Los casos de coronavirus en RD suben a 3,167 y las muertes a 177 según ultimo boletín de Salud Publica

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, ofrece este lunes detalles sobre la evolución del coronavirus (COVID-19) en el país.

A través de una rueda de prensa de transmisión digital, Sánchez Cárdenas informará el boletín número 25 de seguimiento.

Conforme a las cifras ofrecidas el sábado, los casos confirmados de coronavirus sumaban 2,967; 173 fallecimientos, 131 personas recuperadas, 2,280 en aislamiento hospitalario y 383 en aislamiento domiciliario.

Además de los positivos un 60 por ciento corresponde a hombres, y el otro 50 por ciento a mujeres.

A continuación la transmisión en vivo de la rueda de prensa del ministerio de Salud Pública.

52.4% votará por Luis Abinader 26.1% por Gonzalo Castillo y 20.3% por Leonel Fernández según encuesta en dias de coronavirus

0

Santo Domingo, RDHerald.- Una encuesta sobre el candidato por el cual votarían en las próximas elecciones, pasada la etapa de emergencia por el coronavirus, dio como resultado que un 52.4% aseguró que votaría por Luis Abinader, el 26.1%% por Gonzalo Castillo, 20.3% por Leonel Fernández y el 1.2% por otros candidatos.

Los resultados fueron arrojados por la sexta encuesta nacional de percepción social y política de la firma peruana ABC Marketing que consultó a la población electoral sobre diferentes temáticas de actualidad y que fue realizada del 7 al 10 de abril de este mes.

Consultados sobre el candidato que nunca votaría, el 45.3% nombró a Gonzalo Castillo, el 37.7% a Leonel Fernández y el 12.2% a Luis Abinader. En el caso ocurra una segunda vuelta, se consultó tres posibles escenarios.

En un primer escenario, Abinader obtendría un 61.7%% y Castillo con un 36.3%, y no opinó 2.0%. En un segundo escenario, Abinader obtendría un 57.4% contra un 36.1% de Fernández, mientras el 6.5% no opinó.

En el tercer escenario, Leonel Fernández obtendría un 40.4%, Gonzalo Castillo con un 37.4% y no opinó el 22.2%. Cabe señalar que a pesar que la República Dominicana se encuentra en situación de emergencia como el resto de países de Latinoamérica, las preferencias por los candidatos se mantienen en las mismas tendencias.

Se percibe la sensación de una búsqueda de cambios y mejoras, en diferentes segmentos de la población. El estudio tiene un margen de error de más o menos un 2.1% y un nivel de confiabilidad de 95%, con una muestra de 2,200 encuestas telefónicas. La encuesta fue financiada por el empresario José Manuel Almonte.

Opinión sobre el coronavirus. Un 62.8% de la población considera que la salud y el temor a ser contagiado es el principal problema del país, el 15.4% aseguró que es la falta de trabajo y el temor al despedido, el 11.6% dijo la alimentación, la falta de abastecimiento, y un 10.2% manifestó otras problemáticas como la baja economía, la continuidad de la corrupción, las deudas, etc.

Consultados si creen que el gobierno está adoptando las medidas más adecuadas para combatir la pandemia del coronavirus, el 47.4% de la población expresó que no está tomando las medidas más oportunas; el 41.2% sostuvo que sí las está tomando y un 11.4% no opinó.

Un 82.2% mencionó no haber recibido ninguna ayuda del gobierno, mientras el 17.8% expresó que sí ha recibido ayuda, y al consultarle si el gobierno está utilizando políticamente la ayuda social, el 54.3% afirmó que sí lo está haciendo, el 36.7% no lo cree y un 9% no opinó.

En relación a las medidas adoptadas por el gobierno, se consultó si la población está respetando el aislamiento para evitar el contagio del coronavirus, el 68.1% aseguró si estar respetando las medidas, mientras que 15.3% manifestó que le cuesta trabajo acatarlas y un 9.7% dijo no estar respetándolas.

El 65.5% de la población estima que la cuarentena terminará en unas semanas, el 12.3% en meses, el 4.1% dijo el próximo año, mientras el 18.1% expresó no saber.

