«Chu Vasquez es nombrado como nuevo cónsul en la ciudad de Nueva York, en sustitución de Eligio Jaquez»

0

Santo Domingo, RDHerald. – En un esfuerzo por fortalecer la relación entre la República Dominicana y su diáspora en Nueva York, el presidente Luis Abinader designó a Chu Vásquez como nuevo cónsul en la ciudad, en reemplazo de Eligio Jáquez, quien ocupaba el cargo desde 2020.

Vásquez, quien anteriormente se desempeñó como ministro de Interior y Policía durante los primeros cuatro años del mandato del presidente Abinader, comenzará su nuevo rol el 16 de agosto, según el decreto 420-24.

«Su experiencia en el manejo de la seguridad y el orden público será invaluable en su nuevo rol, donde se espera que continúe fortaleciendo la relación entre la República Dominicana y la comunidad dominicana en Nueva York», se lee en un comunicado de la presidencia.

Además del nombramiento de Vásquez, el presidente Abinader también nombró a Faride Raful como nuevo ministro de Interior y Policía. Por su parte, Jáquez ha sido designado como asesor del Poder Ejecutivo para asuntos agrícolas, en carácter honorario.
«Durante su etapa como cónsul, Jáquez desempeñó un papel crucial en la representación y apoyo a los ciudadanos dominicanos en el exterior. Ahora, en su nuevo rol, aportará su vasta experiencia para asesorar en temas agrícolas, contribuyendo al desarrollo y sostenibilidad del sector en el país», concluye el comunicado.

La decisión del Presidente Abinader de nombrar a Vásquez y Jáquez en nuevos roles refleja su compromiso con el fortalecimiento del gobierno dominicano y su relación con sus ciudadanos, tanto en el país como en el exterior.

Como nuevo cónsul en Nueva York, Vásquez aporta una gran experiencia y conocimientos en la gestión de la seguridad y el orden público, lo que sin duda beneficiará a la comunidad dominicana en la ciudad. Su nombramiento es un testimonio de la confianza del Presidente Abinader en sus habilidades para representar y apoyar a los ciudadanos dominicanos en los Estados Unidos.

Por su parte, el nuevo rol de Jáquez como asesor para asuntos agrícolas destaca el enfoque del gobierno en el desarrollo y sostenimiento del sector agrícola en la República Dominicana. Su vasta experiencia y conocimiento en esta área serán un recurso valioso para asesorar al Poder Ejecutivo en importantes cuestiones agrícolas.

Los nombramientos de Vásquez y Jáquez por parte del Presidente Abinader demuestran su compromiso con la construcción de una República Dominicana más fuerte y próspera para todos sus ciudadanos. El gobierno espera con interés las contribuciones y el liderazgo de estas dos personas en sus nuevos roles.

«En 1990, Balaguer celebró la ceremonia de juramentación de su 6to. mandato, en el Despacho del Juez Presidente de la SCJ.»

0

Santo Domingo, RDHerald. – Mientras el presidente Luis Abinader se prepara para tomar juramento para su segundo mandato, ha habido mucha especulación sobre el lugar de la ceremonia, que será el Teatro Nacional. Mientras algunos sostienen que debería tener lugar en el Congreso Nacional, otros señalan a presidentes anteriores que han elegido sedes alternativas para sus tomas de posesión. Un ejemplo de ello es el ex-Presidente Joaquín Balaguer, quien en 1990 prestó juramento para su sexto mandato en un lugar poco convencional: la oficina del Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Según analistas políticos, la decisión de Balaguer de realizar el acto en la sede de la Corte Suprema se debió a un impasse político en la Asamblea Nacional. Con las tensiones en aumento y la elección del presidente del Senado aún indecisa, Balaguer tomó el asunto en sus propias manos y buscó un lugar alternativo para su toma de posesión. Esta medida no sólo demostró su determinación de asumir el cargo, sino también su capacidad para pensar de manera innovadora y encontrar soluciones en situaciones desafiantes.

