«Representantes demócratas estadounidenses proponen plan de US$50 mil millones de dólares para reconstruir Haití»

0

Washington D.C. RDHerald.- En vísperas del 221º aniversario del Día de la Bandera de Haití, tres representantes demócratas estadounidenses, Sheila Cherfilus-McCormick, Jan Schakowsky e Yvette Clarke, presentaron una resolución denominada «Plan de Inversiones Louverture». Este plan tiene como objetivo invertir 50 mil millones de dólares en el transcurso de 10 años para reconstruir Haití y promover el desarrollo sostenible.

Según la representante Cherfilus-McCormick, «este plan es un paso crucial para apoyar la restauración de la gobernabilidad democrática, la reconstrucción de la infraestructura y la promoción del crecimiento económico en Haití». El plan describe seis áreas clave de inversión, incluido el apoyo a elecciones democráticas, la reconstrucción de infraestructura física, la promoción de la agricultura sostenible, el apoyo a las pequeñas empresas y emprendedores, la mejora del acceso a la atención médica y la educación y el aumento de la resiliencia ante los desastres naturales.

El plan, que lleva el nombre del líder revolucionario haitiano Toussaint Louverture, tiene como objetivo abordar las necesidades urgentes del pueblo haitiano y promover la estabilidad y la prosperidad a largo plazo. «No podemos hacer la vista gorda ante las luchas de nuestros hermanos y hermanas haitianos», dijo el representante Schakowsky. «Este plan es un testimonio de nuestro compromiso de solidarizarnos con Haití y apoyar a su pueblo».

El plan propuesto ha recibido el apoyo de varias organizaciones, incluido el Caucus Haitiano Americano y la Cámara de Comercio Haitiano Americano. «Este plan de inversión supone un punto de inflexión para Haití», afirmó el representante Clarke. «No sólo ayudará a reconstruir el país sino que también creará oportunidades para el crecimiento y el desarrollo económicos».

El plan también incluye medidas para apoyar al gobierno haitiano en el fortalecimiento del estado de derecho y las fuerzas de seguridad, así como la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de los jóvenes. «Creemos que este plan no sólo reconstruirá Haití sino que también creará un futuro más estable y próspero para su pueblo», dijo la representante Cherfilus-McCormick.

Mientras el mundo continúa enfrentando los desafíos de la pandemia de COVID-19, el plan propuesto ofrece esperanza al pueblo de Haití y demuestra el compromiso de Estados Unidos de apoyar a su vecino caribeño. «En este Día de la Bandera, recordemos la resiliencia y la fuerza del pueblo haitiano y apoyémoslo en su viaje hacia un futuro mejor», concluyó el representante Schakowsky.

El «Plan de Inversiones Louverture» es una propuesta audaz y ambiciosa que tiene el potencial de transformar Haití y mejorar la vida de sus ciudadanos. Con el apoyo del gobierno de Estados Unidos y la comunidad internacional, este plan podría ser el primer paso hacia un futuro mejor para Haití.

«Estados Unidos emite alerta de seguridad mundial a sus ciudadanos por terrorismo: Embajada recomienda precaución en lugares turísticos y eventos del Orgullo gay»

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana ha emitido una alerta de seguridad para sus ciudadanos en el extranjero debido a posibles ataques terroristas, manifestaciones o acciones violentas contra intereses estadounidenses. En un comunicado, el Departamento de Estado aconsejó a los ciudadanos estadounidenses tener mayor precaución y estar conscientes del potencial de violencia inspirada por organizaciones terroristas contra personas LGBTQI+.

La Embajada recomendó a los ciudadanos mantenerse alerta en lugares frecuentados por turistas y evitar asistir a celebraciones relacionadas con el Orgullo y lugares donde pueda haber una aglomeración de personas homosexuales. La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra máxima prioridad y les pedimos que tomen las medidas necesarias para protegerse.