Sobre la postergación de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 17 de mayo, el 71.7% expresó estar de acuerdo, el 12.1% opinó no está de acuerdo que se posterguen y 16.2% no opinó.

covid-19 fuera de control en Provincia Duarte; Centro Operaciones Especiales (COE) auxilia Salud Publica, intervienen la Provincia

0

San Francisco de Macoris.- En virtud de que la situación se ha salido de control en cuanto al tratar de frenar la transmisión del virus covid-19 en San Francisco de Macoris y la provincia, el gobierno ha determinado que el Centro de Operaciones Especiales, (COE), vaya en auxilio de Salud Publica para ayudar a controlar la transmision de este virus.

 Este domingo una caravana de más de 100 vehículos a llegado hasta la provincia Duarte y según Informa el director de COE el General Juan Manuel Méndez García, se ha iniciado inmediatamente la intervención de la provincia con el propósito de controlar la situación. 

Vamos a intervenir a San Francisco de Macoris para conjuntamente con el Ministerio de Salud evitar que siga propagándose la transmisión de este virus dijo el Gral. Mendez Garcia.

Desde tempranas horas de este domingo una brigada de Salud Pública y el COE ha estado visitando clínicas privadas y hospitales de la región y según nos informan se han estado realizando pruebas rápidas en pacientes sospechosos y otros sintomáticos para determinar si o no es positivo al covid-19.

La gráfica muestra como ha salido de control para el ministerio de Salud Publica el manejo para frenar la transmisión del covid-19 por lo que se recurre al Centro de Operaciones Especiales para tratar de parar dicha transmision.

Como es sabido desde el 24 de marzo pasado San Francisco de Macoris esta bajo control de las autoridades y hay retenes en todas las salidas y entradas de la ciudad para evitar el acceso y salida a la ciudad.

En solo 3 dias Abinader entrega hospital temporal de La Vega para pacientes de coronavirus

0

LA VEGA. El candidato presidencial Luis Abinader y su compañera de boleta, Raquel Peña, informaron hoy que el hospital temporal que levantan adyacente al hospital Luis Morillo King, será entregado este viernes para que las autoridades lo equipen y podría empezar a operar el próximo sábado.

Los detalles de la instalación fueron ofrecidos por la licenciada Peña, quien dijo que tras recibir la autorización del gobierno el lunes se iniciaron los trabajos el martes, ayer miércoles fue levantada la estructura central y este jueves se ultimaban los trabajos de terminación, por lo que el trabajo se hizo en apenas 3 días.

La candidata vicepresidencial, a quien Abinader puso a cargo de la coordinación de la obra, agradeció el extraordinario esfuerzo de los ingenieros, técnicos y trabajadores que participaron en los trabajos y dijo que ese es el espíritu con que los dominicanos debemos asumir los compromisos para superar las presentes dificultades y seguir adelante.  
Dijo que el hospital temporal inicia con 50 camas disponibles de inmediato, y que puede llegar hasta 120, como se planteó originalmente y hasta 200, conforme el diseño modular que presenta y la necesidad que se planteen las autoridades médicas que lo administrarán.

El de La Vega, originalmente propuesto por Abinader para ser levantado en San Francisco de Macorís, fue luego autorizado para esta provincia, y es el primero de 5 propuestos por Abinader con cargo a sus recursos familiares y el concurso de amigos.
Abinader evalúa situación

Abinader se mostró convencido de que si las autoridades masifican las pruebas, habilitan más hospitales, disponen el uso de la mascarilla para toda la población, y mantienen el aislamiento social, el contagio del virus podría ceder a partir del 30 de este mes.

Si a eso las autoridades agregan el aumento y protección del personal de salud, el panorama empezará a cambiar. “Más que críticas o

cuestionamientos, lo que entiendo debemos hacer son sugerencias, dar apoyo como yo lo estoy dando y seguiré dándolo a las autoridades y al pueblo”, precisó, al ser preguntado si tenía cuestionamientos a las medidas de las autoridades.
  
Agregó que el objetivo debe ser ir desmontando gradualmente la cuarentena, en la medida en que se afiancen y avancen las medidas que se están adoptando. 

