«El análisis de audio forense revela múltiples disparos en el mitin de Trump en Butler, Pensilvania»

0

Butler, Pensilvania, RDHerald. – La reciente manifestación del expresidente Donald Trump en Butler, Pensilvania, ha sido objeto de un intenso escrutinio después de que un análisis de audio forense sugiriera que se dispararon hasta tres armas durante el evento. El análisis, realizado por expertos del Centro Nacional de Análisis Forense de Medios de la Universidad de Colorado y la Universidad de Colorado en Denver, ha planteado dudas sobre la verdadera naturaleza del ataque y la posible participación de múltiples tiradores.

Según Catalin Grigoras, directora del Centro Nacional de Análisis Forense de Medios, y Cole Whitecotton, investigador profesional asociado senior de la misma institución, los primeros tres disparos fueron consistentes con un arma, mientras que los siguientes cinco disparos fueron consistentes con otra. El «impulso acústico» final fue emitido por una posible tercera arma, lo que indica la posibilidad de que hubiera múltiples tiradores.

El FBI ha confirmado que el atacante actuó solo, pero el análisis del audio sugiere lo contrario. «Las pruebas que hemos reunido sugieren claramente que hubo varios tiradores involucrados en este ataque», dijo Grigoras. «El análisis de audio muestra claramente los distintos sonidos de diferentes armas disparadas en diferentes momentos».

La distancia entre el atacante y el podio también ha sido un punto de interés en la investigación. El experto forense Robert Maher ha determinado que el atacante estaba entre 119 y 192 metros de distancia del podio, lo que concuerda con el análisis de CNN de que el atacante estaba en un tejado a una distancia similar cuando se escucharon los disparos.

Maher, que enseña análisis forense de audio en la Universidad Estatal de Montana, explicó que la secuencia de sonidos «crack-pop» que se escuchan en el audio es típica cuando una bala supersónica pasa por un micrófono, seguida por el sonido de la explosión del arma. Este momento sitúa al atacante a una distancia de 110 a 120 metros del micrófono, suponiendo que la bala viajaba a una velocidad promedio de 800 a 1.000 metros por segundo.

Los hallazgos del análisis de audio han generado preocupación sobre las medidas de seguridad implementadas en el mitin y la posibilidad de que varios tiradores pasen desapercibidos. «Esta es una clara indicación de que es necesario hacer más para garantizar la seguridad de los asistentes a estos eventos», dijo Maher.

A medida que continúa la investigación, el público se queda con más preguntas que respuestas. El análisis del audio ha arrojado nueva luz sobre los acontecimientos que se desarrollaron en el mitin de Trump en Butler, Pensilvania, y ha provocado una investigación más profunda sobre la verdadera naturaleza del ataque.

«Dos sospechosos muertos en tiroteo en mitin de Donald Trump en Pensilvania»

0

Pensilvania, RDHerald- En un giro impactante de los acontecimientos, dos sospechosos murieron en un tiroteo en un mitin a favor del presidente Donald Trump en Pensilvania. El incidente ocurrió el sábado por la noche, dejando a los asistentes y funcionarios en estado de shock e incredulidad.
Según los informes, los dos sospechosos se encontraban entre un grupo de personas que abrieron fuego en la manifestación, provocando caos y pánico entre la multitud. El equipo de seguridad llevó inmediatamente al presidente a un lugar seguro, mientras que los agentes del orden acudieron rápidamente al lugar.

En un comunicado, el presidente expresó su agradecimiento a los agentes del orden por su rápida respuesta y valentía en el manejo de la situación. También expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y afirmó: «Es algo muy triste. Es algo muy, muy triste lo que sucedió».

Los testigos presenciales en la manifestación describieron la escena caótica, y un asistente afirmó: «Era como algo sacado de una película. La gente gritaba y corría en busca de refugio. Nunca pensé que algo como esto pudiera suceder en una manifestación política».
Las identidades de los dos sospechosos no han sido reveladas y el motivo del tiroteo aún está bajo investigación. Sin embargo, las autoridades han confirmado que los sospechosos se encontraban entre los que abrieron fuego en la manifestación.

A raíz de este trágico incidente, se espera que se intensifiquen las medidas de seguridad en los mítines políticos. El equipo de campaña del presidente también emitió un comunicado, asegurando al público que se tomarán todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes en eventos futuros.