En ese sentido, la Embajada también instó a los ciudadanos estadounidenses en República Dominicana a inscribirse en el Programa de Registro de Viajero Inteligente (STEP) para recibir información y avisos importantes, así como para facilitar su localización en caso de emergencia en el extranjero.

«La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra principal preocupación y les pedimos que tomen precauciones adicionales mientras se encuentren en el extranjero», dijo el Departamento de Estado en su comunicado. «Estamos al tanto de posibles amenazas y estaremos monitoreando de cerca la situación. Les pedimos que se mantengan al pendiente de nuestras redes sociales para cualquier actualización sobre esta alerta».

La Embajada también recomendó a los ciudadanos estadounidenses en República Dominicana mantenerse informados sobre la situación actual del país y evitar cualquier manifestación o evento que pueda volverse violento. «Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros ciudadanos y les pedimos que tomen las medidas necesarias para protegerse mientras se encuentren en el extranjero», concluyó el comunicado.

«Tragedia en los cielos: un muerto y 30 heridos en turbulencias extremas en un vuelo de Singapore Airlines»

0

Bangkok, Tailandia, RDHerald.- Un vuelo de rutina de Londres a Singapur se convirtió el martes en una pesadilla cuando un Boeing 777 de Singapore Airlines experimentó graves turbulencias que provocaron una muerte y al menos 30 heridos. El vuelo, SQ321, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok a las 08:45 GMT.

«Podemos confirmar que hay heridos y una víctima mortal de un total de 211 pasajeros y 18 tripulantes a bordo del Boeing 777-300ER», afirmó la aerolínea en un comunicado de prensa.
No se ha revelado el alcance de las heridas ni la identidad del fallecido. Sin embargo, 30 personas fueron trasladadas de urgencia al hospital para recibir tratamiento, según Singapore Airlines.
El vuelo, que partió del aeropuerto londinense de Heathrow, encontró «turbulencias severas» durante su trayecto, según informó la aerolínea.

«A las 15:35, el aeropuerto recibió una llamada de socorro del vuelo de Singapore Airlines, informando de pasajeros heridos debido a las turbulencias y solicitando un aterrizaje de emergencia», afirmó el aeropuerto de Suvarnabhumi.
Este incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de los viajes aéreos, especialmente después de un incidente similar en un vuelo de Alaska Airlines el 5 de enero. Esto, combinado con los continuos problemas de producción del 737 MAX y el 787 Dreamliner, ha llevado a Singapore Airlines a realizar cambios dentro de la compañía.

«Nuestros pensamientos y oraciones están con los pasajeros y miembros de la tripulación afectados por este trágico suceso», afirmó la aerolínea. «Estamos comprometidos a garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y llevaremos a cabo una investigación exhaustiva sobre la causa de este incidente».

Mientras continúa la investigación, se recuerda a los pasajeros que siempre sigan los protocolos de seguridad y escuchen las instrucciones de la tripulación de vuelo en momentos de turbulencia. Nuestros corazones están con los afectados por esta tragedia y continuaremos brindando actualizaciones a medida que haya más información disponible. Unámonos todos para apoyar a los afectados y esforzarnos por hacer que los viajes aéreos sean aún más seguros para todos. Recuerde, la seguridad es siempre nuestra principal prioridad y tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar de nuestros pasajeros. Gracias por elegir Singapore Airlines. Vuela con nosotros, vuela seguro.

«El PLD sufre una gran pérdida en la representación en el Senado: lo que esto significa para el futuro de la política dominicana»

0

Santo Domingo, RDHerald.- Las recientes elecciones en la República Dominicana han provocado un cambio importante en el panorama político, con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) perdiendo toda representación en los 32 escaños del Senado. Este impactante resultado, según datos preliminares de la Junta Central Electoral (JCE), ha dejado a muchos preguntándose sobre el futuro del PLD y de la política dominicana en su conjunto.

Durante años, el PLD ha tenido una fuerte presencia en el Senado, pero esta elección ha resultado ser un duro golpe para el partido. No sólo perdieron su representación en Barahona, Independencia y Elías Piña, sino que también enfrentaron derrotas en otras áreas clave donde anteriormente habían detentado el poder.