Expuso que el país debe ser conducido a superar las presentes adversidades y recuperar la normalidad y que justo por eso planteó una cumbre de todo el liderazgo nacional para hacer frente a la epidemia sanitaria, sentar las bases de la reactivación económica y concertar la reprogramación del calendario electoral.

“Inaceptables, inhumanos y penosos”, dijo que son los hechos de corrupción y las irregularidades en licitaciones y compras de insumos para proveer al pueblo, en momentos en que está muriendo gente por el Coronavirus.  
9-4-2020

PRM listo para entregar 40,000 Kits de pruebas rápidas COVID19, Paliza pide supervision Salud Publica

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó hoy que en el día de ayer recibió el primer lote de los 40 mil equipos de pruebas rápidas gratuitas para la detección del Coronavirus, y que de inmediato solicitó al ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, coordinar el proceso de entrega en cuyo uso ha puesto también a disposición de las autoridades sanitarias, equipos de médicos especialistas en todo el país. 

“En nuestro esfuerzo por promover la unidad nacional para enfrentar la pandemia del Coronavirus, queremos hacer de su conocimiento que la primera partida de las 40 mil pruebas rápidas para el diagnóstico del COVID-19, que ha adquirido nuestra organización política  están disponibles, por lo que es de nuestro interés coordinar la entrega y uso”, dice el presidente del PRM en carta al ministro Sánchez Cárdenas.

Agrega que han identificado varios hospitales y laboratorios que han manifestado estar en la disposición de ser utilizados para la realizar dichas pruebas. “Anexamos la propuesta de protocolo para los criterios de aplicación de las pruebas rápidas, el listado de laboratorios disponibles para la entrega y la sugerencia de distribución territorial para las pruebas”, expone Paliza, en la comunicación, también firmada por el doctor Plutarco Arias, director del Sector Salud del PRM. 


Paliza también dio a conocer un brochure en que el PRM resume criterios de selección para las pruebas de detección del Coronavirus, de acuerdo a protocolos de la Organización Mundial de la Salu

Las recomendaciones para las pruebas, que deben ser aplicadas por médicos dotados de sus respectivos exequátur, incluyen instrucciones para manejo de casos sospechosos,  probables, confirmados.

Desde que la pandemia de Coronavirus asomó en el país, el presidente del PRM, Paliza, otros dirigentes y su candidato presidencial, Luis Abinader, se han mantenido en primera línea de los esfuerzos privados que se hacen para distribuir medicamentos, equipos de protección  y de trabajo de todo el personal de salud y mantienen un plan de distribución de raciones alimenticias para familias que lo necesiten, y que se hacen a través de las iglesias católica, evangélica y organizaciones comunitarias.

Casos positivos covid-19 suben a 2,349 en RD, muertes suben a 118 y recuperados a 80

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que los casos de coronavirus COVID-19 aumentaron a 2,349 , tras el registro de 238 nuevos infectados.

En una rueda de prensa transmitida por medios digitales, el ministro dio a conocer que han fallecido 118 personas a causa del coronavirus.

Hasta el Miércoles Santo se habían notificado 2,111 casos positivos de coronavirus, 108 fallecidos y 50 recuperados.

Entre los recuperados que está el canciller de la República, Miguel Vargas Maldonado; la dominicana residente en Villa Riva, Oraida Herrera; el hijo del director de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez; así como una ciudadana canadiense registrada como el segundo caso importado de coronavirus en República Dominicana.

Este Jueves Santo se llevará a cabo un operativo en la provincia Duarte, donde se realizarán al menos dos mil pruebas a la ciudadanía para determinar si padece de coronavirus COVID-19.

En los últimos días las autoridades de Salud han separado a 7,285 privados de libertad ubicados en el área de Alaska de la Penitenciaria Nacional La Victoria, para evitar que se siga esparciendo el virus en el penal.

Las provincias con más cantidad de infectados fueron Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Duarte y La Vega.

El primer caso de coronavirus reportado en el país fue el de un italiano, quien ingresó al país el 22 de febrero por el aeropuerto internacional La Romana. Sin embargo, aún ha recibido el alta médica del hospital Ramón de Lara, donde está ingresado desde el 1 de marzo.