En aquella ocasión, en las entrevistas con medios locales, el doctor Néstor Contin Aybar, quien en ese momento era presidente de la Corte Suprema, hablaba a los medios sobre los hechos de ese día. «El presidente Balaguer, en su habitual pensamiento estratégico, previó el posible caos que podría sobrevenir en la Asamblea Nacional y tomó la iniciativa de realizar la ceremonia en mi despacho. Como máxima autoridad jurídica del país, pude juramentarlo oficialmente. como Presidente para su sexto mandato.»

Esta inauguración poco convencional no estuvo exenta de críticas, ya que algunos la vieron como un movimiento de poder de Balaguer para afirmar su dominio sobre el panorama político. Sin embargo, otros elogiaron su rapidez de pensamiento y su capacidad para adaptarse a la situación actual. Este evento también destacó la importancia de la Corte Suprema en el proceso político, ya que es la única institución con autoridad legal para tomar juramento a un Presidente.

En ese momento, el país estaba dividido entre tres partidos políticos principales: el Partido Revolucionario Dominicano, el Partido Reformista Social Cristiano y el Partido de la Liberación Dominicana. A pesar de las tensiones políticas, la toma de posesión de Balaguer en la oficina de la Corte Suprema fue un símbolo de unidad y un recordatorio de que las instituciones del país deben trabajar juntas para el mejoramiento de la nación.

Mientras el Presidente Abinader se prepara para asumir su segundo mandato, el lugar de su toma de posesión puede ser un tema de debate, pero una cosa es segura: la ceremonia de juramentación del Presidente Balaguer en 1990 siempre será recordada como un evento histórico y único. en la política dominicana.

El Dr. Balaguer, adelantándose a un espectáculo de mal gusto en la Asamblea Nacional, gestionó y llevó a cabo la juramentación presidencial ante el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, instancia legal y formal que puede llevar a cabo la ceremonia de tan elevado cargo estatal en el país.

Ese día, Balaguer introduce su alocución haciendo referencia a la acción, de modo que ante los presentes y aquellos que seguían mediáticamente la ceremonia, tuvieran pleno conocimiento de que ya él poseía la Banda Presidencial y la investidura correspondiente para seguir gobernando la nación que forjaron los Trinitarios en 1844, y cito:

“Estoy consciente de que el juramento que acabo de prestar ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia no tiene sólo un sentido político sino que constituye también un acto eminentemente religioso. He jurado ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, defender la integridad de nuestro territorio contra cualquier agresión extranjera y respetar y hacer respetar los fueros y las creencias en que se han basado y se basan nuestra sociedad y nuestras instituciones. Como hombre de fe que soy, nacido en el seno de la religión católica que profesa la mayoría de nuestro pueblo, hubiera sentido mi pudor cívico ofendido y me habría abstenido de prestar este juramento si no estuviera firmemente seguro de que el derecho que voy a ejercer es un derecho legítimo, un derecho que no pertenece a otro dominicano quizás con virtudes más preclaras y más relevantes que las que adornan modestamente a quien habla.”

Mueren tres personas y uno resulta herido por caída de un rayo en Monseñor Nouel

0

Monseñor Nouel, RDHerald. – Una jornada de trabajo se convirtió en tragedia para cuatro personas en la provincia de Monseñor Nouel. Tres personas perdieron la vida y una resultó herida tras ser alcanzada por un rayo mientras trabajaban en una finca del distrito de Villa Sonador.
Las víctimas han sido identificadas como Francis José Muñoz, de 17 años; José Manuel Sánchez Pimentel, de 23 años; y Tonny Pérez, de 53 años. El herido, Manuel Rosa Jiménez, sufrió quemaduras por la descarga eléctrica y actualmente recibe atención médica.