Una de las derrotas más notables del PLD fue en Barahona, donde el actual senador José del Castillo Saviñón fue derrotado por Moisés Ayala del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Esta es la primera vez en más de una década que el PLD no tendrá un senador que represente a Barahona.

En Independencia, el senador del PLD Valentín Medrano también enfrentó la derrota a manos de Dagoberto Rodríguez del PRM. Y en Elías Piña, Yvan Lorenzono, que buscaba un segundo mandato como senador por el PLD, fue derrotado por Jhonson Encarnación del mismo partido.

Esta pérdida de representación en el Senado es un duro golpe para el PLD, ya que no había tenido un resultado tan desastroso desde 2002, cuando sólo contaban con un senador electo por el Distrito Nacional. En las últimas tres elecciones, el PLD ha mantenido una fuerte mayoría en el Senado, lo que hace que esta derrota sea aún más sorprendente.

¿Qué significa esto para el futuro de la política dominicana? Ahora que el PLD está perdiendo su bastión en el Senado, está claro que se está produciendo un cambio en el panorama político del país. Los resultados de esta elección podrían conducir potencialmente a una distribución más equilibrada del poder y a un entorno político más competitivo.

En palabras del analista político Juan Carlos Ortiz, «Este es un llamado de atención para el PLD. Necesitan reevaluar sus estrategias y reconectarse con el pueblo si quieren seguir siendo una fuerza relevante en la política dominicana». Mientras el PLD lidia con esta importante pérdida, queda por ver cómo se adaptará y avanzará en el siempre cambiante panorama político de la República Dominicana.
A pesar de esta derrota, el PLD y sus aliados en la alianza Rescate RD sí obtuvieron algunas victorias en otras áreas, como el Distrito Nacional y San Juan. Sin embargo, está claro que el partido necesitará reagruparse y elaborar estrategias para recuperar su posición en el Senado y mantener su relevancia en la política dominicana.

Mientras el polvo se asienta sobre esta elección histórica, una cosa es segura: la pérdida del PLD en la representación del Senado tendrá un impacto significativo en el futuro de la política dominicana. Sólo el tiempo dirá cómo se desarrollará este cambio y qué significará para el país en su conjunto.

«Abinader gana por abrumadora mayoría 58.39% del voto de los dominicanos»

0

Santo Domingo, República Dominicana – En una elección histórica, Luis Abinader del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido declarado ganador con un contundente 58.39% de los votos. Esto marca una victoria significativa para el PRM y Abinader, quien fungirá como presidente del país durante los próximos cuatro años.

El proceso electoral fue elogiado por su ejecución fluida y pacífica, y los observadores internacionales destacaron la demostración de civismo de la República Dominicana. Los dos principales rivales de Abinader, Abel Martínez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Leonel Fernández de Fuerza del Pueblo, lo felicitaron por su victoria pocas horas después del cierre de las urnas.

Con el 64,16% de los votos escrutados, Abinader y el PRM tenían una amplia ventaja con 1.553.771 votos. Fernández quedó atrás con 736.756 votos, mientras que Martínez recibió 287.073 votos.
En su discurso de victoria, Abinader expresó su agradecimiento al pueblo dominicano por su confianza y apoyo. «Me siento honrado y honrado de haber sido elegido presidente una vez más. Prometo trabajar incansablemente por el mejoramiento de nuestro país y su gente», dijo.

El triunfo del PRM en esta elección marca un cambio significativo en la política dominicana, ya que es la primera vez en 16 años que el PLD no ocupará la presidencia. Esta victoria también solidifica la posición de Abinader como líder fuerte y popular, con su partido obteniendo la mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
Mientras el país celebra este momento histórico, Abinader ya ha comenzado a delinear sus planes para el futuro. Ha prometido priorizar el crecimiento económico, la creación de empleo y los programas sociales para mejorar las vidas de todos los dominicanos.

