La Concepción de La Vega, fundada en el año de 1495

«La Concepción de La Vega es una ciudad mediterránea fundada en el año de 1495 por el Adelantado Don Bartolomé Colon, al pie de la fortaleza de La Concepción, la cual había sido erigida el año anterior por el Gran Almirante Cristóbal Colon. Durante los primeros años de la colonia adquirió notable importancia y fue sede episcopal hasta el año 1527.

Enclavada en el valle de La Vega Real, a orillas del río Camu, disfruta durante todo el año de una agradable temperatura. Para el censo del 13 de mayo de 1935, la provincia de La Concepción de La Vega Real, con tres municipios y su municipio cabecera, tenía una población de 134,541 habitantes, y la probable proyectada al 1.º de enero de 1948 era de 198,463 habitantes.

Está conectada por carretera con la capital, Ciudad Trujillo, y demás ciudades importantes de la República, y por ferrocarril con Sánchez, Salcedo, Moca y Santiago. Está dotada de un importante acueducto construido por el gobierno como parte del plan que se venía desarrollando para dotar de agua buena y abundante a todas las ciudades del país.

El hospital principal localizado en el municipio cabecera es La Humanitaria, el cual muchos recordarán. A unos 7 km. de la ciudad de La Vega se encuentra el Santo Cerro, a una altura considerable, en cuya cima está la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, erigida en la época colonial.

Existe además en este santuario El Santo Hoyo, lugar donde fue plantada la cruz alrededor de la cual se libró la batalla del Santo Cerro. Ahí se encuentra el Seminario Padre Fantino, en el cual reciben las primeras órdenes religiosas los jóvenes que formaran un día parte del Clero Dominicano».

«Para esa época, la extensión de red de carreteras principales pasaba los 2,500 km y de acuerdo con datos de 1947, la totalidad de vehículos existentes en República Dominicana era de 17,552 desglosados de la siguiente manera: Automóviles 2,884 * Guaguas 356 * Camiones y camionetas 2,555 * Motocicletas 714 * Coches tirados por caballos 228 * Carros y carretas de tracción animal 5,303 * Carritos de mano 1,748 * Bicicletas 3,764».

«La división política de nuestro país estaba compuesta por 18 provincias y un distrito como sigue: Distrito de Santo Domingo, Azua, Neiva, Barahona, San Juan, San Francisco de Macoris, Moca, La Romana, La Vega, Da jabón, Montecristi, Puerto Plata, Samaná, San Pedro de Macoris, Santiago, Elías Piña, Seibo, San Cristóbal y Bani».

«Estos son los datos del censo de 1935 de la provincia de la Concepción de La Vega Real para hombres y mujeres por municipio: Municipio de La Vega <> Varones 44,387 <> Hembras 44,479 <> Total <> 88,866 * Constanza <> Varones 3,023 <> Hembras 2,887 <> Total <> 5,910 * Jarabacoa <> Varones 8,413 <> Hembras 8,043 <> Total <> 16,546 * Monseñor Nouel (Bonao) Varones 12,032 <> Hembras 11,277 <> Total <> 23,309 * Total General <> Varones 67,855 <> Hembras 66,686 <> Total <> 134,541».

Fuente: Reseña Geográfica, Histórica y Estadística de la República Dominicana de Vicente Tolentino Rojas, edición de Mayo de 1948.
Foto del valle de La Real tomada desde el Santo Cerro.

Hasta una próxima entrega sabatina !!

«Putin propone negociaciones directas en Estambul para poner fin al conflicto con Ucrania»

0

Moscú, Rusia, RDHerald. – El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas sin intermediario el próximo 15 de mayo en Estambul, en un intento por encontrar una salida pacífica al conflicto que ha durado más de tres años.

En una conferencia de prensa, Putin recordó que fue en la ciudad turca donde las autoridades ucranianas suspendieron las negociaciones con representantes rusos en marzo de 2022, poco después del comienzo de la campaña militar rusa en febrero. Ahora, el líder ruso ha vuelto a proponer esta ubicación como lugar para retomar las conversaciones.

«Nuestra propuesta, como se suele decir, está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores», afirmó Putin, acusando a estos últimos de querer «continuar la guerra con Rusia por medio de los nacionalistas ucranianos».