Según un informe de la Dirección Regional Cibao Sur de la Policía Nacional, los cuatro hombres buscaron refugio bajo un pino cuando una fuerte tormenta azotó la zona. Fue entonces cuando fueron alcanzados por un rayo, lo que provocó el trágico incidente.
Los cuerpos de los fallecidos han sido trasladados al cementerio público de Villa Sonador, donde recibirán sepultura. La comunidad está de luto mientras afronta la pérdida de estas personas.

«Este es un evento desgarrador que nos ha dejado a todos en estado de shock. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y seres queridos de las víctimas», expresó Gutiérrez González, del departamento regional de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM).
Las autoridades locales están instando a tener precaución durante el clima tormentoso y recordando a las personas que busquen refugio en lugares seguros. Este trágico incidente sirve como recordatorio de los peligros de los rayos y la importancia de tomar precauciones.

Mientras la comunidad lamenta la pérdida de estas personas, recordemos también que debemos mantenernos a salvo durante las condiciones climáticas severas. Nuestro más sentido pésame a las familias y amigos de las víctimas durante este momento difícil.

«Lluvias y más lluvias: El pronóstico del tiempo para esta semana en República Dominicana, según INDOMET»

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha emitido un informe sobre el pronóstico del tiempo para esta semana en República Dominicana, y las noticias no son muy alentadoras. Se esperan lluvias continuas debido a los efectos de una vaguada y una nueva onda tropical que se acerca al territorio dominicano.

Según el Indomet, este martes se mantendrá un ambiente medio nublado a nublado en el Distrito Nacional, con posibles aguaceros aislados. Las lluvias se extenderán a otras provincias del litoral costero caribeño y Atlántico, por lo que se recomienda precaución a los residentes de estas zonas.

Pero eso no es todo, ya que el miércoles también se esperan lluvias debido a la persistencia de la vaguada. Y para el jueves, una nueva onda tropical se acercará al territorio dominicano, lo que provocará más aguaceros en todo el país.

El Indomet advierte que estas lluvias pueden ser moderadas a fuertes en algunas zonas, especialmente en las vertientes norte, noreste, este, la cordillera Central y la zona fronteriza. Se espera que las provincias más afectadas sean el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Duarte, Espaillat, Monseñor Nouel, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, La Altagracia, Dajabón y Elías Piña.

Ante esta situación, el Indomet recomienda a la población tomar las medidas necesarias para protegerse de las lluvias y posibles inundaciones. Además, se recomienda estar atentos a los boletines y avisos emitidos por las autoridades locales.

En resumen, esta semana en República Dominicana se esperan lluvias y más lluvias, por lo que se recomienda precaución y estar preparados para cualquier eventualidad. Mantengámonos informados y tomemos las medidas necesarias para proteger a nuestras familias y comunidades. ¡Cuidémonos juntos!

Dominicano que sirvió de mula trayendo cocaína en muñecos de Santa Claus en 2022, es ahora sentenciado a 18 meses en cárcel federal

New York, RDHerald.- El dominicano Adderly Rafael Santos Familia, de 32 años de edad, quien sirvió de mula trayendo de la República Dominicana al aeropuerto internacional Jhon F. Kennedy (JFK) cocaína en muñecos de Santa Claus en diciembre 2022, fue sentenciado a 18 meses en una cárcel federal por narcotráfico internacional.

La condena Santos de Familia está por debajo de la de entre 5 a 6 años establecida en el código penal de Estados Unidos, pero la jueza de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Rachel Kovner, tomó en cuenta que es un padre de tres hijos y no tenía antecedentes.

El dominicano fue arrestado por agentes de la Policía de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), después que revisaron sus equipajes, encontrando la droga.

Los fiscales federales dijeron que trajo casi 4½ kilos de cocaína en un vuelo desde la República Dominicana y escondió las drogas en almohadas para el cuello, paneles de tela y dos muñecos  de Santa Claus que rellenó con el polvo psicotrópico.

La jueza Kovner señaló el papel menor del dominicano en el esquema de tráfico de drogas, su devoción a su familia y su historia de trabajo.

