Supuestos atracadores eran los que provocaron accidente corriendo vía contraria en la autopista Duarte

0

Santo Domingo, RDHerald.- Supuestos atracadores eran los jóvenes que corrían en vía contraria por la autopista Duarte en la tarde de ayer a plena hora de «toque de queda» proximo al Km 9 de dicha autopista.

Los malhechores iban en una camioneta de color blanco en vía contraria de la Policía Nacional presuntamente luego de haber cometido algunos hechos delicuenciales.

Ya llegando al Km 9 los delincuentes impactaron de frente uno de dos vehiculos que corrian en su via correcta resultando el chofer de este, herido y siendo trasladado a un centro médico de la capital dominicana.

Hasta ahora se desconoce el estado de salud del conductor; en las próximas horas se le dar a medida de cohesión a los detenidos quienes han sido apresado y aguardan el momento para ser procesado.

A los supuestos delincuentes se les ocupo varias armas de fuego al momento de la colisión.

Joel Batista, preso en La Victoria desde febrero, en marzo le dan libertad, orden que no llego, esta semana murió por covid-19

0

Santo Domingo, RDHerald.- Un hombre que estaba preso preventivo en la cárcel La Victoria murió esta semana supuesta mente de coronavirus, tras durar un mes esperando que ejecutaran la libertad que le había otorgado un juez.

Su nombre era Joel Batista Soto (Ruso). Sus allegados dicen que no pasaba de 40 años y que estaba sano cuando lo mandaron preso a esa cárcel donde enfermó y murió, sin que las autoridades lo hayan reportado entre los fallecidos por la enfermedad.

De acuerdo con documentos judiciales que facilitaron a Diario Libre, a Joel Batista Soto le dictaron tres meses de prisión preventiva el 4 de febrero de este año por haber incurrido en violencia de género. Sin embargo, un mes después el Segundo Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este le otorgó la libertad el 4 de marzo y la decisión fue notificada al Ministerio Público.

Esperando que ejecutaran esa libertad, el imputado enfermó, presentando los síntomas del coronavirus y murió esta semana.

El pasado viernes la Procuraduría General de la República había informado que en La Victoria hay 82 casos de presos que han dado positivo al coronavirus y que solo siete reclusos han fallecido por esa enfermedad, lo que se contrapone a decenas de denuncias que han hecho muchos reclusos a través de las redes sociales.

Los fallecidos identificados son Moisés Martínez Alcántara, Auguste John Lahens (de nacionalidad haitiana), Israel De La Cruz Rodríguez, Ramón Antonio Sánchez Vásquez, Juan Rodríguez Doñé, Adalberto Rosario Peña y Luis Manuel Espinosa. El nombre de Joel Batista Soto (Ruso), no está incluido en la lista.

Policías y profesores huyen ante avalancha de personas sin protección en Liceo de Sanchez donde repartían alimentos

0

Samaná, RDHerald.- Cientos de personas que se encontraban en fila en el liceo Francisco del Rosario Sánchez, del municipio de Sánchez, en Samaná, en esperan la entrega los alimentos semanales que se entregan a los padres de estudiantes realizaron un rebu.

Los padres de los estudiantes y algunos que no tienen hijos iniciaron un rebu logrando penetrarl al plantel escolar tumbaron la puerta de metal y empujaron a los policial que custodiaban el recinto educativo y penetraron y se lanzaron a tomar lo que había dentro del plantel todas las raciones jugó arroz saldinas habichuelas que tenía sin pensar que podían contaminarse con el coronavirus o COVID-19.

Los profesores y policía que vieron la acción no tuvieron otra opción que retirase y dejarlo que lo tomarán y grabar porque todos estaban desprotegidos y no querían infectarse si acaso había uno de ellos con la pandemia.

Hasta el momento ha habido tumulto, empujones y forcejeo en la fila, donde algunos intentaban colarse sin estar inscritos u ocupar los primeros lugares sin esperar, se lanzaron los hambrientos por conseguir los alimentos.

Presidente Danilo Medina extiende toque de queda hasta el 30 de abril

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Danilo Medina extendió este viernes el toque de queda hasta el jueves 30 de abril, con el fin de contener la propagación del nuevo coronavirus en el país.

Mediante decreto 151-20 divulgado por la Presidencia, el mandatario también dispuso la extensión de otras medidas de distanciamiento social adoptadas por el Poder Ejecutivo y la Comisión de Alto Nivel que da seguimiento al COVID-19.

Igualmente exhorta a la población a observar las medidas de distanciamiento social recomendadas por las autoridades y por los organismos especializados, “y en tal virtud, limitar las salidas estrictamente necesarias”.

El toque de queda vigente, vence este viernes 17.

Por COVID-19 han muerto en el país 200 personas, y 4,126 han dado positivo a la enfermedad. Doscientos sesenta y ocho se han recuperado, según las cifras del Ministerio de Salud Pública.

El Dr. Cruz Jiminián está finalmente libre de COVID-19 Ratifica es un milagro de Dios

0

Santo Domingo, RDHerald.- El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián salió negativo al COVID-19, enfermedad que mantuvo en el mes de marzo ingresado en la unidad de cuidados intensivos de la Plaza de la Salud al borde de la muerte.