Las tensiones entre Rusia y Ucrania han estado en aumento desde que Moscú anexó la península de Crimea en 2014 y apoyó a separatistas prorrusos en el este de Ucrania. A pesar de los esfuerzos internacionales por encontrar una solución pacífica, el conflicto ha continuado durante más de tres años, causando miles de muertes y desplazando a millones de personas.

Mientras Moscú acusa a Occidente de convencer a Kiev para que suspendiera las negociaciones en 2022, algunos analistas apuntan a que Rusia exigía entonces, entre otras cosas, la reducción del Ejército ucraniano por debajo de los 100.000 efectivos. Sin embargo, Putin ha dejado claro que su propuesta actual no incluye ninguna condición previa.

«Estamos dispuestos a sentarnos a la mesa de negociaciones sin condiciones previas y discutir todas las cuestiones necesarias para encontrar una solución pacífica», afirmó Putin. «Esperamos que Ucrania y sus patrocinadores estén dispuestos a hacer lo mismo».

La propuesta de Putin ha sido recibida con cautela por parte de Ucrania y sus aliados occidentales, quienes han expresado su deseo de que Rusia tome medidas concretas para reducir la tensión en la región antes de retomar las negociaciones. Sin embargo, la oferta de Putin es un paso en la dirección correcta y podría ser el primer paso hacia una solución pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania.

«Migración reporta detención y deportación de cientos de indocumentados en operativos recientes»

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Dirección General de Migración (DGM) ha informado que durante operativos realizados el jueves 8 de mayo, un total de 1,509 ciudadanos haitianos indocumentados fueron detenidos en diferentes puntos del país. De estos, 1,079 ya han sido repatriados a su país de origen por los pasos fronterizos oficiales.

Según el informe de la DGM, estos operativos se llevaron a cabo en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, con el objetivo de controlar la migración irregular y garantizar la seguridad en las fronteras. El director de la DGM, Enrique García, destacó la importancia de estas acciones para mantener el orden y la legalidad en el país.

«Estamos trabajando incansablemente para controlar la migración irregular y garantizar la seguridad en nuestras fronteras. Estos operativos son parte de nuestros esfuerzos para mantener el orden y la legalidad en nuestro país», afirmó García.

Entre los detenidos se encontraban hombres, mujeres y niños que se encontraban en situación migratoria irregular en el país. La DGM ha reiterado su compromiso de respetar los derechos humanos de los migrantes y garantizar su repatriación segura y ordenada.

«Nos preocupamos por el bienestar de los migrantes, pero también debemos hacer cumplir las leyes y mantener el control de nuestras fronteras. Por eso, estamos trabajando en conjunto con las autoridades haitianas para garantizar una repatriación segura y ordenada de aquellos que se encuentran en situación migratoria irregular en nuestro país», aseguró García.

La DGM también ha hecho un llamado a la población a denunciar cualquier actividad relacionada con la migración irregular, y ha reiterado que aquellos que sean encontrados en situación migratoria irregular serán repatriados a su país de origen.

«La migración irregular es un problema que afecta a toda la región y es responsabilidad de todos combatirla. Por eso, hacemos un llamado a la población a denunciar cualquier actividad relacionada con la migración irregular y a aquellos que se encuentren en situación migratoria irregular a regularizar su situación o serán repatriados», concluyó García.

La DGM continuará realizando operativos en todo el país para controlar la migración irregular y garantizar la seguridad en las fronteras. Se insta a la población a colaborar con las autoridades y a los migrantes a regularizar su situación migratoria para evitar ser detenidos y repatriados.

Tribunal ordena arresto de empresaria española en caso de fraude millonario

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Sala Segunda del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Nacional declaró en desacato a la empresaria española Rosa María Montañés Ubieto y emitió orden de arresto en su contra por no comparecer al juicio por malversación de fondos en violación de la Ley 479-08, modificada por la Ley 31-11.

Según la acusación presentada por Corporación Iratxe, S.R.L., a través de su abogado Hotoniel Bonilla, la Sra. Montañés Ubieto, presuntamente en connivencia con sus hijos Javier y Rodolfo Ainsa Montañés, participó en un esquema societario para desviar fondos pertenecientes a la sociedad mercantil KARIBO, S.R.L., destinados al desarrollo de proyectos inmobiliarios turísticos en Bávaro, provincia de La Altagracia.