«Sin embargo, debo tener en cuenta que este es un delito grave,» dijo la magistrada, explicando por qué no podía aceptar la solicitud de tiempo del abogado defensor.

Santos Familia se declaró culpable en enero de un cargo de importación de cocaína.

Cuando los oficiales de de la CBP registraron sus pertenencias, les dijo que sus hijos le habían dado las almohadas para el cuello, según el expediente.

«Ahora me arrepentiré por lo que hice. Realmente lo lamento. Y tengo una hermosa familia que siempre ha estado conmigo,», dijo. «Pido perdón por lo que hice. Ofrezco mis disculpas.»

Su abogado, Joseph Jones, describió cómo Santos Familia laboró en dos trabajos, uno como guardia de seguridad para un DJ, el otro haciendo en logística para una compañía de camiones, para mantener a sus tres hijos.

Una docena de miembros de la familia Santos llenaron la sala del tribunal para seguir el procedimiento de sentencia.

Santos Familia, quien debe entregarse en 60 días en la cárcel para comenzar su sentencia, sonrió ampliamente cuando salió del juzgado.

Fue arrestado en el reclamo de equipaje en la Terminal 8 el 14 de diciembre de 2022 después de que su vuelo de American Airlines llegara desde Puna Cana, República Dominicana, dijeron fiscales federales.

Trajo la droga en una mochila negra, una bolsa de lona y una maleta con ruedas que habían sido revisadas, dijeron los federales.

Fiscalía de Nueva Jersey investiga muerte de esposa de Omar Minaya ejecutivo de Los Yankees.

Nueva York, RDHerald. – La oficina del fiscal del distrito del condado Bergen en Nueva Jersey, Mark Musella, dijo que está investigando la misteriosa muerte de la esposa del dominicano Omar Minaya, ejecutivo de Los Yankees y ex gerente general de Los Mets de Nueva York, que fue hallada colapsada en su casa del suburbio Harrington Park ayer lunes y llevada a un hospital donde fue declarada muerta.

No hay más detalles sobre el fallecimiento de Rachel de Minaya, de 55 años de edad ni especificaciones sobre la causa de su deceso a la espera de la autopsia oficial.

La cadena NBC News dijo anoche que los investigadores no sospechan que en la muerte de Rachel haya manos criminales.

«Las autoridades no sospechan de ningún delito en este momento», indicó el medio.

Minaya, quien actualmente está con los Yankees en un puesto de oficina principal, no estaba en su casa de Harrington Park cuando su esposa fue encontrada inconsciente a las 3:30 de la tarde del sábado, dijo la policía.

Fue declarada muerta en un hospital aproximadamente una hora después de ser ingresada.

NBC News agrega que las circunstancias involucradas no parecen sospechosas, sin embargo, está pendiente un fallo sobre la causa y la forma de la muerte, dicen los investigadores que no han dado a conocer más información en este momento.

La organización de Los Yankees dijo que «la familia Minaya es una extensión de la familia del béisbol y esta es una pérdida que se siente profundamente entre todos nosotros».

Omar Minaya es actualmente asesor principal en el departamento de operaciones de béisbol de Los Yankees.

«Los Yankees están devastados al enterarse del fallecimiento de Rachel Minaya, la esposa del asesor principal de operaciones de béisbol de los Yankees, Omar Minaya», dijeron los Yankees en un comunicado.

«Para las personas más cercanas a ella, era una madre y esposa amorosa y compasiva, y una gran defensora de su familia y seres queridos», añadió el equipo.

Minaya, de 65 años de edad, estuvo con Los Mets a partir de mediados de la década de 1990. Se abrió camino hasta llegar a asistente del gerente general detrás de Steve Phillips y más tarde se convirtió en el primer latino en ocupar un puesto de gerente general en la Organización del Béisbol de las Grandes Ligas (MLB) con los Expos de Montreal de Canadá.