El mundo está observando cómo la República Dominicana entra en una nueva era bajo el liderazgo de Luis Abinader. Con su contundente victoria y sus ambiciosos planes para el país, no hay duda de que seguirá haciendo historia y guiando a la nación hacia un futuro mejor.

«Bandas armadas invaden el Tribunal de Cuentas y otros edificios gubernamentales en Haití»

0

Puerto Príncipe, Haití, RDHerald. – En un descarado ataque el viernes, bandas armadas invadieron el Tribunal de Cuentas y Contencioso Administrativo, ubicado a pocos metros del Palacio Nacional en la ciudad capital. Este es el último de una serie de ataques a infraestructuras críticas del país por parte de estas bandas.

Según medios locales, los intentos de allanamiento de la institución comenzaron el jueves, cuando un grupo de bandidos lanzó un ataque inicial a las instalaciones. También se informó que las pandillas se habían apoderado del Palacio de Justicia y del Ministerio del Interior, ambos muy cerca del Palacio Nacional, sede oficial del recién nombrado Consejo de Transición Presidencial de Haití.

Hasta las 14:00 horas, Amérique Info 7 informó que los individuos aún se encontraban al interior de dichas instituciones, sin que las autoridades hubieran tomado medidas en su contra. Esta no es la primera vez que el Palacio de Justicia es tomado por individuos armados, el incidente más reciente ocurrió en junio de 2022.

Estos ataques se producen mientras las autoridades haitianas se preparan para el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) para ayudar a restablecer el orden en el país. Desde finales de febrero, bandas armadas en Haití han lanzado ataques coordinados contra infraestructura crítica, incluido el aeropuerto de la capital.

En respuesta a estos ataques, el gobierno haitiano ha condenado las acciones de estas bandas armadas y ha prometido tomar medidas rápidas para proteger a sus ciudadanos e instituciones. En una declaración, el gobierno dijo: «No toleraremos estos actos de violencia y agresión hacia nuestras instituciones críticas. Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios internacionales para abordar este problema y llevar a los responsables ante la justicia».

Se espera que el MSS, que está formado por tropas de varios países, incluido Kenia, llegue pronto a Haití para ayudar con los esfuerzos de seguridad. El principal objetivo de la misión es apoyar al gobierno haitiano en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el país.
Este reciente ataque al Tribunal de Cuentas y otros edificios gubernamentales pone de relieve los continuos desafíos de seguridad que enfrenta Haití. El gobierno está decidido a abordar estos problemas y garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Mientras la situación continúa desarrollándose, la comunidad internacional se solidariza con Haití y sus esfuerzos por restablecer el orden y la estabilidad.

«Luis Abinader asume múltiples provincias en el último impulso de campaña electoral»

0

Santo Domingo, RDHerald.- A pocos días de las elecciones presidenciales, Luis Abinader, candidato a la reelección, ha estado ocupado haciendo campaña en varias partes del país. Desde la tarde del miércoles 19 de mayo, Abinader ha estado liderando múltiples actividades en diferentes provincias, recabando apoyo a su candidatura.

El gobernante, candidato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al menos 25 organizaciones aliadas, inició su gira con caravanas y marchas en los municipios de Peralvillo y Yamasá, en la provincia de Monte Plata. Lo acompañaron candidatos a cargos congresales de la provincia, “donde lo acompañaron candidatos a cargos congresales de distintas áreas”.

Manifestaciones similares se realizaron en San Francisco de Macorís, en la provincia de Duarte, y en la provincia de Hermanas Mirabal, donde Abinader encabezó caravanas y marchas por los municipios de Salcedo y Tenares, concluyendo sus actividades de campaña de la jornada.

En la provincia de Duarte, la caravana inició alrededor de las 16:00 horas en la Avenida Primera, cerca del Centro Cultural La Nave, en San Francisco de Macorís. Abinader estuvo acompañado por el candidato a senador por la provincia de Duarte, Franklin Romero, y los candidatos a cargos al Congreso, José Luis Rodríguez Hiciano, Luis Tomás Marte Santos, Nicolás Hidalgo Almánzar, Jeovanny Ventura Rivera y Dorina Yajaira Rodríguez Salazar.