Ante este hecho, el tribunal emitió orden de arresto contra la Sra. Montañés Ubieto, quien no se ha presentado al juicio. Este no es el único caso legal al que se enfrenta, ya que fuentes judiciales indican que ella y su hijo Javier Ainsa Montañés también están siendo procesados ​​por abuso de confianza y blanqueo de capitales por la Fiscalía de La Altagracia. Este segundo caso también involucra a Bárbara García Escudero y a las empresas La Esmeralda Rental Services, S.R.L., Inmobiliaria Aneto, S.R.L. e Inversiones Acuazura, S.R.L.

Las acusaciones contra la Sra. Montañés Ubieto y sus presuntos cómplices son graves y preocupantes, ya que involucran malversación de fondos y otros delitos financieros. La decisión del tribunal de emitir una orden de arresto pone de relieve la gravedad de la situación y la necesidad de que se haga justicia. Mientras continúe el proceso judicial, esperamos que se esclarezca la verdad y que los responsables rindan cuentas por sus actos.

En respuesta a la decisión del tribunal, Corporación Iratxe, S.R.L. emitieron un comunicado expresando su decepción y exigiendo justicia. «Estamos profundamente decepcionados por la incomparecencia de la Sra. Montañés Ubieto en el juicio y su presunta participación en la malversación de fondos de nuestra empresa. Confiamos en que el sistema legal hará su trabajo y exigirá responsabilidades a los responsables», declaró su abogado, Hotoniel Bonilla.

El caso contra la Sra. Montañés Ubieto y sus presuntos cómplices sirve como recordatorio de la importancia de la transparencia y las prácticas comerciales éticas. Como sociedad, debemos exigir responsabilidades a las personas y empresas por sus acciones y garantizar que se haga justicia. Seguiremos de cerca este caso y proporcionaremos actualizaciones a medida que estén disponibles.

En conclusión, la decisión del tribunal de emitir una orden de arresto contra la Sra. Montañés Ubieto en el caso de fraude en curso es un avance significativo en la búsqueda de justicia. Esperamos que este caso sirva como recordatorio de que nadie está por encima de la ley y que quienes participan en actividades fraudulentas rendirán cuentas por sus actos. Nuestros pensamientos están con las víctimas de este supuesto plan de malversación de fondos y esperamos que reciban la justicia que merecen.

Danilo Medina rechaza asistir al Palacio Nacional y propone reunión bilateral con Presidente Abinader en sede del PLD

0

Santo Domingo, RDHerald. – El expresidente Danilo Medina comunicó este miércoles que no asistirá al Palacio Nacional, donde ha sido invitado por el Presidente Luis Abinader para consensuar una respuesta a la problemática migratoria y la crisis “sin precedentes” que atraviesa Haití. Medina, sin embargo, expresó su disposición a sostener una reunión particular con el mandatario en la sede del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), considerándolo un formato mucho más productivo y fructífero.

A través de un comunicado de prensa, Medina explicó que se inclina por la segunda opción propuesta públicamente por el presidente Abinader. En su intervención durante el encuentro semanal con la prensa (“La Semanal”), Abinader indicó que el diálogo para alcanzar un consenso político podría realizarse en el Palacio Nacional o, alternativamente, de manera individual con cada uno de los exjefes de Estado en la locación que estos consideraran apropiada.

“De inmediato, el ex Presidente Medina hizo saber, a través de la misma vía por la que recibió la carta, su disposición de recibir al Presidente Abinader en la Oficina Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), acogiendo la segunda opción planteada por el mandatario en el encuentro con los medios de La Semanal, donde mencionó que el diálogo con los expresidentes podría realizarse en el Palacio Nacional o indicó su disposición de reunirse de manera particular con cada uno de ellos en la locación que sugirieran”, se informa en la nota de la Oficina Presidencial peledeísta.

La decisión de Medina responde a su convicción de que el formato bilateral facilita intercambios más efectivos y enfocados en soluciones concretas ante la coyuntura actual, reiterando así su compromiso con la estabilidad y el interés nacional.

Sobre Danilo Medina

Danilo Medina fue presidente de la República Dominicana entre 2012 y 2020 y actualmente dirige la Oficina Presidencial peledeísta. Medina es una de las voces más influyentes en el espectro político nacional, destacando por su dedicación al diálogo y la búsqueda de consensos frente a los desafíos que enfrenta el país.