Mientras continúa la investigación, la nación lamenta la pérdida de dos vidas y espera una rápida resolución a este acto de violencia sin sentido. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas y todos los afectados por esta tragedia.
En palabras del presidente Trump: «Todos debemos unirnos y permanecer unidos contra la violencia y el odio. Esto no es lo que nuestro país representa». Recordemos todos difundir el amor y la unidad, en lugar del odio y la división.

«Disparan al expresidente Donald Trump, escena caótica durante discurso en un mitin»

0

Washington D.C. RDHerald.- – El expresidente Donald Trump finalmente rompió su silencio después de que se desarrolló una escena caótica en su mitin en Washington D.C. hoy sábado. Los informes de «disparos» durante su discurso causaron pánico y confusión entre los asistentes, lo que llevó a una rápida respuesta de las fuerzas del orden y del personal de emergencia.

Según testigos, un individuo se acercó a Trump antes de levantarse, agitar el puño y parecer que le salía sangre de los oídos. Luego, agentes del Servicio Secreto escoltaron rápidamente al expresidente fuera del escenario.

En un comunicado emitido por su portavoz Steven Cheung, Trump expresó su gratitud a las fuerzas del orden y a los socorristas por surápida acción durante el incidente. «El presidente agradece a las fuerzas del orden y a los socorristas por su rápida respuesta durante este acto atroz», dijo Cheung.

La escena caótica en la manifestación ha provocado especulaciones y preocupación sobre la seguridad de los eventos políticos en el clima actual. Sin embargo, las autoridades aún tienen que confirmar si realmente se hicieron disparos o si la sangre que salió de los oídos de Trump fue resultado del incidente.

A pesar del caos, los partidarios de Trump siguen firmes en su lealtad al expresidente. «No nos dejaremos intimidar por estos actos de violencia y seguiremos apoyando al presidente Trump y su agenda», dijo un asistente al mitin.

Mientras continúa la investigación sobre el incidente, Trump ha asegurado a sus seguidores que le está yendo bien y que seguirá luchando por sus creencias. «Lo estoy haciendo bien y no dejaré que esto me impida luchar por el pueblo estadounidense», dijo Trump en un comunicado.

El equipo del expresidente no ha publicado más actualizaciones sobre su estado o el incidente en el mitin. Sin embargo, han asegurado al público que Trump seguirá siendo una voz fuerte para el pueblo estadounidense. Estén atentos para más actualizaciones sobre esta historia en desarrollo.

Otro dominicano sentenciado  en Connecticut por estafas contra  abuelos con millares de dólares

Nueva York, RDHerald.- Otro dominicano, Edward Rosario Canela, un residente de El Bronx de 48 años de edad, fue sentenciado en la corte federal de Hartford (Connecticut) por su participación en las estafas contra cientos de abuelos y abuelas en Estados Unidos por millares de dólares que estaba basada en la República Dominicana.

La jueza  federal Sarala Nagala condenó el martes de esta semana al dominicano  a 12 meses y un día de prisión, seguido de tres años de libertad supervisada, por su papel en la estafas a los abuelos y abuelas.

Los estafadores robaron el dinero a las víctimas en numerosos estados de Estados Unidos, incluyendo Connecticut donde Candelario era uno de los principales integrantes de la banda.

Mientras Candelario era sentenciado, el presidente Luis Abinader firmaba un decreto de extradición a Estados Unidos para entregarles a Miguel Ángel Vásquez,  José Ismael Diloné Rodríguez y José Manuel Nuez acusados en cortes federales de ser parte de una banda de 16 dominicanos involucrados en las estafas a los ancianos.

 En un comunicado la oficina del fiscal federal del distrito de Connecticut dijo que Rosario Canela participó en un plan en el que los estafadores, que a menudo viven fuera de los Estados Unidos, contactan a las víctimas mayores en los Estados Unidos por teléfono haciéndose pasar por el nieto de los victimarios en peligro, e inducir a la víctima a enviar dinero supuestamente para ayudar al nieto.

La fiscalía dijo que Rosario Canela sirvió como «money mule» (mula monetaria) en una estafa a los abuelos que victimizó a varias personas que vivían fuera de Connecticut, Estados Unidos.