Salud Publica de Puerto Plata denuncia los médicos abandonan pacientes a su suerte por temor al contagio covid-19

0

Puerto Plata, RDHerald.- El director de Salud Pública en Puerto Plata, doctor Waddi Musa, denunció este martes que un número considerable de doctores han abandonado sus puestos de trabajo en el hospital Ricardo Limardo, alegadamente por temor al nuevo coronavirus.

Según dijo, dos o tres de los médicos que no se presentan al centro hospitalario público ni a sus consultorios privados, se pasan el día atacando las acciones realizadas por las autoridades sanitarias a través de las redes sociales.

“Pero no van al hospital Ricardo Limardo ni a las clínicas privadas para las que trabajan, donde les han cobrado a sus pacientes durante toda la vida y ahora les han dado la espalda en estos momentos”, expuso el funcionario.

Puntualizó que, aunque la mayoría de los médicos no han regresado a trabajar, el pueblo de Puerto Plata aún cuenta con un grupo de galenos que arriesga sus vidas para servirles.

Musa invitó a los integrantes de la filial local del Colegio Médico Dominicano para que se acerquen a la dirección provincial de Salud Pública para combatir la pandemia del COVID-19.

Musa hizo la denuncia durante un encuentro con el alcalde Walter Musa, regidores y oficiales de la Base Aérea de Puerto Plata, realizado en el salón de sesiones del Concejo de Regidores

Abinader hablará este miércoles sobre situación y perspectivas del país bajo el Coronavirus

0

Santo Domingo, RDHerald.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas, Luis Abinader, se dirigirá este miércoles 8 a las 8 de la noche al país, en una alocución en que expondrá su visión actual sobre la situación y perspectivas del país en ocasión de la epidemia de COVID-19, y que será transmitida por una amplia red nacional e internacional de televisión y radio, y en vivo, y diferido, por sus plataformas digitales en Facebook, Twitter, Youtube y otras.

Tan pronto el virus se presentó en el país Abinader sustituyó las actividades de campaña política por una intensa labor de propuestas y acciones dirigidas a mejorar la capacidad de respuesta del país a la embestida de la pandemia que recorre el mundo, diezmando la salud humana, afectado severamente la economía y provocando restricciones al transporte, el comercio, la educación y las actividades sociales y comunitarias de las personas.

Al día siguiente de que el presidente Danilo Medina anunciara el 18 del pasado mes la imposición de un estado de excepción, el líder del principal partido del país, y quien figura encabezando las encuestas para ganar las próximas elecciones, hizo un pronunciamiento en el que expuso propuestas complementarias, incluyendo la adopción de medidas sanitarias y de compensación de los ingresos de los trabajadores y la estabilidad de las empresas.

También propuso que para agenciarse recursos de encarar los gastos de sus medidas el gobierno hiciera recortes presupuestarios prescindibles que eviten el incremento de la deuda pública y el déficit fiscal.

Abinader también se ha mantenido atento a las informaciones relativas al proceso de licitaciones y compras de equipos y medicamentos por parte del gobierno, y el viernes pasado durante una comparecencia televisiva denunció sobreprecios en algunas de ellas y exigió crear una nueva comisión para dirigir el proceso, luego de lo cual el presidente Medina creó una Comisión de Veeduría.

Al tiempo de solicitar que el gobierno administrara pruebas masivas y gratuitas para detectar y contener el contagio del virus, Abinader ha venido desarrollando iniciativas que incluyen la distribución de medicamentos, utensilios y equipos de protección para el personal de salud que atiende a los afectados del virus, y desde el lunes dio inicio a un vasto plan nacional de distribución de raciones alimenticias a través de las iglesias católica, evangélicas y organizaciones comunitarias.

Sus gestiones han incluido la importación junto a su partido de 40 mil kits de pruebas rápidas para detectar y evitar la propagación del contagio del COVID-19, entrega de 26 ambulancias a igual cantidad de los principales municipios del país, y en el día de hoy logró que el gobierno autorizara la instalación de 1 hospital temporal, en La Vega, y de inmediato se comprometió a levantar otros 4: 2 en la provincia Santo Domingo, 1 en el Sur y otro en el este.