Regresó a Los Mets después de la temporada 2004 e hizo contrataciones notables, incluyendo a Pedro Martínez y Carlos Beltrán. Después de algunos cambios organizativos y una temporada con los Padres de San Diego, Minaya regresó con los Mets en 2017.

Fue despedido dos horas después de que Steve Cohen comprara el equipo. Se unió a Los Yankees como asesor principal de operaciones de béisbol en enero de 2023.

«Nos entristeció enormemente enterarnos del fallecimiento de Rachel Minaya», dijeron Cohen y su esposa, Alex, en un comunicado. «Omar tuvo un impacto sustancial en nuestra organización y su esposa, Rachel, siempre estuvo a su lado en cada paso del camino», añadió la pareja.

«Los Minaya han sido queridos amigos nuestros durante años y extendemos nuestras más profundas condolencias a toda la familia y seres queridos de Omar», dijeron.

Minaya fue seleccionado por los Atléticos de Oakland en el draft de la MLB en 1978 y tuvo una efímera carrera como jugador.

Allendy lanza su nuevo videoclip «Dime Tú» y supera los 100,000 suscriptores en YouTube

0

Santo Domingo, RDHerald. – El talentoso cantante de bachata, Allendy, ha lanzado su más reciente videoclip «Dime Tú», el cual ya está disponible en su canal de YouTube. Con una narrativa intensa y emotiva, este video promete ser un deleite visual y musical para todos sus seguidores.

Filmado en diversas locaciones, el videoclip de «Dime Tú» destaca por su calidad cinematográfica y por capturar la esencia romántica que caracteriza a Allendy. El cantante se muestra emocionado por este lanzamiento y asegura que es un regalo para todos sus fans.

«Estoy muy agradecido con todo el público que sigue mi carrera musical, entregándome su apoyo incondicional. Este nuevo videoclip es un regalo para todos ellos, y espero que lo disfruten tanto como yo disfruté creándolo», expresó Allendy.

Este lanzamiento sigue a un año de éxitos para el artista. En la reciente edición 2024 de los Premios Soberano, Allendy se alzó con el galardón a Bachata del Año por su tema «Me Dio Pa’ Llamarte», consolidando su posición como uno de los nuevos referentes del género.

Pero eso no es todo, ya que Allendy también ha alcanzado un nuevo logro en su carrera. Su canal de YouTube ha superado los 100,000 suscriptores, lo que refleja el creciente apoyo y cariño del público hacia su música. Sin duda, este es un gran paso para el cantante y una muestra del impacto que está teniendo en la industria musical.

Desde muy pequeño, Allendy soñaba con ser cantante, inspirado por grandes artistas dominicanos. A los diez años, formó su primera agrupación llamada «La nueva generación», donde era el cantante principal y tamborero. Desde entonces, ha trabajado duro para alcanzar sus metas y hoy en día es uno de los artistas más prometedores de la bachata.

Con su nuevo videoclip «Dime Tú» y su creciente éxito en YouTube, Allendy demuestra que está en ascenso y que su música sigue conquistando corazones. No te pierdas este emocionante lanzamiento y sigue apoyando a este talentoso artista dominicano. ¡Felicidades a Allendy por su nuevo videoclip y por superar los 100,000 suscriptores en YouTube!

Sentencian dominicano que intentó asesinar presidente de El Bronx en Parada Dominicana 2016 y violar un recluso en la ducha de la cárcel

Nueva York, RDHerald. – Una jueza de la Corte Suprema Estatal en El Bronx sentenció al dominicano Christopher Canó de 30 años de edad quien se declaró culpable de actuar como un sicario para matar por encargo al entonces presidente de ese condado, Rubén Díaz Junior (Rubencito) mientras participaba en la Gran Parada Dominicana el 24 de julio 2016.

Canó,  que residía en Florida y vino a Nueva York a ejecutar el encargo también fue condenado por violar un recluso en la ducha de la prisión, intento de violación sexual criminal a otros reclusos en la cárcel donde está confinado después de ser arrestado el mismo día del desfile en la avenida Grand Concourse en El Bronx.