«Por una tarifa, recogió paquetes de dinero que las víctimas habían enviado por correo a direcciones en Connecticut y en otros lugares, y ayudó a enviar el dinero a los coconspiradores en la República Dominicana», explican los fiscales federales.

Rosario Canela se declaró culpable de conspiración para cometer fraude postal y electrónico el 17 de noviembre de 2022. Se le ordenó pagar $656,000 dólares en restitución y se reportará a prisión el 16 de septiembre.

En noviembre de 2019, la policía dijo que Rosario Canela y Henry Mercedes fueron acusados en la ciudad de  Monroe (Connecticut) de falsificación en segundo grado, suplantación criminal, conspiración para cometer hurto de primer grado, intento criminal de hurto en primer grado y falsificación en segundo grado.

La policía de Monroe dijo que recibió una queja de actividad sospechosa vinculada a entregas de paquetes en casas vacías en venta en la ciudad.

El comunicado dice que la empresa de entregas de paquetería United Parcel Services (UPS) llamó a las autoridades sobre entregas sospechosas programadas para ser dejadas en dos casas vacías para la venta, por lo que la policía estableció vigilancia en cada casa.

Durante la vigilancia, dijo la policía, los oficiales vieron un vehículo desplazándose por cada una de las casas antes de las entregas. El vehículo apareció después de que se entregaron los paquetes, y un pasajero salió y los recuperó.

La policía dijo que los oficiales detuvieron al pasajero y al conductor identificados como Rosario Canela y Mercedes.

Los dos tenían varias identificaciones falsificadas relacionadas con las casas vacías en venta, en su poder.

Cuando la seguridad de UPS registró los paquetes encontró $18,900 en uno y $23,900 dólares en efectivo en el otro.

«A través de una extensa investigación se determinó que los hombres estaban recuperando las ganancias de las estafas telefónicas que involucran a los abuelos ancianos que en este caso se les informa que sus nietos tienen la culpa en un accidente de vehículo fatal y necesitan honorarios legales enviados a ellos», dijo el vocero de la policía de Monroe teniente. Stephen Corrone.

Una víctima era de Carolina del Norte y la otra de Texas.

Aparte de la condena federal, Rosario Canela enfrenta otros cargos del estado de Connecticut.

Presidenta  dominicana de CBS News renuncia tras acusaciones de marginar periodistas blancos y maltratar corresponsales

La presidenta dominicana de la cadena de noticias CBS News, Ingrid Ciprián Matthews renunció del puesto tras acusaciones y controversias de que ha marginado periodistas de la raza blanca y maltratado corresponsales estrellas.

El tabloide NY Post dijo ayer que supo que la renuncia de la dominicana fue disfrazada como parte de los recortes presupuestarios que hace la influyente cadena de cobertura mundial.

El medio dice que ella también tuvo acceso a la computadora portátil de Hunter Biden, el hijo del presidente de Estados Unidos, acusado de corrupción y fraudes.

La renunciante no ha hablado públicamente de su decisión de salir de la cadena pero según los informes, fue con minada ello por la junta directiva.

Los problemas de la ejecutiva dominicana comenzaron cuando según el Post, discriminó a un grupo de periodistas blancos y  canceló de su trabajo a la reportera estrella de investigaciones, Catherine Herridge quien cubrió el escándalo de Hunter en relación al caso judicial en el que se le acusó.

En ese momento, expertos en medios especuló que la salida de Herridge estaba vinculada a su informe que el presidente Biden pudo haber mantenido pruebas de que tenía negocios extranjeros mientras estaba en el cargo, dijo el tabloide.

Otra razón, según las fuentes, puede haber sido el papel de Herridge en una investigación de recursos humanos de 2021 de Ciprián Matthews sobre el favoritismo y las prácticas discriminatorias de contratación y gestión.

En enero de este año el Post  publicó que  Ciprián Matthews había acumulado quejas a la oficina de recursos humanos de la CBS de los empleados sobre prácticas injustas de contratación y gestión, particularmente contra mujeres periodistas blancas.

Entre los que se quejaron estaba Herridge, según las fuentes.

La salida de la dominicana  se produce durante un período tumultuoso para la cadena.