Fallece Roberto Rodríguez Marchena, destacado comunicador y dirigente político dominicano

0

Santo Domingo, RD – El secretario de comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo, confirmó este martes el fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena, exvocero de la Presidencia en los gobiernos de Danilo Medina y figura central de la comunicación política en el país. Rodríguez Marchena, quien murió a causa de un infarto, deja un legado reconocido por su trayectoria profesional y humana.

Rodríguez Marchena, nacido el 8 de agosto de 1955, estuvo casado con Rosa Rita Álvarez, con quien tuvo dos hijos, Carlos Alejandro y Liliana. Su extensa carrera en la administración pública y en el ejercicio político comenzó con su labor como director de Prensa de la Presidencia durante el gobierno de Leonel Fernández entre 2004 y 2006. Posteriormente, renunció a ese cargo para apoyar la candidatura presidencial de Danilo Medina.

Durante los dos mandatos de Medina (2012-2020), se desempeñó como vocero de la Presidencia y director general de Comunicación, siendo responsable de articular los mensajes oficiales y fortalecer la imagen institucional. En 2023, asumió la coordinación de comunicaciones de la campaña presidencial de Abel Martínez. Asimismo, fue elegido miembro del Comité Político del PLD, posicionándose como uno de los rostros más influyentes dentro de esa organización.

El fallecimiento de Rodríguez Marchena ha despertado múltiples muestras de pesar en el ámbito político y social dominicano. Abel Martínez, pasado candidato presidencial del PLD y quien lo tuvo como director de comunicación de su campaña, expresó a través de su cuenta de X:

“Ha partido Roberto Rodríguez Marchena. De trato afable y un estilo sin igual para conectar la información con el sentir de la gente. Contador de historias inspiradoras y gran estratega de la comunicación. Que la tierra le sea leve. Eterno descanso a su alma, y mi abrazo solidario a su familia”, escribió Martínez en la referida red social.

La partida de Roberto Rodríguez Marchena deja una huella profunda tanto en la comunicación política como en la memoria de quienes compartieron su sentido ético, dedicación y calidez humana.

Sobre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

El Partido de la Liberación Dominicana es uno de los principales partidos políticos de la República Dominicana, comprometido con los valores democráticos, el desarrollo social y el fortalecimiento institucional. Fundado en [año de fundación], el PLD ha sido protagonista de la vida política nacional a través de sus líderes, programas y políticas públicas.

Analistas destacan la compleja transición política en Haití y el debate sobre negociar con bandas armadas

0

Santo Domingo, RDHerald. – El presidente Luis Abinader ha invitado formalmente a los expresidentes Hipólito Mejía y Danilo Medina a una reunión de alto nivel pautada para este martes 14 de mayo a la 1 de la tarde en el Palacio Nacional, con el objetivo de abordar el plan de política migratoria ante la actual situación en Haití.

La convocatoria representa un esfuerzo por buscar el consenso nacional y sumar experiencias estratégicas y perspectivas diversas en la definición de las políticas migratorias de la República Dominicana. El presidente Abinader hizo pública una invitación inicial durante su rueda de prensa LA Semanal el 29 de abril, y posteriormente formalizó la solicitud a través de cartas enviadas el 30 de abril. En la misiva dirigida al expresidente Leonel Fernández, el mandatario reconoció que “su visión estratégica, su experiencia diplomática y su entendimiento del contexto internacional serán fundamentales para este diálogo de alto nivel”.

El expresidente Fernández ha confirmado su asistencia a la reunión, aunque advirtió que no dará un apoyo incondicional a las medidas propuestas y que su participación será crítica y constructiva, contribuyendo desde una perspectiva independiente.

En paralelo, el Gobierno dominicano reiteró este lunes que su política migratoria nacional no contempla ningún plan de regularización, y que está centrada en la reducción de la presencia de inmigrantes indocumentados, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el cumplimiento estricto de la ley. Así lo expresó el Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom) y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, destacando que “la política migratoria del Gobierno es clara: reducir la presencia de inmigrantes indocumentados, asegurar la frontera y hacer cumplir la ley”. El funcionario aseguró también que se mantienen en vigor las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader y que continúan los esfuerzos por fortalecer el consenso nacional sobre este tema.