La magistrada Shari Michels, lo confinó a siete años de prisión y cinco años de supervisión posterior a la liberación por posesión criminal en segundo grado de un arma; 3 años y medio de prisión y cinco años de supervisión posterior a la liberación por intento de violación en el primer grado, y 3 años y medio de prisión y cinco años de supervisión posterior a la liberación por intento de delincuencia acto Sexual en primer grado,  condenas que sumadas le dan 23 años en total.

Canó debe cumplir las  sentencias simultáneamente. El acusado se declaró culpable de los cargos el 4 de diciembre 2023.

La oficina de la fiscal del distrito de El Bronx, Darcel Clark dijo en un comunicado que Canó intentó violar sexualmente a reclusos en la cárcel de Rikers Island donde estaba recluido hasta su sentencia en la corte.

«El acusado fue sorprendido en la calle con un arma ilegal, representando una amenaza para la multitud reunida para un desfile, y luego cometió actos horrendos contra reclusos mientras estuvo encarcelado. Se ha declarado culpable de tres acusaciones. Esta pena de prisión mantendrá a un acusado peligroso alejado de la comunidad», añade el comunicado.

Según la investigación, el 24 de julio de 2016, el acusado fue visto en Gran Parada Dominicana de El Bronx en la avenida  Grand Concourse con una pistola en la cintura.

La policía fue notificada, siguió al acusado y lo detuvo. Al ser interrogado dijo que tenía una  bomba en su zapato.

Fue arrestado inmediatamente y se encontró que estaba en posesión de una pistola calibre .38 cargada.

También declaró que le pagaron $5.000 dólares para matar al entonces presidente del condado de El Bronx quien estuvo presente en el desfile.

El 19 de octubre 2020, mientras se encontraba recluido en el Centro Rose M. Singer Center de la referida cárcel, Canó entró al área de duchas donde estaba la víctima y lo violó.

Deligne Ascención afirma avanzan trabajos de construcción parqueo Centro de los Héroes I

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, destacó que avanzan a buen ritmo los trabajos de construcción del parqueo Centro de los Héroes I, estructura que tendrá disponible 545 espacios en siete niveles.

Durante una visita de supervisión, Ascención dijo que la construcción de ese parqueo se desarrolla a través del Fideicomiso Parquéat-RD. El edificio tendrá siete niveles, y el ultimo será para eventos y oficinas.

“Esta obra va a servir de gran impacto para toda esta zona, que además le tiene integrado un espacio para el desarrollo de eventos al público espacios que son tan demandados por la muy poca cantidad de áreas dedicadas a la realización de eventos, reuniones, conferencias, es un plus que le va a dar a la zona”, manifestó.

Explicó que esta es un área que, desde hace muchos años, por la gran concentración de edificios públicos que alberga es el principal centro gubernamental del país, que le sirve de asiento a dos de los poderes del Estado, como el legislativo y el judicial, que además alberga una cantidad importante de edificios de oficinas públicas e instituciones.

Recordó que el Centro de los Héroes fue inaugurado en el año 1955, y que sus edificios tenían los requerimientos de parqueos necesarios para la época, pero que cerca de 70 años son evidentemente insuficientes, y desde hace ya muchos años esta zona tiene un grave problema de congestionamiento, de espacio para estacionamientos.

“Este junto a otro que también construye el Ministerio de Obras Públicas a través del Fideicomiso Parquéat-RD, vendrá a ser una solución a corto y mediano plazo de espacio de parqueos en toda esta zona del Centro de Los Héroes”, añadió.

El parqueo Centro de los Héroes I, está ubicado entre las calles Enrique Jiménez Moya, Hipólito Herrera Billini, República del Líbano y Paul P Harris. El número dos está entre las calles Fray Cipriano de Utrera, Paul Harris y República del Líbano.