CBS News que es la empresa matriz de Paramount Global recientemente acordó fusionarse con la plataforma Skydance, en un acuerdo que hará una  reducción de costos de $2 mil millones.

Antes del acuerdo, los principales ejecutivos  de Paramount estaban listos para recortar $500 millones del presupuesto.

De acuerdo con el Post,  una fuente de la red le dijo que la salida de Ciprián Matthews está bajo el disfraz de los recortes después de que saliera a la luz una serie de vergüenzas públicas por sus tratos con Herridge.

Ciprián Matthews, una veterana con 30 años en CBS News, fue ascendida a presidenta en agosto de 2023 después de que  su jefe Neeraj Khemlani renunció en medio de controversias.

Ciprián Matthews ha sido acusada de usar su influencia para promover a las minorías mientras deja injustamente de lado a los periodistas blancos en CBS, lo que llevó a varias quejas de los empleados y una importante investigación interna en 2021.

Muere cadete de origen dominicano, a días de graduarse, del Departamento Policial de Nueva York, por paro cardíaco

NUEVA YORK._  A días de graduarse como oficial de policía, el cadete de origen dominicano del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Edgar Ordoñez de 35 años de edad colapsó sofocado muriendo en la academia de entrenamientos el miércoles  a las 11.25 de la mañana.

Antes de enrolarse en el NYPD Ordoñez era un oficial de libertad condicional en el Departamento de Correcciones (DOC) de la ciudad.

Estaba en el centro de tiros que forma parte de la instalación policial y la práctica era una de las materias que le faltaban para graduarse.

Compañeros cadetes de Ordoñez dijeron que primero sufrió un desmayo y luego se desplomó siendo llevado en ambulancia al Centro Médico Jacobi en El Bronx, condado donde opera el centro de entrenamientos del NYPD.

La graduación de cientos de oficiales entre los que figuraba Ordoñez está programada para este próximo lunes.

La información la dio a conocer oficialmente el comisionado del NYPD, Edward Caban en su cuenta de X, lamentando profundamente el repentino fallecimiento del cadete.

«Fue un ataque fulminante debido al sofocamiento que sufrió por la fuerte ola de calor y humedad que atacó la ciudad», dijeron colegas de Ordoñez.

Nacido en El Bronx, el difunto era de ascendencia dominicana aunque se desconoce si el padre, la madre o ambos  progenitores emigraron de la República Dominicana a Nueva York.

El cadáver de Ordoñez fue recibido por una formación de oficiales y cadetes de la academia situada en el sector Rodmans Neck en El Bronx haciéndole el saludo de honor.

Los cadetes del NYPD se someten a entrenamiento con armas de fuego en Rodmans Neck, aunque no se ha informado si estaba practicando en el momento de colapsar.

«Nuestros corazones están pesados mientras honramos a nuestro hermano caído, el Oficial de Policía de Libertad Condicional Edgar Ordóñez», añadió el comisionado.

«Hoy perdimos trágicamente a Edgar, solo unos días antes de que se graduara y se uniera a sus compañeros Finest  protegiendo la ciudad de Nueva York», dijo Caban.

«A medida que continuamos sufriendo esta terrible pérdida, mantendremos a la familia, amigos y compañeros oficiales de Edgar en nuestros pensamientos y oraciones», señaló el comisionado.

Patrick Hendry, jefe de la Asociación Benevolente de la policía, describió a Ordóñez como un faro de alegría y energía positiva para sus compañeros reclutas

«Tenía el impulso y la determinación necesarios para convertirse en un oficial de policía de la ciudad de Nueva York, y estaba a solo unos días de salir a las calles y marcar la diferencia en la protección de nuestra ciudad», añadió Hendry en un comunicado. «Desde el momento en que un oficial de policía jura en la Academia de Policía, se convierten en parte de nuestra Familia Azul. Ahora debemos centrarnos en estar allí para su familia mientras lidian con esta pérdida inimaginable», indicó.

El recluta estaba en lo que se describe como el curso de esfuerzo en Rodman’s Neck alrededor de las 11:00 de la mañana del miércoles cuando se mareó y se desmayó.

Aunque las temperaturas actuales son sofocantes, no se sabe si el calor fue un factor en este episodio médico, dijeron los investigadores llamando a esperar la autopsia oficial.

La presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson escribió en X que «nos entristece mucho enterarnos del repentino fallecimiento del oficial de libertad condicional del Departamento de Policía de Nueva York, Edgar Ordóñez, quien se graduaría del Centro de Entrenamiento de Reclutas la próxima semana».

Gibson envió en el mismo mensaje sus pensamientos y oraciones de consuelo, sanación y fortaleza a la familia y amigos de Ordoñez.

“Presidente Abinader toma medidas para la reforma policial: Decretos crean comisión y establecen lineamientos”

0

Santo Domingo, RDHerald. – En un esfuerzo por mejorar la fuerza policial del país, el presidente Luis Abinader ha emitido dos nuevos decretos. El primero, el decreto 370-24, establece una comisión especial dependiente del Ministerio del Interior y Policía para revisar y proponer cambios a la Ley de la Policía Nacional. El segundo, el decreto 371-24, establece los principios y lineamientos para el proceso de reforma policial.

El presidente Abinader ha dejado en claro que la reforma policial es una de las principales prioridades de su administración. En un comunicado, dijo: «Debemos trabajar para lograr una fuerza policial que sea reconocida y confiable por el público por sus altos niveles de calidad y profesionalismo». Estos decretos son un paso crucial para lograr este objetivo.

La comisión especial creada por el decreto 370-24 trabajará estrechamente con la Dirección de la Policía Nacional para revisar la actual Ley de la Policía Nacional y proponer los cambios necesarios. Esta comisión estará formada por expertos y profesionales con un profundo conocimiento del cuerpo policial y su papel en la sociedad. Sus recomendaciones se utilizarán para crear un anteproyecto de ley para la Ley de la Policía Nacional.

El Decreto 371-24 describe los principios y lineamientos para el proceso de reforma policial. Enfatiza la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza pública en la fuerza policial. El decreto también establece el objetivo de crear una fuerza policial moderna y eficiente que responda a las necesidades de la comunidad.

El compromiso del presidente Abinader con la reforma policial ha sido recibido con elogios de varios sectores de la sociedad. La Asociación Nacional de Policía emitió un comunicado en el que decía: «Damos la bienvenida a estos decretos como un paso positivo hacia la mejora de la fuerza policial y la creación de confianza entre el público». Otras organizaciones, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, también han expresado su apoyo a las acciones del presidente.

Estos decretos son sólo el comienzo de un proceso integral de reforma policial que incluirá aportes de diversas partes interesadas, incluidas organizaciones de la sociedad civil y el público en general. El presidente Abinader ha dejado en claro que está comprometido con la creación de una fuerza policial que sirva y proteja al pueblo de República Dominicana. Con estos decretos, da pasos concretos para lograr este objetivo.

Presidente Abinader inaugurará dos proyectos y asistirá a Festival de Las Flores en Jarabacoa

0

Santo Domingo, RDHerald. – El presidente Luis Abinader encabezará el jueves dos inauguraciones en Jarabacoa, provincia de La Vega, y asistirá al Festival de Las Flores en el Parque Ecológico. La primera inauguración será la de la Plaza de la Asociación de Caficultores, seguida de la inauguración de los Proyectos l y ll de repotenciación Eléctrica. La agenda del presidente Abinader comenzará a las 13:00 horas.

Jarabacoa, conocida por sus hermosos paisajes y producción cafetalera, estará recibiendo estos nuevos proyectos que beneficiarán a la comunidad y su economía. La presencia del Presidente en las inauguraciones muestra su compromiso con mejorar la vida de los jarabacoanos.

Luego de las inauguraciones, el presidente Abinader asistirá al Festival de Las Flores en el Parque Ecológico la Confluencia. Este evento celebra la belleza de la naturaleza y la importancia de preservarla. La asistencia del Presidente a este festival pone de relieve su dedicación a la conservación del medio ambiente.

La visita del Presidente Abinader a Jarabacoa es un testimonio de los esfuerzos de su administración para promover el desarrollo y el progreso en todas las regiones de la República Dominicana. Su presencia en estas inauguraciones y el Festival de Las Flores demuestra su compromiso con el pueblo y su visión de un futuro mejor para todos.