Una comunicación de prensa de su vocera, Ada Guzmán, dice que al obtener los resultados realizados en varios laboratorios del país, el popular médico expresó su felicidad y agradecimiento a Dios y a los especialistas de la Plaza de la Salud por devolverle la vida; así como a los galenos de la clínica Cruz Jiminián por el seguimiento que le dan en su residencia para que logre recuperarse en el menor tiempo posible.

En ese sentido, el equipo de profesionales de la salud, encargado de la recuperación del filántropo dominicano, sostuvo que para reducir la insuficiencia respiratoria provocada por las secuelas de fibrosis del COVID-19, le están aplicando terapias respiratorias y físicas, agrega la comunicación de prensa.

El equipo de médico, integrado por la neumóloga Anabell Rojas, la cardióloga María Medina y el nutriólogo Alcequiez, pronosticaron que en 45 días Cruz Jiminián podría integrarse a sus labores en la clínica, aunque de forma más pausada y con ciertas medidas.

Cruz Jiminián exhortó a la población cuidarse, usar guantes, mascarrillas y seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública para preservar la vida y sobre todo a tener fe de que pronto saldremos de esta situación generada por la pandemia.

Ministro de salud reitera, distanciamiento será endurecido de forma progresiva

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reiteró este viernes que las medidas de distanciamiento social serán endurecidas en el país de forma gradual y en algunas provincias donde existe un contagio más agresivo del nuevo coronavirus.

Entorno a si habrá toque de queda 24 horas, aclaró que en ningún momento hizo referencia a esa medida cuando habló de extremar el distanciamiento social, y que así lo confirma el vídeo de sus declaraciones del pasado miércoles.

Lo que sí reiteró fue el endurecimiento de las medidas, lo que dijo ha sido planteado en lo interno del comité operativo de emergencia.

“Sigo manteniendo que debemos y vamos a implementar medidas de endurecimiento progresivo que tienen que tomarse, no a nivel nacional, sino a nivel de las provincias que son las que están expresando el comportamiento más agresivo del virus.

Esas medidas, el Comité Operativo de Emergencia está considerándolas y las consideró en la última reunión y corresponde a ese comité sugerirla a la Comisión de Alto Nivel para su implementación”, dijo.

Entre las provincias de mayor agresividad del coronavirus, figuran Santo Domingo, Duarte y Santiago, así como el Distrito Nacional, que entre todos reúnen el 70% de los 200 fallecimientos ocurridos en el país a causa de la COVID-19, así como la gran mayoría de los más 4,126 casos diagnosticados positivos a la fecha.

El miércoles, el ministro de Salud Hizo un llamado al presidente de la República, Danilo Medina, y a la Comisión de Alto Nivel creada por el Poder Ejecutivo para dar seguimiento a la situación del coronavirus en el país, a que restringa la circulación ciudadana durante el día, al menos en las cinco o siete provincia donde existe circulación comunitaria del virus.

El llamado ha sido interpretado por algunos sectores como una ampliación del toque de queda establecido en el país de 5:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, como medida para evitar la propagación del virus.

200 han muerto por coronavirus en República Dominicana y han infectado a 4,126 personas

0

Santo Domingo, RDHeral.- Los casos positivos de coronavirus en República Dominicana superan los 4 mil, según el boletín #29 emitido por el Ministerio de Salud Pública este viernes 17 de abril, que reporta 371 nuevos positivos, la cifra más alta de contagios en 24 horas.

En tal sentido, ascienden a 4,126 las personas infectadas, mientras que los fallecimientos aumentaron a 200, cuando se registraron cuatro nuevos decesos en un día.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó además, que aumentó a 146 el número de pacientes en unidades de Cuidados Intensivos por complicaciones de la enfermedad. Mientras que 268 personas han recibido el alta médica tras superar la enfermedad.

Sobre los casos sospechosos, el ministro informó que han sido descartados 9,156 casos mediante pruebas de laboratorio, en base a un total de 13,282 pruebas procesadas desde que se registró el virus en el país.

De los pacientes infectados, 773 se encuentran aislados en los hospitales, mientras que 2,885 permanecen en aislamiento domiciliario y/o en albergues habilitados por el Gobierno.

La mayoría de los casos confirmados por coronavirus se distribuyen en cinco provincias, siendo el Distrito Nacional la demarcación más afectada con 1,078 casos, seguida por Santo Domingo que registra 673 casos, Santiago con 528, la provincia Duarte con 416 y La Vega con 280 positivos.

Por el lugar de residencia, la mayoría de los decesos se han registrado en la provincia Duarte (64), otros 33 en la provincia Santo Domingo, 26 en el Distrito Nacional, 16 en Santiago, 9 en la provincia Hermanas Mirabal y 8 en Puerto Plata.

Presidenta Circulo Locutores lamenta “Día Nacional de Locutor”, encuentra miembros en condiciones precarias

0

Santo Domingo, RDHerald.- La presidenta del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) informó que 19 locutores han fallecido sin recibir su jubilación por parte del Estado.