Invocando al gobierno y al país la necesidad de combatir el virus bajo la inspiración de la unidad nacional de todas las fuerzas políticas, sociales, económicas y religiosas, ha mantenido una campaña de orientación a los ciudadanos para que acaten las medidas de prevención dispuestas por las autoridades, labor que realiza a través de sus plataformas digitales y los voceros de su partido.

Se espera que este miércoles en la noche Abinader ofrezca al país nuevos enfoques y propuestas sobre la epidemia, que de acuerdo a lo informado hoy por el ministerio de Salud Pública aumentó a 1,956 infectados, luego de que reportara un incremento de 128 nuevos casos.
El ministro Rafael Sánchez Cárdenas agregó que la cantidad de muertos se incrementó a 98, 12 más que el reporte del lunes. En la actualidad la tasa de letalidad se mantiene en 5%, la más alta de América Latina, según ha informado medios.

La comparecencia sera transmitid por:

Teleantillas canal 2, Telemicro canal 5, canal del Sol, canal 6, Antena7,  Color Visón,  canal 9, Telesistema canal 11, Telecentro canal 13, 10:00 p. m., Digital 15, 9:00 p. m, Cinevision, canal 19, Telemicro Internacional, 9:00 p. m., CDN, canal 37, Coral 39, Teleunión,  canales 16 y 20, Teleuniverso canal 29, Megavision canal 43, Super tv 55 canal 55, CTT canal 56, Telemilenio canal 36 (Santiago) Fuego TV, canal 40 (Santiago), Delta TV canal 50 (Santiago), Aster: Tenenord (para la región Nordeste) Telecable Central (región del Cibao) Televiaducto  (Cibao)
Orbi cable (Santo Domingo), Unicable, Telecable Banilejo (Peravia) Telecable Azua, Telecable Grupo Delancer (Puerto Plata), Telecable Montecristi, Sur TV (Barahona), Bella Visión canal 8, Higuey.

En radio

Clave 95.9 FM Amistad 101.9, Matrix 104.7 FM, Radio Libertad 1590 am y Radio Única 1560 AM en Santiago. Radio Dial 670 am, la 98 FM 98.7 y Sultana 99.5 FM en San Pedro de Macorís y región este), Mambo 94.3 FM en Higuey
Palma 90.7 FM, Emociones 97.9 FM, , La Mega 105.1 FM,  y Enamorada 99.9 FM,   para Barahona y toda la región Sur), Radio Barahona 970 am, Radio 14-10, 1410 AM, Vibra Radio Deportiva 1470 AM, en Barahona.                         “
También Cosmos 99.1 FM,  Radio Caracol 1200 AM, en Azua, Escala 106 FM y Radio Bahoruco y Radio Neyba, desde Bahoruco y para toda la región Sur, Pesá 92.3 FM, Enamorada 107.1 FM y Radio Jimani 1100 am desde la provincia Independencia para toda la región Sur.
Además el discurso de Abinader será transmitido también por una red de sistemas televisión por cable en 72 municipios, por todas las radioemisoras del Grupo Telemicro y por las plataformas digitales de la campaña presidencial de Abinader.

Hoy mismo inicia Abinader instalación de hospital en La Vega; y otros 2 en el Gran Santo Domingo, 1 en el Sur y otro en el Este 

0

Santo Domingo, RDHerald.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, informó este martes que el gobierno le autorizó a instalar un hospital temporal en la ciudad de La Vega, y dijo de inmediato que está en disposición de levantar un hospital similar en Santo Domingo Este, otro en Santo Domingo Oeste, uno en la región Sur y otro en San Pedro de Macorís, para el Este, 5 en total.

Al dar la información sobre la autorización gubernamental, comunicada por el doctor Samuel (Chanel)  Rosa Chupani, director ejecutivo del Sistema Nacional de Salud, Abinader saludó el gesto oficial, que dijo se identifica con su reiterado criterio de que el gobierno, los partidos, las iglesias, los empresarios y todos los sectores nacionales debemos unirnos en la aplicación de una estrategia capaz de superar la epidemia de Coronavirus.