Luego de finalizar en San Francisco de Macorís, el candidato presidencial del PRM continuó su recorrido por las calles del municipio de Tenares.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los esfuerzos de campaña de Abinader han estado en pleno apogeo, ya que aspira a asegurar otro mandato como presidente. Su dedicación y compromiso con el pueblo de la República Dominicana han sido evidentes a lo largo de su campaña y continúa obteniendo apoyo de todos los rincones del país.

Como afirmó el propio Abinader, «Estamos seguros de que nuestro mensaje de cambio y progreso está resonando en el pueblo de la República Dominicana. Hemos trabajado incansablemente para mejorar las vidas de nuestros ciudadanos, y continuaremos haciéndolo si se nos da la oportunidad de cumplir otro mandato.»

El último empujón hacia la presidencia está en marcha y Luis Abinader está liderando la carga. Con su visión de un futuro mejor y más brillante para la República Dominicana, está decidido a asegurar la victoria en las próximas elecciones.

«Leonel Fernández y su Fuerza del Pueblo cierra campaña en la SDE con gran optimismo»

0

Santo Domingo Este, RDHerald.- A pocos días de las elecciones presidenciales, Leonel Fernández, candidato por el partido Fuerza del Pueblo, cerró su campaña en el municipio de Santo Domingo Este con un sentimiento de esperanza y determinación. El acto, que tuvo lugar el miércoles, contó con una impresionante concurrencia de simpatizantes, con cientos de personas acompañando al candidato en una caravana por las calles de Los Mina y Alma Rosa I.

Fernández, acompañado de su compañera de fórmula Ingrid Mendoza, llegó al punto de partida de la caravana en la esquina de las avenidas Venezuela y Rosa Duarte alrededor de las 6 de la tarde. El evento, originalmente programado para las 3 de la tarde, se retrasó debido a la abrumadora cantidad de simpatizantes que salieron a mostrar su apoyo al candidato.

El ambiente era animado y enérgico, con música en vivo, luces de discoteca y gente ondeando banderas y bebiendo cerveza. La multitud coreó canciones que abordaban temas sociales como la inflación y los altos precios de los alimentos, mostrando su confianza en la capacidad de Fernández para lograr un cambio positivo.

A la caravana se sumaron líderes del partido Fuerza del Pueblo, ex funcionarios del gobierno de los tres mandatos de Fernández como presidente y candidatos a escaños en el Congreso de la zona. Las calles se llenaron de simpatizantes, algunos a pie y otros en vehículos, todos ansiosos por mostrar su apoyo al candidato.

Mientras la caravana avanzaba por las calles Los Mina y Alma Rosa I, varios candidatos montaron tarimas para esperar la llegada de Fernández. La popular cantante de merengue Juliana, quien busca la reelección como congresista, entretuvo a los presentes con su música. El hecho provocó embotellamientos en las zonas aledañas, ya que la gente salió a ver al candidato.

Santo Domingo Este, con una población de 782.279 habitantes, es el municipio con mayor número de electores del país. El recorrido de Fernández lo llevó por varias calles de Los Mina y Alma Rosa I, antes de desembocar en la avenida San Vicente de Paul con Mendoza.
En su discurso de clausura, Fernández expresó su agradecimiento por el abrumador apoyo que recibió durante su campaña en Santo Domingo Este. También instó a sus seguidores a salir a votar el domingo 19 de mayo, con la confianza de que sus votos conducirán a la victoria del partido Fuerza del Pueblo. Con optimismo y determinación, Fernández y sus seguidores están listos para afrontar las próximas elecciones y lograr un cambio positivo para la República Dominicana.