El director de Parquéat-RD, José Cedeño, explicó que la estructura va a contar con 545 unidades de estacionamientos, parqueos para vehículos eléctricos, para discapacitados, cuatro ascensores, escaleras, baños, sistema de sensores, cámaras conectadas al 911, oficinas administrativas, entre otros.

“Este, junto a otros estacionamientos que se están construyendo en la zona, viene a solucionar aproximadamente mil unidades de estacionamiento, que para la zona será una gran solución, ya que tiene una demanda de estacionamiento de 3 mil y tantos de vehículos diarios que entran y salen. Con esto estamos aportando una solución aproximada de un 35 a 40 por ciento de la solución, que va a venir como anillo al dedo al área”, destacó.

Cedeño dijo que con estas dos construcciones toda la zona tendrá menos contaminación ambiental, ruidos, consumo de combustible, y la vida de muchos dominicanos que visitan el área les será más fácil.

El terreno utilizado para la construcción del parqueo Centro de los Héroes I, tiene un área de 4,246 metros cuadrados, y de construcción 24,677 metros cuadrados por ser de 7 niveles.  Tendrá planta eléctrica de emergencia, paneles solares, área de lavado de vehículos, y mecánica básica.

El edificio también tendrá sensores de parqueo, seguridad 24 horas, locales comerciales, salón de reuniones, ascensores, escaleras, baños y rampas para discapacitados.

«Que tragedia!: Decenas de muertos, 40 desaparecidos de más de 100 migrantes haitianos en embarcación que se incendió»

0

Cap-Haitien, Haití, RDHerald. – En las primeras horas del miércoles 17 de julio de 2024, una pequeña embarcación que transportaba a más de 100 inmigrantes haitianos se incendió y se hundió frente a la costa de Providenciales. La tragedia ha dejado 40 personas desaparecidas, varios heridos de gravedad y al menos 37 supervivientes. El incidente ha conmocionado a la comunidad y ha generado preocupación sobre la seguridad de los viajes de los migrantes.

Según las autoridades locales, el barco zarpó de Cap-Haitien, cerca del Fuerte Saint Michel, el martes por la noche. Se dirigía hacia Providenciales, un destino popular para los inmigrantes haitianos que buscaban mejores oportunidades económicas. Sin embargo, el viaje dio un giro trágico cuando el barco se incendió, dejando a muchos pasajeros varados en el agua.

Tras el incidente, la policía ha confirmado que decenas de haitianos han perdido la vida y muchos otros siguen desaparecidos. «Estamos devastados por esta tragedia y estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para localizar y rescatar a los que aún están desaparecidos», afirmó un portavoz del departamento de policía local. «Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas durante este momento difícil».

Los supervivientes del incendio del barco han sido trasladados a hospitales locales para recibir tratamiento, y algunos se encuentran en estado crítico. La causa exacta del incendio aún está bajo investigación, pero las autoridades sospechan que pudo haber sido causado por un mal funcionamiento en el motor del barco. Según los informes, el barco estaba abarrotado, lo que puede haber contribuido al elevado número de víctimas.

Esta tragedia sirve como un crudo recordatorio de los peligros que enfrentan los migrantes cuando se embarcan en peligrosos viajes en busca de una vida mejor. También destaca la necesidad de medidas y regulaciones de seguridad más estrictas para evitar que ocurran incidentes similares en el futuro. El gobierno haitiano ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha prometido tomar medidas para evitar que tales tragedias vuelvan a ocurrir.

Mientras continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate, la comunidad se une para apoyar a los afectados por este devastador evento. «Nuestros corazones están con las familias de las víctimas y los supervivientes de esta tragedia», dijo un residente local. «Debemos unirnos como comunidad para brindar apoyo y consuelo durante este momento difícil».

El incendio del barco ha dejado una profunda cicatriz en la comunidad haitiana y la nación lamenta la pérdida de tantas vidas. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas y esperamos un rescate rápido y exitoso de aquellos que aún están desaparecidos. Mantengámonos unidos en solidaridad y apoyo mientras atravesamos esta tragedia.