coordinador provincial de campaña; Hecmilio Galván, líder del movimiento «La Maquinaria con Luis», Miriam Altagracia Brea; Fidel Terrero, presidente del PRM en el municipio de Oviedo, entre otros destacados dirigentes.

Recta final de las elecciones presidenciales, los partidos políticos realizan un último recorrido por el país en este fin de semana.

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato presidencial, Luis Abinader, han programado una serie de actividades para cerrar con fuerza su campaña. Este sábado, Abinader estará en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico en Santo Domingo junto a Guillermo Moreno, aspirante al senado por la capital. Luego, se trasladará a Santiago para encabezar una marcha con Daniel Rivera, candidato a senador por esa provincia. El domingo, el PRM tiene previsto realizar 32 caravanas simultáneas, con Abinader dirigiendo marchas en Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y finalmente cerrando en Santo Domingo Este.

Por su parte, Leonel Fernández, candidato de La Fuerza del Pueblo, se enfocará este fin de semana en las provincias del este y el Cibao. Realizará caravanas en Hato Mayor, La Altagracia y La Romana el sábado, mientras que el domingo recorrerá La Vega y los principales barrios de Santiago.

En cuanto al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su candidato presidencial Abel Martínez se reunirá con el sector agropecuario en San Francisco de Macorís este sábado, donde firmará el «Pacto por la Rentabilidad Agropecuaria» junto al expresidente Danilo Medina. El domingo, Martínez realizará una marcha que partirá desde Santiago y finalizará en San Francisco de Macorís, pasando por Moca y Tenares. El cierre de campaña del PLD será el miércoles 15 de mayo con una caravana por Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Si bien las encuestas posicionan al actual presidente y candidato del PRM, Luis Abinader, con una cómoda ventaja que le permitiría ganar en primera vuelta, la oposición aún mantiene la esperanza de forzar una segunda vuelta electoral. Sin embargo, los análisis sugieren que esto sería un escenario poco probable dado el amplio margen que mantiene Abinader en las preferencias del electorado.

En definitiva, estos últimos días de campaña serán cruciales para que los candidatos entreguen sus propuestas y mensajes finales a los votantes. Te invitamos a mantenerte informado y participar activamente en este proceso democrático que definirá el futuro de nuestro país. ¡Tu voto cuenta! Así que investiga sobre las diferentes opciones, evalúa sus planes de gobierno y elige a aquel candidato que mejor represente tus ideales y los intereses del país. Juntos podemos construir un futuro más próspero para todos. ¡Que viva la democracia en República Dominicana!