La administración reitera su compromiso con una política migratoria responsable y transparente, invitando a todos los sectores a participar activamente en este proceso de diálogo y búsqueda de soluciones sustentables para el país.

Podría Haití volver a ser gobernado por un dictador?

Observadores internacionales llaman la atención sobre el creciente debate en torno a la situación política y de seguridad en Haití. Diversos analistas consideran que una eventual negociación con figuras como Jimmy Cheresier, conocido como «Barbecue», podría contribuir a una reducción significativa de las muertes a manos de bandas armadas en el país.

En un contexto de inestabilidad política y crisis humanitaria, las discusiones sobre la mejor vía para restaurar el orden y la democracia siguen siendo complejas y llenas de matices. Un experto ha señalado que “Haití no podrá transicionar en un país democrático de la noche a la mañana, ese país solo ha funcionado bien cuando, lamentablemente, ha sido gobernado por un dictador como por ejemplo François Duvalier”.

La historia reciente de Haití, marcada por la violencia y el desgaste institucional, ha llevado a algunos actores internacionales y nacionales a plantear alternativas no convencionales, tales como negociaciones directas con líderes de bandas, con el objetivo de minimizar el impacto sobre la vida civil y ganar tiempo para estabilizar el país.

Al mismo tiempo, desde República Dominicana, el Gobierno reafirmó recientemente que su política migratoria no contempla iniciativas de regularización, sino que está enfocada en la reducción de la presencia de inmigrantes indocumentados, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el cumplimiento estricto de la ley. Homero Figueroa, Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, recalcó a través de su red social X que estas son directrices prioritarias y que se siguen aplicando las 15 medidas establecidas por el Presidente, en busca de un consenso nacional.

La posibilidad de un nuevo gobierno dictatorial en Haití sigue siendo un tema sensible y de profunda preocupación tanto para la comunidad nacional como internacional. La memoria de los regímenes de François y Jean-Claude Duvalier, caracterizados por la represión y la falta de libertades, continúa siendo un referente negativo. Sin embargo, los analistas también subrayan que la sociedad haitiana actual es diferente, con nuevas generaciones que aspiran a un futuro basado en la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

Sobre el Observatorio Internacional de Política Haitiana

[El Observatorio Internacional de Política Haitiana] es una organización dedicada al análisis y seguimiento de los acontecimientos políticos y sociales en Haití y la región. Su misión es proveer información rigurosa y actualizada, con un enfoque en la defensa de los derechos humanos y la promoción de sistemas democráticos sostenibles.

33 presuntos delincuentes muertos en tiroteos en el primer trimestre de 2025

0

Santo Domingo, RDHerald.- El primer trimestre de 2025 ha presenciado un aumento de enfrentamientos violentos entre presuntos delincuentes y las fuerzas del orden en República Dominicana. Según la Policía Nacional, 33 presuntos delincuentes han muerto en presuntos tiroteos desde principios de año. Estos casos están siendo investigados por las autoridades.

Además de las víctimas mortales, cuatro policías resultaron heridos durante estos tiroteos. El mes de enero fue el más mortífero, con 17 muertes, un promedio de más de una cada dos días. Febrero registró nueve muertes, según informes de prensa recopilados para este artículo.

Entre los casos más destacados se encuentra el de Andrés de los Santos, de 21 años, también conocido como Yanepa, quien fue asesinado en el sector El Proyecto de Yamasá. Era sospechoso de cometer cinco asesinatos en menos de una semana. Otra muerte reciente ocurrió este fin de semana en Alcarrizos, Herrera, en la provincia de La Altagracia.

La muerte de Yanepa fue uno de los muchos enfrentamientos fatales con las fuerzas del orden que marcaron el mes de enero. Posteriormente, Yuneldy Manuel Mercado Díaz, de 24 años, también conocido como La Cobra, fue asesinado en el sector La Ciénaga de Villa González. Mercado Díaz figuraba en la lista de los 10 criminales más buscados y fue acusado de homicidio. En ambos casos, la Policía reportó un intercambio de disparos, sin que ningún agente resultara herido.

La Policía Nacional se compromete a investigar estos incidentes y a garantizar que se haga justicia. Instan a la ciudadanía a confiar en sus esfuerzos por mantener la seguridad en la República Dominicana. Como declaró la Policía: «Seguiremos trabajando incansablemente para proteger a nuestros ciudadanos y llevar ante la justicia a los responsables de delitos violentos».