“Abel Martínez concluye campaña electoral con vibrante caravana en el Gran Santo Domingo”

0

Santo Domingo, RDHerald.- Abel Martínez, candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), finalizó este miércoles su campaña electoral con una animada caravana que recorrió varios sectores del Gran Santo Domingo.
A partir de las 3:30 pm en el barrio Los Guaricanos de Santo Domingo Norte, la caravana de Martínez recorrió Buena Vista, Villa Mella, Sabana Perdida y otras zonas de Santo Domingo Este.

«La República Dominicana necesita un cambio, y ese verdadero cambio vendrá del PLD el 19 de mayo», afirmó Martínez.
También destacó el entusiasmo de la gente en cada manifestación del PLD, afirmando que es una clara indicación de que el gobierno del PRM será expulsado del poder en las próximas elecciones.

Junto a Martínez en el acto de cierre de campaña estuvieron el dos veces expresidente Danilo Medina, la candidata a senadora por la provincia de Santo Domingo, Cristina Lizardo, la candidata a vicepresidente Zoraima Cuello, el coordinador de gabinete Johnny Pujols y miembros del Comité Político del PLD, incluidos Jaime David Fernández Mirabal, Margarita Cedeño, José Dantés Díaz, Robert de la Cruz, Alejandro Montás, Juan Ariel Jiménez y Yomaira Medina. También asistieron miembros del Comité Central y otros candidatos del PLD.
Martínez expresó su agradecimiento a todos quienes lo han apoyado a él y al PLD durante toda la campaña, e instó al pueblo de República Dominicana a votar por el partido el domingo.

«El PLD es el único partido que puede traer cambios reales y progreso a nuestro país. Tenemos un equipo fuerte y una visión clara para el futuro. Hagamos historia juntos el 19 de mayo», afirmó.

El cierre de campaña de Martínez estuvo marcado por un ambiente festivo, con música, baile y vítores de sus seguidores. La caravana fue una poderosa demostración de la fuerza y unidad del PLD, mientras se prepara para ganar las próximas elecciones y guiar a la República Dominicana hacia un futuro mejor.

PRM llama a la JCE a tomar medidas contra noticias “falsas” dirigidas a Abinader

0

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha llamado a la Junta Central Electoral (JCE) a tomar medidas contra una supuesta campaña de noticias falsas dirigida al candidato presidencial Luis Abinader.
Sigmund Freund, delegado político del PRM ante la JCE, denunció «la campaña de descrédito» al presentar un documento el martes en la sede del organismo electoral.

«Hemos detectado que diversos sectores de la oposición han iniciado una campaña para desprestigiar la candidatura presidencial de nuestro partido. Esta estrategia de desinformación ha sido ampliamente difundida a través de diversos medios de comunicación y redes sociales», afirmó.


Distorción de declaraciones

Freund afirmó que están tergiversando las declaraciones y posiciones de Abinader con el objetivo de socavar su imagen y la percepción pública sobre el Presidente y la propuesta electoral del PRM.
«Deliberadamente se ha tergiversado una declaración en la que nuestro candidato se refería a las matrículas de las motos, intencionadamente presentada como un comentario despectivo hacia los motociclistas, calificándolos de plagas», afirmó.

Asimismo, señaló que se ha difundido una supuesta conversación en la que el candidato oficial habla de facilitar el ingreso de ciudadanos ilegales luego de las elecciones del 19 de mayo, «lo cual es completamente falso e infundado y utilizando suplantación de voz, lo que corresponde a un delito electoral y está clasificado como tal.»

Llamado a la oposición

El PRM ha hecho un enérgico llamado a la oposición para que deje de difundir información falsa y respete el proceso electoral.
«Exhortamos a la JCE a tomar las medidas necesarias para prevenir estas acciones que buscan manipular la opinión pública y socavar el proceso democrático», afirmó Freund.

También llamó a los medios de comunicación y a la ciudadanía a estar atentos y no caer en estas campañas de noticias falsas.
El PRM sigue comprometido con un proceso electoral justo y transparente y no tolerará ningún intento de sabotearlo. El partido confía en que la JCE tomará las acciones apropiadas para abordar este tema y garantizar una elección limpia y justa.