Ana Daisy Guerrero, presidenta del gremio se lamentó que desde 2013, la organización no ha recibido respuesta, a la solicitud que han hecho al gobierno para que le sean otorgadas pensiones a locutores que ya no pueden ejercer su labor profesional por problemas de salud.

“Desde el año 2013, el Círculo de Locutores, ha remitido al superior gobierno, el listado actualizado de los miembros para fines de pensión, sin ninguna respuesta positiva hasta el momento”, comentó Ana Daisy Guerrero.
Al hablar a nombre de los miembros de la entidad que este sábado celebra el «Día Nacional del Locutor», reveló que los nombres de los locutores incluidos en la lista atraviesan por una situación difícil. “Viven en condiciones infrahumanos, están enfermos y cumplen con los requerimientos de jubilaciones”.

Citó en la lista de los locutores fallecidos, a Orlando Jeréz, de la provincia Espaillat, Williams García, de San Francisco de Macorís, Gabriel Grullon, La Vega, Rigoberto Feliz Novas, Martha Sánchez, Ramona Carmona, Julio Brador, del Distrito Nacional, entre otros.

¨Estos hombres y mujeres que han hecho historia asumiendo con responsabilidad, dedicación y decoro el oficio de informar, educar, orientar y entretener, por la vía de los medios electrónicos han servido por muchos años a la nación dominicana y como otros sectores productivos de la vida nacional merecen ser tomados en cuenta en la postrimería de su vida útil con las pensiones que otorga el estado dominicano y con las ayudas sociales¨, manifestó Guerrero.

Guerrero deploró la situación por la que está atravesando gran parte de los locutores a nivel nacional e internacional, luego de la llegada de la pandemia del COVID-19, quienes en medio de su labor han contraído el virus como Miguel de Jesús, José Rodríguez y Francisco Henríquez.

¨Es triste tener que despedir a un hijo de nuestra institución sin un retiro digno, es triste saber que desde el 14 de este mes de abril varias cadenas de estaciones radiales del país, comenzaron a suspender por 90 días a los locutores que laboran en las mismas sin disfrute de salario. Es muy lamentable no poder tenerle una respuesta a más de 200 solicitudes que le hemos hecho al presidente Danilo Medina para que sean jubilidados.

La presidente del Círculo de Locutores Dominicano dijo que la mayoría de los locutores a los que se les ha solicitado la jubilació, algunos están afectados de cáncer, diabéticos y padecen de hipertensión.

“Esta situación agudiza cada día más nuestra demanda como institución, por lo que le pedimos al Presidente de la República, aproveche este 18 de abril, Día Nacional del Locutor para que otorgue esas pensiones y nos tenga presente en los planes sociales que están aplicando a propósito de la pandemia provocada por el coronavirus, como lo ha hecho con otros sectores a través del programa fase. ¨Los locutores se están muriendo señor Presidente del hambre, y el Covid-19, la cuarentena y la suspensión, lo están ayudando a morirse más rápido, presidente Danilo Medina tome en cuenta a nuestro sector¨ imploró Guerrero.

Ana Daisy Guerrero, invitó a los locutores a que sigan tomando todas las medidas precautorias en el ejercicio de sus funciones y compromiso social, guardando los protocolos de higiene que emite la Organización Mundial de la Salud, porque de todos depende que esta pandemia se detenga, a la vez de pedir a Dios que cubra al país con su manto.

Vea como una banda de ladrones haitianos roba y esconde bajo tierra motores para luego llevárselos a Haití

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Policia Nacional desmantelo una banda de ladrones haitianos cuya especialidad es el robo de motores, los que una vez acumulados en su escondite son trasladados a Haiti para ser vendidos en aquel pais.

Los ladrones, comp se puede ver en el video, se dedican a robar motores los que esconden bajo tierra para luego trasladarlos a Haiti.

Esta banda fue desmantelada por la Policía Nacional la que les descubrió varios motores escondidos bajo tierra, en hoyos hechos en varios lugares de varias residencias.

El presidente Danilo Medina hablará este viernes a las 9:00pm

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República, Danilo Medina, se dirigirá este viernes a la nación a las 9:00 de la noche, informó este jueves el vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

El funcionario no precisó de qué hablará el mandatario, pero se prevé que abordará el tema del coronavirus y su situación en el país.

Desde que la pandemia se hizo presente en el país (1 de marzo de este año), el jefe de Estado se ha dirigido a la nación en dos ocasiones. La primera fue en fecha 17 de marzo y la segunda el 25 del mismo mes y fue cuando anunció una serie de medidas proteccionistas para la población más vulnerable para hacer frente a la enfermedad.

El Gobierno ha dispuesto varias disposiciones para evitar el contagio del COVID-19, enfermedad que ha causado 196 muertos y 3,755 contagiados a la fecha.

Entre las disposiciones del gobernante está el cierre del país por aire, mar y tierra; la aplicación de un toque de queda de 5: 00 de la tarde a 6:00 de la mañana, cierre de establecimientos comerciales, una cuarentena obligatoria, salvo en casos de trabajadores esenciales para el funcionamiento del país, la prohibición de aglomeraciones y el uso obligatorio de mascarillas, entre otras.