“Al saludar este gesto de las autoridades, reitero mi invocación a la unidad nacional contra el COVID-19, porque no es momento de anteponer divergencias e intereses políticos a la unidad de voluntades y de acciones contra una pandemia que está lesionando no sólo la salud de nuestro pueblo sino además los empleos, la producción, y todo lo que ha sido nuestra vida cotidiana”, expresó en declaración suministrada por su equipo de comunicaciones.

Una comunicación dirigida ayer por Chupani al líder político y economista, en su condición de candidato presidencial del PRM que el Gobierno Dominicano, a través del Servicio Nacional de Salud, SNS, acoge su ofrecimiento de colocar un hospital temporal a instalarse en la ciudad de La Vega, con el fin de ofrecer asistencia por COVID19 a los habitantes de esa comunidad, así como de Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y Salcedo. 

“Agradecemos su gesto de querer aportar ante esta situación que azota el mundo y por consiguiente a nuestro país, haciendo de su conocimiento que el SNS se compromete con la contratación del personal médico y administrativo requerido, así como la dotación de Equipos de Protección Personal y equipamiento necesarios para el funcionamiento del citado centro.

 “A los fines de coordinar toda la logística, ofrecemos el contacto de nuestro Director Regional Cibao Central, Dr. Freddy Abad (809-875-5911 / fabad@sns.gob.do)“.
En respuesta de ayer mismo Abinader informó a Chupani que “hemos designado a nuestra candidata vicepresidencial, Raquel Pena (A quien estoy copiando este correo), para que con el apoyo de nuestro equipo de salud y de ingenieros calificados, den inicio de inmediato a la realización de tan necesario proyecto”.

Le adjuntó además la comunicación de especialistas de La Vega que habían sugerido, hace unos días, su instalación y sugerencias de lugares a ser utilizado para su ponderación. Los firmantes de esa comunicación son los doctores Agustín Burgos, Estelio Peña, Carlos Sánchez, Nelson Cosme, y el licenciado José Rubén Gonel.

Originalmente Abinader propuso al gobierno levantar el hospital en la ciudad de San Francisco de Macorís, donde ha sido mayor el ataque del Coronavirus, aunque el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, le informó en llamada telefónica que ya se estaba levantando un centro similar en esa ciudad.

Los hospitales provisionales comprometidos por Abinader tienen capacidad para 120 camas, planta eléctrica y otras instalaciones de soporte, y deberán ser atendidos por las autoridades sanitarias. Son levantados bajo carpa.  

 Estos hospitales son infraestructuras de atención sanitaria móvil, autocontenida y autosuficiente que se puede desplegar, instalar y expandir, o en su defecto desmantelar, con rapidez para satisfacer las necesidades inmediatas de atención de salud durante un lapso determinado  

Montalvo: «prohibición viajar al interior se aplica únicamente a ciudadanos que acostumbran viajan hacia familiares, turísticos o de bonche»

0

Santo Domingo, RDHerald.- Montalvo aclara que solo los viajes de particulares y de recreación están prohibidos en Semana Santa

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, aclaró este lunes que la prohibición de realizar desplazamientos al interior del país se aplica únicamente a los ciudadanos particulares que, por costumbre, lo hacen por motivos familiares, turísticos o de recreo.

Sin embargo, aclaró que no habrá interrupción en el desplazamiento de productores, transportistas y comerciantes, “quienes podrán realizar sus funciones con total normalidad para el mantenimiento de las cadenas de suministro de alimentos y productos básicos para toda nuestra población”.

Las medidas de prohibir los desplazamientos de personas durante la Semana Mayor es para evitar la propagación del coronavirus en el país, el cual ha matado a 88 personas y 1,828 casos han dado positivos.

El 2019, más de tres millones de personas se trasladaron al interior del país durante el feriado de la Semana Santa, según datos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Montalvo ofreció las declaraciones durante una alocución en el Palacio de la Presidencia, que fue transmitida por medios electrónicos y por Radio Televisión Dominicana, canal 4.