Inocentes y encarcelados: Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz luchan por limpiar sus nombres

0

Santo Domingo, RDHerald. – Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz llevan años luchando por la justicia. En 2024, fueron acusados ​​injustamente y encarcelados por el asesinato de Paula Santana Escalante, una mujer de 23 años hallada muerta cerca de una alcantarilla en Santo Domingo Este. A pesar de su inocencia, fueron arrestados y pasaron siete meses tras las rejas, soportando horrores inimaginables.

En una entrevista reciente, Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz compartieron su desgarradora experiencia en prisión. «Para mí, fue algo que viví, sufrí esos siete meses; mi familia, mis hijos, mi madre llorando todos los días», dijo Hidalgo Marte. «Y como dije al principio, no tuve nada que ver con eso, nunca, porque soy el tipo de hombre que jamás haría algo así». Cruz Díaz también habló sobre el impacto de las falsas acusaciones en su vida. «Hoy, cada vez que visito a mis hijos, me preguntan: ‘Papá, ¿por qué te llaman asesino?’. Mis hijos de 12 y 7 años me preguntan lo mismo.

Y me siento acosado y maltratado porque mucha gente me juzgó injustamente, me tildó de asesino», dijo.
A pesar de su inocencia, Hidalgo Marte y Cruz Díaz no han podido limpiar sus nombres. Aún esperan un certificado de buena conducta, que probaría su inocencia y restauraría su reputación. «Por eso hoy pido al pueblo dominicano que, así como me juzgaron injustamente, limpien nuestros nombres», suplicó Hidalgo Marte.

El asesinato de Paula Santana Escalante fue un crimen trágico y sin sentido. Sin embargo, es evidente que Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz no fueron responsables de su muerte. Llevan años luchando por la justicia y limpiando su nombre, y es hora de que la verdad salga a la luz.

El encarcelamiento injusto de Hidalgo Marte y Cruz Díaz es un recordatorio de las fallas del sistema judicial y el impacto devastador de las acusaciones falsas. Mientras continúan luchando por la justicia, esperan que el pueblo dominicano los apoye y ayude a limpiar su nombre. Nadie debería tener que soportar el dolor y el sufrimiento que ellos han experimentado.

En palabras de Joaquín Hidalgo Marte: «Soy inocente y quiero que mi nombre quede limpio. Quiero poder caminar con la frente en alto y no ser juzgado por algo que no hice». Unámonos a ellos en su lucha por la justicia y la verdad.

Recluso cae abatido tras escapar del CCR-15 y enfrentar a la Policía en La Romana

0

La Romana, RDHeraLD. – La tarde de este sábado, agentes de la Policía Nacional abatieron a un recluso identificado como Daniel Mercedes Pimentel, alias Rufino Mercedes Acosta, tras una persecución iniciada luego de su fuga del Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama (CCR-15). El operativo tuvo lugar en una vivienda ubicada en el sector Brisas del Mar, municipio de Villa Hermosa.

Según un informe preliminar, Mercedes Pimentel fue localizado mediante una persecución tras su escape. En su intento de evadir la captura, se introdujo por la fuerza en una vivienda habitada, situación que obligó a las autoridades a rodear el inmueble para salvaguardar la integridad de los residentes y el entorno.

Durante el operativo, el prófugo habría intentado arrebatarle su arma de reglamento a uno de los agentes, lo que provocó la intervención inmediata de los uniformados, quienes se vieron en la necesidad de emplear «técnicas policiales», resultando en el fallecimiento de Mercedes Pimentel.

Daniel Mercedes Pimentel cumplía condena por el homicidio del taxista Rafael Reyes Silvestre y se encontraba a la espera de juicio por otro asesinato, según confirmaron fuentes oficiales.

[Recluso cae abatido tras escapar del CCR-15 y enfrentar a la Policía en La Romana]

Este evento ocurre en un contexto de recientes operativos policiales desarrollados durante el fin de semana, en los que la Policía Nacional ha reportado la caída de varios supuestos delincuentes considerados peligrosos.

Acerca de la Policía Nacional

La Policía Nacional de la República Dominicana es la entidad encargada de garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional. Mediante la implementación de acciones preventivas y operativas, busca proteger la integridad y bienestar de todos los ciudadanos.