Identifican dominicana muerta  en parque de Manhattan atropellada por conductor ebrio que mató a tres y dejó 11 heridos el día de la independencia de Estados Unidos

Nueva York, RDHerald. –  Los investigadores policiales identificaron a la dominicana Ana Morel como una de las tres víctimas fatales atropelladas por un conductor borracho en el parque Corlears Hook en el Bajo Manhattan mientras celebraban el 4 de julio el día de la independencia de los Estados Unidos.

El parque está situado en el sector conocido como Lower Eastside, cerca del Word Trade Center  (Centro Mundial del Comercio) entre las calles Wall y Jackson.

El chofer afroamericano Daniel Hyden se metió al interior del parque donde también dejó 11 heridos y fue arrestado enfrentando múltiples cargos por homicidio vehicular.

Familiares de la dominicana entre ellos su padre, Benjamín u su prima Luz acudieron el domingo a una vigilia en memoria de las víctimas para reclamar justicia.

La prima dijo que Ana era como una hermana para ella y su muerte ha destrozado a toda la familia.

El papá señaló que «no voy a decir más nada, esto se lo dejo a Dios».

Los afroamericanos Lucille y Hernán Pinkney también murieron en el caos.

El conductor es acusado además de conducir ebrio y sin   licencia para manejar.

De los 11 heridos, entre los que hay un niño no se han identificado ninguno y siguen estables en un hospital de Manhattan.

La policía dijo que el chofer manejaba una camioneta blanca Ford-150 y el incidente se produjo a las 9:00 de la noche del jueves 4 de julio.

El acusado era consejero para adictos a las drogas y las bebidas y ha publicado libros respecto al tema, uno de los cuales recibió muchas críticas negativas en Amazon Books.

«Los oficiales que llegaron a la escena olieron algo de alcohol», dijo el jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Jeffrey Maddrey. «No creemos que se trate de un evento relacionado con el terrorismo. Creemos que el alcohol jugó un papel importante en esto».

Además de la condición de Hyden después del accidente, se informó que, más temprano esa misma noche, había sido expulsado de un barco de fiesta atracado en el cercano Muelle 36 en el East River. Actualmente se desconoce qué hizo Hyden entre que salió del barco de fiesta y se subió a su camioneta.

Tiene condenas anteriores por conducir ebrio en Nueva Jersey en 2006 y 2011 y en Wisconsin en 2021, Hyden ha hecho una carrera de sus fallas al convertirse en consejero de abuso de sustancias, asesorando a otros adictos para varios hospitales de la ciudad y grupos de servicios sociales.

Hyden tampoco ocultó sus problemas. Como DC Hyden, fue el autor del libro de 2020, «The Sober Addict: A Guide on How Be Functional with the Dysfunctional Disease of Addict».

Las fotos del autor de ojos brillantes y bien arreglado, contrastan con la persona de ojos somnolientos, rostro maltratado y ensangrentad arrestado el 4 d julio  por la noche.

Desde entonces, la página de Amazon de «The Sober Addict»  ha recibido una ola de críticas negativas.

En su perfil de Linkedin, Hyden afirma que es «Director de Programa para tres programas de tratamiento residencial, Autor, Orador Público y Clínico de Adicciones. Mis trabajos son mis pasiones y cada uno de ellos me permite abogar en nombre de todos los afectados por la enfermedad de la adicción. Mi misión es usar mi experiencia de toda la vida con la adicción para enseñar a los adictos cómo salvarse a sí mismos y lograr una recuperación a largo plazo».

El pasado mes de abril, Hyden publicó un segundo libro titulado «Road to Recovery: Motivational Quotes, un «Libro para colorear para adultos de citas del adicto sobrio».

El subjefe del Departamento de Bomberos, Michael Meyers, dijo que el primer equipo que llegó a la escena del accidente encontró la camioneta encima de cuatro de las víctimas. Los bomberos trabajaron para sacarlos rápidamente antes de que los paramédicos dieran primeros auxilios a las víctimas.

La policía dijo que entre las personas que resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales había un niño de 11 años, una mujer de 18 años y varias personas de unos 30 años.

El accidente ocurrió aproximadamente media hora antes del inicio del espectáculo de fuegos artificiales de Macy’s y otros espectáculos de fuegos artificiales en Nueva York.

«Tuvimos un incidente trágico que tuvo lugar aquí», dijo el alcalde Eric Adams. «Un conductor embistió a una multitud de personas que en realidad solo estaban celebrando, como lo están haciendo tantos neoyorquinos y estadounidenses en este momento».

El programa «Atrincherao con Sujeto Oro 24», hace tributo al Superfrank por sus aportes y dedicación al avance del Género Urbano

0

Santo Domingo, RDHerald. – El pasado 30 de junio, en el Onno’s Bar de la Zona Colonial de Santo Domingo, el programa «Atrincherao TV» producido y conducido por el reconocido artista urbano «Sujeto Oro 24», rindió un merecido homenaje a Superfrank, considerado el primer rapero dominicano y el pionero de la música urbana en el país.

Superfrank, también ícono dominicano de la animación y la programación radial, aprovechó su puesto al frente de 94.1 Viva Fm en 1989 para introducir un nuevo formato de música urbana. También organizó un concurso de “Música Rap” para que jóvenes artistas de diferentes sectores del país tuvieran la oportunidad de mostrar sus talentos.

El éxito de este evento fue tan grande que ahora se considera el punto de inflexión en la historia de la música urbana en República Dominicana. Es por eso que la noche del 30 de junio muchos de los participantes de ese evento se reunieron para celebrar el reconocimiento de Superfrank. El público también disfrutó de las enérgicas actuaciones de dos de los concursantes que ahora son algunas de las estrellas más brillantes de la escena de la música urbana: «Ito Gamy» y «Manuel & MC Connection».

Rappers Ito Gamy participó en Viva Rap ´89

Polanco, al leer el gran pergamino encuadrado que se le entrego a Superfrank dijo:

Es un reconocimiento al señor Superfrank por sus aportes al movimiento y su gran trayectoria. Para nosotros es un honor otorgar y reconocer en vida su gran trabajo en la Industria.

Tomando el micrófono, Superfrank expresó su agradecimiento al “Sujeto Oro 24”, a Junior Polanco, a Mike Tilma y a los demás organizadores. También compartió su entusiasmo y dijo: «¡Siento que estamos en 1989 otra vez!». en referencia al evento VivaRap 89.
Las contribuciones de Superfrank a la escena de la música urbana en República Dominicana fueron reconocidas y celebradas en el evento de Atrincherao TV. No se puede subestimar su impacto en el género y su papel en la configuración de su historia. Mientras continúa inspirando y apoyando artistas jóvenes, el legado de Superfrank perdurará para las generaciones venideras.

En sus propias palabras, Superfrank dijo: «Me siento muy y honrado de recibir y compartir con ustedes este homenaje. Es un recordatorio de lo lejos que hemos llegado y de cuánto más podemos lograr juntos». El evento televisivo de «Atrincherao» fue un testimonio del poder de la unidad y del impacto duradero de las contribuciones de Superfrank a la escena de la música urbana dominicana. A medida que el género continúa evolucionando y ganando reconocimiento a nivel mundial, el legado de Superfrank siempre será parte de sus cimientos. Sigamos celebrando y apoyando a los artistas que están superando los límites y haciendo historia en la música urbana.

El viaje de Superfrank desde ser un joven artista hasta convertirse en una figura influyente en la escena de la música urbana dominicana es un testimonio de su dedicación y arduo trabajo. Su pasión por la música rap y su determinación de crear una plataforma para jóvenes talentos no sólo ha allanado el camino para su propio éxito, sino que también ha abierto puertas a muchos otros.

Manuel de MC Connection de los mas destacados de Viva Rap ´89

A medida que la carrera de Superfrank despegó, nunca se olvidó de retribuir a su comunidad y apoyar a la próxima generación de artistas. Sus esfuerzos no han pasado desapercibidos y su impacto en la industria musical dominicana es evidente en el creciente número de jóvenes artistas urbanos que se están haciendo un nombre.

La historia de Superfrank sirve de inspiración no sólo para los aspirantes a músicos sino también para cualquiera que tenga un sueño. Su trayectoria demuestra que con trabajo duro, perseverancia y pasión por lo que haces, todo se puede lograr. Mientras continuamos celebrando su legado, recordemos también nuestro propio potencial para generar un impacto positivo en nuestras comunidades y más allá.